Está en la página 1de 40

UNIVERSIDAD “TECNICA DE MANABI”

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUÍMICAS.

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.

Formulación y Elaboración de Proyectos.

TEMA:

Estudio de mercado para establecer la rentabilidad de un centro de esparcimiento


para mascotas caninas en la ciudad de Portoviejo.

NOMBRE:

Cevallos Saltos Joel Iván

NIVEL:

X Nivel.

DOCENTE:

Ing. Carlos Centeno Mero.

PARALELO:

“A”

PARCIAL:

I Parcial.

CICLO ACADÉMICO:

Abril/2019 – Agosto/2019.
1. TÍTULO

Estudio de mercado para establecer la rentabilidad de un centro de esparcimiento para


mascotas caninas en la ciudad de Portoviejo.

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Investigar si es factible crear una empresa que brinde servicios para la recreación de
mascotas caninas en la ciudad de Portoviejo.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

A) Para el empresario:
 Ser líder en el mercado brindando este servicio.
 Brindar un servicio de calidad y con precio justo.
 Obtener ganancias a corto plazo puesto que no hay competencia directa.
 Cubrir la demanda de este servicio en la ciudad de Portoviejo.
 Satisfacer una necesidad a los dueños de mascotas caninas.

B) Para la técnica:
 Identificar el promedio de habitantes que tiene mascota canina en la ciudad de
Portoviejo.
 Averiguar si las mascotas cuentan con algún servicio médico.
 Averiguar la existencia de algún centro de recreación o adiestramiento para
mascotas en Portoviejo.
 Proponer un centro de esparcimiento para mascotas, que brinde servicios de
recreación, limpieza, adiestramiento, alimentación y atención veterinaria.
3. SECTOR DE MERCADO
Este proyecto está dirigido a todas las personas que tengan una mascota canina
en su hogar, en la ciudad de Portoviejo y que en ocasiones necesiten dejar a su
mascota en un lugar confiable, donde se les recreará y se les cuidará de una
forma que el cliente se va a sentir a gusto con el servicio.

4. NÚMERO DE ENCUESTADO
En el proyecto se plantea hacer una encuesta que será dirigida a una muestra de
habitantes de la ciudad de Portoviejo en diferentes sectores, y diferentes status
sociales para que la encuesta tenga un mayor nivel de confiabilidad.

5. INFORME ESTADÍSTICO

Datos utilizados:

Porcentaje de fiabilidad = 92%

Error de muestreo =7.6%

Probabilidad de Ocurrencia = 50%

Probabilidad de No Ocurrencia = 50%

Formula a utiliza para calcular el tamaño de la muestra:

Z 2 pq
n=
e2

No se conoce el número total de la población que vive en Portoviejo, por esta razón se
toma la fórmula de población infinita.

Calculo del porcentaje de fiabilidad con la tabla Z:

Porcentaje de fiabilidad = 92/100 = 0,92

0,92/2 = 0,46
Tabla Z:

Z = 1,7 + 0,05 =1,75

Calculo del número de muestra n:

Z 2 pq ( 1.75 )2 (0.5)(0.5)
n= n=
e2 (0.076)2

0.765625
n= n=100
0.005776
6. Tabulación de la encuesta realizada para el estudio de mercado.

Pregunta 1. ¿Tiene usted mascotas domésticas en su hogar?


3%

SI NO 97%

Pregunta 1. ¿Tiene usted mascotas domésticas en su hogar?

OPCIONES DE PREGUNTA %
SI 97.1%
NO 2.9%
TOTAL 100 %

Fuente: Cuidad de Portoviejo.

Encuestador: Joel Cevallos

ANÁLISIS:
En el mundo actual mundo en el que seres humanos y mascotas compartimos vínculos
muy estrechos la población de mascotas es cada vez mayor tanto así que gran parte de
las personas tienen varias mascotas a su cargo, el incremento de mascotas en el área
urbana demanda nuevos y actualizados servicios que satisfagan sus necesidades por lo
que un negocio enfocado en brindar servicios a los amiguitos peludos es tentador e
innovador.

Pregunta 2. ¿Qué tipo de mascota doméstica tiene?

OPCIONES DE PREGUNTA %
Perro 82.4 %
Gato 35.3%
Loro 14.7%
Otros 2.9%
TOTAL 100 %

Fuente: Cuidad de Portoviejo.

Encuestador: Joel Cevallos

ANÁLISIS:
No por nada el perro ha llegado a ser el mejor amigo del hombre sin menospreciar la
presencia gatuna como los compañeros más elegidos por la población portovejense,
mascotas que actualmente no son atendidas como se debería, este tipo de mascotas
deben ser prioridad en la atención en el centro de esparcimiento ya que son potenciales
clientes líderes.

Pregunta 3. ¿Dónde se recrea su mascota?

OPCIONES DE PREGUNTA %
Patio 85.3 %
Parques 17.6%
Calles 8.8%
TOTAL 100 %

Fuente: Cuidad de Portoviejo.

Encuestador: Joel Cevallos

ANÁLISIS:
Tener una mascota en casa es gratificante y divertido, sin embargo, también requiere de
mucho trabajo y constancia, puesto que el juego con las macotas se ayuda al desarrollo
intelectual e incita a comprender mejor su entorno y conocer el funcionamiento de las
cosas, Por lo tanto, es necesario la creación de un centro de esparcimiento para
mascotas.
Pregunta 4. ¿Usted cree beneficioso llevar a su mascota a un centro de
esparcimiento?

