Está en la página 1de 2

INFORME DE SERVICIO SOCIAL DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

INFORMACIÓN GENERAL
Lugar sede: San Martin Huamelulpam
Nombre de la institución: Centro de salud de 1NB San Martin Huamelupam
Nombre del pasante: Hildegardo Cruz González
Fecha: 31 de diciembre de 2019

INFORME MENSUAL: DICIEMBRE


La jornada comenzó el 1 de septiembre de 8 de la mañana a 4 de la tarde, como todos los días
verifique la temperatura del refrigerador que contiene los biológicos, prepare mi material y
desinfecte el área donde se toman las consultas, atendí a los pacientes que están en control,
checaba signos vitales y glicemia capilar, media somatometria, colocaba esta información en la
hoja diaria de enfermería, les realizaba sus respectivos diagnósticos de enfermería acorde a la
sintomatología que presentaran, el día 11 junto con la nutrióloga acudimos a la Tele Secundaria de
San Martin Huamelulpam para brindar los temas de salud sexual y trastornos alimenticios, yo
explique el tema de salid sexual, me presente con los alumnos, realice preguntas al azar sobre si
sabían que era salud sexual y enfermedades de transmisión sexual, les explique las distintas
definiciones, las enfermedades más comunes, sus signos y síntomas y la manera de prevenirlas,
así mismo les explique el uso adecuado el preservativo y resolví dudas respecto al tema
proporcionado. De igual manera en todo el mes estuve realizando pruebas de diagnostico, tanto
para diabetes como la realización de pruebas de tamiz neonatal, para eso les mostré el
consentimiento informado a los padres, les explique en qué consistía la toma, las enfermedades
que puede diagnosticar, la técnica que se realiza para recolectar las gotas de sangre y las
acciones que se tendrán que tomar en caso que la prueba se negativa o positiva, a lo cual
accedieron y firmaron el consentimiento, realice el registro correspondiente en la cartilla de
vacunación y en la libreta de control de folios te Tamiz. Los demás días brinde consultas a
pacientes con diagnóstico de dermatitis, lumbalgía, gastroenteritis, conjuntivitis, IVUS, amigdalitis
y faringoamigdalitis, a los cuales les bride su tratamiento correspondiente, el día 20 empaquete y
esterilice tanto material quirúrgico, como material de curación los días 22, 23, 24 y 25 estuve
acudiendo a visitas domiciliarias con un paciente con diagnostico e DM2 y anemia realizaba la
toma de signos vitales, revisión de pies y orientaba sobre alimentación adecuada y la gestión
correcta del tratamiento farmacológico, de igual manera se le aplicaba su eritropoyetina. El día 27
junto con la doctora acudimos a una comunidad de emergencia para atender a un adulto mayor
que se hipotenso, llegamos al domicilio se tomaron signos vitales, glucemia capilar, se le elevaron
las extremidades inferiores para un mejor flujo sanguíneo hacia el cerebro lo llevaos a la unidad
para tenerlo en vigilancia y darle tratamiento farmacológico una vez estable lo referimos a su
hogar y se siguió monitorizando los días siguientes. Los días 28 y 29 capture información en las
mascaras de consulta general de enfermería, hoja de detecciones y la hoja de planificación
familiar para su respectivo envió. A si mismo realice el registro de los distintos pacientes crónicos
y de consulta general en el programa SIGAMED y SIC.

OBSERVACIONES IMPORTANTES

Atentamente Vo. Bo.


INFORME DE SERVICIO SOCIAL DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

Hildegardo Cruz González L. E. Hugo Alberto Sánchez Maldonado


PLESS Coordinador de Servicio Social

También podría gustarte