Está en la página 1de 4

Comisión de Trabajo

ENERGÍA NUCLEAR (FINAL)

Medida propuesta Causa Modo de Implementación

Plan de acción para el desarrollo de El Plan Nuclear Argentino paralizado CORTO PLAZO
Energía Nuclear en Argentina durante en el año 2016 por el Gobierno de
los primeros 100 días de Gobierno. Mauricio Macri perjudico Reactivar el Plan de Obras
enormemente a nuestra Industria Complementarias del complejo
Reactivar el Plan Nuclear Argentino que
Nuclear aplazando los nuevos Nuclear de Atucha 1 Presidente
en el año 2006 fue impulsado por el
desafíos y a los acuerdos bilaterales Peron y Atucha 2 Nestor Kirchner
Gobierno de Néstor Kirchner y
continuado por Cristina Fernandez de con otros países del mundo. junto a toda su comunidad
Kirchner en el marco del Plan Energético generando empleo a más de 1600
Nacional (2004-2015) Desde Diciembre del año 2015 a trabajadores de forma directa.
pocos días de asumir el Presidente
Macri despidió más de 2500
trabajadores de la Construcción del
NUEVAS CENTRALES NUCLEARES CORTO PLAZO
complejo Atucha 1 y 2, el sector
En este contexto, reafirmamos los nuclear se vio gravemente afectado Avanzar definitivamente en los
acuerdos y contratos de financiación y lleva un total de 3500 despidos de acuerdos bilaterales para la
y construcción de Nuevas Centrales trabajadores totalmente calificados construcción de nuevas Centrales
Nucleares con países inversores y en materia de construcciones de Nucleares en nuestro País, los cuales
con la mejor tecnología. Centrales Nucleares y los más de 300 garanticen la máxima participación
listos para el comienzo de nuevos de la industria nacional, junto a los
proyectos, con gran experiencia pre acuerdos y contratos entre
técnica en diversos ítem nucleares CHINA (CNCC) y ARGENTINA (NASA).

El desfinanciamiento de todos los Esta medida, es poner en valor


sectores que componen nuestra histórico un proceso que inicio en el
industria Nuclear, ha sido año 2004 y que nunca debió
desbastador, negar nuestra historia detenerse, por nuestro compromiso,
como país en materia energética y historia y desarrollo de más de 69
de investigación en materia nuclear Años en nuestra industria Nuclear
es renunciar a soberanía.

El Aporte de la Extensión de Vida de la LARGO PLAZO


Central Nuclear Atucha 1 se puede
resumir en los siguientes beneficios Conforme a la Ley 26566 Nucleoelectrica
Argentina S.A la encargada de la Extensión de
económicos y estratégicos:
vida de aquellas Centrales Nucleares que
hayan cumplido o estén alcanzando el final
Lograr un segundo ciclo operativo
de vida útil.
exitoso de la CNAI, implica un aporte
considerable en la diversificación de la Con una inversión inferior a los 400 Millones
La extensión de vida de la matriz energética, baja de emisiones de de dólares se generan más de 5000 empleos
CO2, beneficios económicos por directos e indirectos durante todas las fases
Central Nuclear de Atucha 1, del proceso de operación a largo plazo, desde
facturación por venta de energía
Presidente Juan Domingo Perón. eléctrica, agregados en la cadena de la ingeniería, la implementación y hasta la
operación.
valor de proveedores de bienes y
1er Central Nuclear de servicios locales, claramente en beneficio Esta inversión garantizara elevar los niveles
Latinoamérica. del propio Estado Nacional y sus de seguridad conforme el estado del arte y
habitantes. niveles de estándares internacionales
vigentes. Además mejorara la disponibilidad
Oportunidad de integración tecnológica de la planta entre otras.
con Atucha II.
Marcando una vez más un nuevo hito en la
Aprovechamiento y reactivación del historia de nuestra industria en generación de
personal desarrollado y capacitado energía de origen Nuclear.

