Está en la página 1de 4

Reporte de Practica 2

Circuitos en Serie
Ulises Hernández Hernández
Universidad Politécnica de Tlaxcala
Mecatrónica
Análisis de Circuitos Eléctricos
Ulisesh2dark@gmail.com
Resumen- Este documento presenta el reporte de la segunda
práctica de laboratorio que es el análisis de circuitos en serie.
Donde se incluye su desarrollo y conclusión personal.

Palabras Clave- resistencia, circuitos, serie, valor estimado.

INTRODUCCIÓN Fig. 3: Combinación C


Aquí veremos el análisis de circuitos en serie y
nuevamente con ayuda de la ley de Ohm, veremos el
comportamiento de los ya antes mencionado.

I. OBJETIVOS

Fig. 4: Combinación D
En esta práctica sirve para dar respuestas a las siguientes
preguntas.
 ¿Es posible predecir la corriente, I, ¿en el
circuito que contiene cualquier número de
resistores conectados en serie?
 ¿En qué podemos basarnos para hacer una
predicción inteligente? Fig. 5: Combinación E

MATERIAL NECESARIO

Herramientas
 Fuente de alimentación variable de 0 a 15V de
cd, regulado.
Fig. 6: Combinación F
 Multímetro de 0 a 10 mA.

A. Materiales

 1 resistor de 330Ω
 1 resistor de 470Ω
 1 resistor de 1.2kΩ Fig. 7: Combinación G
 1 resistor de 2.2kΩ
 1 resistor de 3.3kΩ 2) Describir una formula con los resistores R1 a R6
 1 resistor de 4.7kΩ para calcular la resistencia total de cada una de las
 Interruptor de un polo un tiro. combinaciones del punto anterior.
3) Anotar los resultados obtenidos de la medición de
II. DESARROLLO cada resistor individual en la tabla 8-1. Anotar los
resultados obtenidos de las mediciones del punto 1),
más los resultados calculados en la tabla 8-2 y las
formulas pensadas en el punto 2) en la tabla 8-2.1
A. Parte A: Determinación de Rt, de resistores conectados en
serie por el método del óhmetro.

1) Para la primera parte de la práctica solicita, realizar


medición de la resistencia real de cada resistor.

Fig. 1: Combinación A

Fig. 8: Circuito señalado para obtener los resultados de la tabla 8-3.

Fig. 2: Combinación B
Parte B: Determinación de Rt para resistores conectados en
serie mediante la ley de ohm.

1) Realizar físicamente el circuito señalado en la


práctica y hacer las mediciones y cálculos
necesarios indicados en las indicaciones de la Parte
B para llenar los espacios de la tabla 8-3, también
con ayuda de los datos de la tabla 8-2.

2) Escribir una formula general para cualquier


combinacion de resistores en serie.

RT=R1+…+Rn (1)
Fig. 9: Simulacion de circuito señalado para obtener los resultados de la tabla
8-3.
Tabla 8-3
RESISTENCIA TOTAL DE RESISTORES CONECTADOS EN SERIE, MÉTODO 2
Rt
Voltaje Corriente Ley de
Calculada Formula Para
aplicado medida, Ohm
(Tabla 8- Rt=
(V) mA (I) (Rt=V/I)
2)
Tabla 8-1 A 10V 6.55 1531 1530 Ω R1+R3
VALOR REAL MEDIDO DE LOS RESISTORES EN LA PARTE A
B 10V 2,96 3578.3 3400 Ω R3+R4
Resistor R1 R2 R3 R4 R5 R6 C 10V 1.28 7812.5 8000 Ω R5+R6
Valor D 10V 5.0 2000 2000 Ω R1+R2+R3
330 470 1.2k 2.2k 3.3k 4.7k E 10V 1.51 6622.5 6700 Ω R3+R4+R5
nominal,
Ω Ω Ω Ω Ω Ω F 10V 2.40 4166.6 4200 Ω
Ω R1+R2+R3+R4
Valor medido, 326. 466. R1+R2+R3+R4+R
1021 2171 3244 4597 G 10V 1.35 7407.4 7500 Ω 5
Ω 7 4

