Está en la página 1de 11

Página 2 B.O.P. DE CADIZ NUM.

153 11 de agosto de 2017

ART. 5º.- SALARIO BASE.- Los trabajadores afectados por el presente Convenio
JUNTA DE ANDALUCIA tienen derecho por la jornada ordinaria de trabajo, a un salario base mensual que, para
cada categoría y tipo de establecimiento, se señala en los Anexos del Convenio y que
tienen el carácter de mínimas.
Consejeria de Empleo, Empresa y Comercio Se respetarán todos los acuerdos y pactos salariales de sustitución del sistema
Cadiz de porcentajes de servicio, tanto verbales como escritos, existentes en las empresas.
ACTA DE SUBSANACION DEL CONVENIO ART. 6º.- ANTIGÜEDAD.- Se abonará para todas las categorías la cantidad que resulte
PROVINCIAL DE HOSTELERÍA DE CÁDIZ de aplicar a una base de 532,55 Euros, la siguiente escala:
Código del convenio: 11000065011981 a) Un 4% al cumplirse cinco años de ejercicio efectivo en la empresa.
Por la parte Empresarial: Alfonso Jiménez González, Alfonso Jiménez b) Un 8% al cumplirse los diez años.
Mateo, Susana Jiménez Mateo y Jaime Suárez Ocaña. c) Un 12% al cumplirse los quince años.
Por la Representación Social: Manuel Montes de Oca Marín, Mª José d) Un 16% al cumplirse los veinte años.
Rodríguez Gómez, Clemente Martín Sánchez, Jesús Martínez Fernández, Maite López e) Un 20% al cumplirse los veinticinco años.
Manzano (Asesora) y Matías Agrafojo Martínez (Asesor). La Tabla de antigüedad señalada con anterioridad entrará en vigor a todos
En Cádiz a 6 de julio de 2017, siendo las 10,30 horas se reúnen en los locales los efectos y para todos los trabajadores el día 1 de Enero de 1996, respetándose las
de CCOO, sito en Cádiz, Avda. Andalucía, 6-1ª Planta, actuando en representación de la cantidades superiores que viniesen cobrando los trabajadores con anterioridad a esa
patronal la asociación empresarial HORECA, y en representación de los trabajadores, fecha como garantía personal. Estas cantidades tienen carácter de no absorbibles, ni
los sindicatos CCOO y UGT, todos ellos representados por las personas relacionadas compensables por futuras subidas del Convenio.
en el encabezamiento, quienes componen la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo ART. 7º.- NOCTURNIDAD.- Las horas trabajadas durante el periodo comprendido
Provincial de Hostelería de Cádiz 2017/2019. Siendo objeto de esta reunión proceder entre las diez de la noche y las seis de la mañana, salvo que el salario se haya establecido
a la SUBSANACIÓN requerida por la Consejería de Economía, Innovación Ciencia atendiendo a que el trabajo sea nocturno, por su propia naturaleza tendrá una retribución
y Empleo de la Delegación Territorial en Cádiz de la Junta de Andalucía. específica, incrementada como mínimo en un 25% sobre el salario base.
Se procede a darle nueva redacción al párrafo 3º del Art. 26 Excedencias Se hace constar que, en las tablas salariales para el personal de noche, no
(aunque en el requerimiento de subsanación se refiere el artículo 23): se ha establecido ningún salario especial por su condición de nocturno.
“Los sucesivos hijos darán derecho a un nuevo periodo de excedencia que, A partir del 1 de Enero de 1997, todo el personal que se contrate con carácter
en su caso, pondrán fin al que se viniera disfrutando. Si dos o más trabajadores de la de nuevo percibirá este complemento a partir de las 00’00 horas.
misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante, el empresario Para calcular al valor/hora sobre el que aplicar el incremento pactado en
podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la este artículo, se empleará la siguiente formula:
empresa.” SALARIO BASE X 12
Se procede igualmente a la subsanación en lenguaje neutro del artículo 27. Horas Anuales
Permisos y Licencias por Maternidad y Paternidad, en su último párrafo, en lo relativo ART. 8º.- PAGAS EXTRAORDINARIAS.- Las pagas extraordinarias de Julio y Navidad
al derecho a la lactancia: consistirán en una mensualidad de las percepciones mínimas fijadas en los Anexos del
“Los trabajadores por lactancia de un hijo menor de nueve meses, tendrán presente Convenio, con inclusión de los aumentos por antigüedad correspondiente y
derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones. El la garantía personal quien la tuviera.
trabajador, por su voluntad, podrá sustituir este derecho por una reducción de su jornada Su abono se efectuará antes de los días 15, o el inmediato anterior si aquel
en una hora diaria con la misma finalidad, o bien en jornadas completas continuadas. fuese festivo, de cada uno de los meses correspondientes (Julio y Diciembre).
Este permiso podrá ser disfrutado indistintamente por la madre o por el padre en caso Se establece una paga extraordinaria de 30 días de salario base más antigüedad
de que ambos trabajen.” y garantía personal quien tuviere, que será abonada a los trabajadores antes del día 15
La Comisión acuerda que la persona designada para llevar a cabo el Registro del mes de Octubre de cada año.
de la Subsanación a través de los medios telemáticos, conforme a lo establecido en Las Pagas Extraordinarias podrán ser objeto de prorrateo mensual mediante
el Real Decreto 713/2010 de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdo escrito entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores.
acuerdos colectivos de trabajo, es Maite López Manzano, asesora de CCOO. Quienes no hayan completado un año de servicio en la empresa en la fecha
Y para que conste a los efectos oportunos se firma el presente Acta por de vencimiento de las respectivas gratificaciones, percibirán su importe prorrateado
toda la Comisión en prueba de conformidad en el lugar y fecha que aparece en el con relación al tiempo trabajado.
encabezamiento. ART. 9º.- PLUS DE TRANSPORTE.- Se establece para todo el personal de hostelería
CAPITULO PRIMERO. NORMAS GENERALES un Plus de Transporte de 2,46 Euros por día trabajado.
ART. 1º.- AMBITO TERRITORIAL.- El presente Convenio Colectivo vincula a cuantas Este concepto tiene la condición de suplido de conformidad con lo establecido
empresas y establecimientos incluidos en el ámbito funcional de este Convenio, radiquen en el art. 26º. 2 del texto refundido del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por
o desarrollen sus actividades en la provincia de Cádiz. R.D. 2/2015 de 23 de Octubre, pero en ningún caso sustituye a cualquier otro plus de
ART. 2º.- AMBITO FUNCIONAL.- El presente convenio colectivo afecta y vincula locomoción, distancia o kilometraje que hubiera establecido con antelación la empresa.
a todas las empresas dedicadas a la hostelería y reguladas por el V Acuerdo Laboral El citado plus de transporte no se devengará por tanto en las gratificaciones
de Ámbito Estatal para el sector de la Hostelería de 25 de marzo de 2015, que se extraordinarias ni en los días que no se trabaje, pero si en aquellos días que, aún siendo
encuentran afiliadas a la federación HORECA, de las respectivas asociaciones de festivos, no laborables o de descanso, el trabajador prestará servicios.
hospedaje Restaurantes-Cafeterías y Cafés-Bares y Tabernas. En aquellos hoteles que se encuentren situados fuera del casco urbano el
No obstante lo anterior, por haberse negociado entre la patronal HO.RE. plus recogido en el primer párrafo de este articulo será sustituido por otro de la misma
CA. y la Centrales Sindicales CCOO y UGT, cuya capacidad y representación en el naturaleza y condiciones de aplicación pero con una cuantía de 3,23 Euros por día
Sector se consideran mutuamente como ampliamente mayoritarios, sus normas serán trabajado.
de aplicación a todas las Empresas del Sector, cuando independientemente de su Esta cantidad podrá ser absorbida o compensada por aquellas otras que
titularidad y fines perseguidos realicen en instalaciones fijas o móviles, tanto de manera con anterioridad se vinieran pagando.
permanente como ocasional esta actividad de Hostelería; si por parte de la Autoridad ART. 10º.- ROPA DE TRABAJO.- Las Empresas vendrán obligadas a facilitar a su
Laboral no se manifestare impedimento legal. personal los uniformes así como la ropa de trabajo que no sea de uso común en la
Las heladerías que expendan bebidas se incluyen en el nomenclátor de vida ordinaria de sus empleados, o, en caso contrario, a su compensación en metálico.
industrias y actividades de la industria de Hostelería, junto con Cafés-Bares, Cafés, En caso de que la ropa utilizada sea el uniforme clásico de la hostelería nacional y no
Bares Americanos, Whiskerías, Cervecerías y Chocolaterías. Asimismo, las Residencias se facilite por la Empresa, sólo abonará por este concepto la cantidad de 20,73 Euros
Geriátricas (de ancianos) y Asilos de carácter privado se incluyen en el nomenclátor mensuales durante doce meses. En los casos en que la Empresa entregue uniformes o
de la industria de Hostelería, junto con Moteles, Hostales, Hoteles-Residencias, ropas, consistirá en dos equipos, uno de verano y otro de invierno de cada año natural,
Hostales-Residencias, Albergues, Paradores, Hoteles-Apartamentos, Residencias- así como, al menos, dos pares de zapatos, debiendo utilizar únicamente tales prendas
Apartamentos,..., siempre que no se trate de establecimientos que presten asistencia durante el trabajo.
sanitaria, caso en el que se excluirán de la aplicación de este Convenio. ART. 11º.- MANUTENCION - Los trabajadores afectados por el presente Convenio,
Las Heladerías que expendan única y exclusivamente helados y productos que presten sus servicios en establecimientos en que se sirvan comidas (almuerzo y/o
lácteos, como tal, no pertenecen a la industria de Hostelería. cena), tendrán derecho como complemento salarial en especie, a la manutención. La
ART. 3º.- AMBITO PERSONAL.- Las normas establecidas en este pacto se aplicarán compensación económica por manutención se eleva a 31,79 Euros, siendo en todo caso
a la totalidad de los trabajadores vinculados con las empresas incluidas en los artículos potestativa del trabajador la sustitución del complemento en especie por la compensación
anteriores, con excepción del personal a que hace mención el Estatuto de los Trabajadores económica, salvo en Cafeterías, en que la sustitución corresponde decidirla a la empresa.
y demás normativa de aplicación, respectivamente. En los apartamentos y hoteles, que no sirvan comidas, sólo tendrán la
A las actividades desarrolladas por camareras de piso, personal de restaurante, obligación al abono en metálico de la manutención, por importe de 31,79 Euros.
cocina y recepción, cualquiera que sea la empresa para la que preste sus servicios, les ART. 11º. BIS ALOJAMIENTO.- Los trabajadores que presten sus servicios en
serán de aplicación las condiciones previstas en el presente Convenio Colectivo. empresas que realicen actividades de alojamiento, cualquiera que sea la clase de
ART. 4º.- AMBITO TEMPORAL Y PRORROGA.- Este Convenio Colectivo comenzará establecimiento, tendrán derecho a la compensación económica por éste concepto
a surtir sus efectos desde el día 1 de Enero del 2017, finalizando su vigencia el día 31 que se eleva a 6,45 Euros.
de Diciembre del 2019, prorrogándose por la tácita si no mediara denuncia con dos ART. 12º.- QUEBRANTO DE MONEDA.- El trabajador que tenga la Categoría laboral
meses de antelación a su vencimiento. La parte que denuncie el mismo, estará obligada de Cajero y así este contratado, recibirá en concepto de quebranto, una compensación
a comunicarlo a la otra parte. de 25,35 Euros Mensuales. El Recepcionista que realice funciones de Caja percibirá
El contenido articulado del Convenio se mantendrá en vigor, una vez en concepto de quebranto la misma cantidad antes citada.
concluida la duración del mismo, hasta tanto no se pacte otro nuevo Convenio que ART. 13º.- DESGASTE DE ÚTILES Y HERRAMIENTAS.- Las Empresas que no
sustituya al presente. entregaran a sus trabajadores los útiles y herramientas necesarias para sus trabajos, y
CAPITULO SEGUNDO. REGIMEN DE RETRIBUCION fueran propiedad de éstos, abonarán en compensación por su desgaste la cantidad de
11 de agosto de 2017 B.O.P. DE CADIZ NUM. 153 Página 3
31,69 Euros trimestrales. - Jornada semanal de trabajo.
ART. 14º.- SERVICIOS EXTRAORDINARIOS.- Serán considerados servicios - Descansos semanales y entre jornadas.
extraordinarios aquellos ocasionales, tales como banquetes, lunch, bodas, grupos Tales cuadros horarios tienen que estar de conformidad con la jornada
(desayunos), que no puedan ser atendidos únicamente por el personal de la Empresa. máxima establecida en el presente artículo.
Los Empresarios se comprometen a contratar para este tipo de servicios a No podrán establecerse horarios que supongan la realización de más de
trabajadores en paro, registrados en la Oficina de Empleo e inscritos como profesionales dos turnos diarios.
de Hostelería. Todo el personal comprendido en el ámbito de este Convenio disfrutará
Estos trabajadores deberán cotizar en el Régimen General de la Seguridad del descanso diario de doce horas entre jornada y jornada, sin que pueda ser reducido
Social, estando obligadas las Empresas a darles Alta y, en general, a todas las condiciones o compensado, salvo en los cambios de turnos. Se tendrá especial cuidado al señalarse
establecidas por la normativa vigente. los turnos, no establecer el primer turno de mañana del personal que haya trabajado el
En aquellos servicios que tengan lugar fuera del casco urbano, será de turno de noche.
cuenta de la Empresa el desplazamiento de este personal, así como su manutención. En los supuestos de jornada continuada, se establece un periodo de descanso
Para este tipo de servicios especiales se establece un número de comensales a mínimo de 15 minutos que se considerará tiempo efectivo de trabajo, siendo potestad
atender por cada camarero que podrá oscilar entre 15 y 20. Cuando se trate de aperitivos de la empresa indicar diariamente el momento concreto de su disfrute y no siendo un
o lunch, el citado número será 25 a 30. derecho acumulable, por lo que si no se disfruta un día, se extingue definitivamente
El uniforme que habrá de aportar el trabajador para este tipo de servicios dicho derecho sin poder disfrutarlo en ningún otro momento. Se mantendrán los usos y
será el clásico de la Hostelería Nacional, debiendo encontrarse en perfectas condiciones costumbres como derechos adquiridos de aquellos trabajadores que vinieran disfrutando
de presentación y limpieza. de este descanso por más tiempo del aquí previsto, pero sin que este que aquí se pacta
Las retribuciones de estos servicios, durante el año 2017, se establecen ahora, pueda acumularse al que tuvieran reconocido
sobre la base de las siguientes Tablas: Si durante la vigencia del presente Convenio se modificase por disposición
- Camareros/as..........................................................................................73,09 Euros. legal la duración de la jornada, se estará a lo que marque dicha disposición legal.
- Cocineros/as............................................................................................77,72 Euros. ART. 21º.- HORAS EXTRAORDINARIAS.- Durante la vigencia del presente Convenio
Estas cantidades serán hasta cuatro horas, a partir de la cuarta en adelante y debido a la falta de puestos de trabajo y el paro existente, no se permitirá la realización
se abonarán a razón de 18,30 Euros/hora. de horas extraordinarias habituales.
Servicios extraordinarios de Nochevieja y Cotillón: 45,68 Euros/hora, con Las horas extraordinarias que vengan exigidas por causas imprevistas o de
un mínimo de 4 horas, y a 18,30 Euros la hora que exceda de los cuatro iniciales. fuerza mayor, periodos punta de producción, ausencias imprevistas, cambios de turnos
Las Empresas que opten por contratar estos servicios a través de Empresas u otras circunstancias de carácter estructural derivadas de la naturaleza de la actividad,
de Trabajo Temporal o Empresas de Servicios, deberán comunicarlo, de forma inmediata podrán realizarse debiendo informarse a los representantes de los trabajadores sobre
a los representantes legales de los trabajadores del centro para el que se realice esa el número y las causas de las mismas, respetando los límites legales establecidos en
contratación. el art. 35.2 del Estatuto de los Trabajadores.
ART. 15º.- EMPRESAS DE CATERING.- Para aquellos trabajadores que desarrollen su Las horas trabajadas que excedan de la jornada normal se considerarán y
actividad en empresas de catering y que realicen servicios que conlleven desplazamientos abonarán con un incremento del 75% sobre el valor de la hora ordinaria, calculándose
fuera de la localidad, las empresas caso de no proporcionarlos se harán cargo de los ésta según la siguiente fórmula:
gastos ocasionados por las comidas y pernoctaciones que tengan que realizar los (SB + CPT + CP) X 6 + RD + CVP
trabajadores que se vieran afectados por ese desplazamiento.
ART. 16º.- INCREMENTO SALARIAL. SALARIO MINIMO CONVENIO.- Los 52
VHO= ----------------------------------------------------
conceptos económicos vigentes a 31 de Diciembre de 2016, se verán incrementados HET
en un 1,25%, con efectos a 1 de Enero de 2017.
Se fija un Salario Mínimo Convenio de 1.021,07 Euros, excepto para 52
aquellas categorías que tengan establecido un salario especifico en este Convenio.
Durante el segundo año de vigencia del presente Convenio Colectivo ACLARACION DE LOS SIGNOS:
(2018), los conceptos económicos del mismo, se incrementarán en un 1,50%. V.H.O.= Valor Hora Ordinaria.
Durante el tercer año de vigencia del presente Convenio Colectivo (2019), S.B.= Salario Base.
los conceptos económicos del mismo, se incrementarán en un 1,75%. C.P.T.= Complemento Puesto Trabajo.
ART. 17º.- CLÁUSULA DE REVISION.- En cada uno de los 3 años operará una C.P.= Complemento Personal.
cláusula de revisión en lo que exceda del 2%. Esta revisión en lo que exceda del 2% no R.D.= Retribución dominical.
tendrá efectos retroactivos, sino que servirá para establecer el salario para el siguiente C.V.P.= Complemento Vencimiento Periódico.
año sobre el que operara el incremento correspondiente a ese año. De tal manera que H.E.T.= Horas Efectivas de Trabajo.
en el caso de que el IPC establecido por el INE registrara a 31 de diciembre de 2017 ART. 22º.- DESCANSO SEMANAL.- Los trabajadores afectados por el presente
un incremento superior al 2%, este exceso se aplicaría teóricamente al salario vigente Convenio, disfrutaran del descanso semanal legalmente establecido, de tal forma que
a 31 de diciembre de 2017 a los sólo efectos de actualizarlo; y ya sobre este nuevo cada dos semanas de trabajo hayan disfrutado tres días. Siempre que haya acuerdo
salario actualizado se aplicaría el incremento del año siguiente. entre Empresa y trabajadores, estos días de descanso se disfrutaran una semana un
La cláusula de revisión para el segundo año (2018) y para el tercer año día y la siguiente dos días.
(2019) operará de la misma manera. El personal de centros de trabajo con más de 20 trabajadores en la plantilla,
ART. 18º.- FORMULA DE PAGO Y ANTICIPO.- El pago se efectuará dentro de la disfrutará de un descanso semanal de dos días.
jornada laboral. El trabajador tiene derecho a percibir sin que llegue el día señalado ART. 23º.- FIESTAS TRABAJADAS.- Las fiestas incluidas en el calendario laboral
para el pago, anticipos a cuenta de lo ya trabajado. Las Empresas estarán obligadas a en las que el trabajador presta servicios, podrán compensarse del modo siguiente:
satisfacer la totalidad de las retribuciones que se establezcan en el presente Convenio, A) Abonándose con su recargo de 150% sobre el salario real, junto a la mensualidad.
dentro de los cinco días siguientes de su respectivo vencimiento. B) Adicionarse a las vacaciones anuales, agregando tantos días como festivos no
ART. 19º.- RECIBO DE SALARIOS.- Todas las Empresas afectadas por el presente descansados, y abonándose en tales días el plus de transporte.
Convenio quedarán obligadas a entregarle a sus trabajadores en el momento de abonarles C) Disfrutarlo en bloque como descanso continuado en periodo distinto al de vacaciones
sus salarios un recibo (de modelo oficial), en el que consten con toda claridad los en la fecha acordada entre Empresa y trabajador. Durante estos días el trabajador
siguientes datos: percibirá también el plus de transporte.
A) Los datos de la Empresa y los profesionales y personales del trabajador. El trabajador decidirá cuál de los sistemas es el que se le aplicará, preavisando
B) El periodo de tiempo que se paga, la cantidad total y real de los euros ganados por el de su elección al empresario, por escrito, antes del día 31 de Diciembre del año anterior.
trabajador, con especificación de todos y cada uno de los conceptos por los que se cobra. En los contratos que se realicen dentro del año, la comunicación se realizará en el plazo
Los recibos de salario se tienen que referir a meses naturales concretos. Si de 15 días desde la firma del contrato.
la Empresa pagara por semanas, quincenas o cualquier otro periodo inferior al mes, En el caso de que no se realice tal opción en la fecha indicada, se entenderá
estás cantidades se consignarán como anticipos. que se fija de mutuo acuerdo.
CAPITULO TERCERO. JORNADA, DESCANSOS, LICENCIAS Y EXCEDENCIAS En el supuesto de que las fiestas no recuperables se disfruten en forma
ART. 20º.- JORNADA DE TRABAJO.- La duración máxima de la jornada de trabajo continuada, la Empresa respetará el descanso semanal, acumulándolo al número de
será de 40 horas semanales; la jornada anual será de 1.800 horas de trabajo efectivo. fiestas.
Por acuerdo entre la Empresa y representantes de los trabajadores, se podrá establecer Si alguno de los días de descanso semanal coincidiera con una fiesta
la distribución irregular de la jornada a lo largo del año, respetándose los períodos abonable y no recuperable, tal fiesta se computará como tal, no considerándose como
mínimos de descanso diario, entre jornadas y semanal. En defecto de pacto, la empresa festivo disfrutado y no descontándolo del total de los mismos. La misma regla actúa
podrá distribuir de manera irregular a lo largo del año el diez por ciento de la jornada en el caso de que el período de vacaciones incluyera algún festivo no abonable y no
de trabajo, con un límite máximo de nueve horas diarias de trabajo efectivo. recuperable.
La fijación de los horarios de trabajo es facultad de la Empresa, que lo ART. 24º.- VACACIONES.- Se fija el periodo de vacaciones con una duración de
establecerá con la información del Comité de empresa o representantes del personal. 30 días para todos los trabajadores afectados por este Convenio, sin que por ningún
En el caso de discrepancias entre las partes, se acudirá a lo previsto en la normativa concepto pueda ser compensado su disfrute.
legal de aplicación. No obstante, se podrá acudir a la mediación de la Autoridad Laboral Durante las vacaciones anuales la retribución será la pactada en cada
siempre que haya acuerdo entre las partes en este sentido. Empresa, debiendo percibir el promedio de los seis últimos meses y, no pudiendo
En cada establecimiento existirá un cuadro horario, permanentemente ser inferior a las percepciones mínimas establecidas en este Convenio en los Anexos
expuesto en sitio visible, para los trabajadores y en el cual se expondrán: salariales, con inclusión de los conceptos de antigüedad y garantía personal, quien la
- Horario de trabajo diario. tuviere.
- Horario de entrada y salida. En el caso de que el productor no haya disfrutado de las fiestas abonables y
- Horario de los turnos. no recuperables, tendrá derecho a que se aumenten las vacaciones que le correspondan
Página 4 B.O.P. DE CADIZ NUM. 153 11 de agosto de 2017