durante la vida de la CNAI y la Puesta en


Macha de Atucha II
Finalización del Reactor RA 10 RA-10: montaje electromecánico de CORTO PLAZO
los sistemas de procesos del reactor
INVAP – CNEA de investigación multipropósito RA- El ritmo de avance de obra llevó a
10. estimar el tiempo de ejecución de 4
La ejecución del proyecto de diseño, años a unos 9 aproximadamente.
construcción y puesta en marcha del La obra se encuentra con un avance
reactor de investigación global de entre el 40 y 50% Actualmente INVAP lleva adelante
multipropósito RA-10, es esta construcción, debemos poner
fundamentalmente, para aumentar La situación presupuestaria del país en marcha el Reactor RA10 y seguir
la producción de radioisótopos obligó a adoptar un ritmo menor del desarrollando y ofreciendo al
destinados al diagnóstico de esperado en la programación inicial, mundo nuestra tecnología y
enfermedades. siendo la obra civil, a cargo de la nuestros servicios, con un
empresa TGLTG (ex Constructora presupuesto acorde a esta tan
Caputo SAIC), la limitante para importante obra, finalizaremos su
ejecutar el montaje. construcción.

Porque sabemos cómo hacerlo en


beneficio de nuestro país y nuestra
comunidad.

NEUQUEN Por desfinanciamiento, la Planta se CORTO PLAZO


encuentra Parada, trabajadores en
huelga y el estado ofreciendo retiros Asignación de Mayor presupuesto a la
voluntarios. CNEA para lograr un Contrato de
PIAP Conservación de las instalaciones de la
Al 25 de Julio del 2019 a los trabajadores PIAP .
(PLANTA DE AGUA PESADA) le pagaron el 50% del Sueldo de Junio les
adeudan el Aguinaldo todavía. Establecer un contrato con NASA
(Operadora de las Centrales Nucleares)
Hoy cuenta con 200 trabajadores para generar 300 toneladas de D2O en
totalmente extorsionados pagándole su concepto de Stock para Atucha I, II y
sueldo en cuotas, endeudándolos pero a Embalse.
la vez provocando un vaciamiento con
los retiros voluntarios. Con solo una Línea de Producción PIAP
produce alrededor de 80 a 90 tn de Agua
pesada por Año.

Esto garantizaría los 200 puesto de


trabajo en nuestra industria.

Relanzar el proyecto Nucleovida, Por el desfinanciamiento, falta de CORTO PLAZO


implicando, la construcción de presupuesto y muchas obras con
Nuevamente pondremos en marcha para beneficio
Centros de Medicina Nuclear y demoras el Gobierno de Mauricio Macri
de todos los argentinos y del desarrollo de
Radioterapia. ha priorizado endeudar a nuestro país y tecnología nuclear aplicada al campo de la salud
no avanzar en proyectos tan importantes pública, el proyecto NucleoVida
como este y todos los del sector nuclear.
Estableceremos nuevamente los contratos de
acuerdos cuadripartito, que contemplaban también
FORMOSA - SANTA CRUZ - LA Lanzado en 2014 el la participación de la empresa tecnológica INVAP

PAMPA - MISIONES. proyecto, NucleoVida fue el único en Sociedad del Estado y la Comisión Nacional de
Energía Atómica (CNEA), Esta última la encargada
América Latina e implicaba una de garantizar las capacidades para llevar adelante la
inversión total de 4.300 millones de instalación de un Centro de Medicina Nuclear
abocado a diversas actividades relacionadas con el
pesos financiados a través del Estado
diagnóstico, prevención, tratamiento, investigación
Nacional. y docencia en medina nuclear.
Nuevo desarrollo del Plan Nuclear Luego del desfinanciamiento CORTO PLAZO
Argentino. ocurrido en estos 4 años y la parálisis
de los acuerdos con otras naciones,
Garantizando la máxima perdimos nuevamente la posibilidad Actualizar las Políticas en cumplimiento
participación de la industria de seguir una agenda de desarrollo de un mayor federalismo en materia de
nacional en todos los nuevos industrial y empleo para miles de Energía Nuclear y toda la tecnología
proyectos de generación eléctrica argentinos. aplicada en el sector industrial nacional.
de origen nuclear con inversión
Extranjera. Pensando en nuestra industria Este nuevo desarrollo y los acuerdos con
otras naciones nos llevara a garantizar a
metalúrgica, los nuevos desafíos
ARGENTINA – CHINA nuestra industria nacional metalúrgica
nucleares, debemos considerar una
más de 12500 empleos Directos y 26.000
mayor participación de nuestra
ARGENTINA - RUSIA indirectos
industria metal mecánica, ya
calificada desde el 2006, en todos los
futuros proyectos.