15%

85%

SI NO

Pregunta 4. ¿Usted cree beneficioso llevar a su mascota a un centro de esparcimiento?

OPCIONES DE PREGUNTA %
SI 85.3%
NO 14.7%
TOTAL 100 %

Fuente: Cuidad de Portoviejo.

Encuestador: Joel Cevallos

ANÁLISIS:
Un centro de esparcimiento se enfoca en mejorar la comunicación y el vínculo de las
familias con sus mascotas, quienes son parte de ellas, enriqueciendo así su calidad de
vida. Por ello la gran importancia de crear un centro de esparcimiento para mascotas
donde se pueda brindar un correcto servicio de adiestramiento y atención a éstas.
Pregunta 5. ¿Conoce usted de algún centro de esparcimiento para mascotas?

Pregunta 5. ¿Conoce usted de algún centro de esparcimiento para


mascotas?

24%

76%

SI NO

OPCIONES DE PREGUNTA %
SI 23.5%
NO 76.5%
TOTAL 100 %

Fuente: Cuidad de Portoviejo.

Encuestador: Joel Cevallos

ANÁLISIS:
Si bien existen los centros de esparcimientos para mascotas en Portoviejo no se
encuentran posicionados en la memoria de los ciudadanos, esta condición podría
deberse a la falta de publicidad o poca aceptación del servicio, es necesario explotar ese
nicho de mercado utilizando campañas de márquetin y ofreciendo servicios de calidad.

Pregunta 6. ¿Le gustaría a usted que hubiere un centro donde llevar a su mascota?

Pregunta 6. ¿Le gustaría a usted que hubiere un centro donde llevar a


su mascota?
9%

91%

SI NO

OPCIONES DE PREGUNTA %
SI 91.2%
NO 8.8%
TOTAL 100 %

Fuente: Cuidad de Portoviejo.

Encuestador: Joel Cevallos

ANÁLISIS:
Para las familias es casi necesario disponer de algún tipo de mascota, ayudan a reflejar
sentimientos transmitidos de forma cariñosa y afectuosa lo cual promueve el
entretenimiento y la diversión de las personas que conforman el hogar, las mascotas
necesitan de su espacio y cuidados tales como alimentación, adiestramiento y salud, por
ello se busca la creación de un centro de esparcimientos para mascotas que pueda
brindar todos estos servicios.

Pregunta 7. ¿Llevaría usted a su mascota a un centro de esparcimiento?

Pregunta 7. ¿Llevaría usted a su mascota a un centro de


esparcimiento?

15%

85%

SI NO

OPCIONES DE PREGUNTA %
SI 91.2%
NO 8.8%
TOTAL 100 %

Fuente: Cuidad de Portoviejo.

Encuestador: Joel Cevallos

ANÁLISIS:
La gran mayoría de propietarios de mascotas indicaban que a pesar de no haber
utilizado este tipo de servicio les gustaría que si se implementara. La selección
cuidadosa de servicios y precios podrían atraer a aquella parte de la población que no se
encuentra completamente segura de usar estos servicios, es importante la propaganda
para que la gente sepa la importancia del servicio y se anime a usar un centro de
esparcimiento para su mascota.

Pregunta 8. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar sabiendo que el servicio ofrecido es


excelente?

Pregunta 8. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar sabiendo que el servicio


ofrecido es excelente?

6%
9%

85%

10 a 15$ 16 a 20$ 20 a 25$ Otros(5$)

OPCIONES DE PREGUNTA %
10 a 15$ 85.3%
16 a 20$ 8.8%
20 a 25$ 0.0%
Otros (5$) 5.9%
TOTAL 100 %

Fuente: Cuidad de Portoviejo.


Encuestador: Joel Cevallos

ANÁLISIS:
Si bien la mayoría de propietarios de animales domésticos no paga por servicios de
recreación de sus mascotas, ya sea porque prefieren pasearlas ellos mismos en parques
o en su propia casa o porque simplemente dan poca importancia a los tratamientos que
necesita su mascota, la encuesta nos indica que el precio de este servicio debe ser
relativamente bajo, es recomendable mantenerse siempre con los precios más bajos
posibles sin descuidar la calidad con el propósito de establecerse en el mercado local.

Pregunta 9. ¿Su mascota cuenta con las vacunas necesarias?

Pregunta 9. ¿Su mascota cuenta con las vacunas necesarias?

32%

68%

SI NO

OPCIONES DE PREGUNTA %
SI 67.6%
NO 32.4%
TOTAL 100 %

Fuente: Cuidad de Portoviejo.

Encuestador: Joel Cevallos

ANÁLISIS
Tener una mascota en casa es gratificante y divertido, sin embargo, también requiere de
mucho trabajo y constancia, puesto que el juego con las macotas se ayuda al desarrollo
intelectual e incita a comprender mejor su entorno y conocer el funcionamiento de las
cosas, Por lo tanto, es necesario la creación de un centro de esparcimiento para
mascotas.

Pregunta 10. ¿Qué servicio/producto le gustaría que ofreciera el centro de


esparcimiento a su mascota?

OPCIONES DE PREGUNTA %
Corte de pelo 61.8%
Baño de la mascota 47.1%
Juegos recreativos 52.9%
Vacunación 61.8%
TOTAL 100 %

Fuente: Cuidad de Portoviejo.