en los días que teniendo derecho no descansó y no le hubieran sido abonados en su La mujer embarazada que ocupase un puesto que entrañase peligro para
fecha. su estado, podrá desempeñar otro puesto en condiciones adecuadas y con los mismos
La Empresa fijará de común acuerdo con los Comités o Delegados de derechos. El posible perjuicio deberá ser acreditado mediante certificación médica
Personal el periodo de disfrute y su carácter ininterrumpido o no, pudiendo convenir extendida al efecto. Si fuese imposible conceder otro puesto de trabajo, se facilitaran
la división en un máximo de dos periodos. a la embarazada todo tipo de comodidades para el desarrollo del mismo.
El trabajador conocerá la fecha en que le correspondan sus vacaciones, al Si dicho cambio de puesto o función no resultase técnica ni objetivamente
menos con dos meses de antelación al disfrute de las mismas. El inicio del periodo posible, o no pueda razonablemente exigirse por motivos justificados, podrá suspenderse
vacacional comenzará, para todos los trabajadores, una vez disfrutado el descanso el contrato de trabajo en los términos previstos en el Art. 45.1.d) del Estatuto de los
semanal. Asimismo, si la fecha de reincorporación al trabajo coincidiera, sin solución Trabajadores y con derecho, si reúne los requisitos legalmente previstos a la prestación
de continuidad, con un día de descanso semanal, éste deberá respetarse, iniciándose regulada en los artículos 134 y 135 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad
el trabajo una vez disfrutado dicho descanso. Social, durante el periodo necesario para la protección de su seguridad y de su salud
Las vacaciones se disfrutarán por años naturales de tal forma que a 31 de y mientras persista la imposibilidad de reincorporarse a su puesto anterior o a otro
Diciembre de cada año, todos los trabajadores hayan disfrutado las vacaciones que compatible con su estado.
legalmente le correspondan. La empresa manifestará por escrito la situación de aquellos Las trabajadoras por lactancia de un hijo menor de nueve meses, tendrán
trabajadores que a esa fecha no hayan disfrutado las vacaciones anuales. derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones. La
Los trabajadores que en la fecha determinada para el disfrute de las mujer, por su voluntad, podrá sustituir este derecho por una reducción de su jornada
vacaciones no hubiesen completado un año de servicio en la Empresa, disfrutarán de en una hora diaria con la misma finalidad, o bien en jornadas completas continuadas.
un número de días proporcional a los días trabajados. Este permiso podrá ser disfrutado indistintamente por la madre o por el padre en caso
Mientras no varíen las disposiciones legales vigentes, el derecho al disfrute de que ambos trabajen.
de vacaciones no se limitará por el hecho de que el trabajador haya estado en situación CAPITULO CUARTO. ENFERMEDAD, ACCIDENTE Y ACCION ASISTENCIAL
de Incapacidad Temporal. ART. 28º.- BAJA POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE DEL TRABAJADOR.- En
Las Empresas podrán sustituir mediante contrato de interinidad a los los supuestos de baja, sea por enfermedad o Accidente, la Empresa complementará
trabajadores que se encuentren disfrutando el periodo de vacaciones. las prestaciones de la Seguridad Social con un 25% de la base de cotización última,
ART. 25º.- LICENCIAS CON SUELDO.- Las Empresas concederán a los trabajadores desde el primer día.
que lo soliciten licencias, sin pérdida de retribuciones, por los siguientes motivos: ART. 29º.- AUXILIO POR VIUDEDAD.- Todo trabajador/a que lleve cinco años de
a) Por matrimonio: 18 días. servicio en la Empresa, que cause Baja por fallecimiento en la misma, le será concedida
b) Por nacimiento de hijo: 4 días. a la viuda/o, hijos menores o mayores disminuidos físicos, psíquicos o sensoriales, el
c) Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención importe de una mensualidad de salario y de dos mensualidades en el caso de que lleve
quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario del cónyuge, padres, el trabajador diez años en la Empresa.
hijos, o nietos, hermanos, padres y hermanos políticos: tres días, o cuatro si el hecho ART. 30º.- SEGURO COLECTIVO.- Los Empresarios afectados por el presente
se produce fuera de la Provincia. La licencia no podrá durar más que la Hospitalización Convenio concertarán un seguro para sus trabajadores, asumiendo el coste total de las
ni que el reposo domiciliario. primas que cubrirán las siguientes contingencias:
d) En caso de tener que asistir a exámenes de Enseñanza General Básica, media o A partir de Enero de 2.017, los capitales asegurados serán los siguientes:
superior en Centros Oficiales y similares, se le concederá el tiempo necesario para - 7.978, 45 Euros de capital, para el caso de muerte por causas naturales.
realizarlo, con el limite máximo de tres días y siempre justificando su asistencia. - 7.978,45 Euros de capital, para el caso de invalidez permanente total para su profesión
e) Traslado de domicilio habitual: 2 días. habitual, incapacidad permanente y absoluta para todo tipo de trabajo o gran invalidez,
f) Por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter cualquiera que fuera la causa.
público y personal. - 15.956,89 Euros de capital, para el caso de muerte por accidente.
En caso de enfermedad grave con hospitalización que exceda de los días - 23.935,34 Euros de capital, para el caso de muerte por accidente de circulación.
antes citados, podrá trasladarse el permiso anual a las fechas indicadas. A partir de Enero de 2.018, los capitales asegurados serán los siguientes:
Las anteriores licencias, en lo casos que proceda, se entenderán aplicables - 8.098,13 Euros de capital, para el caso de muerte por causas naturales.
a las parejas de hecho que se encuentren debidamente inscritas y legalizadas - 8.098,13 Euros de capital, para el caso de invalidez permanente total para su profesión
En los supuestos y causas no previstas en el presente artículo, se estará a habitual, incapacidad permanente y absoluta para todo tipo de trabajo o gran invalidez,
lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores. cualquiera que fuera la causa.
ART. 26º.- EXCEDENCIA.- 1º.- La Excedencia podrá ser voluntaria o forzosa. La - 16.196,24 Euros de capital, para el caso de muerte por accidente.
forzosa, que dará derecho a la conservación del puesto y al cómputo de antigüedad - 24.294,37 Euros de capital, para el caso de muerte por accidente de circulación.
de su vigencia, se concederá por la legislación o elección para un cargo público que A partir de Enero de 2.019, los capitales asegurados serán los siguientes:
imposibilite la asistencia al trabajo. El reingreso deberá ser solicitado dentro del mes - 8.239,85 Euros de capital, para el caso de muerte por causas naturales.
siguiente al del cese en el cargo público. - 8.239,85 Euros de capital, para el caso de invalidez permanente total para su profesión
2º.- El trabajador con, al menos, una antigüedad en la Empresa de un año, tiene derecho habitual, incapacidad permanente y absoluta para todo tipo de trabajo o gran invalidez,
a que se le reconozca la posibilidad de situarse en excedencia voluntaria por un plazo no cualquiera que fuera la causa.
menor a cuatro meses, ni superior a cinco años. El trabajador podrá, a su vez, solicitar - 16.479,68 Euros de capital, para el caso de muerte por accidente.
prorroga de la excedencia solicitada, dentro de los límites y plazos establecidos, siempre - 24.719,52 Euros de capital, para el caso de muerte por accidente de circulación.
que lo comunique con la antelación de dos meses dentro del período solicitado. No quedaran asegurados los casos de muerte por suicidio, por la práctica
Este derecho sólo podrá ser ejercitado otra vez por el mismo trabajador si de deportes de alto riesgo o por la ingesta de drogas que no hayan sido administradas
han transcurrido cuatro años desde el final de la anterior excedencia. por prescripción médica.
3º.- Los trabajadores tendrán derecho a un periodo de excedencia no superior a tres En los supuestos de no inclusión por la Compañía Aseguradora de algunos de
años para atender al cuidado de cada hijo, a contar desde la fecha de nacimiento de los miembros del colectivo, de todos o algunos de los riesgos asegurados, se comunicarán
éste. En estos casos de excedencia por maternidad/paternidad, se garantiza el reingreso a la Comisión Paritaria de Interpretación del Convenio, a efectos de intentar encontrar
en el puesto de trabajo. la posible solución.
Los sucesivos hijos darán derecho a un nuevo periodo de excedencia que, Las empresas sólo vendrán obligadas al pago del Seguro en los supuestos
en su caso, pondrán fin al que se viniera disfrutando. Cuando el padre y la madre de no inclusión voluntaria y maliciosa del trabajador en la póliza.
trabajen, sólo uno de ellos podrá ejercitar este derecho. ART. 31º.- PREMIO DE NATALIDAD.- Con cargo a la Empresa, e independientemente
4º.- Asimismo podrán solicitar su pase a la situación de excedencia en la Empresa los de lo establecido por la Mutualidad Laboral y el INSS, se crea un premio de 120,41 Euros
trabajadores que ejerzan funciones sindicales de ámbito provincial o superior, mientras por nacimiento de cada hijo, cuando se lleve más de un año al servicio de la Empresa.
dura el ejercicio de su cargo representativo. En estos casos de excedencia, se garantiza ART. 32º.- JUBILACION.- En materia de jubilación se estará a lo que establezca la
el reingreso en el puesto de trabajo. legislación vigente en cada momento. La modalidad de Jubilación especial a los 64
5º.- El trabajador excedente conserva sólo un derecho preferente al reingreso en las años, desaparece a partir del 01/01/2013, si bien se mantendrá para quienes resulte de
vacantes de igual o similar categoría. aplicación lo establecido en la disposición final 12.2 de la Ley 27/2011, de 1 de agosto.
ART. 27º.- PERMISOS Y LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD.- En ART. 33º.- AYUDA POR ESTUDIOS.- Se abonará por este concepto la cantidad de 9.13
el supuesto de parto, la suspensión tendrá una duración de dieciséis semanas, que se Euros mensuales a todo trabajador que acredite con la documentación correspondiente,
disfrutarán de forma ininterrumpida, ampliables, en el supuesto de parto múltiple, la realización de estudios oficiales.
en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo. El periodo de suspensión se CAPITULO QUINTO. SALUD LABORAL
distribuirá a opción de la interesada, siempre que seis semanas sean inmediatamente ART. 34º.- SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Y SALUD LABORAL.- Los
posteriores al parto. En caso de fallecimiento de la madre, el padre podrá hacer uso de representantes del personal, junto con los empresarios, velarán para que se cumplan
la totalidad o, en su caso, de la parte que reste del periodo de suspensión. todas las disposiciones legales en materia de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Así
No obstante lo anterior, y sin perjuicio de las seis semanas inmediatas como potenciar las acciones técnico-preventivas a favor de la salud de los trabajadores
posteriores al parto de descanso obligatorio para la madre, en el caso de que el padre que tiendan a disminuir los riesgos laborales, accidentes de trabajo y enfermedades
y la madre trabajen, ésta, al iniciarse el período de descanso por maternidad, podrá profesionales.
optar porque el padre disfrute de una parte determinada e ininterrumpida del periodo Asimismo, tanto la Empresa como el responsable de salud laboral cuidarán
de descanso posterior al parto, bien de forma simultanea o sucesiva con el de la madre, especialmente los vestuarios, aseos, duchas y taquillas, siendo los alojamientos del
salvo que en el momento de su efectividad la incorporación al trabajo de la madre personal, confortables y ventilados.
suponga un riesgo para su salud. Por ser preciso potenciar los aspectos de vigilancia médica y epidemiológica,
Las trabajadoras gestantes, tendrán derecho a ausentarse del trabajo, con las Empresas estarán obligadas a facilitar los medios necesarios para que éstos,
derecho a remuneración, para someterse a exámenes prenatales y técnicas de preparación anualmente, puedan hacerse una revisión médica completa.
al parto, previo aviso al empresario y justificación de la necesidad de realización de Al amparo de las Disposiciones Legales vigentes se creará una comisión
estos exámenes dentro de la jornada laboral. Provincial de Salud en la Hostelería compuesta por 6 miembros, 3 en representación
11 de agosto de 2017 B.O.P. DE CADIZ NUM. 153 Página 5
