Está en la página 1de 23

ACADEMIA DE POLICÍA

“WALTER MENDOZA MARTÍNEZ”


INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
“En Sandino y con Sandino: Policía Nacional a tu Servicio Siempre

TEMA: Valoración de la aplicación del sistema de medidas de descubrimiento en la


especialidad de inteligencia en los delitos de trata de persona, primer trimestre del
año 2019.

PRESENTADO COMO REQUISITO


PARA OBTENER EL GRADO DE:

Licenciado en Ciencias Policiales.

Autor: Leydi Jovania Andino Centeno


Gerald Rogelio Martínez Martínez

Tutor:

Managua, Nicaragua, noviembre 2019


HONOR, SEGURIDAD, SERVICIO
I. Foco de Investigación

Valoración de la aplicación del sistema de medidas de


descubrimiento en la especialidad de inteligencia en los
delitos de trata de persona, en el primer trimestre del año
2019.
Carta Aval

Cmdo. General Jorge Cairo Guevara Cajina.


Director
Sus manos
 

Estimado Cmdo. General:

Por este medio, me permito presentar la tesis para obtener el grado de Licenciado
en ciencias policiales, la cual goza de todos los requisitos académicos
contemplados en el reglamento de ______ para los estudios de Licenciado, que
debidamente se han revisado y validado.
Foco:
La Valoración de la aplicación del sistema de medidas de descubrimiento en la
especialidad de inteligencia en los delitos de trata de persona, en el primer
trimestre del año 2019.

Es un tema de mucha importancia para el desarrollo académico – metodológico,


en el desempeño en la institución policial, que de manera científica y sin dejar
lugar a dudas han trabajado los autores; en tal sentido la tesis está lista para su
presentación y defensa.

Se extiende la presente Carta Aval, a los veinte días del mes de agosto del año
2019 en la ciudad de Managua, Nicaragua.

Atentamente,

Msc. Maykol Lemus Reyes.


Tutor.
 CC.: Archivo
Dedicatoria

Dedicamos este estudio a Dios, por habernos regalado la vida, paciencia y


sabiduría para adquirir conocimientos necesarios para utilizarlo a favor de
nuestros semejantes.

A nuestros padres, por el apoyo en todo momento, por sus consejos, sus valores,
por la motivación constante y los ejemplos de perseverancia y constancia que los
caracterizan que nos han infundado siempre, por el valor mostrado para salir
adelante y por su amor incondicional.

A nuestros colegas, que nos brindaron su apoyo incondicional con optimismo en


momentos difíciles, animándonos a continuar y no desmayar hasta alcanzar
nuestras metas.
Agradecimiento

A Dios por guiarnos en nuestro camino, dándonos sabiduría, salud y fuerzas para
permitirnos concluir con este sueño.

A nuestra querida alma mater Academia de policía Walter Mendoza Martínez,


instituto de estudios superiores y a todas las autoridades, por permitirnos concluir
con una etapa de nuestras vidas, gracias por la paciencia, orientación y guía en el
desarrollo de esta investigación.
Índice

Nuestra Tesis responde a un problema


Introducción

El presente trabajo investigativo se enfoca en la valoración de la


aplicación del sistema de medida de descubrimiento en la especialidad
de inteligencia, en los delitos de trata de persona.

El delito de Trata de Persona es el segundo delito de mayor lucro del


crimen organizado mundial, y se remonta desde muchos siglos atrás
donde vendían como esclavas a mujeres de nacionalidad africana
para prostituirlas en Estados Unidos y Europa, pero luego tenerlas
como esclavas a la mujer de piel blanca en Europa para prostituirlas y
de allí surgió el término trata de blancas.

Actualmente la Trata de Persona es conocida como una forma de


esclavitud moderna en la cual se degrada al ser humano a la condición
de objeto, el cual se negocia en cadenas mercantiles, se traslada
dentro o fuera del país y luego en el destino final, es sometido a
condiciones de explotación y otros fines ilícitos. En el caso específico
Nicaragua, es un país de origen y de tránsito, rara vez de destino,
donde existen personas encargadas de realizar la captación y el
traslado de las víctimas a otros países centroamericanos como
Guatemala, El Salvador y Costa Rica, donde las víctimas son vendidas
a bares o Night Clubs para luego ser explotadas sexualmente en
contra de su voluntad. La trata de personas puede ser interna cuando
se traslada a la persona de donde vive a otra parte de su país,
aislándola para dominarla y/o explotarla más fácilmente. También
puede ser externa se saca a la persona de su país de origen a otros
países, utilizando trasporte público o privado, por rutas ilegales
(puntos ciegos), o por las fronteras oficiales, con documentos legales o
falsos.

