Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMO DE

LOS ANDES “UNIANDES QUEVEDO”

3.3. LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA LOCALIZACIÓN

➢ LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA LOCALIZACIÓN

➢ FACTORES QUE AFECTAN LAS DECISIONES DE LOCALIZACIÓN

➢ MÉTODOS PARA EVALUAR ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN


LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA LOCALIZACIÓN
• La importancia de la localización afecta los costos fijos y variables que pone en riesgo el
nivel de utilidades en la compañía., debido a que la localización es un determinante
significativo del costo, la empresa McKinsey considera que “en última instancia la
localización tiene la fuerza para formar o destruir la estrategia de negocio de la
empresa”.
• Lasdecisiones de localización con base en la estrategia de bajo costo, exige un análisis
cuidadoso. Una vez que la empresa ya está localizada en un lugar específica es muy difícil
cambiar los costos o reducirlos, pues la economía de ese lugar afecta todo.
Las localizaciones dependen del tipo de negocio, lo mejor es tratar de minimizar costos para maximizar los
ingresos. También puede haber una combinación de costos con el fin de mejorar el servicio.

FACTORTES QUE AFECTAN LAS DECISIONES


DE LOCALIZACION:

• Las economías del mercado


• Mejores comunicaciones internacionales
• Viajes y embarques más rápido
Una vez que ha sido localizada la empresa, la administración
• Facilidad de flujo de capital entre países siempre busca salarios bajos, no siempre se puede por eso
tiene que tomarse en cuenta la productividad que se realiza
• Diferencia de costos en mano de obra Mano de obra por día/ productividad en unidades= costo por
unidad
Es importante cuidar nuestros empleados, malos trabajadores
no valen ni el salario mínimo
• COSTOS:
• Se dividen en tangibles e intangibles:

• Los tangibles son aquellos que se identifican con ACTITUD:


facilidad y se miden con precisión, servicios públicos, Las actitudes gubernamentales pueden no ser la
mano de obra, materiales, impuestos, depreciación. misma al momento que se decida dónde ubicar la
empresa, o escoger la localización de la empresa.

CERCANIA A LOS MERCADOS:


Es muy importante ubicarse cerca de los clientes, en particular
para las organizaciones de servicios que están ligadas
íntimamente con el cliente.

CERCANIA DE LOS PROVEEDORES:


CERCANIA DE LOS COMPETIDORES:
• Esto ayuda a la empresa por varios Las compañías suelen ubicarse cerca de los competidores, lo cual
motivos: es sorprendente, esto se denomina “clustering” ocurre cuando un
• Manejo de productos perecederos recurso importante se encuentra en una región. Los recursos de
• Costos de transporte la sociedad inclinan a los competidores ubicarse en la misma
• Volúmenes exorbitantes zona de venta
MÉTODOS PARA EVALUAR ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN

• Por lo tanto, la selección de la ubicación debe regirse a parámetros importantes como restricciones
físicas, variabilidad de los costos de operación, y la capital de las alternativas tecnológicas expuestas
en cada posible ubicación.
Las etapas que constan en el estudio de la localización son:
• La macro-localización que determina el lugar o la región en la que el proyecto tendrá influencia con el
medio, analizando factores de acuerdo al alcance geográfico, que puede ser nacional o territorial.
• La micro-localización es la ubicación precisa donde se dará lugar al proyecto, tomando en cuenta
factores como las vías de comunicación, transporte, entre otros.
Dichas etapas son de gran importancia ya que dan paso a los diferentes métodos de evaluación de la
localización. los que se conoce como:

MÉTODO CUALITATIVO POR PUNTOS


Define los factores principales de una localización asignándoles
un valor de acuerdo a su importancia, conocido como peso
relativo.

MÉTODO POR BROWN Y GIBSON


En este método se especifica la importancia que tiene cada uno
de los factores o condiciones de las alternativas de la
localización a través de una ponderación.

MÉTODO CUANTITATIVO DE VOGEL


Un análisis que tiene mucha importancia se basa en los costos de
toda la materia prima a utilizarse, así como también el
transporte; este análisis se lleva a cabo por el método de Vogel.

También podría gustarte