Sindical y 3 de la Patronal. Esta Comisión tendrá como fin coordinar el cumplimiento los trabajadores, texto refundido por R.D. Ley 2/2015 de 23 de octubre.
de la Ley de Salud Laboral. Los contratos que se realicen, bajo esta modalidad, por las empresas del
La constitución de dicha Comisión se llevará a cabo dentro de los tres sector, serán retribuidos por todos los conceptos económicos contenidos en el presente
meses siguientes a la firma del Convenio. Una vez constituida esta Comisión, será Convenio en forma proporcional al tiempo efectivamente trabajado.
ella misma la que determine sus competencias y normas de procedimiento, debiendo El salario se fijará y abonará mensualmente y será proporcional al número
promover, junto con la Administración, Campañas sobre Seguridad y Salud Laboral, de horas trabajadas, tomando como base de cálculo el salario establecido para los
así como de Medio Ambiente y de la Formación de los trabajadores en estos aspectos. trabajadores a tiempo pleno de igual función y categoría en cómputo anual.
Como continuación de lo aquí pactado, las partes están abiertas a que en el En el supuesto de que la empresa realice contratos inferior o igual a 4 horas
futuro, puedan negociar y desarrollar lo dispuesto en el VI Acuerdo de Concertación diarias, estas horas se realizarán en jornada continuada.
Social de Andalucía. Los contratos que se realicen bajo esta modalidad deberán realizarse por
CAPITULO SEXTO. REPRESENTACIÓN SINDICAL un mínimo de 4 horas diarias, con excepción de los contratos de duración inferior a 15
ART. 35º.- CONDICIONES SINDICALES.- 1.- Los trabajadores, previa comunicación días, los contratos de la categoría de repartidor en las empresas que realicen reparto a
escrita a la Dirección de la Empresa, quién deberá autorizar o denegar por escrito, domicilio y las empresas cuya única actividad sea la comida rápida. Lo dispuesto en este
razonando en caso de negativa, podrán reunirse y celebrar asamblea en los locales párrafo no afectará, ni invalidará a los contratos de esta naturaleza que se encuentren
de la Empresa, fuera de las horas de trabajo, para tratar asuntos derivados de las en vigor a la firma del Convenio.
relaciones laborales o sindicales, recayendo sobre los firmantes de la convocatoria la D) CONTRATO FIJO DISCONTINUO: Tendrán la condición de Fijos Discontinuos
responsabilidad derivada de la misma. los trabajadores contratados para realizar trabajos fijos y periódicos en la actividad de la
2.- Son nulos cualquier acto o pacto dirigido a: empresa que se realicen de manera fija y periódica (fechas ciertas de inicio y finalización
a) Condicionar el empleo de un trabajador a la afiliación o no afiliación a un sindicato de la campaña, art. 12º E.T. y las que no se realicen en fechas ciertas art. 15º E.T.).
determinado. Todos los trabajadores fijos discontinuos deberán ser llamados cada vez que
b) La constitución o apoyo por parte del Empresario de un sindicato mediante ayuda vayan a llevarse a cabo las actividades para las que fueron contratados. El llamamiento
de cualquier tipo. deberá realizarse de forma fehaciente, por escrito, por orden de antigüedad de cada
c) Despedir a un trabajador, discriminarlo, sancionarlo o causarle cualquier tipo de especialidad. El mismo criterio regirá cuando el empresario acuerde prolongar la actividad
perjuicio por razón de su afiliación o actividad sindical. del trabajador una vez cumplida la garantía de ocupación de los otros trabajadores de
3.- Durante la vigencia de este Convenio se estará a lo dispuesto en la legislación la misma especialidad.
vigente, Acuerdo Marco Interconfederal-81, Acuerdo Nacional de Empleo-82 y Se presumirá no efectuado el llamamiento:
Acuerdo Interconfederal-83. - Cuando llegada la fecha prevista para la reincorporación, no se produjera ésta.
4.- Los Delegados de Personal o miembros del Comité de Empresa dispondrán durante - Cuando el trabajador se viera preterido por la contratación de otro de menor antigüedad
la vigencia de este Convenio de 30 horas mensuales para el ejercicio de sus funciones, en la misma especialidad.
con la justificación debida, pudiendo ser acumuladas dichas horas trimestralmente. En el supuesto de no haber sido llamado, el trabajador podrá dirigirse a la
En las Empresas donde existe más de un representante elegido, éstos podrán jurisdicción competente a fin de ejercitar demanda de despido.
transferir total o parcialmente su cómputo de horas a uno o varios representantes. El llamamiento y la interrupción de los periodos de ocupación de los
5.- A requerimiento de los trabajadores afiliados a los sindicatos legalmente establecidos, trabajadores fijos discontinuos se llevará a cabo por escrito, de acuerdo con el R.D.
los empresarios descontarán de la nómina mensual de los trabajadores el importe de 625/85, de 2 de Abril, en su Artículo 6.5, remitiendo relación de los llamados a la
la cuota sindical correspondiente. El trabajador interesado en la realización de tal Oficina de Empleo.
operación remitirá al empresario un escrito en el que expresará con claridad la orden Los trabajadores fijos discontinuos que presten sus servicios en Empresas
de descuento, el sindicato al que pertenece, la cuantía de la cuota, así como el número de temporada y que circunstancialmente prolonguen la misma, continuarán contratados
de cuenta corriente o ahorro y entidad a la que deba ser transferida la correspondiente como tales, y tendrán preferencia respecto a otros trabajadores contratados con otras
cantidad. Los empresarios efectuarán las antes dichas detracciones de forma indefinida, modalidades contractuales a tiempo determinado para ocupar el mismo puesto de trabajo.
salvo indicación en contrario. Los trabajadores que sean contratados después de haber prestado servicio
El empresario entregará copia de la transferencia a la representación sindical bajo la modalidad de contrato eventual, durante dos años consecutivos, o dos alternos
en la Empresa, si la hubiere. en un periodo de cinco años, para realizar durante dichos contratos las mismas funciones
CAPITULO SEPTIMO. CONTRATACION que venían realizando como eventuales, por un plazo de, al menos, seis meses al año,
ART. 36º.- PERIODO DE PRUEBA.- En este punto se estará a lo establecido en el en establecimientos o centros de trabajo de actividades permanente y de, al menos, tres
Capítulo V del Acuerdo Laboral de Ámbito Estatal para el sector de la Hostelería de meses en establecimientos o centros de trabajo de temporada, adquirirán la condición
25 de marzo de 2015 (V ALEH.) de fijos discontinuos.
ART. 37º.- TRABAJO DE MENORES.- La edad mínima autorizada para trabajo en Atendiendo a las especiales características del sector y por la potestad
Hostelería será de 16 años. que confiere a las partes firmantes de este acuerdo, la redacción dada al art. 12º del
Los trabajadores menores de 18 años no podrán, en ningún caso, efectuar Estatuto de los Trabajadores por la Ley 55/1999 de 29 de Diciembre de Medidas
horas extraordinarias, realizar trabajos nocturnos, ni ocupar puestos de Departamentos Fiscales, Administrativas y de Orden Social, los trabajadores Fijos Discontinuos
que sean declarados insalubres, nocivos o peligrosos por la Autoridad Laboral. cuyos contratos se realizaron entre el 28 de Noviembre de 1998 y el 3 de Marzo del
Cualquier trabajador menor de 18 años que realice trabajo de categoría 2001 y que por la regulación que le es de aplicación tienen establecido el limite de
superior, percibirá el salario del puesto desempeñado. 77% de la jornada anual como prestación de trabajo, podrán superar dicho limite hasta
La jornada de trabajo se distribuirá en 5 días a la semana; la jornada de situarlo en las mismas condiciones que las establecidas para los fijos discontinuos en
trabajo será continuada, con interrupción de 30 minutos para la comida. la nueva regulación dada a los artículos 12º y 15º del Estatuto de los Trabajadores por
El trabajador que cumpliera 18 años y no tuviera contrato para la formación, el R.D. Ley 5/2001, es decir que podrán tener una duración de un número de días al
pasará a percibir el salario mínimo Convenio. año inferior al establecido como jornada anual en el art. 21º del presente Convenio.
El trabajador menor de 18 años sin contrato para la formación percibirá Se entiende perfectamente por las partes firmantes que la modificación introducida se
las retribuciones establecidas en las Tablas de Salarios para los mismos. refiere exclusivamente a la jornada.
ART. 38º.- ACTUACIÓN AL MINUSVALIDO.- Las Empresas con una plantilla E) CONTRATO EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCION:
superior a 50 trabajadores fijos, estarán obligadas a emplear un número de trabajadores Debido al carácter estacional de la actividad de que se trata, y a las continuas fluctuaciones
minusválidos no inferior al 2% de la plantilla. Para ello los contratados tendrán que ser del mercado turístico, la contratación eventual que se realice mediante el contrato por
por los equipos profesionales del Órgano Competente, según establece el Real Decreto circunstancias de la producción del Art. 15.1b) del Estatuto de los Trabajadores, texto
Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de refundido aprobado por el R.D. Legislativo 2/2015, de 23 de Octubre, podrá tener una
la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. duración máxima de doce meses, dentro de un periodo de dieciocho meses. Cuando se
ART. 39º.- MODALIDADES CONTRACTUALES.- celebre esta modalidad contractual, con un mismo trabajador, en más de una ocasión
A) CONTRATO PARA LA FORMACION: El contrato para la formación tendrá por dentro de ese periodo de dieciocho meses, la duración acumulada de los distintos
objeto la adquisición de la formación teórica y práctica necesaria para el desempeño contratos, no podrá superar ese periodo de doce meses.
adecuado de un oficio o puesto de trabajo cualificado, y que el mismo será siempre A efectos previstos en el párrafo anterior el periodo de dieciocho meses
retribuido de la forma que más adelante se dispone. se computará a partir de la primera fecha en que se hayan producido las causas o
El contrato de formación se regirá con las siguientes normas: circunstancias que justifiquen la contratación.
1º) Con carácter general, se estará a lo dispuesto en el art. 11.2 del ET y RD Ley 16/2013 En aquellas Empresas estacionales o de temporada, la duración de estos
de 20 de Diciembre y Art. 30 del V ALEH de 25 de marzo 2015. contratos, podrá ser de hasta siete meses dentro de un periodo de doce meses.
2º) La retribución del trabajador contratado para la formación se regula de la siguiente En el caso de que el contrato eventual se concierte por un plazo inferior
forma: a la duración máxima establecida, podrá prorrogarse mediante acuerdo de las partes
Contrato de formación sin que la duración total pueda exceder de dicha duración máxima. Se entenderán
1º año:.....................................................................................................724,07 Euros. prorrogados automáticamente hasta dicho plazo, cuando no medie denuncia o prórroga
2º año:.....................................................................................................779,76 Euros. expresa y el trabajador continúe prestando servicios. Expirada dicha duración máxima,
3º año:.....................................................................................................838,23 Euros. si no hubiera denuncia y se continuara la prestación laboral, el contrato se considerará
B) CONTRATO EN PRÁCTICAS: Se estará a lo dispuesto en el art. 11.1 del ET y prorrogado tácitamente por tiempo indefinido, fijo ordinario o fijo discontinuo, salvo
RD Ley 16/2013 de 20 de Diciembre y Art. 29 del V ALEH de 25 de marzo 2015. prueba en contrario que acredite la naturaleza temporal de la prestación.
La retribución del trabajador en prácticas será el 70% del salario Convenio Este tipo de contratación se producirá sin que ello suponga merma de los
durante el primer año de vigencia del contrato, y del 80% para el segundo año, si bien derechos de llamamiento, permanencia y posibles prorrogas de los trabajadores fijos
nunca será inferior al salario que perciban los trabajadores contratados para la formación discontinuos.
acogidos a este Convenio. ART. 40º.- CONTRATO DE RELEVO.- Modalidad contractual regulada en la Ley
C) CONTRATO A TIEMPO PARCIAL: En los contratos a tiempo parcial de carácter 12/2001, de 9 de Julio, de Medidas Urgentes de Reforma de Mercado de Trabajo, en su
común, se estará a los dispuesto en su normativa reguladora, Art. 12º del Estatuto de apartado 6 del art. 12º del Estatuto de los Trabajadores. Aquellos trabajadores que no
Página 6 B.O.P. DE CADIZ NUM. 153 11 de agosto de 2017