La trata de persona se ha convertido en una realidad surgida por el


fenómeno de la migración ilegal internacional y la globalización
económica y como las personas se aprovechan de sus víctimas que
salen en busca de un futuro mejor, no solo para ellas mismas si no
para su familia, esto nos permite decir que estamos frente a la
esclavitud del siglo XXI la explotación del hombre por el hombre.
Aunque a mucho de nosotros nos parezca increíble el tráfico de
persona se ha desarrollado a niveles muy alto a pesar de todas las
medidas que el gobierno y la misma sociedad han tomado para
combatir este cruel acto inhumano de los castigos que se imponen a
las personas que trafican con seres humanos , no se ha podido
terminar con esto porque mientras haya alguien que esté dispuesto a
pagar por una persona habrá quien lo venda , esto es lo que
llamamos oferta y demanda, así como también se conoce que la trata
de persona es un delito complejo pues se compone de otros incluye
tráfico de persona ,explotación sexual y explotación laboral en sus
distintas formas al mismo tiempo involucra en algunos casos el
secuestro ,el fraude o el engaño .Por otro lado desde el aspecto social
y cultural la imagen negativa que se tiene de las personas que se
dedican al sexo servicio , impide que se cuestione si las personas
trabajan ahí por decisión propia o están obligadas .
La trata de persona es invisible, sabemos que está ahí pero no es fácil
distinguirla o no queremos verla.
Justificación

En el presente trabajo se pretende valorar la importancia de que los oficiales del


área de inteligencia aplican el sistema de medidas de descubrimiento en los
delitos de trata de persona, ya que la policía Nacional tiene como parte esencial y
prioridad la protección y defensa de los derechos humanos de todos los
Nicaragüenses , inmersas en la visión de principios institucionales que incluyen la
eliminación de factores de riesgo y variables que interactúan en el delito de trata
de persona con carácter nacional .
Ya que la trata de persona es un problema social cotidiano como imperceptible a
los ojos de la cultura de nuestro país, aunque no existan estadísticas exactas
sobre su comportamiento se sabe que afecta a miles personas de nuestro país
entre las que destacan aquellas que viven en la pobreza y carecen de
oportunidades de crecimiento, pero además a las víctimas de trata las caracteriza
el .hecho de ser menores de edad principalmente a mujeres, El combate a la
Trata de Personas requiere un enfoque multidimensional y una participación activa
de varias instituciones estatales y municipales, junto con las entidades de la
sociedad civil ya que este delito es considerado uno de los tres negocios más
rentables del crimen organizado, después del tráfico de armas y del tráfico de
drogas.
La expansión del delito de trata de personas en áreas que anteriormente no
parecían verse tan afectadas, responde en parte a factores como la globalización,
que ha facilitado las comunicaciones y el acceso a la información, pero también a
las profundas dificultades económicas, las que crean inestabilidad económica y
tienden a producir circunstancias de expulsión como es el desempleo o empleos
mal remunerados, falta de oportunidad educativa y desarrollo social.
Objetivo General

Valorar la importancia de la aplicación del sistema de medidas de descubrimiento


en la especialidad de inteligencia en los delitos de trata de personas.

Objetivos Específico

 Identificar la importancia de la aplicación del sistema de medidas de


descubrimiento en la especialidad de inteligencia en los delitos de trata de
personas.

 Describir el procedimiento del sistema de medidas de descubrimiento en la


especialidad de inteligencia en los delitos de trata de persona.

 Determinar las principales causas del delito de trata de personas en el


primer trimestre del año 2019.

Plan con sub comisionado daj farándula estadística nacional como trata y cuantas
victimas a través de trata / web anuarios 2018/2017/2016... Cap. Carolina de
interpol expediete ficticio...suscriptora de compromiso internacional de trata....
S/C: Victoriano...DAJ. 9:30 am
Desarrollo
Síntesis Teórica
MARCO LEGAL.

En el siguiente acápite se representan jerárquicamente los


fundamentos legales.

Constitución Política de Nicaragua.

Arto. 84.- Se prohíbe el trabajo de los menores, en labores que


puedan afectar su desarrollo normal o su ciclo de instrucción
obligatoria. Se protegerá a los niños y adolescentes contra cualquier
clase de explotación económica y social.
Ley 872- Ley de organización, funciones carrera y régimen especial de
seguridad social de la policía nacional.

Art.7 numeral 2. En el ámbito de investigaciones, auxilio judicial e


inteligencia policial. son las funciones y facultades de la policía
nacional orientadas a la persecución e investigación del delito en
general, del crimen organizado, terrorismo, actividades de narcotráfico
y delitos conexos
Código Penal de Nicaragua

Art. 182 Trata de personas con fines de esclavitud, explotación sexual o


adopción.

