Está en la página 1de 3

GRADO 5 2020

TEMAS

 Colombia y su territorio
 República de Colombia

Entidades territoriales

El poder publico

 Ubicación de nuestro país.

Relieve e hidrografía de nuestro país

La población colombiana

Cultura colombiana

Nuestra economía

¿Qué es la economía?

Sectores económicos en Colombia

Regiones económicas de Colombia

DESARROLLO

Entidades territoriales
El artículo 286 de la Constitución establece que “son entidades territoriales los
departamentos, municipios, distritos y territorios indígenas, los cuales conforman
los diferentes niveles de organización territorial de la república”.
Colombia cuenta con 1123 municipios, 32 departamentos y 5 distritos. En la
actualidad, Colombia está organizada territorialmente por departamentos,
municipios y distritos, principalmente. Otras divisiones especiales son las
provincias, las entidades territoriales indígenas y los territorios colectivos.

La capital de Colombia es Bogotá.


LOS DEPARTAMENTOS Y SUS CAPITALES
Amazonas, Leticia Antioquia, Medellín Arauca, Arauca Atlántico, Barranquilla
Bolívar, Cartagena de Indias Boyacá, Tunja Caldas, Manizales Caquetá, Florencia
Casanare, Yopal Cauca, Popayán Cesar, Valledupar Chocó, Quibdó Córdoba, Montería
Cundinamarca, Bogotá Guainía, Inírida Guaviare, San José del Guaviare Huila, Neiva
La Guajira, Riohacha Magdalena, Santa Marta Meta, Villavicencio Nariño, Pasto
Norte de Santander, San José de Cúcuta Putumayo, Mocoa Quindío, Armenia
Risaralda, Pereira San Andrés y Providencia, San Andrés Santander, Bucaramanga
Sucre, Sincelejo Tolima, Ibagué Valle del Cauca, Cali Vaupés, Mitú Vichada, Puerto
Carreño

Lista de los distritos de Colombia

Bogotá, Distrito Capital.


Barranquilla, Distrito Especial, Industrial y Portuario.
Cartagena de Indias, Distrito Turístico y Cultural.
Santa Marta, Distrito Turístico, Cultural e Histórico.
Buenaventura, Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Eco-turístico.

LOS TERRITORIOS INDIGENAS

Los territorios indígenas son las áreas poseídas en forma regular y permanente por un
pueblo indígena y aquellas que, aunque no se encuentren poseídas en esa forma,
constituyen el ámbito tradicional de sus actividades sociales, económicas y culturales.
Existen 87 pueblos indígenas, la gran mayoría en la Orinoquía (ecosistemas de sabana) y
en la Zona Andina. Sólo un 5 % de la población indígena colombiana habita en resguardos
de la Amazonía (70.000 personas en resguardos y otros 30.000 en pequeños centros
urbanos fuera de los resguardos).

GRADO 4

El universo

El sistema solar

Capas internas y externas de la tierra

Movimientos de la tierra

Los paralelos y meridianos

Representación de la tierra

Clima

Zonas bioclimáticas de la tierra

Clima en Colombia

Desastres climáticos.

.Regiones naturales de Colombia


.Región andina

Región Orinoquia

Región de la amazonia

Regiones costeras de Colombia

También podría gustarte