hayan alcanzado aún la edad de jubilación, si el derecho es ejercido por el trabajador, El incumplimiento por parte del trabajador de la obligación de preavisar
las empresas deberán cumplimentar las formalidades que conduzcan a la realización del con la indicada antelación, dará derecho a la Empresa a descontar en la liquidación del
correspondiente contrato de relevo, en las condiciones que el trabajador que se jubile elija. mismo importe del salario de un día por cada día de retraso en el preaviso. Habiendo
ART. 41º.- CONTRATACIÓN.- Las empresas afectadas por el presente el Convenio recibido el aviso con dicha antelación, la Empresa vendrá obligada a liquidar, al
cubrirán preferentemente los puestos de trabajo de sus plantillas con personal fijo o finalizar el plazo, los conceptos fijos, así como los días trabajados hasta la finalización
en la modalidad contractual de fijos discontinuos. del preaviso señalado.
A la firma de los contratos de trabajo estará presente el representante legal Sí el trabajador no percibiese su liquidación en su momento, tendrá derecho
de los trabajadores, si lo hubiere, quien podrá obtener la copia del contrato si así los a que se le abone un diez por ciento de intereses en concepto de demora.
solicitara y sin perjuicio de la copia que le corresponde al propio trabajador. CAPITULO OCTAVO. FORMACION
Las Empresas están obligadas a preavisar por escrito, de acuerdo con las ART. 47º.- FORMACION PROFESIONAL.- Las facultades, a nivel provincial, que
disposiciones legales, a la terminación de cualquier contrato de duración determinada. dimanan de los Acuerdos Nacionales de Formación continua vigente suscritos para el
El incumplimiento de ese preaviso por parte de la Empresa dará derecho al trabajador sector de Hostelería, se confieren a la Comisión Paritaria de Interpretación del Convenio
a reclamar como pago tantos días como no ha sido preavisado por la Empresa, a razón Provincial de Hostelería, a quien competerá el seguimiento y control de los cursos que
de un día de salario por día no preavisado, que se abonará con la liquidación que le se impartan en esta materia.
corresponda. La Empresa estará obligada a comunicar a la representación legal de los
Se establece, para casos de extinción de contratos temporales, las trabajadores, los datos del personal que se encuentra realizando prácticas en el centro de
indemnizaciones siguientes: trabajo, indicado el tipo de prácticas a realizar y la escuela de formación de procedencia.
- Un día de salario por mes de trabajo para los contratos temporales que CAPITULO NOVENO
sean superior a un año. ART. 48º.- COMISION PARITARIA.- La Comisión Paritaria y del Convenio, como
- Dos días de salario por mes de servicio para los contratos de hasta un año. órgano de interpretación, adaptación, conciliación y vigilancia del cumplimiento de
Se excluyen de este sistema indemnizatorio los contratos fijos, fijos las condiciones pactadas y del desarrollo y regulación de las relaciones laborales en el
discontinuos y los contratos estipulados de hasta un mes. sector, estará compuesta por cuatro representantes patronales y otros tantos trabajadores,
Los empresarios remitirán, para su control, a la Comisión Paritaria, copia elegidos todos ellos de entre los componentes de la Comisión Negociadora de este
de los contratos de formación, en prácticas y a tiempo parcial. En estos contratos de Convenio. Dicha Comisión se constituirá en el plazo de quince días a partir de la firma.
formación, junto con la copia de dicho contrato, debe indicarse qué tipo de formación Son funciones específicas de la Comisión:
es la que se va a dar al trabajador. Esta Comisión, a la vista de ello, estudiará la 1.- Interpretación del Convenio.
problemática de dicha contratación. 2.- Conciliación de aquellos problemas o cuestiones que le sean sometidas a las partes.
CONTROL DE CONTRATOS: El sistema de control de contratos, a partir 3.- Vigilancia del cumplimiento de lo pactado y de todas aquellas cuestiones que, de
de la firma del presente Convenio, se establece del modo que sigue: en las Empresas mutuo acuerdo, les sean conferidas por las partes.
de nueva constitución no existirán límites a los contratos temporales durante un plazo 4.- Información y seguimiento en la contratación del Seguro Colectivo y las condiciones
de dos años. en que se pacte, así como las modificaciones que se produzcan, pudiendo tener constancia
Las Empresas con más de dos años en el Sector no podrán celebrar documental sobre esta cuestión.
contrataciones temporales que superen el 35%, debiendo mantener un mínimo del 5.- Seguimiento y control de la formación profesional que sea impartida en la provincia.
65% del personal con contrato fijo. En las Empresas que tengan una plantilla igual o La Comisión intervendrá preceptivamente en estas materias, dejando a
superior a 10 trabajadores, la fracción que iguale o exceda el 0’50% del porcentaje salvo la libertada de las partes para, agotado este campo, proceder en consecuencia.
anteriormente indicado equivaldrá a la unidad. La Comisión Paritaria resolverá mediante Resolución escrita los acuerdos
No se incluirán en estos porcentajes aquí establecidos la contratación adoptados por ésta. Dichos acuerdos deberán ser aprobados por la mayoría de los
realizada por interinidad, siempre que se realice con las prescripciones legales, tales miembros de la Comisión, enviando a los interesados los acuerdos adoptados en un
como especificación del trabajo sustituido, del sustituto, etc.... plazo de diez días, una vez celebrada la reunión.
FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA: En el caso de que no se llegue a un acuerdo entre los miembros de la
Con el objetivo de facilitar la colocación estable de trabajadores desempleados Comisión, enviará Acta de la misma a los interesados en el plazo de diez días, en la
y empleados utilizarán el Contrato de Trabajo para el fomento de la contratación que se recogerá la posición de cada parte, con el fin de que queda expedita la vía a
indefinida que se regula en la Ley 43/2006 de 26 de diciembre para la mejora del los órganos de la jurisdicción laboral o aquellos otros que las partes acuerden para la
crecimiento y el empleo. resolución del conflicto planteado.
Asimismo las Empresas podrán acogerse a los incentivos establecidos en La dirección de la Comisión Paritaria a los efectos anteriormente previstos
el Decreto de la Consejería de Trabajo de la Junta de Andalucía capítulo 33º, Orden 21 es: Avda. Alcalde Manuel de la Pinta nº 33, Edificio José Luis Kutz, (11011Cádiz),
de Julio de 2005,(BOJA 146 de 28 de julio, que desarrolla lo establecido en el capítulo sede de la Federación Empresarial HO.RE.CA.; Avda. de Andalucía, nº 6 – 1ª planta
IV del Decreto 149/2005 de 14 de Junio (BOJA 122 de 24 de Junio). sede del Sindicato de Servicios de CCOO; Avda. Andalucía, nº 6 – 5ª planta sede del
ART. 42º.- EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL.- A partir de la firma de este Sindicato de FeSMC de UGT, (11008 Cádiz).
texto, se establece una indemnización para cuando el trabajador extinga su contrato de Este órgano se reunirá, como mínimo, una vez al trimestre, con independencia
trabajo con una edad comprendida entre 60 y 65 años. Dicha indemnización consistirá de que, a instancias de alguna de las partes, se reúna en el plazo de 48 horas la Comisión
en 30 días de salario, si lleva ocho años de servicios en la misma, más otros 30 días de para tratar temas que se estimen urgentes.
salario por cada cinco años de servicio. Igual indemnización se dará en caso de que Se creará en su seno una Comisión integrada por representantes de HO.RE.
el trabajador extinga su contrato por ser declarado en Invalidez Permanente Total o CA. y de las organizaciones sindicales CCOO y UGT; con la finalidad de realizar un
Absoluta con una edad comprendida entre 60 y 65 años. seguimiento y control de los contratos de trabajo que se efectúen al amparo de las
Esta indemnización no se abonará en los supuestos de baja voluntaria ni de modalidades contractuales establecidas en los artículos 11º - contratos formativos -,
despido, sea cuál sea el motivo de éste (disciplinario, objetivo, expediente de regulación y 12º - contratos a tiempo parcial - , del R.D. Legislativo 2/2015, del 23 de octubre,
de empleo etc.) y la calificación del mismo (procedente, improcedente, nulo, etc.). texto refundido del Estatuto de los Trabajadores.
ART. 43º.- NIVELES Y CATEGORÍAS.- Son los que se especifican en los Anexos Del análisis de las condiciones que se efectúe por dicha Comisión sobre la
del presente Convenio. utilización por las Empresas de Hostelería del citado tipo de contratación, las partes
ART. 44º.- PLURIEMPLEO.- Las partes firmantes de este Convenio Colectivo estiman negociadoras del Convenio Colectivo de Hostelería se reservan la posibilidad de abordar
conveniente erradicar el pluriempleo como regla general. su regulación y reestructuración de la futura negociación del Convenio Colectivo.
A estos efectos, se estima necesario que se apliquen con el máximo rigor las ART. 49º.- CONDICIONES MÁS BENEFICIOSAS.- Todas las condiciones económicas
sanciones previstas en la legislación vigente en los casos de trabajadores no dados de o de cualquier otra índole laboral contenidas en este Convenio Colectivo, estimadas
Alta en la Seguridad Social por estar dados de Alta en otras Empresas. Para coadyuvar en cuanto sea posible en modo conjunto, tendrán la consideración de mínimas, por lo
el objetivo de controlar el pluriempleo, se considera esencial el cumplimiento exacto que los pactos, cláusulas y condiciones actualmente vigentes en cualquier empresa que
del requisito de dar conocimiento a los representantes legales de los trabajadores de los impliquen condiciones más beneficiosas, subsistirán en tal concepto como garantías
contratos de trabajo que se utilicen en la Empresa, así como los boletines de cotización personales para quienes vinieren gozando de ellas.
a la Seguridad Social y los documentos relativos a la terminación de la relación laboral, Las cláusulas de este Convenio Colectivo forman un todo unitario, no
conforme dispone el art. 64.1.5, del Estatuto de los Trabajadores. pudiendo aplicarse solo parcialmente.
El incumplimiento de esta obligación se considerará falta grave a efectos ART. 50º.- NORMAS COMPLEMENTARIAS.- En lo no previsto en este Convenio se
de su sanción por la Autoridad Laboral. estará a lo dispuesto en la legislación general que regula las relaciones laborales que
ART. 45º.- FINIQUITO.- Las Empresas estarán obligadas a facilitar con antelación de, resulten de aplicación, salvo aquellas cuestiones que el presente acuerdo expresamente
al menos, tres días hábiles a su firma, copia del recibo de finiquito para el asesoramiento se remita.
que estime oportuno solicitar antes de proceder a su firma. Remitiéndose copia del DISPOSICIONES ADICIONALES
finiquito al representante legal de los trabajadores. PRIMERA.- HO.RE.CA. se compromete a comunicar a sus asociados que, en la medida
Asimismo, podrá exigirse la presencia del Delegado de Personal o miembro de sus posibilidades, intenten mantener y fomentar los puestos de trabajo en el sector.
del Comité de Empresa antes de proceder a la firma del citado recibo. SEGUNDA.- Independientemente de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la
En aquellas empresas que no existan representación legal de los trabajadores, Provincia, este Convenio entrará en vigor el 1º de Enero de 2017, siendo sólo necesario
el documento de finiquito no tendrá carácter liberatorio en el plazo de cinco días desde su registro en el Registro de Acuerdos Colectivos (REGCON).
la firma de la entrega. TERCERA.- Las Empresas y los representantes de los trabajadores garantizarán la
ART. 46º.- CESE VOLUNTARIO. PLAZO DE PREAVISO.- El periodo de preaviso igualdad de oportunidad, entre hombres y mujeres, así como la no discriminación
en los ceses voluntarios por los trabajadores se acuerda de la siguiente forma: por cuestión de razas, religión o por cualquier otra condición de conformidad con la
a) Quince días para Jefes de Recepción, Contable general, Cajero, Encargado de trabajo, Legislación vigente nacional, jurisprudencia y directiva comunitaria.
Jefe de Cocina, Primer Encargado de Bares, Bares americanos y salas de fiestas, como CUARTA.- CLAUSULA DE DESCUELGUE.-
asimismo los Jefes de Primera y Segunda categoría en el grupo de Casinos. En materia de inaplicación de las condiciones del convenio se estará a lo
b) Cuatro días para el resto del personal que no se especifique anteriormente. establecido en el artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores.
11 de agosto de 2017 B.O.P. DE CADIZ NUM. 153 Página 7
La solicitud de descuelgue la iniciará el empresario, quién la comunicará Campings de 1ª y 2ª.
a la representación legal o sindical de los trabajadores, o en su ausencia, a la comisión Self-Service, Hamburguesería, Pizzerías (restaurantes de 3 tenedores).
de los trabajadores designados según lo previsto en el art. 41.4 del ET. Dicha solicitud Tabernas, Chocolatería, Cibercafés, Colectividades...
se realizará por escrito, adjuntando toda la documentación necesaria para justificar las CATEGORIA C
causas (económicas, técnicas, organizativas o de producción) que motivan el descuelgue, Hoteles de 2 y 1 estrella, Alojamientos Rurales, Albergues.
en los términos establecidos en el citado artículo 82.3. Igualmente las empresas deberán Hostales de 3, 2 y 1 estrella.
comunicar a la Comisión Paritaria su intención de acogerse a ésta cláusula. Pensiones.
Con dicha solicitud se iniciará un período de consultas en los términos del Residencias de Ancianos y Asilos.
citado artículo 41.4 del ET, con una duración máxima de 15 días. Restaurantes de 2 y 1 tenedores, Catering.
Una vez finalice el periodo de consultas, en caso de que termine con acuerdo, Campings de 3ª.
se presumirá que concurren las causas justificativas del descuelgue. El acuerdo deberá Cafeterías de 1 taza.
determinar con exactitud las nuevas condiciones de trabajo aplicables en la empresa y Cervecerías de 3ª y 4ª.
su duración, que no podrá prolongarse más allá del momento en que resulte aplicable Heladerías de 3ª y 4ª.
un nuevo convenio. Finalizado el periodo de inaplicación, las empresas se obligan a Bares, Cafés- Bares, Bares Americanos de 3ª y 4ª.
la restitución de todas las condiciones contenidas en el presente Convenio. Self-Service, Hamburgueserías, Pizzerías (restaurantes de 2 y 1 tenedor), Chocolatería,
Dicho acuerdo deberá ser notificado a la comisión paritaria del convenio Cibercafés, Colectividades...
colectivo y registrado telemáticamente en el Registro de Acuerdos Colectivos NOTA: En lo no establecido se estará a lo dispuesto en el Acuerdo Laboral
(REGCON). Estatal para el Sector de Hostelería.
En caso de que el periodo de consultas finalice sin acuerdo, cualquiera ANEXO II. GRUPOS PROFESIONALES
de las partes podrá someter la discrepancia a la comisión paritaria del convenio, que
dispondrá de un plazo máximo de siete días desde que la discrepancia le fuera planteada 1º GRUPO 2º GRUPO
para reunirse y pronunciarse acerca de la procedencia o no del descuelgue. Primer Jefe de Recepción. Segundo Jefe de Recepción.
Para el caso de que la cuestión no hubiera sido sometida a la Comisión
Paritaria o habiéndolo sido, esta no hubiera resuelto la discrepancia, cualquiera de Contable General. Segundo Jefe de Comedor.
las partes podrá someter la solución de la misma al Consejo Andaluz de Relaciones Primer Jefe de Comedor. Segundo Jefe de Cocina.
Laborales. La resolución que adopte dicho organismo tendrá la eficacia de los acuerdos Jefe de Cocina. Primer Conserje de día.
alcanzados en período de consultas y sólo será recurrible conforme al procedimiento y
en base a los motivos establecidos en el artículo 91 del Estatuto de los Trabajadores. Cajero/a General. Jefe de bares.
QUINTA.- Las organizaciones firmantes entienden que la indemnización establecida Director Comercial/Jefe de Ventas. 1º Encargado de cafeterías.
en el artículo 42º, no tiene carácter de plan de pensiones, y por lo tanto no es necesario Gobernante/a. Jefe de Reposteros.
su aseguramiento.
SEXTA.- Las partes firmantes del presente convenio se obligan a promover el principio Jefe de Mantenimiento. Interventor/a.
de igualdad de oportunidades y no discriminación en lo que respecta al reclutamiento, Jefe de Animación.
selección, distribución, promoción y demás condiciones laborales del personal afectado
por este acuerdo en aplicación de lo dispuesto en la Ley 39/1.999 de 5 de Noviembre, 3º GRUPO 4º GRUPO
el RD.1.251/2.001, la Ley 12/2.001 sobre conciliación de la vida familiar y laboral de Contable. Telefonista.
las personas trabajadoras y la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad Jefe de Partida. Oficial de Contabilidad.
efectiva de mujeres y hombres.
SEPTIMA.- Empresas de trabajo Temporal: Los trabajadores/as puestos a disposición Jefe de Sector. 2º Conserje de día.
de las empresas de Hostelería, tendrán derecho, durante los periodos de prestación de Encargado/a de Economato y Bodega. Oficial de Reposteros.
servicio, a percibir, como mínimo, la retribución total establecida para el puesto de Encargado/a de Almacén de Cafetería. Camarero/a.
trabajo a desarrollar en el presente Convenio, calculada por unidad de tiempo y todo
ello de conformidad con la Ley 29/1.999, de 16 de Julio, de modificación de la Ley 2º Encargado/a de cafeterías. Jefe de Salas (Discotecas).
14/1.994, de 1 de Junio, que regula las Empresas de Trabajo Temporal. Recepcionista. Barman.
OCTAVA.- En lo referente a la SUBCONTRATACION y la EXTERNALIZACION
Cocinero/a. Primer Encargado/a de Mostrador.
PRODUCTIVA, que de manera creciente se está estableciendo por las empresas, las
partes firmantes del presente Convenio consideran necesario establecer derechos de Mantenedor. Conserje de Noche.
información para la representación de los trabajadores, siendo necesario que: Jefe de Spa Dependiente 1º.
- Se facilite la información por parte de la empresa principal y contratista a sus trabajadores
y a la representación legal de los mismos sobre los procesos de subcontratación, según Subgobernante/a. Planchista.
lo establecido en el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores, lo que contribuirá a Encargado/a de Lavandería/Lencería Cajero/a.
la seguridad del empleo y al cumplimiento de las condiciones laborales establecidas Comercial Cafetero.
legal y convencionalmente.
- Se facilite información por parte de la empresa usaría a los representantes de los Camarero/a de piso en Residencias
Encargado de Reservas
trabajadores sobre los contratos de puesta a disposición con las ETT, entregándoles de Ancianos.
una copia básica del contrato de trabajo o de la orden de servicio. Encargado de decoración Animador
- Se informe a los trabajadores sobre los medios de coordinación fijados para proteger
Fisioterapeuta titulado. Esteticista
y prevenir los riesgos laborales en el centro de trabajo, en los términos previstos en
el artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, desarrollado por el Real Masajista
Decreto 171/2004. Camarera/o de Piso.
Las Organizaciones firmantes del presente Convenio compartimos que
las nuevas modalidades de organización productiva y societaria, que en ocasiones Decorador
revisten una notable complejidad, no deben suponer la inaplicación de la regulación Dietista
convencional correspondiente, ni cesión ilegal de trabajadores. Socorrista
NOVENA.- En lo referente a las cuantías aseguradas en el artículo 30 correspondiente
al seguro colectivo, el aseguramiento de las mismas entrará en vigor a partir del 30 Jardinero
de junio de 2017. 5º GRUPO
DECIMA.- Se establece la fecha de 30 de Junio de 2017 como plazo límite para el Ayudantes de Recepción (mayor de 21 años). Ayudante de Jardinero
abono de las diferencias salariales producidas con motivo de este Convenio.
ANEXO I. CLASIFICACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS Auxiliar Administrativo de Oficinas. Dependiente 2º.
CATEGORIA A Ayudante de Mantenimiento. Ayudante de Conserje.
Hoteles de 5 y 4 estrellas, Alojamientos Rurales, Albergues.
Restaurantes de 5 y 4 tenedores, Catering. Vigilante de noche. Botones (mayor de 18 años).
Bares, Cafés-Bares, Bares Americanos, Especial. Ayudante de Camareros/as. Pinche.
Tabernas Inglesas, Pubs, Whiskerías, Disco-Pubs, Disco Bar, Piano-bar, etc...
Ayudante de Cocineros/as. Personal de Lencería y Lavandería.
Cervecerías, Especial.
Heladerías, Especial. Ayudante de Reposteros/a. Limpiadores/as.
Salas de Fiestas, Discotecas y Salones de Té, Tablaos, Chocolatería, Cibercafés, Marmitón. Taquilleros/as.
Colectividades…
CATEGORIA B Fregador de Platería (En hoteles y restaurantes). Auxiliar de Caja.
Hoteles y Hoteles Residencias de 3 estrellas, Alojamientos Rurales, Albergues. Portero/a de servicio. Fregadores/as.
Restaurantes de 3 tenedores, Catering.
Mozo de equipajes. Portero/a recibidor (Discotecas).
Cafeterías de 3 y 2 tazas.
Bares, Cafés-Bares, Bares Americanos de 1ª y 2ª. Ayudante de Economato y Bodegas. Guarda exterior.
Tabernas inglesas, Pubs. Whiskerías, Disco-Pubs, Disco – Bar, Piano- Bar, etc... Pinchadiscos. Ayudante de Cafeterías.
Cervecerías de 1ª y 2ª.
Heladería de 1ª y 2ª. Conductor/a. Repartidor/a de comida elaborada.
Página 8 B.O.P. DE CADIZ NUM. 153 11 de agosto de 2017