Encuestador: Joel Cevallos


ANÁLISIS:

La gran mayoría de propietarios de mascotas indicaban que a pesar de no haber


utilizado este tipo de servicio les gustaría que si se implementara. La selección
cuidadosa de servicios y precios podrían atraer a aquella parte de la población que no se
encuentra completamente segura de usar estos servicios, es importante la propaganda
para que la gente sepa la importancia del servicio y se anime a usar un centro de
esparcimiento para su mascota.

7. VERIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS.


Proponer un centro de esparcimiento para mascotas, que brinde servicios de
recreación, limpieza, adiestramiento, alimentación y atención veterinaria.

 Identificar el promedio de habitantes Mediante la encuesta realizada a los habitantes


que tiene mascota canina en la de la ciudad de Portoviejo se pudo constatar
ciudad de Portoviejo. que, las familias si cuentan con mascotas en sus
domicilios sobre todo con perros y gatos en su
gran mayoría.
 Averiguar si las mascotas cuentan La mayoría solo acude al veterinario, unos
con algún servicio médico. casos regulares y otros de emergencia.
 Averiguar la existencia de algún Según la encuesta registrada arrojo que
centro de recreación o adiestramiento ninguno conoce de algún centro de recreación,
para mascotas en Portoviejo. el adiestramiento lo efectúan personas
particulares.
 Proponer un centro de esparcimiento Sin duda alguna mediante los resultados
para mascotas, que brinde servicios arrojados por los habitantes, gran parte de ellos
de recreación, limpieza, estaría de acuerdo con la creación de dicho
adiestramiento, alimentación y centro de esparcimiento.
atención veterinaria.
8. JUSTIFICACION

La cantidad de propietarios de perros va en aumento y, por el contrario, el número de


áreas en las que se permite el acceso de mascotas va disminuyendo día a día, al punto de
no tener un lugar específico en nuestra ciudad para poder llevarlas a ejercitarse y
distraerse. Los perros ya no son admitidos en parques y otros lugares, ni pueden estar
sin collar en la vía pública. Por otro lado, las actividades de integración familiar
disponibles son escasas, y en ellas, generalmente, tampoco está incluida su mascota.

Éste centro contará con grandes áreas verdes, área social, piscina, comedor, entre otros.
Será un parque específicamente diseñado para asegurar el entretenimiento y la
educación de la mascota, siempre buscando contribuir a la buena salud y el bienestar de
los perros, quienes en su mayoría son considerados parte de la familia. Estamos
dedicados a brindar una experiencia completa, tanto al perro como a su dueño, pues
aprenderán a mantener a sus mascotas sanas y felices a través de juegos, ejercicios y
diferentes clases de adiestramiento, en un ambiente seguro y con personal especializado
en estas actividades. El beneficio esperado no es sólo para la mascota, pues el
aprendizaje es mutuo y se espera generar un beneficio también para la comunidad, al
formar perros amistosos y sanos.
9. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El centro de esparcimiento para mascotas estará ubicado en la calle jipijapa, en las


laderas del rio Portoviejo, por el puente papagayo, se requiere un área bastante amplia
que servirá mucho para que los caninos puedan correr libremente.
10. ESTUDIO DE MERCADO

Para determinar si nuestro proyecto es viable, hemos realizado un estudio de mercado


en las viviendas ubicadas en las zonas objetivo de nuestro negocio; para esto se calculó
el tamaño de la muestra con un 92% de confianza y un error muestral del 7.6%, lo cual
nos da un total de 100 encuestas a realizar. El formato del cuestionario realizado se
encuentra en anexo.

11. OFERTA – FACTORES QUE AFECTAN LA OFERTA


En Portoviejo no existe ninguna empresa pública ni privada que ofrezca servicios de
recreación, limpieza, adiestramiento, alimentación y atención veterinaria para mascotas,
en un área abierta y confortable, de clima muy tranquilo para que las mascotas se
sientan a gustos. Sin duda alguna se busca garantizar la calidad del servicio
proporcionando la tranquilidad y satisfacción tanto de la mascota como del propietario y
de esta forma se vuelva cliente fijo.
Por lo que resulta ser un proyecto prometedor que sin duda alguna beneficiaria a miles
de familias generando fuentes de empleo para el sector y mayor actividad económica.

12. DEMANDA – FACTORES QUE AFECTAN LA DEMANDA


En la actualidad muchas personas se ven más interesadas por el bienestar de sus
mascotas, forma de alimentación, el entrenamiento y adiestramiento se han vuelto
claves en la calidad de vida de las mascotas.
En la ciudad de Portoviejo, no existe un centro de esparcimiento para mascotas como en
algunas ciudades del ecuador, por lo que tendría gran aceptación por parte de los
Portovejenses, algo no muy común y que puede tener gran acogida.
Los valores económicos podría ser la mayor afectación a la demanda de la comunidad,
ya que en la actualidad los costos de impuestos y materiales conllevan a un costo de
servicio elevado, razón por la cual muchos clientes no querrán acceder ha dicho servicio
de forma frecuente y buscaran de forma independiente atender a sus mascotas.

13. PRECIO
Debida a la no existencia de este tipo de centro de esparcimiento que brinde este tipo de
servicio obtenida de los resultados de la encuesta se puede considerar un precio base de
10$ dólares americanos. A más de eso se contará con diferentes paquetes de servicios
como:
Golden: el cual consiste en todos los servicios, incluyendo el transporte puerta a puerta
de cada mascota el cual tendrá un valor valorado de 25$
Platinum: el cual consiste en todos los servicios, sin incluir el transporte puerta a puerta
de cada mascota el cual tendrá un valor valorado de 20$
Normal: el cual consiste solo en revisión médica, recreación, limpieza y alimentación.