CORTO PLAZO

Como lo llevaremos delante de


forma inmediata:
Profundizar la relación de todos los Necesitamos más recursos humanos
organismos del sector nuclear con para el desarrollo, la creación de El estado nacional y las empresas de
las universidades y centros de nuevas empresas de tecnología a nuestro sector nuclear generaremos
formación de profesionales de todo partir de la capacitación, logrando nuevos acuerdos con las
el País. contar todos los años con más universidades nacionales y centros
profesionales de alta calificación en de formación de profesionales en
todo nuestro sector nuclear. todo el país.

Logrando establecer pasantías


rentadas en función de cumplir las
practicas supervisadas.

Protocolo adicional de salvaguardia. CORTO PLAZO


Seguir sosteniendo la independencia
Acuerdo de cooperación Rediscutir y recuperar la iniciativa de la
a través del Fortalecimiento de la
internacional. agenda internacional nuclear de países
ABACC y la integración regional con la que quieren adoptar la tecnología
república federativa del Brasil nuclear con fines pacíficos para el
Desarrollo – Acuerdos y
Fortalecimiento para garantizar el desarrollo de la energía nuclear civil,
La cooperación internacional es un eje
tanto en formación de RRHH, medicina
futuro de nuestra industria nuclear, de cooperación, desarrollo integración y
nuclear, reactores de investigación,
nuestra ciencia y tecnología de exportaciones nucleares
reactores de potencia, etc y fortalecer la
abandonadas en el gobierno de Mauricio
integración con los países desarrollados.
Macri.

CORTO PLAZO

FORMOSA NPUO2, propiedad de Dioxitek S.A. Dioxitek: Vamos a finalizar con las obras
(empresa controlada por la CNEA), se civiles y mecánicas y con el suministro
encuentra bajo construcción desde 2015 de equipamiento necesario para iniciar
en la provincia de Formosa. Con atraso la puesta en marcha y producción de
Nueva Planta de Producción de Dióxido
de obras muy importante, por el UO2 en 2022, como herramienta
de Uranio (NPUO2).
desfinanciamiento del sector. fundamental para abastecer a las
centrales nucleares del país.

El CAREM-25 – con un 40% de Avance y CORTO PLAZO

con problemas de financiación. Mayor presupuesto a la CNEA para finalizar la


construcción del prototipo de esta central nuclear
modular de 32 MWe de potencia bruta instalada
Se encuentra bajo construcción frente al
CAREM-25 (tecnología de U enriquecido y agua
FINALIZACION DEL CAREM 25 Complejo Nuclear Atucha 1 y 2 desde liviana tipo PWR) con la mayor integración de
febrero/2014. En la Localidad de Lima. materiales, equipos y componentes
electromecánicos de fabricación nacional y lograr su
puesta en marcha en el año 2022
CORTO PLAZO

Es totalmente perjudicial para Nuestros Trabajadores nos importan y


nuestra industria nuclear el plan de mucho, por eso designaremos un mayor
Medias de Protección directas a presupuesto a todas las empresas y
vaciamiento que ejecuto el Gobierno
todos los trabajadores del sector organismos del sector Nuclear Nacional
de Mauricio Macri en estos 4 años,
Nuclear y las empresas del Estado. de manera tal que ante las políticas de
junto a los despidos, retiros ajuste sufridas estos últimos 4 años
voluntarios y bajos salarios. llevemos adelante una real composición
salarial de todos los sectores que la
A logrado retroceder y dañar componen, de esta manera
enormemente a todo nuestro capital reactivaremos los próximos desarrollos
humano. científicos y exportaremos tecnología al
mundo.

También podría gustarte