ANEXO III. TABLA SALARIAL 2017 En San Fernando, a 25 de Julio de 2017. El Jefe de la Unidad de Recaudación.
INCREMENTO 1,25% Firmado: Ana Estudillo González. Nº 63.051
GRUPO CATEGORÍA ESTABLECIMIENTOS
PROFESIONAL A B C ADMINISTRACION LOCAL
GRUPO 1 1.234,36 1.132,58 1.070,19
GRUPO 2 1.202,37 1.069,50 1.048,45 Ayuntamiento de Sanlucar de Barrameda
GRUPO 3 1.178,89 1.052,69 1.035,87 ANUNCIO
GRUPO 4 1.149,06 1.040,04 1.021,07 FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO PARA EL TRATAMIENTO DE
GRUPO 5 1.056,30 1.027,43 1.021,07 RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS QUE SE GENEREN POR ESTE AYUNTAMINTO
Y LAS EMPRESAS MUNICIPALES.-
Trabajadores menores de 18 años, sin contrato de aprendizaje, sea cual sea 1) Entidad adjudicadora:
el establecimiento al que pertenezcan, percibirán 696,81 Euros mensuales. a) Organismo: Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda.
ANEXO IV. GRUPOS PROFESIONALES ASIMILADOS b) Dependencia que tramita el expediente: Unidad de Contratación.
INCREMENTO 2017 – 1,25% c) Número de expediente: 84/2.016.
CASINOS, SALONES RECREATIVOS, SALONES DE JUEGO, SALAS DE BILLAR d) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.sanlucardebarrameda.es
Y MINIPARQUE INFANTIL. 2) Objeto del contrato:
GRUPOS PROFESIONALES A B a) Tipo: Servicio.
b) Descripción: Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que se generen por este
JEFE 1ª CASINOS 1.234,38 1.195,61
Ayuntamiento y las Empresas Municipales.
JEFE 2ª CASINOS 1.202,37 1.174,60 c) CPV: 90513000-6.
OFICIAL 1ª CASINOS 1.180,97 1.143,09 d) Medio de publicación del anuncio de licitación: Boletín Oficial de la Provincia.
CONSERJE CASINOS 1.180,97 1.143,09 e) Fecha de publicación del anuncio de licitación: 28/12/2.016.
OFICIAL 2ª CASINOS 1.161,83 1.122,03
3) Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación: Anticipada.
ORDENANZA SALON 1.149,06 1.119,96 b) Procedimiento: Abierto.
PORTERO CASINOS 1.149,06 1.119,96 4) Presupuesto base de licitación: Importe neto: 149.000,00 euros; Importe
VIGILANTE NOCHE 1.149,06 1.119,96 total: 163.900,00 euros.
BOTONES (+18 AÑOS) 1.149,06 1.119,96 5) Formalización:
a) Fecha de adjudicación: 09/03/2.017.
TELEFONISTA 1.149,06 1.119,96 b) Fecha de formalización: 09/03/2.017.
JARDINERO 1.149,06 1.119,96 c) Contratista: Obras Civiles, Canteras y Maquinarias, S.L.
PERSONAL LIMPIEZA 1.035,93 1.021,07 d) Importe de adjudicación: Importe neto: 149.000,00 euros; Importe total: 163.900,00
euros.
e) Ventajas de la oferta adjudicataria: Única entidad participante en la licitación
ENCARGADO BILLAR 1.132,28 convocada que ha superado las distintas fases de la misma.
MANTENEDOR 1.072,41 12/07/2017. EL OFICIAL MAYOR EN FUNCIONES DE SECRETARIO
MOZO BILLAR 1.072,41 GENERAL.- Firmado.- Víctor Barbero Dieguez.- Nº 62.509
DEPENDIENTE 1.072,41 ___________________