14. COMERCIALIZACIÓN
Se busca atraer al cliente a través del marketing y publicidad, generando la confianza
del consumidor. El proceso básico consiste en que cada propietario se dirija al centro de
esparcimiento dejando a cargo su mascota con los profesionales y confirmando la hora
que pasará a recogerlo. Para clientes que no cuenten con disponibilidad de tiempo en
llevar a las mascotas al centro de esparcimiento podrán contar con servicio de transporte
puerta a puerta dentro del valor adicional por costo de movilización.

15. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN

.
16. ESTRATEGIA GENERAL DE MERCADEO
Se utilizará las redes sociales como medio de promoción de bajo costo, la cual se
actualizará diariamente. Además se desarrollará una Página Web personalizada para la
comunidad canina que asista a las instalaciones. También se enviarán notificaciones
periódicas de promociones y eventos a realizarse en las instalaciones del parque.
Contaremos con publicidad en clínicas y tiendas para mascotas de la ciudad para
impactar directamente a los propietarios de mascotas. Haremos alianzas con
proveedores de alimentos y artículos para mascotas para ofrecer promociones y
beneficios a los consumidores de dichos productos.
Nos enfocaremos en contar con personal capacitado para instruir correctamente al
visitante acerca de los beneficios que se ofrecen, y estableceremos alianzas con
proveedores de comida para perros y artículos para mascotas, para que realicen
promociones dentro de nuestras instalaciones y capten la atención de nuestros clientes.

17. LOCALIZACIÓN MACRO Y MICRO


 MACRO

La empresa de servicio para el esparcimiento y recreación de mascotas estará ubicada


en el cantón Portoviejo, capital de la provincia de Manabí, en la República del Ecuador.
Su cabecera cantonal es la ciudad de Portoviejo, lugar donde se agrupa más del 72% de
su población total con una extensión de 967 km2 que representan el 5.12% del área total
de la provincia.

Limita al Norte con los cantones Rocafuerte, Sucre, Junín y Bolívar, al Sur con el
cantón Santa Ana, al Oeste con el cantón Montecristi y el Océano Pacífico y al Este con
los cantones Pichincha y Santa Ana.

Está conformado por 16 parroquias; 9 urbanas: Andrés de Vera, 12 de marzo, 18 de


octubre, Colón, Portoviejo, Francisco Pacheco, Picoazá, San Pablo y Simón Bolívar; y 7
parroquias rurales: Alajuela, Abdón Calderón, Chirijos, Río Chico, San Placido, Crucita
y Pueblo Nuevo.

 MICRO

Se aplicará el método de localización por puntos ponderados para establecer la


localización de la empresa de servicio, se consideró 2 parroquias urbanas del cantón
como lugares adecuados para las instalaciones del centro de esparcimiento. Parroquia
Andrés de Vera y parroquia Portoviejo, para poder aplicar este método primero se
identifica los factores que son más significativos para poder evaluar los sitios
alternativos, luego se asigna un peso entre 0 y 100% a cada factor.

Los factores que se han considerado son:

 Ubicación geográfica y transporte


 Disponibilidad de terrenos o de plazas comerciales
 Centros de esparcimiento
 Demanda local

A la disponibilidad a la cercanía de ubicación geográfica y transporte un 10%,


Disponibilidad de terrenos o de plazas comerciales 0,35 %. Centros de esparcimiento se
le asigna un 15 %, y a la demanda local un 40 %.

18. MÉTODO DE LOCALIZACIÓN POR PUNTOS PONDERADOS

Pqa. Andrés de
Pqa. Portoviejo
FACTORES PESO vera
Punt. Pond. Punt. Pond.
Ubicación
geográfica y 0.10 8 0,8 7 0,7
transporte
Disponibilidad de
terrenos o de plazas 0,35 7 2,45 9 3,15
comerciales
Laboratorios 0.15 8 1,2 7 1,05
Demanda Local 0,40 6 2,4 8 3.02
TOTAL 1 6,85 7,92
Gracias a los resultados obtenidos se puede determinar que la parroquia Portoviejo es el
lugar ideal para la implementación del centro de esparcimiento para mascotas.

19. MARCO TEÓRICO

Centro de esparcimiento
Según el Diccionario de la Real Academia Española (2013) y la notación que se le
pretende dar a estos conceptos, se define centro como el lugar en que se desarrolla más
intensamente una actividad determinada. Por otra parte, se define esparcimiento como el
conjunto de actividades con que se llena el tiempo libre.
Un centro de esparcimiento se refiere a una zona verde y amplia destinada a la
recreación de un individuo, mediante actividades que cumplan este fin.

