Luchas Independentistas

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

LUCHAS INDEPENDENTISTAS (AFRICA- 1955)

África es un continente pobre (o subdesarrollado si lo desea), inestable Y la neocolonialización


(política y, lo más importante, económica Siempre y cuando). Hay tres funciones desconectadas. A
su vez, Se alimentan unos a otros. Escasez y dificultades causadas por el subdesarrollo. Y la
colonización económica es importante (aunque La única causa de numerosos conflictos,
confrontaciones y disturbios) Aumento de la agitación en el continente africano. A su vez, Impiden
y previenen el posible desarrollo continuo y el desarrollo sostenible. Formularios interesados en
todas estas formas (formas económicas e Intervención externa (política).

El 9 de noviembre de 1976, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de octubre


como un día de solidaridad con los presos políticos en Sudáfrica, con el objetivo de reafirmar la
solidaridad con todas las víctimas de las políticas de apartheid. Fue utilizado en Sudáfrica hasta
1990. El sistema de apartheid fue promovido e institucionalizado por los descendientes de
antiguos colonos holandeses, incluida la creación de lugares separados para vivir y estudiar o jugar
para grupos blancos, el ejercicio de los derechos de voto y las prohibiciones de los blancos e
incluso la relación sexual entre negros y blancos.

El sistema de apartheid entró en vigor en 1948, el año en que el KMT ganó las elecciones, y se
mantuvo vigente hasta 1990. El sistema inició un complejo sistema legal en el que las minorías
blancas (sudafricanas) practicaban el odio y las políticas racistas contra los negros. Incluso en los
hábitos más cotidianos. La mayoría de las personas de raza negra solo puede vivir en territorio de
"ajetreo", lo que representa más del 13% de la superficie de Sudáfrica

Del mismo modo, el grupo no tiene derecho a deportación forzada o desplazamiento. Los
matrimonios mixtos también están prohibidos. Las familias negras no pueden moverse libremente
por todo el país. Tienen derecho a recibir una educación que obedezca a los intereses de los
blancos.

El 10 de mayo de 1994 fue un día histórico para Sudáfrica y el mundo en general: el líder negro
Nelson Mandela se convirtió en presidente de la República del África Austral más grande del
continente, y puso fin a los blancos durante más de tres siglos. Supremísimo El encarcelamiento
durante casi treinta años no minó la voluntad de manos de hierro de Mandela, ni lo sostuvo con
dolor o insatisfacción. En una pequeña habitación en la isla Robben, practicaba deportes todos los
días mientras aprendía afrikáans (holandés, la mayoría de ellos blancos) y se entregaba a la cultura
"enemiga" de los afrikáans. Siempre recuerda que algún día tendrá que negociar con quienes lo
han encarcelado para dar a luz a una nueva Sudáfrica, donde los negros y los blancos son
civilizados juntos.

En América Latina la empresa de conquista y colonización tuvo un carácter mercantil, en el que


desempeñó un papel decisivo la corona española. Viajaron de América con el afán de enriquecerse
y regresar a España (no por interés de trabajar) nobles endeudados, segundones, ex presidiarios,
los cuales encontraron oro, plata y la fuerza de trabajo necesaria para explotar las minas y
enriquecerse rápidamente. Con el agotamiento del oro, la minería deja de ser la actividad
fundamental, ocupando la agricultura y ganadería este lugar; sobre la base de grandes
plantaciones mono productoras y haciendas ganaderas en función del mercado europeo,
establecieron relaciones de producción pre capitalistas, con fuerza de trabajo primero indígena;
después del negro esclavo, los que constituyeron la fuerza de trabajo fundamental en estas
colonias y contribuyeron a la acumulación de capitales para Europa. España estableció un rígido
control sobre sus colonias, con un férreo monopolio comercial, que sirvió de puente a las riquezas
extraídas de las colonias hacia Europa y frenó el desarrollo económico colonial.

Otro elemento que va a incidir directamente en este proceso, será la ocupación de la península
ibérica por las tropas francesas, dirigidas por Napoleón Bonaparte en 1808 que dejó
momentáneamente sin rey a España e impuso a José Bonaparte como el nuevo monarca José I.
Este hecho, hace palidecer el poder y control sobre los virreinatos, por lo que en estos se desatan
las luchas internas por el poder y la creación de Juntas de Gobierno dominadas por los criollos
ricos para lograr la independencia.

2.  Supone una representación compleja, abstracta y comprensible, que cumple objetivos


fundamentales para el individuo tanto como para el pueblo, porque marca las directrices de
convivencia y para luchar por su libertad e independencia, proporciona el espacio sociocultural y
de aprendizaje donde se desarrolla este.

También podría gustarte