Los trabajadores menores de 18 años sin contrato de aprendizaje, sea cual Ayuntamiento de Vejer de la Frontera
sea el establecimiento al que pertenezcan, percibirán 696,81 Euros mensuales. ANUNCIO
A: Especial 1ª y 2ª. B: 3ª y 4ª Por medio del presente se pone en conocimiento que por el Pleno Municipal,
Firmas. Nº 62.776 en sesión ordinaria celebrada el 10 de julio de 2.017, se acordó:
“PRIMERO.- APROBAR DEFINITIVAMENTE, la Memoria elaborada por la Comisión
de Estudio designada al efecto y cuyas conclusiones acreditan la conveniencia y oportunidad
DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ de la creación del servicio de MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL O COLECCIÓN
MUSEOGRÁFICA MUNICIPAL. Incorporándose a la Memoria, el proyecto de precios
Area de Servicios Economicos por la prestación del servicio. Dicha Memoria se adjunta como Anexo al presente acuerdo.
Servicio de Recaudacion y Gestion Tributaria SEGUNDO.- DISOLVER la Comisión de estudio constituida para la elaboración de
la precitada Memoria.
Oficina de San Fernando TERCERO.- APROBAR el establecimiento y la prestación por este Ayuntamiento de la
ANUNCIO DE COBRANZA EN PERÍODO VOLUNTARIO institución museística local para su prestación como servicio público en sus modalidades
EDICTO de Museo y Colección Museográfica. Inicialmente el servicio público creado se prestará
D./Dña. Ana Estudillo González, Jefe de la Unidad de Recaudación de San en su modalidad de COLECCIÓN MUSEOGRÁFICA MUNICIPAL para su posterior
Fernando del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación conversión en un futuro próximo en la modalidad de MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL
Provincial de Cádiz. de conformidad con el contenido de la Memoria Justificativa, el proyecto de Reglamento
HAGO SABER de Régimen interno y el proyecto de precios por la prestación del servicio aprobados.
En cumplimiento de lo establecido en el art. 24 del Real Decreto 939/2005, de 29 de CUARTO.- DISPONER que tanto el servicio inicial de COLECCIÓN MUSEOGRÁFICA
julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, se procede a la MUNICIPAL como el servicio de MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL en que se
publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Cádiz y en el Tablón de anuncios convertirá posteriormente y previa autorización por órgano competente se preste
del Ayuntamiento de San Fernando, titular de las deudas de vencimiento periódico mediante la forma de gestión directa por la propia Entidad Local.
y notificación colectiva, del presente edicto que incluye el anuncio de cobranza en QUINTO.- Al haberse tramitado de forma conjunta la creación de la institución
período voluntario de los siguientes conceptos: museística local para su prestación como servicio público en sus modalidades de
CONCEPTO: SEGUNDO SEMESTRE MERCADO AMBULANTE. Museo y Colección Museográfica, la conversión en un futuro próximo de la Colección
PLAZOS DE INGRESO: del 1/08/2017 hasta el 06/10/ 2017, ambos inclusive. Museográfica Municipal en Museo Histórico Municipal no precisará nueva tramitación
MODALIDADES DE COBRO: Vía Telemática o a través de las siguientes de expediente para acreditar la conveniencia y oportunidad de la creación del servicio
entidades de crédito con las que se acordó la prestación del servicio: IXABANK, BBK- bajo dicha modalidad, siempre que no suponga alteración de los términos del presente
CAJASUR, BBVA, BANCO SANTANDER, BANCO SABADELL, CAJA RURAL acuerdo en cuanto a la forma de gestión del servicio como Museo Histórico Municipal,
DEL SUR, BANCO POPULAR, UNICAJA y ello sin perjuicio de la tramitación y aprobación por el procedimiento que legalmente
LUGARES, DÍAS Y HORAS DE INGRESO: El pago de las deudas podrá corresponda de su reglamento de régimen interno en los términos que figuran en la
realizarse por vía telemática o bien a través de las entidades de crédito con las que se memoria aprobada en virtud del dispositivo primero del presente acuerdo.
acordó la prestación del servicio y autorizadas para recibir el pago en efectivo en días SEXTO.- PUBLICAR un extracto del presente acuerdo mediante anuncio insertado en
laborables y en horario de caja de 9:00 h. a 13:00 h. el BOP de Cádiz, en el Tablón de Anuncios Municipal y en el Portal de Transparencia
• Mediante díptico/carta de pago. de este Excmo. Ayuntamiento de Vejer de la Frontera para general conocimiento.
• Mediante cargo en cuenta, previa domiciliación bancaria u orden de cargo del díptico. SÉPTIMO.- FACULTAR a la Alcaldía-Presidencia para la firma de cuantos documentos
• A través de Internet, en la Página Web www.sprygt.es. sean precisos para la consecución del presente acuerdo.”
• Mediante Plan de Pago Personalizado. EL ALCALDE. Fdo.: José Ortiz Galván Nº 62.986
Para la tramitación de cualquier cuestión relativa a los citados pagos, los ___________________
interesados podrán personarse en la Unidad de Recaudación de San Fernando, oficina
de atención al público sita en c / Montigny, 7, en horario de 9:00 a 13:00 horas de Ayuntamiento de Ubrique
lunes a viernes. Anuncio
ADVERTENCIA: Transcurrido el plazo de ingreso, las deudas serán exigidas
El Pleno del Ayuntamiento de Ubrique, en sesión ordinaria de fecha 25 de
por el procedimiento de apremio y se devengarán los correspondientes recargos del
Julio de 2017 ha adoptado los acuerdos de crear la Comisión Local de Seguimiento
periodo ejecutivo, los intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.
contra la violencia de Género y aprobar inicialmente el Reglamento de Funcionamiento
Lo que hago público para general conocimiento.
11 de agosto de 2017 B.O.P. DE CADIZ NUM. 153 Página 9
de la expresada Comisión. Dicho expediente se somete a información pública por plazo SÁNCHEZ ROMÁN, a los efectos previstos en los citados preceptos, todas las funciones
de treinta días contados a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio en el de esta Alcaldía el dia 28 de julio de 2017.
B.O.P. durante el cual los interesados podrán examinarlo y presentar las reclamaciones SEGUNDO.- El presente Decreto surtirá efectos desde su adopción, sin perjuicio de
que estimen oportunas. su preceptiva publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
27/07/2017. Fdo.: LA ALCALDESA. Isabel Gómez García Nº 63.084 TERCERO.- Notifíquese por la Secretaría General el presente Decreto a DON
___________________ DANIEL SÁNCHEZ ROMÁN quien ejercerá las funciones propias de la Alcaldía
como ALCALDE ACCIDENTAL durante los días de la delegación efectuada en los
Ayuntamiento de Jerez de la Frontera términos que reglamentariamente se establecen en la normativa citada en la parte
ANUNCIO expositiva de la presente Resolución.
CUARTO.- Dese cuenta a los distintos Departamentos de este Ayuntamiento a los
La Alcaldía-Presidencia con fecha catorce de julio de dos mil diecisiete, efectos consiguientes.”
ha dictado Resolución del siguiente tenor: Lo que se hace público para general conocimiento, en Vejer de la Frontera.
"De acuerdo con las atribuciones que me confiere el artículo 124.4.k) 27/07/2017. EL ALCALDE. Fdo.: José Ortiz Galván. Nº 63.247
de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y los
artículos 28 y30del Reglamento Orgánico Municipal, mediante Resolución de 23 de
___________________
octubre de 2015, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz nº 223 de 19
de noviembre, en su Dispositivo Segundo, Apartado B. En materia de Dinamización Ayuntamiento de Vejer de la Frontera
Cultural, se aprobó la delegación de firma de resoluciones y actos administrativos ANUNCIO
además de atribuciones de mi competencia en el Segundo Teniente de Alcaldesa, Por medio del presente se pone en conocimiento que mediante Decreto de la
Delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Alcaldía con referencia administrativa VJSEC-00194-2017 de fecha 27 de julio de 2017,
Seguridad, D. Francisco Camas Sánchez. en uso de las atribuciones conferidas por la normativa vigente SE HA DECRETADO:
Mediante escrito de 11 de julio de 2017 dicho Delegado propone a esta Alcaldía “DON JOSÉ ORTIZ GALVÁN, ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO.
modificar el citado apartado B, En materia de Dinamización Cultural, en el sentido de AYUNTAMIENTO DE VEJER DE LA FRONTERA (CÁDIZ), en uso de las atribuciones
añadir la delegación de firma relativa a la suscripción de contratos de coproducción de que le confiere la normativa vigente.
espectáculos, una vez hayan sido aprobados por la Junta de Gobierno Local. Además con Comunicada a esta Alcaldía la convocatoria el día veintiocho de julio
ocasión de la entrada en vigor de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico de 2017, a las 10:00 horas en el Palacio Provincial de la Diputación, para la firma
del Sector Público, con fecha 2 de octubre de 2016, resulta necesario adaptar la citada del Convenio de Colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Cádiz y el
Resolución de 23 de octubre de 2015 al nuevo articulado de la Ley 40/2015. Ayuntamiento de Vejer de la Frontera en relación al Programa de Gratuidad de Material
Por todo lo anterior, la Resolución de 23 de octubre de 2015, en cuanto a Escolar, tanto de Primaria como de Secundaria para el Curso 2017-2018.
su Dispositivo segundo, Apartado B. En materia de Dinamización Cultural relativo a RESULTANDO que a esta Alcaldía le es imposible asistir al citado evento el
la delegación en el Segundo Teniente de Alcaldesa, Delegado del Área de Gobierno día 28 de julio de 2017 debido a compromisos adquiridos con anterioridad a la referida
de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, D. Francisco Camas comunicación, se hace preciso efectuar delegación de la atribución de representación
Sánchez, quedará del siguiente tenor literal: del Ayuntamiento, atribución que corresponde a esta Alcaldía de conformidad con el
SEGUNDO.- DELEGAR EN EL SEGUNDO TENIENTE DE ALCALDESA, artículo 21.1.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen
DELEGADO DEL ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO, DINAMIZACIÓN Local, y delegable según lo dispuesto en el apartado 3 del mismo artículo 21 LRBRL.
CULTURAL, PATRIMONIO Y SEGURIDAD, D. FRANCISCO CAMAS SÁNCHEZ, CONSIDERANDO lo dispuesto en los artículos 21.1.b), 21.3 y 23 de la
LO SIGUIENTE: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; artículos 43,
B. En materia de Dinamización Cultural 44 y 45 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el
En virtud de la facultad regulada en el artículo 16 de la Ley 30/1992 de 26 Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones
de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Locales y demás disposiciones concordantes aplicables.
Administrativo Común, la delegación de firma de las siguientes resoluciones y actos DECRETO:
administrativos de mi competencia: PRIMERO.- DELEGAR EN EL SR. CONCEJAL-DELEGADO DON JOSÉ MANUEL
1. Suscripción de convenios de colaboración con otras instituciones públicas y CAMACHO HURTADO la representación del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera
privadas, en el ámbito de su competencia, una vez hayan sido aprobados por la Junta y que corresponde a esta Alcaldía según lo dispuesto en el artículo 21.1.b) de la Ley
de Gobierno Local. 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, para el acto concreto
2. Suscribir las solicitudes de las subvenciones y ayudas, en el ámbito de su competencia, de firma del Convenio de Colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Cádiz
así como su aceptación, que hayan sido aprobadas por la Junta de Gobierno Local. y el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera en relación al Programa de Gratuidad de
3. Toda la documentación necesaria para la solicitud, tramitación, ejecución, justificación Material Escolar, tanto de Primaria como de Secundaria para el Curso 2017-2018, el día
o liquidación de Programas, Proyectos y Actuaciones Subvencionadas tramitadas en veintiocho de julio de 2017, a las 10:00 horas en el Palacio Provincial de la Diputación.
el ámbito de su competencia. SEGUNDO.- El presente Decreto surtirá efectos desde su adopción y a los efectos de
4. Publicación de actos y acuerdos adoptados por este Ayuntamiento, en el ámbito de lo acordado en el dispositivo 1º anterior, sin perjuicio de la preceptiva publicación de
estas competencias. la delegación efectuada en el Boletín Oficial de la Provincia.
5. Suscripción de contratos de coproducción de espectáculos, una vez hayan sido TERCERO.- Notifíquese por la Secretaría General el presente Decreto a DON JOSÉ
aprobados por la Junta de Gobierno Local. MANUEL CAMACHO HURTADO, para su conocimiento y efectos oportunos.”
SEGUNDO.- La presente Resolución será debidamente notificada a los interesados, Lo que se hace público para general conocimiento.
publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz y de la misma se dará cuenta 27/07/2017. EL ALCALDE. Fdo.: José Ortiz Galván. Nº 63.248
al Excmo. Ayuntamiento Pleno en la próxima sesión que se celebre". ___________________
Lo que se hace público, para general conocimiento, y en cumplimiento de lo
establecido en la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. AYUNTAMIENTO DE CHIPIONA
26/07/2017. Fdo.: María del Carmen Sánchez Díaz, LA ALCALDESA.
ANUNCIO LICITACIÓN
Nº 63.147
___________________ Resolución de la JGL del Ayuntamiento de Chipiona, de fecha 27/07/2017,
por la que se anuncia el procedimiento de adjudicación de los contratos administrativos
especiales de instalación y explotación de diez lotes de hamacas y sombrillas y camas
Ayuntamiento de Vejer de la Frontera balinesas, en las playas en la zona de Dominio Público Marítimo-Terrestre del municipio
ANUNCIO de Chipiona, por procedimiento abierto con pluralidad de criterios y tramitación urgente,
Por medio del presente se pone en conocimiento que mediante Decreto de conforme el siguiente contenido:
la Alcaldía con referencia administrativa VJSEC-00193-2017 de fecha veintisiete de I. Dependencia tramitadora: Departamento de Contratación.
julio de 2017, en uso de las atribuciones conferidas por la normativa vigente SE HA II. Objeto del Contrato.- El objeto del contrato es la adjudicación de los
DECRETADO: contratos administrativos especiales para la explotación de las instalaciones de diez
“DON JOSÉ ORTIZ GALVÁN, ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. (10) lotes de hamacas y sombrillas y camas balinesas, descritos a continuación:
AYUNTAMIENTO DE VEJER DE LA FRONTERA (CÁDIZ), en uso de las atribuciones LOTE 1. Zona de hamacas y sombrillas (20 hamacas y 10 sombrillas) ubicado en la
que le confiere la normativa vigente. Playa de Cruz del Mar frente a Calle Barrio (acceso 3).
Estando prevista la ausencia de esta Alcaldía del Municipio de Vejer de la LOTE 2. Zona de hamacas y sombrillas y camas balinesas (5 sombrillas, 10 hamacas
Frontera durante el día 28 de julio de 2017. y 3 camas balinesas) ubicado en la Playa de Regla frente al hito M1.
Procede en consecuencia resolver, por razones de ausencia, al respecto LOTE 3. Zona de hamacas y sombrillas (40 hamacas y 20 sombrillas) ubicado en la
de la sustitución de las funciones de esta Alcaldía, debiéndolo ser a favor del Primer Playa de Regla entre los hitos M2 y M3.
Teniente de Alcalde, Don Daniel Sánchez Román durante el día 28 de julio de 2017. LOTE 4. Zona de hamacas y sombrillas (60 hamacas y 30 sombrillas) ubicado en la
CONSIDERANDO.- Lo dispuesto en el artículo 47.1 del Reglamento de Playa de Regla entre los hitos M4 y M5.
Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, LOTE 5. Zona de hamacas y sombrillas (40 hamacas y 20 sombrillas) ubicado en la
aprobado por Real Decreto 2.568/86, de 28 de noviembre, que dice: “Corresponde a Playa de Regla entre los hitos M6 y M7.
los Tenientes de Alcalde, en cuanto tales, sustituir en la totalidad de sus funciones y LOTE 6. Zona de hamacas y sombrillas (20 hamacas y 10 sombrillas) ubicado en la
por el orden de su nombramiento, al Alcalde, en los casos de ausencia, enfermedad o Playa de Regla cercano al hito M9.
impedimento que imposibilite a éste para el ejercicio de sus atribuciones”. LOTE 7. Zona de hamacas y sombrillas (40 hamacas y 20 sombrillas) ubicado en la
CONSIDERANDO.- Lo dispuesto en los artículos 47.2 y 44.1 y 2 del Playa de Regla entre los hitos M10-M11.
mismo texto legal, por el presente LOTE 8. Zona de hamacas y sombrillas y carpa masaje (1 carpa, 12 hamacas y 6
DECRETO: sombrillas) ubicado en la Playa de La Laguna/Camarón entre los hitos M13-M14.
PRIMERO.- DELEGAR EN EL PRIMER TENIENTE DE ALCALDE DON DANIEL LOTE 9. Zona de hamacas y sombrillas (40 hamacas y 20 sombrillas) ubicado en la
Página 10 B.O.P. DE CADIZ NUM. 153 11 de agosto de 2017