Animales de compañía (mascotas)


Un animal de compañía, mascota o animal doméstico, es un animal domesticado que se
conserva con el propósito de brindar compañía o para disfrute del cuidador. A diferencia
de los animales de laboratorio, animales para la crianza o ganado, animales para el
transporte o animales para el deporte, los animales de compañía no son conservados
para traer beneficios económicos o alimenticios, aunque sí un beneficio personal.
Los animales de compañía son seleccionados por su comportamiento y adaptabilidad, y
por su interacción con los humanos, en la que posiblemente se utilicen como
herramientas de caza o seguridad. Poseer un animal de compañía puede traer a la salud
consecuencias positivas, ya que el cuidado diario hace olvidar a muchas personas otro
tipo de preocupaciones, evita la depresión y nos hace sentir útiles.1 Los animales de
compañía más populares son el perro y el gato.
El animal de compañía también se caracteriza por ser amigable. Se puede decir que la
mayoría de estos animales se convierten en domésticos si la persona con la que
conviven les enseña buenos modales en la convivencia diaria, no olvidando su
naturaleza animal.
Un animal de compañía se adapta al ambiente de un ser humano sin importar su
naturaleza: se adhiere a un grupo, familia o sociedad, la cual le dota de todo lo necesario
para su desarrollo.
En adaptabilidad y comportamiento, se dice que los perros como animales de compañía,
superan a la mayoría. Su adaptabilidad ha ayudado al hombre en diversos ámbitos
sociales, culturales y recreativos, como en su uso terapéutico en hospitales, como guías
de personas ciegas, como apoyo policial, y en complicados rescates de personas.
La compañía de cualquier mascota evoca siempre ternura, compañía y amistad,
cualidades que se intensifican cuando la soledad busca filtrarse en la vida de las
personas; es en estos momentos cuando la mascota adquiere un papel más importante, al
sentirlo parte de la familia y aún más, como un amigo.
La mayoría de las personas muestran una actitud positiva a través de su relación con una
mascota o animal de compañía, sobre todo aquellos que sufren problemas de tipo
psicológico o físico.

Tipos de mascotas y lo que aportan a nuestra vida


 Perros
 Gatos
 Conejos
 Aves
 Hámster
 Reptiles exóticos.
 Invertebrados.
 Peces

20. CUIDADO DE MASCOTAS

Entre los principales cuidados que una mascota necesita se tiene los siguientes:

Actividad: Actividad física es igual a salud. Las mascotas necesitan salir a pasear un
par de veces, aunque sea unos 20 minutos.

La alimentación: Sin duda alguna la más vital ya que asegurara la salud y bienestar de
la mascota. Hay que vigilar el nivel de proteínas ya que, al igual que nos ocurre a
nosotros, un exceso de proteínas sobre carga los riñones y acidifica el organismo. Para
ello se tendrá la supervisión del veterinario encargado.

Hidratación: Los animales y la gente mayor tienden a beber menos y la hidratación es


precisamente uno de los factores más importantes para una buena salud.
Hemos de vigilar los niveles de agua de sus bebederos para controlar que estén
bebiendo lo adecuado.

Vitaminas y antioxidantes: Debe ser importante la cantidad que estos ingieran ya que
puede desestabilizar la salud de las mascotas.

Seguridad: Parte importante de nuestra propuesta es brindar a las mascotas la mejor de


las experiencias, en un ambiente en el cual se evitará cualquier inconveniente como
peleas entre perros o eventos similares, por esto contaremos con personal encargado de
observar cualquier comportamiento incorrecto de las mascotas.

Higiene: Una de las principales preocupaciones de las personas es la contaminación con


heces de otros perros, este tema va a estar controlado por el personal de limpieza y, si es
necesario, se habilitará una zona especial para que sea usada como “servicio higiénico”
para mascotas. Dentro de las normas de higiene de nuestro establecimiento, es
imprescindible conocer que la mascota cuenta con sus vacunas respectivas, para así
evitar algún foco infeccioso.

Mantenimiento: Al tener instalaciones que serán usadas por animales, necesitamos


mantenerlas en buen estado, así se evita accidentes y se da una buena imagen. El
mantenimiento general se realizará los lunes de cada semana, día en el cual no
atenderemos al público.

21. INDENTIFICACIÓN DE LAS CUALIDADES Y CARACTERISTICAS DEL


PRODUCTO/SERVICIOS

El centro de esparcimiento para mascotas está diseñada específicamente para contribuir


a la salud y entretenimiento de los animales caseros. Las familias podrán ingresar junto
a su mascota y pasar recogiéndolas a la hora acordada, las mascotas podrán disfrutar de
servicios como limpieza, alimentación, recreación, adiestramiento, atención veterinaria,
entre otros, a un precio razonable.
Nuestro horario de atención será de martes a domingo, de 8h00 a 18h00.
Las mascotas tendrán su espacio para ejercitarse y entretenerse, pues construiremos una
infraestructura diseñada especialmente para ellos separados por especies distintas de
animales, sin escalones, ya que esto los asusta, y con una entrada tipo playa que les
facilitará su adaptación incluido a césped sintético.
Además, se ofrecerán clases especiales de entrenamiento sobre todo para perros que es
la mayor demanda, clasificadas de la siguiente manera:
“El Buen Canino”: En esta clase el perro aprenderá a aceptar a un extraño amigable,
tener caminatas con el collar flojo, acudir cuando su amo lo llama, sentarse
educadamente para que lo bañen y lo peinen, comandos para pararse, sentarse, quedarse
en un solo lugar, etc., reacción hacia otros perros, reacción hacia distracciones, entre
otros.
“Mascota feliz”: Incluirá actividades que ayudarán a transformar el estrés, para tener
un perro enfocado, libre de ansiedad y con confianza en sí mismo.
“El Gran alfa”: Clase en la cual se trabajará con obstáculos que el perro aprenderá a
atravesar, así como circuitos completos de agilidad, que comprenden laberintos, sube y
baja, túneles, entre otros.
“El Inteligente”: Se entrenará al perro para que desarrolle su habilidad natural para
detectar olores y aromas, y determinar de dónde provienen.

