Está en la página 1de 4

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

FACULTAD: ADMINISTRACION DE EMPRESAS.

Floridablanca, febrero 28 de 2020.

Estimados estudiantes, algunos aspectos que deben revisar:

 Por favor desarrollar el taller en los grupos formados en clase.

 El taller se recibirá en físico, con la portada que se acordó para todos los trabajos
(nota: Por favor relacionar los nombres completos de los integrantes) además
estar atentos a la redacción y la puntuación).

 El plazo para entrega el taller es el miércoles 4 de marzo de 2020.

 Revisar las fuentes de consulta y el archivo de artículos complementario que


adjunto a este taller para que puedan desarrollar el mismo.

TALLER N. 1

PARTE CONCEPTUAL PARA ARGUMENTAR.


1. Por favor citar en qué norma se define el concepto de “empresa”
2. Cómo se clasifican las empresas en Colombia?
3. Cuál es la diferencia entre el contador Público y la información contable?
4. Cuál es la importancia de la información contable para las organizaciones y para el
administrador?
5. Cite los diferentes tipos de contabilidad.
6. Los administradores pueden dar fe pública? Explique.
7. Enuncie los deberes de los administradores consagrados en la Ley 222 de 1995.
8. Indique la periodicidad y la obligación de preparar y difundir Estados Financieros,
según la Ley 222 de 1995.
9. De conformidad con el artículo 37 de la Ley 222 de 1995, quiénes son los
responsables de preparar los estados financieros?
10. Quién puede dictaminar los estados financieros y qué se entiende por estados
Financieros Dictaminados, según la Ley 222 de 1995?
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FACULTAD: ADMINISTRACION DE EMPRESAS.

CASO DE APLICACIÓN:
A continuación se presentan datos de una sociedad, y en ellos se deberán identificar
algunas situaciones que a su criterio puedan estar fuera del cumplimiento legal o ético, de
acuerdo a lo siguiente:
NOMBRE DE LA SOCIEDAD: XYZ HERRAR S.A. (Comercializadora de Herramientas)
PAIS DE OPERACIÓN: COLOMBIA
REPRESENTANTE LEGAL: PEPITO PEREZ
CONTADOR PUBLICO: CARMELITO LEAL
REVISOR FISCAL: FULANITO VISTE
Se aproxima la fecha de cierre de los Estados Financieros del ejercicio 2019 y se presentan
varias situaciones:
1. El gerente Pepito Pérez, le propone y además le solicita a Carmelito Leal, que él
considera que la empresa estaría en un estatus mayor si presentan a la Asamblea
General de Accionistas los Estados Financieros en el idioma Ingles, para que sean
aprobados y divulgados en este idioma.

Puede la sociedad divulgar los estados Financieros en Ingles, justifique su


respuesta de conformidad con las normas.

2. En el proceso de cierre Carmelito Leal encuentra que le hacen falta unos


comprobantes de contabilidad los cuales contienen el respaldo de operaciones de
la organización, esta situación es manifestada a la administración quien a su vez
responde: “Tranquilo Carmelito, esos documentos se perdieron o tal vez los
botaron, pero con el registro de la contabilidad del sistema es suficiente, no se
preocupe por eso”.

Qué debería contestarle Carmelito Pérez al Gerente? Justifique su respuesta de


conformidad con las normas.

3. El Gerente tiene gran urgencia de tener lista la información de cierre para preparar
los Estados Financieros, pero desde el año 2018 no se hace inventario físico de los
productos para comprobar su existencia de acuerdo con el sistema de inventarios.
El Gerente prefiere asumir que el sistema de inventarios esta correcto y que
seguramente no debe existir ninguna diferencia entre el inventario físico y del
sistema?

Según las normas de comercio, es correcto que hayan pasado más de dos años sin
hacerse un inventario físico. Justifique su respuesta de conformidad con las
normas.
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FACULTAD: ADMINISTRACION DE EMPRESAS.

4. Según la situación presentada en el punto N. 2, el contador le manifiesta al


Gerente “que esos comprobantes son totalmente necesarios, y le propone que los
vuelvan a contabilizar, que el orden y la fecha no importan, que lo importante es
que estén registrados antes de que se genere el cierre contable”.

Que norma podrían estar pasando por alto, al realizar este tipo de acciones.
Justifique su respuesta de conformidad con las normas.

5. El Gerente administrador, finalmente tiene lista la información de los Estados


Financieros, y recibe una comunicación de Fulanito Viste, en la cual manifiesta que
el equipo de administración no le ha permitido las revisiones y el acceso necesario
para emitir su informe de Revisor Fiscal.

Podría el administrador contestarle al Revisor Fiscal que no sea “intenso” que el


equipo de administración está ocupado en las labores del ejercicio diario de la
organización y que no tiene tiempo para ponerle cuidado a él. Justifique su
respuesta de conformidad con las normas.

6. Cuando se reunieron el Gerente y el contador para revisar los estados financieros,


el contador revisa que en los activos de la empresa registraron la compra de 2
lotes, motivo por el cual le pregunta al gerente: ¿Pepito, veo unos lotes en los
registros de activos, y esa operación de compra con qué finalidad se realizó? Y el
Gerente responde: ¡Se presentó una ganga y espero venderlos para ganar un buen
margen, además los compre con recursos que estaban en los bancos y todo fue
legal, asegura él!

Según el artículo 23 de la Ley 222 de 1995, el Gerente administrador actuó


correctamente en la compra de estos activos, teniendo en cuenta que su objeto
social es la comercialización de herramientas? Justifique su respuesta de
conformidad con las normas.

7. Después de revisar la información para emitir los estados Financieros, el Gerente


decide que quiere descansar un poco y por lo tanto le dice a su tesorera que por
favor emita los estados financieros con el contador, porque él tomará unos días
fuera de la ciudad.

Existe alguna obligación de parte del Gerente administrador en la preparación de


los estados Financieros. Justifique su respuesta de conformidad con las normas.

8. Debido a las molestias que existen entre el Revisor Fiscal y el Gerente, Pepito llama
al contador y le pide que firme los estados Financieros como contador y como
revisor, porque Fulanito esta “poniendo muchos problemas”.
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FACULTAD: ADMINISTRACION DE EMPRESAS.

Según las normas Carmelito podría firmar como contador y como revisor los
estados Financieros de la empresa. Justifique su respuesta de conformidad con las
normas.

9. Adicionalmente, Pepito se va de vacaciones y no podrá estar presente para firmar


los Estados Financieros y le pide al Gerente de ventas que él por favor los firme.

Puede el Gerente de Ventas firmar los estados Financieros? Justifique su


respuesta de conformidad con las normas.

10. Pasado el tiempo, se comprueba que la compra de los lotes no correspondía a los
valores, y que el contador y el administrador pensaron que nadie podría darse
cuenta de que esas transacciones no eran ciertas. Pese a esa realidad, procedieron
a certificar los Estados Financieros, los cuales se enviaran a las diferentes
autoridades de control.

Qué podría suceder a quienes sabiendo que existen datos errados y de fraude,
certifiquen o afirmen que son ciertos según la Ley 222 de 1995?. Justifique su
respuesta de conformidad con las normas.

Feliz aprendizaje.

También podría gustarte