Playa de La Laguna/Camarón entre los hitos M17-M18. SANCHEZ PERIÑAN. Nº 63.004


LOTE 10. Zona de hamacas y sombrillas y camas balinesas (6 sombrillas, 12 hamacas ___________________
y 2 camas balinesas) ubicado en la Playa de Las Tres Piedras entre los hitos M57-M58.
III. Duración del Contrato.- La concesión se otorga por un plazo inicial que JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 1
irá desde el día siguiente a la formalización del contrato al 15 de septiembre de 2.020.
CADIZ
IV. Canon.- El canon a satisfacer por los concesionarios será el siguiente:
LOTE 1. Ochocientos euros (800,00 €), por anualidad. EDICTO
LOTE 2. Cuatrocientos sesenta euros (460,00 €), por anualidad. D. ANGEL LUIS SANCHEZ PERIÑAN, LETRADO DE LA
LOTE 3. Mil seiscientos euros (1.600,00 €), por anualidad. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1
LOTE 4. Dos mil cuatrocientos euros (2.400,00 €), por anualidad. DE CADIZ.
LOTE 5. Mil seiscientos euros (1.600,00 €), por anualidad. HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número
LOTE 6. Ochocientos euros (800,00 €), por anualidad. 521/2017 a instancia de la parte actora D/Dª. SARA BAUTISTA CASTRO contra
LOTE 7. Mil seiscientos euros (1.600,00 €), por anualidad. TROCADERO PRODUCCIONES SL sobre Ejecución de títulos judiciales se ha
LOTE 8. Ochocientos cuarenta euros (840,00 €), por anualidad. dictado AUTO despachando ejecución y Decreto de ejecución de título judicial de
LOTE 9. Mil seiscientos euros (1.600,00 €), por anualidad. fecha 20/07/2017, cuya Parte Dispositiva son del tenor literal siguiente:
LOTE 10. Quinientos veinte euros (520,00 €), por anualidad. “PARTE DISPOSITIVA
V. Garantía Provisional.- Se exceptúa. S.Sª. Iltma. DIJO: Procédase a la ejecución de la sentencia dictada en estas
VI. Garantía definitiva.- El 5% del precio definitivo de la contratación. actuaciones con fecha 13/03/2017, despachándose la misma a favor de DÑA. SARA
VII. Presentación de proposiciones.- Durante los 8 días naturales siguientes BAUTISTA CASTRO, contra TROCADERO PRODUCCIONES SL por la cantidad
a la publicación del anuncio de licitación. de 1,251,67 euros en concepto de principal, más 297,31 euros de intereses moratorios
VIII. Apertura de proposiciones.- Acto público posterior a la calificación hasta sentencia, más la de 300 euroscalculados los intereses y costas, siguiéndose la
de la documentación general. via de apremio sobre sus bienes, derechos o acciones hasta hacer pago a los ejecutantes
IX. Modelo de proposición.- El recogido en el Anexo II del Pliego de Cláusulas. de las cantidades citadas.
En Chipiona, a 28 de Julio de 2017.- La Alcaldesa-Presidente. Fdo.: Isabel Notifiquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que contra
Jurado Castro.- Nº 66.005 la misma podrá interponerse en el plazo de TRES DIAS RECURSO DE REPOSICION,
en el que, además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la
resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos
ADMINISTRACION DE JUSTICIA procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada aduciendo
pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u
otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda
Juzgado de 1ª Instancia e instruccion Nº 4 ejecutar siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no
CHICLANA DE LA FRONTERA siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución.”
EDICTO Y
N.I.G: 1101542C20140004178. Procedimiento: Expediente dominio. “PARTE DISPOSITIVA
Reanudación tracto sucesivo 914/2014. Negociado: C3. Sobre: De: SEBASTIANA Procédase a la averiguación patrimonial de bienes de la ejecutada
BRENES RAMOS. Letrado: Sr/a. JUAN RAMÓN GIMENEZ MOREJON. TROCADERO PRODUCCIONES S.L. a través de la aplicación del PNJ y AEAT,
DÑA MARÍA TERESA ANAYA GONZÁLEZ SECRETARIA DEL quedando unido a autos su resultado.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N 4 DE Chiclana de la Frontera. SE DECLARAN EMBARGADOS como propiedad del ejecutado
HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente TROCADERO PRODUCCIONES SL los bienes siguientes:
- Saldos que ostente en entidades bancarias, así como devoluciones pendientes de la
dominio. Reanudación tracto sucesivo 914/2014 a instancia de SEBASTIANA BRENES
A.E.A.T., que se practicarán de forma telemática por este Juzgado.
RAMOS, expediente de dominio para la REANUDACIÓN DEL TRACTO SUCESIVO
Hágase saber a las partes que, de conformidad con lo establecido en el
INTERRUMPIDO de la siguiente finca:
artículo 155.5 de la LEC, si cambiasen su domicilio, número de teléfono, fax, dirección
“Parcela 224 polígono 5 de Barrio Nuevo en Conil de la Frontera. Que se
de correo electrónico o similares siempre que estos últimos esté siendo utilizados
describe como Parcela de terreno en término de Conil de la Frontera, al sito de Barrio como instrumentos de comunicación con la oficina judicial durante la sustanciación
Nuevo, con una superficie de DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y TRES METROS del proceso, lo comunicarán inmediatamente a la misma.
CON CINCUENTA Y TRES DECÍMETROS CUADRADOS, que linda: al Norte, con Notifíquese esta resolución al/los ejecutado/s, junto con el Auto de orden
la parcela 227, al Sur, con la parcela 223, al Este con la parcela 223 y al Oeste con la general de ejecución, con entrega de copia de la demanda ejecutiva y de los documentos
parcela 223 y parcelas 225 y 226” acompañados, sin citación ni emplazamiento, para que, en cualquier momento pueda/n
Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha se personarse en la ejecución.
convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada MODO DE IMPUGNACIÓN: contra esta resolución cabe interponer recurso
para que en el término de los diez días siguientes a la publicación de este edicto puedan directo de revisión, que deberá interponerse en el plazo de cinco días mediante escrito
comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. en el que deberá citarse la infracción en que la resolución hubiere incurrido, (art. 188
En Chiclana de la Frontera a veintidós de mayo de dos mil diecisiete. LA LRJS). El recurso deberá interponerse por escrito en el plazo de TRES DÍAS hábiles
SECRETARIA. Firmado. Nº 62.274 contados desde el siguiente de la notificación, con expresión de la infracción cometida
___________________ a juicio del recurrente y, deberá constituir y acreditar al tiempo de la interposición
el DEPÓSITO para recurrir de VEINTICINCO EUROS, mediante su ingreso en la
JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 1 Cuenta de Consignaciones nº 1233-0000-64-0521-17 del JUZGADO DE LO SOCIAL
CADIZ NUMERO 1 DE CADIZ, salvo que el recurrente sea: beneficiario de justicia gratuita, el
EDICTO Ministerio Fiscal, el Estado, Comunidad Autónoma, entidad local u organismo autónomo
Procedimiento: Ejecución de títulos judiciales 89/2015 Negociado: FJ dependiente. Sin cuyos requisitos NO SE ADMITIRÁ A TRÁMITE el recurso, y todo
N.I.G.: 1101244S20150000002 De: D/Dª. MARIA DOLORES PEREZ CANALEJO ello conforme a lo dispuesto en los arts. 451, 452 y concordantes LEC y la Disposición
Abogado: MARTIN JOSE GARCIA SANCHEZ Contra: D/Dª. PANADERIA Y Adicional Decimoquinta de la LOPJ. Así lo acuerdo y firmo. Doy fe.-”
PASTELERIA SANTAANA S.L., GRUPO HOSTELERO ARAGON SERVAN S.L.U., Y para que sirva de notificación al demandado TROCADERO
JOSE MANUEL MACIAS MACIAS y LA DULCE SANTA ANA S.L. PRODUCCIONES SL actualmente en paradero desconocido, expido el presente para
Abogado: JESUS GRAVAN GOMEZy SARAI FLORES PEDROSA su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia
D. ANGEL LUIS SANCHEZ PERIÑAN, LETRADO DE LA de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir
la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1
En CADIZ, a veinteuno de julio de dos mil diecisiete. EL/LA LETRADO/A
DE CADIZ
DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. FIRMADO POR ANGEL LUIS
HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en esta fecha en los
SANCHEZ PERIÑAN. Nº 63.006
autos número 89/2015 se ha acordado citar a LA DULCE SANTA ANA S.L. como
___________________
parte demandada por tener ignorado paradero para que comparezcan el próximo día 4
de septiembre de 2017, a las 11:10 horas para asistir a los actos de conciliación y juicio
en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en EDIFICIO ESTADIO Juzgado de lo Social
CARRANZA, FONDO SUR, 3ª PLANTA debiendo comparecer personalmente o por Algeciras
persona legalmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la EDICTO
advertencia de que es única convocatoria y que no se suspenderán por falta injustificada D/DªSONIACAMPAÑASALAS,LETRADO/ADELAADMINISTRACIÓN
de asistencia. DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL ÚNICO DE ALGECIRAS.
Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, la referida parte HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número
realice prueba de CONFESION JUDICIAL. 31/2017 a instancia de la parte actora D/Dª. MANUEL GONZALEZ TORRADO,
Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a su disposición en la JACINTO MORENO CONTRERAS, JOAQUIN REPOLET SANTOS, ANTONIO
Secretaría de este juzgado de lo Social copia de la demanda presentada. SORIANO CASTILLO, JACINTO SANTOS PEREZ, ABDELHAKIM EL MORABIT ,
Y para que sirva de citación a LA DULCE SANTA ANA S.L.. FRANCISCO ORTIZ GUZMAN, JUAN CARBONELLFERRANDIZ, JUAN M MARTIN
Se expide la presente cédula de citación para su publicación en el Boletín BARRANCO, MERCEDES SANTAMARIA GARCIA, AFAILAL ABDENNOUR ,
Oficial de la Provincia y para su colocación en el tablón de anuncios. VICTOR BERLANGALOPEZ, FRANCISCO JAVIER GARCIACORRALES y RAFAEL
En CADIZ, a veinticinco de julio de dos mil diecisiete. EL/LA LETRADO/A RODRIGUEZ BUENDÍA contra TALLER INDUSTRIAL SIDEROMETALURGICA
DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. FIRMADO POR ANGEL LUIS ALGECIRAS SL sobre Ejecución de títulos judiciales se ha dictado AUTO y DECRETO
11 de agosto de 2017 B.O.P. DE CADIZ NUM. 153 Página 11
de fecha 21-07-17, cuya PARTE DISPOSITIVA es del tenor literal siguiente: bastando para ello la mera manifestación de la parte o de su abogado, graduado social
“AUTO.-PARTE DISPOSITIVA colegiado o de su representante, al hacerle la notificación de aquélla, de su propósito
S.Sª. Iltma. DIJO: Procédase a la ejecución solicitada por los ejecutantes, de entablarlo. También podrá anunciarse por comparecencia o por escrito de las partes
contra TALLER INDUSTRIAL SIDEROMETALURGICA ALGECIRAS, S.L., por la o de su abogado o graduado social colegiado, o representante ante el juzgado que dictó
cantidad de 59.642,86 euros en concepto de principal, más la de 17.893 euros calculados la resolución impugnada, dentro del indicado plazo.
para intereses y costas. Y para que sirva de notificación al demandado CLEANET EMPRESARIAL
Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del artículo SL actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el
53.2 de la LRJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia de que las siguientes
partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto,
y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos sentencia, o se trate de emplazamientos.
de localización facilitados con tal fin, surtirán plenos efectos y las notificaciones en En CADIZ, a veintisiete de julio de dos mil diecisiete. EL/LA LETRADO/A
ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos DE LAADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.FIRMADO PORANGEL LUIS SANCHEZ
alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos PERIÑAN.
actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de “En relación a los datos de carácter personal, sobre su confidencialidad
teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo y prohibición de transmisión o comunicación por cualquier medio o procedimiento,
utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. deberán ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de
Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante Justicia (ex Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter
este órgano judicial, en el plazo de los TRES DÍAS hábiles siguientes a su notificación, en personal)”. Nº 63.307
el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución ___________________
y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos,
podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento
documentalmente justificado , prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos Juzgado de lo Social
impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, Algeciras
siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo EDICTO
la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. D/DªSONIACAMPAÑASALAS,LETRADO/ADELAADMINISTRACIÓN
Así por este Auto, lo acuerdo mando y firma el Iltmo. SRA. Dª. MARIA DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL ÚNICO DE ALGECIRAS.
DEL CARMEN GOMEZ CABELLO, JUEZ del JUZGADO DE LO SOCIAL ÚNICO HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número
DE ALGECIRAS. Doy fe.” 3/2017 a instancia de la parte actora D/Dª. ISAAC LANZAS GONZALEZ contra
“DECRETO.-PARTE DISPOSITIVA UNION COMPLEMENTOS SL sobre Ejecución de títulos judiciales se ha dictado
En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, ACUERDO: RESOLUCION de fecha 19/06/17 del tenor literal siguiente:
Procédase al embargo de bienes de la ejecutada TALLER INDUSTRIAL “DILIGENCIA DE ORDENACIÓN DEL LETRADO/A DE LA
SIDEROMETALURGICAALGECIREÑAS.L., por importe de 59.642,86 euros en concepto ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA SR./A. D./Dª. SONIA CAMPAÑA SALAS
de principal, más 17.893 euros presupuestados para intereses y costas a cuyo fín requiérase En Algeciras, a veinticinco de julio de dos mil diecisiete
a la misma para que, en el plazo de DIEZ DIAS, abone dichas cantidades o manifieste No Habiendose podido publicar el edicto con la citación a la ejecutada
relacionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con para la comparecencia señalada para el día de hoy, suspéndase la misma, y señálese
expresión, en su caso, de las cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si nuevamente para el próximo día CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISIETE
están ocupados, por qué personas y con qué título, bajo apercibimiento de que, en caso de A LAS NUEVES Y CINCUENTA Y CINCO HORAS, quedando vigente el resto de
no verificarlo, podrá ser sancionado, cuando menos, por desobediencia grave, en caso de requerimientos y apercibimiento realizado del señalamiento anterior.
que no presente la relación de sus bienes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya MODO DE IMPUGNACIÓN: Mediante recurso de reposición a interponer
bienes propios susceptibles de embargo o no desvele las cargas y gravámenes que sobre ante quien dicta esta resolución, en el plazo de TRES DÍAS hábiles siguientes a su
ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas coercirtivas periódicas. notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la
Procédase a la averiguación de bienes de la ejecutada en el Punto Neutro misma, sin que la interposición del recurso tenga efectos suspensivos con respecto a
Judicial disponible en este Juzgado y de constar bienes, procédase al embargo en la resolución recurrida.
cantidad suficiente para cubrir el principal e intereses y costas presupuestadas. Lo acuerdo y firmo. Doy fe.”
Se hace saber a la ejecutada que el/los embargos/s acordado/s podrá dejarse sin efecto si Y para que sirva de notificación al demandado UNION COMPLEMENTOS
abona dichas cantidades, así como el pago podrá realizarlo igualmente por transferencia SL actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el
en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado en la cuenta que mantiene BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia de que las siguientes
en la OP de "SANTANDER" , nº IBAN ES55-0049-3569-920005001274-, haciendo notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto,
constar en el apartado " concepto" el nº 1288-0000-64-0031-17. sentencia, o se trate de emplazamientos.
Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que contra la En Algeciras, a veintisiete de julio de dos mil diecisiete. EL/LA LETRADO/A
misma podrán interponer recurso de reposición, por escrito a este Juzgado, dentro del plazo DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. FIRMADO POR SONIA CAMPAÑA
de TRES DIAS hábiles contados desde el siguiente de la notificación, con expresión de la SALAS. Nº 63.358
infracción cometida a juicio del recurrente, sin cuyos requisitos no se admitirá el recurso.
___________________
Así por este Auto, lo acuerdo mando y firma Dña. SONIA CAMPAÑA
SALAS, LETRADA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA del JUZGADO DE
LO SOCIAL ÚNICO DE ALGECIRAS. Doy fe.” Juzgado de lo Social
Y para que sirva de notificación al demandado TALLER INDUSTRIAL Algeciras
SIDEROMETALURGICA ALGECIRAS SL actualmente en paradero desconocido, EDICTO
expido el presente para su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, D/DªSONIACAMPAÑASALAS,LETRADO/ADELAADMINISTRACIÓN
con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL ÚNICO DE ALGECIRAS.
que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número
En Algeciras, a veinticinco de julio de dos mil diecisiete. EL/LA 217/2014 a instancia de la parte actora D/Dª. MANUEL MATEOS RIVERA, MIGUEL
LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. FIRMADO POR SONIA ANGEL GOMEZ ARAGON y GUILLERMO BAEZ PANDO contra CONTROL,
CAMPAÑA SALAS. Nº 63.204 ORDEN Y SEGURIDAD, S.L. sobre Ejecución de títulos judiciales se ha dictado
___________________ decreto de fecha 19/07/17, cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:
“PARTE DISPOSITIVA
Juzgado de lo Social Nº 3 Acuerdo:
Cadiz 1. Rectificar el decreto de insolvencia de fecha 08 de junio de 2016, quedando su parte
EDICTO dispositiva de la forma siguiente: “Declarar al/a los ejecutado/s CONTROL, ORDEN
D/Dª MARIA DEL CARMEN ROMERO CHAMORRO, LETRADO/A DE Y SEGURIDAD S.L. en situación de insolvencia con carácter provisional por importe
LAADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO de 209.110,27 euros de principal más la cantidad de 62.733,081 euros presupuestados
3 DE CADIZ. para intereses y costas, sin perjuicio de ulterior tasación.
HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número Archívese el presente procedimiento y dese de baja en los libros correspondientes.
753/2015 a instancia de la parte actora D/Dª. NOELIA M RAMIREZ OTERO contra 2. Incorporar esta resolución al libro que corresponda y llevar testimonio de la misma
CLEANET EMPRESARIAL SL y FOGASA sobre Procedimiento Ordinario se ha a los autos.
dictado SENTENCIA de fecha 27/06/2017 del tenor literal siguiente: Notifíquese la presente resolución.
FALLO Contra este decreto no cabe interponer recurso alguno distinto al que en
Que, ESTIMANDO EN LO ESENCIAL la demanda interpuesta por su caso pudiera interponerse frente a la resolución modificada.
NOELIA MARÍA RAMÍREZ OTERO frente a CLEANET EMPRESARIAL S.L., Y para que sirva de notificación al demandado CONTROL, ORDEN Y SEGURIDAD
se condena a esta a que abone a aquella la cantidad de 5.510,64 euros, cantidad que S.L., actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el
devengará el interés del 10 % anual, interés cuyo cómputo tomará como día inicial el Boletin Oficial de la provincia, con la advertencia de que las siguientes notificaciones
de su reclamación extrajudicial el 13-4-15. se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se
Se impone a CLEANET EMPRESARIAL S.L.: trate de emplazamientos.”
*.- las costas, que podrá incluir los honorarios de asistencia profesional, con sujeción Y para que sirva de notificación al demandado CONTROL, ORDEN Y
en todo caso al límite cuantitativo legal; SEGURIDAD, S.L. actualmente en paradero desconocido, expido el presente para su
*.- sanción pecuniaria por importe de 180 euros. publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia de
La presente resolución, permite el RECURSO DE SUPLICACIÓN, el cual que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la
deberá anunciarse dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la sentencia, forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.
Página 12 B.O.P. DE CADIZ NUM. 153 11 de agosto de 2017