Tabla 8-2
RESISTENCIA TOTAL DE RESISTORES CONECTADOS EN SERIE, MÉTODO 1
Valor nominal del resistor, Ω Resistencia total RT, Ω
R1 R2 R3 R4 R5 R6
Valor Valor III. CUESTIONARIO
calculado medido
33 1.2
A 0 k
1530 Ω 1527 Ω 1) Explique los dos métodos que uso en este
B
1.2 2.2
3400 Ω 3371 Ω experimento para hallar la resistencia total de un
k k
3.3 4.7 circuito en serie.
C 8000 Ω 7840 Ω
k k En uno se calcula mediante las formulas dadas y
33 47 1.2 nos da un valor estimado pero con el otro método
D 0 0 k
2000 Ω 1995 Ω
1.2 2.2 3.3 que es utilizando el multímetro nos da un valor
E 6700 Ω 6610 Ω
k k k real por los errores de fabricación.
33 47 1.2 2.2
F 0 0 k k
4200 Ω 5167 Ω 2) ¿Por qué fue necesario medir la resistencia de cada
G
33 47 1.2 2.2 3.3
7500 Ω 7410 Ω
resistor individual con un óhmetro para satisfacer
0 0 k k k
los objetivos del experimento?
Tabla 8-2.1 Porque así se obtener el valor real de la
FORMULAS DESCRITAS resistencia.
Combinació Valor nominal del resistor, Ω Fórmula 3) Examine si los datos en las tablas 8-1 y 8-2. ¿los
n R1 R2 R3 R4 R5 R6 para Rt= resultados sugieren alguna fórmula general para
A 33
0
1.2
k
R1+R3 encontrar la resistencia total de un grupo de
B 1.2 2.2
R3+R4
resistores conectados en serie? Explique las razones
k k
3.3 4.7 de su respuesta.
C R5+R6
k k Pues yo pienso que la fórmula es muy fácil
33 47 1.2
D 0 0 k
R1+R2+R3
porque solo es sumar el valor de cada resistor
1.2 2.2 3.3
E k k k
R3+R4+R5 conectado en serie.
F 33 47 1.2 2.2
R1+R2+R3+R4 4) Compare los valores medidos de Rt con los
0 0 k k
G 33 47 1.2 2.2 3.3 R1+R2+R3+R4+R calculados en la tabla 8-2. Si no son exactamente
0 0 k k k 5
iguales, ¿cómo explica las diferencias?
Aquí varia porque la formula solo da un valor de
estimación de la resistencia y el otro nos da el
valor real resistencia y esto se debe a errores dl
fabricante.
5) Compare el valor de la resistencia total calculada
según la ley de ohm y la corriente medida en la
tabla 8-3 con el valor calculado de la resistencia
total 8-2. De no ser exactamente iguales, ¿Cómo
explica la diferencia?
La diferencia está en el voltaje que se está
aplicando para obtener los resultados de la tabla.

6) Si la posición de los resistores en serie R1, R2, R3,


R4 se intercambiara, por ejemplo, R1, R4, R2, R3 o
R3, R1, R2, R4, ¿Cuál sería el efecto sobre la
resistencia total del conjunto?
No afectaría significativamente porque son las
mismas resistencias y no cambia su valor.

IV. AUTOEVALUACIÓN

1) La corriente en un circuito que contiene cuatro


resistores conectados en serie es de 0.025A. Si el
voltaje aplicado al circuito es de 10V, la resistencia
total, Rt, de los cuatro resistores en serie es de
400Ω.
2) La resistencia total, Rt, de resistores conectados en
serie es mayor que la resistencia individual de
cualquiera de ellos.
3) En un circuito cerrado conectado en serie solo hay
un trayecto para la corriente.
4) La corriente en un circuito en serie es igual en
todas partes.

5) Un número desconocido de resistores de igual valor


de conecta en serie a una fuente de 10V. La
corriente en el circuito es de 0.2A. Se elimina uno
de los resistores y el circuito se vuelve a conectar.
Es vez la corriente medida es de 0.25A, ¿de cuántos
resistores constaba el circuito original?
Constaba de 5 resistores

V. CONCLUSIÓN

Esta práctica fue sencilla pero me sirvió de mucha ayuda


para comprender el comportamiento de las formula en los
circuitos en serie así como funciona la ley de ohm en este
tipo de circuitos.

VI. REFERENCIAS

[1] prácticas de electrónica

También podría gustarte