22. LOGOTIPO
23. ESLOGAN

24. DISEÑO DE PLANTA

Alrededor de la piscina se instalará césped sintético para que las mascotas no se


ensucien al salir y entrar de ella. Cabe mencionar que las mascotas estarán acompañadas
de profesionales que los ayudarán a ejercitarse de la manera adecuada, así como de
velar por su seguridad. En caso de mascotas con lesiones o que hayan pasado por una
cirugía, nuestro personal se encargará de realizar la terapia apropiada para ellos. En este
espacio también se instalará una “Alfombra de agua” para la diversión del perro.

A continuación en la Figura, se muestra un bosquejo del diseño de las instalaciones:

Se contará
con grandes áreas verdes alrededor del parque para que las familias puedan escapar del
ambiente de la ciudad, también tendremos un área de juegos y otras distracciones que
incluyen un castillo inflable, hamacas, mesa de ping pong, futbolín, entre otros, que
permitirán que todos se diviertan mientras su mascota también lo hace.
Tendremos un lugar especial para “Grooming”, en el cual se embellecerá a las mascotas
luego del día de diversión, así irán a sus casas limpios y relajados.

Un beneficio adicional, es que nuestras instalaciones servirán también para otros


eventos, como paseos escolares en donde los niños puedan llevar a sus mascotas, o
fiestas infantiles y cualquier otra actividad que se desee realizar al aire libre.

25. POLÍTICAS BÁSICAS.

En “BARKS AND RECREATION” tendremos 10 Políticas Básicas que son las


siguientes:

1. Nuestros profesionales realizarán un Test de Temperamento OBLIGATORIO a cada


perro antes de ingresar al parque por primera vez, el cual tomará de 10 a 15 minutos, y
busca asegurar que el perro disfrute de la presencia de otros compañeros de juego.

2. Está prohibido el ingreso de perros agresivos. El perro que haya aprobado el Test de
Temperamento, pero que dentro del parque demuestre agresividad contra personas u
otros perros, será retirado inmediatamente. Los perros de raza Pitbull y los Chow Chow
no son admitidos en el parque.

3. No se permitirá el ingreso de perros que tengan enfermedades infecciosas, pulgas o


garrapatas.

4. Los propietarios asumen todos los riesgos de uso del parque.

5. Todo perro deberá estar vacunado contra la rabia.

6. No pueden ingresar perros menores de 3 meses de edad.


7. Personas menores de 16 años deben estar acompañados de un adulto.

8. No se permite el ingreso de artículos para perros como huesos, juguetes, etc.

9. Está prohibido fumar, así como el consumo de bebidas alcohólicas.

10. En caso de que el perro empiece a excavar, el propietario deberá detenerlo


inmediatamente y rellenar cualquier hueco que haya hecho.

26. ENTORNO Y COMPETENCIA


Nuestro Entorno
No existen competidores directos, pero como competencia indirecta tenemos, por un
lado, quienes pasean y entrenan mascotas a domicilio, por otro lado, tenemos las
actividades familiares sustitutas en las cuales se puede llevar a la mascota, por ejemplo:
el campo, la playa, o jugar en un jardín amplio; aunque estos representan mayores
gastos de movilización.

Riesgos de Viabilidad del Negocio


Actualmente existen regulaciones que impiden el ingreso de las mascotas a los parques
o centros de entretenimiento, pero podemos enfrentarnos a que los parques actuales 18
empiecen a admitir mascotas, pues a pesar de que la infraestructura no está diseñada
especialmente para los perros, las personas podrían optar por ir a estos lugares ya sea
por la cercanía o la gratuidad de los mismos.

Análisis Del Sector


A partir del análisis hecho utilizando las Fuerzas de Porter, podemos determinar el
comportamiento de este sector, lo que nos da una visión más clara de cómo debemos
actuar y como nos podemos diferenciar.
27. RIESGOS DEL NEGOCIO
Desde el punto de vista industrial, hemos definido nuestros riesgos según: la rivalidad
entre los competidores, amenaza de sustitutos, amenaza de nuevos ingresos, poder de
proveedores, poder de compradores y poder de influencias de otras partes. En las tablas
siguientes, analizamos el riesgo en cada aspecto, el criterio cualitativo de evaluación, la
probabilidad de ocurrencia, la estrategia que utilizaremos de presentarse dicha situación,
el nivel de impacto, quién supervisará el riesgo, cuál es la periodicidad de la
supervisión, quién es el responsable y los indicadores clave.

28. OFERTA A INVERSIONISTAS


Financiamiento
Como podemos observar en la tabla a continuación, la inversión inicial del negocio es
de alrededor de US$ 370,000.00 (Tabla 12). De este valor, US$ 300,000 corresponden a
la adquisición del terreno, valor que será financiado mediante crédito bancario, y el
saldo será aportado por los socios.

Oferta de Inversión
En caso de ser necesaria una inversión adicional que no esté a nuestro alcance, cada
socio podrá estar en la capacidad de vender su participación, o de ser necesario, emitir
títulos con el compromiso de retorno. Adicional al retorno, los tenedores de estos títulos
podrán gozar de los beneficios del parque sin ningún costo.
Salida de los inversionistas
Tendremos estipulado que cada accionista podrá vender su participación en caso de que
quiera retirarse del negocio, esta venta debe ser aprobada por los accionistas restantes.
La preferencia de la compra la tienen los accionistas iniciales. En caso de querer cerrar
el negocio, será posible vender el nombre registrado del lugar, así como las
instalaciones donde funcionará Barks and recreation. Cualquier otro tipo de traspaso de
participación deberá regirse de acuerdo a lo escrito en los estatutos de la empresa.