En Algeciras, a veintisiete de julio de dos mil diecisiete. EL/LA LETRADO/A Diagnósticos de Innovación Comercial en el marco del Plan de Comercio Minorista,
DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. FIRMADO POR SONIA CAMPAÑA financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea
SALAS. Nº 63.364 y por la Secretaria de Estado de Comercio.
___________________ Primero.– Destinatarios.
Pymes o empresas autónomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Juzgado de lo Social o de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Cádiz que pertenezcan a
alguno de los epígrafes de actividad del CNAE-2009, Grupo 47 o que estén dadas de
Algeciras alta en el IAE en los epígrafes 64, 65 ó 66. Quedan excluidas las farmacias.
EDICTO Segundo.– Objeto.
D/DªSONIACAMPAÑASALAS,LETRADO/ADELAADMINISTRACIÓN El objeto de la convocatoria es promover la participación de las Pymes
DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL ÚNICO DE ALGECIRAS. comerciales de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Cádiz en la
HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número actuación de Diagnósticos de Innovación Comercial del Plan de Comercio Minorista.
367/2016 a instancia de la parte actora D/Dª. ALBA BAEZ FERNANDEZ contra Esta actuación tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad
JUPEPIMA, SL sobre Ejecución de títulos judiciales se ha dictado RESOLUCION de los comercios, mediante la realización de Diagnósticos individualizados e informe
de fecha 25/07/17 del tenor literal siguiente: de recomendaciones de mejora, a fin de impulsar la adopción, por parte de los mismos
“DILIGENCIA DE ORDENACIÓN DEL LETRADO/A DE LA de metodologías y soluciones que permitan mejorar su situación competitiva.
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA SR./A. D./Dª. SONIA CAMPAÑA SALAS Tercero.– Convocatoria.
Habiéndose dictado Auto despachando ejecución por la vía de incidente de no El texto completo de esta convocatoria está a disposición de las empresas
readmisión y de conformidad con lo acordado en el mismo, se señala para que tenga lugar la en la sede de la Cámara de Comercio de Cádiz. Además puede consultarse a través de
comparecencia prevista en el art. 280 de la LRJS, el próximo día VEINTE DE SEPTIEMBRE la web www.camaracadiz.com
DE DOS MIL DIECISIETE A LAS NUEVE Y CINCUENTA HORAS, previniendo a las En dicha dirección podrá descargarse, junto con la convocatoria, la Solicitud
mismas que deberán concurrir con todos los medios de prueba de que intenten valerse y de Participación.
puedan practicarse en el acto, advirtiéndose a la parte actora que de no comparecer por sí Cuarto.– Cuantía.
o persona que la represente, se la tendrá por decaída de su petición y que de no hacerlo la El presupuesto total para la realización de los Diagnósticos de Innovación
demandada por sí o representante legal, se celebrará el acto sin su presencia. Comercial objeto de la presente convocatoria es de 27.600 €
Se hace saber a la parte ejecutante que deberá aportar a dicho acto Informe La cuantía máxima fijada para la realización de Diagnósticos en el marco
de Vida Laboral actualizada de la misma. de esta Convocatoria es de 1.200 €. Este importe será financiado en el marco del Plan
Notifíquese la presente resolución a las partes, sirviendo de citación en de Comercio Minorista con cargo a fondos FEDER de la Unión Europea, a través del
forma a las mismas. “Programa Operativo Crecimiento Inteligente 2014-2020” y con fondos de la Secretaria
MODO DE IMPUGNACIÓN: Mediante recurso de reposición a interponer de Estado de Comercio.
ante quien dicta esta resolución, en el plazo de TRES DÍAS hábiles siguientes a su Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.
notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la El plazo para la presentación de solicitudes comenzará una vez transcurridos
misma, sin que la interposición del recurso tenga efectos suspensivos con respecto a 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria y finalizará
la resolución recurrida. el día 15 de noviembre de 2017, o hasta agotar presupuesto.
Lo acuerdo y firmo. Doy fe.” Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa Nº 63.208
Y para que sirva de notificación al demandado JUPEPIMA, SL actualmente en ___________________
paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE
LAPROVINCIA, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, Camara de Comercio, Industria, Servicios
salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos.
En Algeciras, a veintisiete de julio de dos mil diecisiete. EL/LA LETRADO/A y Navegacion de Cadiz
DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. FIRMADO POR SONIA CAMPAÑA Fe de erratas, convocatoria InnoCámaras Cádiz 2017: Habiéndose detectado
SALAS. Nº 63.368 una errata en el presupuesto máximo de ejecución y en el presupuesto de los servicios
de apoyo a la innovación de la convocatoria de ayudas InnoCámaras – Cádiz 2017, la
presente fe de erratas establece el punto 4 (Cuantía) como sigue:
VARIOS 1. El presupuesto máximo de ejecución del Programa InnoCámaras con
cargo a esta convocatoria es de 179.496 €, en el marco del "Programa Operativo de
Crecimiento Inteligente 2014-2020".
Comunidad de Regantes Acuifero Los Sotillos 2. El presupuesto disponible en esta convocatoria para los servicios de
JEREZ DE LA FRONTERA apoyo a la innovación de las PYME es de 53.496 €.
ANUNCIO 3. El presupuesto disponible en esta convocatoria para las ayudas económicas
El Presidente de la Comunidad de Regantes “Los Sotillos”, por acuerdo a la innovación para las PYME es de 126.000 €. Nº 63.210
de la Junta de Gobierno convoca a Junta General Ordinaria de todos sus partícipes. ___________________
Dicha reunión se celebrará en la sede de la Asociación Provincial de Ganaderos
y Agricultores de Cádiz (ASAJA), sita en PTA-JEREZ, C/ Innovación, 2, Edif.. CITEA, Camara de Comercio, Industria, Servicios
11591 Guadalcacín (Jerez de la Frontera), el próximo día 21 de septiembre, de 2017, a y Navegacion de Cadiz
las 11:30 horas, en primera convocatoria y a las 12:00 horas, en segunda convocatoria, Fe de erratas, convocatoria TICCámaras Cádiz 2017: Habiéndose detectado
con objeto de tratar los asuntos que se contienen en el siguiente ORDEN DEL DÍA: una errata en el presupuesto máximo de ejecución y en el presupuesto de los servicios
1º.- Nombramiento de dos interventores para la suscripción y aprobación del Acta de apoyo a la implantación TIC de la convocatoria de ayudas TICCámaras – Cádiz
de la reunión. 2017, la presente fe de erratas establece el punto 4 (Cuantía) como sigue:
2º.- Memoria anual. Información general. 1. El presupuesto máximo de ejecución del Programa TICCámaras con
3º.- Situación económica. Examen y aprobación, si procede, de las Cuentas Anuales cargo a esta convocatoria es de 284.640 €, en el marco del "Programa Operativo de
correspondientes al ejercicio 2.016. Crecimiento Inteligente 2014-2020"
4º.- Examen y aprobación, si procede, del Presupuesto de Ingresos y Gastos para el 2. El presupuesto disponible en esta convocatoria para los Servicios de
ejercicio 2.018. Fijación de cuotas. apoyo a la implantación de las TIC es de 74.640 €
5º.- Informe Técnico. Evolución del Acuífero. Aprobación de dotaciones para la 3. El presupuesto disponible en esta convocatoria para las ayudas económicas
campaña 2017-2018. para la implantación de las TIC es de 210.000 € Nº 63.211
6º.- Ruegos y preguntas.

.
Seguidamente, a la conclusión de la Junta Ordinaria y por acuerdo también
de la Junta de Gobierno, tendrá lugar JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA de Asociación de la Prensa de Cádiz

.P
todos los usuarios, para tratar sobre los asuntos del siguiente ORDEN DEL DÍA: Concesionaria del Boletín Oficial de la Provincia
1º.- Nombramiento de dos Interventores para la suscripción y aprobación del Acta
de la reunión.
2º.- Revisión del censo de la Comunidad y del Proyecto de Riegos. Altas y bajas de Administración: Calle Ancha, nº 6. 11001 CADIZ
Teléfono: 956 213 861 (4 líneas). Fax: 956 220 783

O
comuneros y superficies. Acuerdos al respecto.

.
3º.- Elección y nombramiento de cargos: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Junta Correo electrónico: boletin@bopcadiz.org
de Gobierno y Jurado de Riegos. www.bopcadiz.es
4º.- Ruegos y Preguntas.

B
En Jerez de la Frontera, a 25 de julio de 2.017. PRESIDENTE. Fdo: Rafael SUSCRIPCION 2017: Anual 115,04 euros.
Muñoz-Rojas Bayo. Nº 62.805 Semestral 59,82 euros. Trimestral 29,90 euros.
___________________ INSERCIONES: (Previo pago)
Carácter tarifa normal: 0,107 euros (IVA no incluido).
Camara de Comercio, Industria, Servicios Carácter tarifa urgente: 0,212 euros (IVA no incluido).
y Navegacion de Cadiz PUBLICACION: de lunes a viernes (hábiles).
Plan Comercio Minorista. Depósito Legal: CAI - 1959
Diagnósticos de Innovación Comercial
La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cádiz
Ejemplares sueltos: 1,14 euros
informa de la Convocatoria Pública de selección de comercios para el desarrollo de

También podría gustarte