La salida de los inversionistas se determinará según los convenios firmados al inicio de


su aportación, en caso de faltar a los mismos se deberá sancionar perdiendo su
inversión, parcial o totalmente, dependiendo de la situación que se presente.
29. TERRENOS Y CONSTRUCCIONES
Este negocio requiere de una Inversión Inicial de US$ 373,827.52 aproximadamente,
como se puede observar en la Tabla

Terrenos y Construcciones
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD C. UNITARIO VALOR TOTAL
2
TERRENO m 21,429 14.00 300,000.01
SUBTOTAL 300,000.01
CONSTRUCCIÓN
2
PRELIMINARES m 13.72 20.00 274.40
2
ESTRUCTURA m 144.6 20.00 2,892.00
2
ALBAÑILERIA m 103.75 20.00 2,075.00
2
INST.ELECTRICA m 29.75 20.00 595.00
2
INST. SANITARIA m 30.28 20.00 605.60
CERAMICA m3 18.39 20.00 367.80
2
PISOS m 47.31 20.00 946.20
CARPINTERIA m2 51.46 20.00 1,029.20
CERRAJERIA m2 9.56 20.00 191.20
REVESTIMIENTO m2 3.01 20.00 60.20
ALUMINIO Y VIDRIO m2 31.94 20.00 638.80
PINTURA m2 27.21 20.00 544.20
2
TUMBADO m 8.18 20.00 163.60
OB. COMPLEMENT. m2 15.27 20.00 305.40
SUBTOTAL 10,688.60
TOTAL 310,688.61
30. MAQUINARIAS Y EQUIPOS
Maquinaria y Equipos
DESCRIPCIÓN CANTIDAD C. UNITARIO VALOR TOTAL
Equipos Para Grooming 1 $ 1.000,00 1,000.00
Equipos de Oficina 1 $ 1.500,00 1,500.00
Tachos para Desperdicios 1 $ 1.200,00 1,200.00
Iluminacion 1 $ 200,00 200.00
Sonido 1 $ 200,00 200.00
Fuentes de Agua 1 $ 6.000,00 6,000.00
Bicicletas para alquiler 1 $ 2.250,00 2,250.00
Señaletica 1 $ 500,00 500.00
Mesas y sillas 1 $ 1.250,00 1,250.00
Castillo Inflable 1 $ 2.500,00 2,500.00
Mesas de Ping Pong (2) 1 $ 600,00 600.00
Futbolines (2) 1 $ 500,00 500.00
Hamacas (5) 1 $ 300,00 300.00
Televisor LCD 1 $ 1.800,00 1,800.00
Mobiliario de Entrenamiento 1 $ 4.000,00 4,000.00
Equipos de Computación 1 $ 1.000,00 1,000.00
Construccion Lobby 1 $ 11.757,52 11,757.52
Construccion Baños 1 $ 5.000,00 5,000.00
Construccion Piscina 1 $ 6.000,00 6,000.00
Construccion Area Social 1 $ 2.500,00 2,500.00
Cesped 1 $ 4.000,00 4,000.00
Pista de Ciclismo 1 $ 15.600,00 15,600.00
Puertas de Entrada Doble 1 $ 200,00 200.00
Cerramiento 1 $ 1.170,00 1,170.00
Permisos Municipales 1 $ 2.000,00 2,000.00
Gastos de Constitucion 1 $ 800,00 800.00
TOTAL 73,827.52
31. ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS / FLUJO FINANCIADO DEL
PROYECTO AÑO 0 AL 5 ESTADO

32. VAN Y TIR


33. PROCESO DE PRODUCCIÓN
Nuestro plan de producción está basado principalmente en la atención organizada y
personalizada a cada uno de los visitantes de nuestro parque para perros.

Los visitantes a nuestro parque deben registrar su ingreso para verificar el plan
contratado. En caso de no tenerlo, el personal de Ventas se encargará de dar una breve
explicación de nuestros planes; el cliente puede adquirir su membresía en ese momento,
y si no la desea, se le entregará la identificación de cliente. Se solicitará el registro de la
mascota para comprobar que esté debidamente vacunado y evitar contagios con otros.

A la llegada de nuestros visitantes, se les explicará brevemente acerca de los servicios


que pueden encontrar en nuestro centro de esparcimiento, así como de las restricciones
existentes, además de invitarlos a llenar nuestro buzón de sugerencias ya que su opinión
es importante para nosotros. Estas instrucciones también las encontrarán en los letreros
colocados al ingreso del establecimiento.

Dentro de las instalaciones habrá un calendario de actividades donde se especificará los


horarios de las charlas que se darán sobre el cuidado de sus mascotas y otros temas
relacionados. Se programará un calendario mensual, que se dará a conocer por nuestra
página web.
34. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA EMPRESA

Hemos definido nuestra estructura organizacional de una manera simple, ya que por la
actividad del negocio no necesitamos muchas jerarquías, o una estructura muy vertical.
Como se puede observar, existen 3 aéreas completamente definidas que son: la
dirección clave de nuestra estructura organizacional, los que deberán trabajar de manera
coordinada y quienes tienen una función específica.
El Gerente Financiero, además de controlar y administrar el presupuesto de nuestra
compañía, será el responsable de seleccionar el personal que trabajará en las
instalaciones, lo más importante de este proceso es la prueba de campo, y dentro del
perfil de los aspirantes se dará prioridad a los que cuenten con recomendaciones de
propietarios de mascotas o de asociaciones caninas.
El Gerente de Mercadeo, será el responsable de detectar nuestras oportunidades en el
segmento escogido de posibles clientes, trabajando en promociones que den a conocer
nuestras instalaciones, haciendo crecer nuestra cobertura y el Marquet share de la
compañía.
El Gerente Administrativo será el encargado de coordinar la correcta comunicación
entre las áreas, y se realizarán reuniones quincenales para analizar cualquier problema
suscitado, las soluciones aplicables, el desempeño de la organización, nuevas ideas,
entre otros temas.

35. MISIÓN
“Brindar experiencias de aprendizaje, diversión y bienestar, en un ambiente natural y
cómodo, atendidos por profesionales que contribuirán a la salud y equilibrio de las
mascotas, el bienestar de la comunidad, y a la excelencia de nuestro servicio”.

36. VISIÓN
Ser reconocidos como el mejor centro de esparcimiento para mascotas brindando los
mejores servicios para las mascotas caninas de los hogares en la ciudad de Portoviejo.
37. DETERMINACIÓN DE ALIADOS, OPONENTES Y RIESGOS
Aliados

 Inversionistas
 Proveedores
 Promociones
 Publicidades
 Empresas relacionadas
Oponentes

 Centros veterinarios, servicios veterinarios integrados, siendo estas unas de las


que tienen mayores demandas en la ciudad de Portoviejo.
Oportunidad

 Única empresa en brindar este tipo de servicio.


 Alianza estratégica con empresas relacionadas.
Riesgos

 Inestabilidad del mercado.


 Negocio estacional
 Alza de impuestos
 Entrada de nuevos competidores con capital
38. SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO
Dentro de la sostenibilidad de este negocio, la legislación es uno de los factores más
importantes a considerar, ya que protege a las mascotas y a su vez restringe. Lo más
probable es que estas leyes no sean derogadas, sino que al contrario, serán fortalecidas
debido a la preocupación de los gobiernos locales por preservar el ornato u otras obras
que pueden ser destruidas por las mascotas, o por propietarios irresponsables. Como
empresa dedicada al cuidado de las mascotas, y con el respaldo necesario, podríamos
ejercer presión en distintos aspectos para la correcta ejecución de estas normas.

Otro aspecto importante son las características de la población, ya que mientras aumente
la tenencia de manera doméstica, aumentará el número de nuestros potenciales clientes.

Es importante considerar también el desempeño económico del país, pues el Ecuador


tiene una carga impositiva grande que podría afectar a nuestra empresa y a nuestros
futuros clientes. Debemos pensar en cómo hacer frente a esto como empresa, para
minimizar el impacto sobre nuestras actividades, adquisiciones o pago de impuestos
excesivos.
39. BIBLIOGRAFIA
 Pets and People – joint health care promotions gain ground.
http://trends.aahanet.org/NEWStatArticle.aspx?key=293cdaf7-9ae4-487e-8a3c-
4abc7d51bb66&id=NSV1I3

 Zurita G., Mera E. “Características Demográficas y Educacionales del


Guayaquil Censal y del Guayaquil Municipal”,
http://icm.espol.edu.ec/profesores/emera/archivos/Caracter%C3%ADsticas
%20Demogr%C3%A1ficas%20y%20Educacionales%20de%20Guayaquil.pdf

 (2002, 22 de Marzo). Real Decreto 287/2002, por el que se desarrolla la Ley


50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de
animales potencialmente peligrosos. http://www.boe.es/buscar/doc.php?
coleccion=iberlex&id=2002/06016

 (2004, Septiembre), Creating a Dog Park for Your Community, Best Friends
Animal Society, www.bestfriends.org/archives/forums/090604dogparks.html

 (2008) Inauguran primer parque para perros y anuncian desarrollo de tres más.
http://www.noticiasonline.com/Det.asp?id=13201

 (2009, febrero 19): Capítulo I, Art. 3, literales: g), h), i), j); Art. 4 Reglamento de
Tenencia y Manejo Responsable de Perros. Ministerio de Salud Pública del
Ecuador y Ministerio de Agricultura.
http://www.aercan.com/AERCAN/reglamento/acuerdo_ministerial.pdf
40. ANEXOS

Encuesta
Marque con una X la opción que considere según su criterio

1. ¿Tiene usted mascotas domésticas en su hogar?

Si…….. No…….

2. ¿Qué tipo de mascota doméstica tiene?

Perro……… Gato……… Loro………. Otros……..

otros………………………………………….................................................................

3. ¿Dónde se recrea su mascota?

Patio………. Parque……. Calle………. Otros……..

otros………………………………………….................................................................

4. ¿Usted cree beneficioso llevar a su mascota a un centro de esparcimiento?


Escriba por qué
Si……. No……
Porque……………………………………………………………………………………
………………………..
5. ¿Conoce usted de algún centro de esparcimiento para mascotas?

Si…….. No…….

6. ¿Llevaría usted a su mascota a este centro de esparcimiento para mascota?


Si…… No…..
7. ¿Cuánto usted está dispuesto a pagar por llevar a su mascota a un centro
de esparcimiento?
$5………. $10……. $15…….
$20…….
8. ¿su mascota cuenta con las vacunas necesarias?
Si……. No…….
9. ¿Le gustaría a usted que hubiere un centro donde llevar a su mascota?

Si…….. No…….

10. Como un extra en este centro de esparcimiento le gustaría que a su mascota


se:
Bañe…….. Le pinten las uñas……. Se recorte el pelo……. Se los
vacune…….

También podría gustarte