Quien en ejercicio de poder o valiéndose de amenazas, ofrecimientos,


engaños, promueva, facilite, induzca o ejecute la captación,
reclutamiento, contratación, transporte, traslado, retención, acogida o
recepción de personas, con fines de esclavitud, explotación sexual o
adopción, para que la misma sea ejercida dentro o fuera del territorio
nacional, aun con el consentimiento de la víctima será sancionado con
pena de prisión de siete a diez años. Análisis

Si la víctima es una persona menor de dieciocho años, o persona con


discapacidad, o el hecho fuere cometido por algún familiar, tutor o
encargado de la educación, guarda o custodia, guía espiritual o
comparta permanentemente el hogar familiar de la víctima, o medie
una relación de confianza, la pena será de diez a doce años de
prisión.
Quien venda, ofrezca, entregue, trasfiera o acepte a una niña, niño, o
adolescente en la que medie o no, pago o recompensa con fines de
explotación sexual, será sancionado con pena de ocho a doce años de
prisión. Igual pena se aplicará a quien oferte, posea, adquiera o acepte
la venta de una niña, niño o adolescente con fines de adopción
ilegítima.

Art. 183 Disposiciones comunes.


Cuando el autor de violación agravada, estupro agravado, abuso
sexual, explotación sexual, actos sexuales con adolescentes mediante
pago y pornografía, promoción del turismo con fines de explotación
sexual, proxenetismo agravado, rufianería o trata de personas con
fines de esclavitud o explotación sexual sea el padre, madre o
responsable legal del cuidado de la víctima, se impondrá además la
pena de inhabilitación especial por el plazo señalado para la pena de
prisión de los derechos derivados de la relación madre, padre e hijos,
tutela o guarda.

La provocación, la conspiración y la proposición para cometer los


delitos de explotación sexual, actos sexuales con adolescentes
mediante pago y pornografía, promoción del turismo con fines de
explotación sexual, proxenetismo, rufianería o trata de personas con
fines de esclavitud o explotación sexual, previstos en los capítulos
anteriores, serán castigados con una pena atenuada cuyo límite
máximo será el límite inferior de la pena prevista en la ley para el delito
de que se trate y cuyo límite mínimo será la mitad de aquél.

A esto le podemos vincular los siguientes artículos:


Art. 175 Explotación sexual, pornografía y acto sexual con
adolescentes mediante pago.

Quien induzca, facilite, promueva o utilice con fines sexuales o


eróticos a personas menor de dieciséis años o discapacitado,
haciéndola presenciar o participar en un comportamiento o
espectáculo público o privado, aunque la víctima consienta en
presenciar ese comportamiento o participar en él, será penado de
cinco a siete años de prisión y se impondrá de cuatro a seis años de
prisión, cuando la víctima sea mayor de dieciséis y menor de dieciocho
años de edad

Quien promueva, financie, fabrique, reproduzca, publique,


comercialice, importe, exporte, difunda, distribuya material para fines
de explotación sexual, por cualquier medio sea directo, mecánico,
digital, audio visual, o con soporte informático, electrónico o de otro
tipo, la imagen, o la voz de persona menor de dieciocho años en
actividad sexual o eróticas, reales o simuladas, explicitas e implícitas o
la representación de sus genitales con fines sexuales, será
sancionado con pena de prisión de cinco a siete años de prisión y de
ciento cincuenta a quinientos días de multa.

Quien, con fines de explotación sexual, posea material pornográfico o


erótico en los términos expresado en el párrafo anterior, será
castigado con la pena de uno a dos años de prisión.

Quien ejecute acto sexual o erótico con persona mayor de catorce


años y menor de dieciocho años de edad de cualquier sexo, pagando
o prometiéndole pagar o darle a cambio ventaja económica o de
cualquier naturaleza, será sancionado con pena de prisión de cinco a
siete años.

Art. 177 Promoción del Turismo con fines de explotación sexual

Los que dentro o fuera del territorio nacional, en forma individual o a


través de operadores turísticos, campañas publicitarias, reproducción
de textos e imágenes, promuevan al país como un atractivo o destino
turístico sexual, utilizando personas menores de dieciocho años, serán
sancionados con la pena de cinco a siete años de prisión y de ciento
cincuenta a quinientos días multa.

Art. 178 Proxenetismo

Quien induzca, promueva, facilite o favorezca la explotación sexual,


pornografía y acto sexual remunerado de persona de cualquier sexo,
las mantenga en ella o las reclute con ese propósito, será penado con
prisión de cuatro a seis años y de cien a trescientos días multa.

Protocolo Para Prevenir, Reprimir Y Sancionar La Trata De


Personas, Especialmente Mujeres Y Niños.

Este protocolo determina lo siguiente:

a) Por “trata de personas” se entenderá la captación, el transporte, el


traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la
amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto,
al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de
vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios
para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad
sobre otra, con fines de explotación.
Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la
prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o
servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la
esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos.

b) El consentimiento dado por la víctima de la trata de personas a toda


forma de explotación que se tenga la intención de realizar descrita
en el apartado a) del presente artículo no se tendrá en cuenta
cuando se haya recurrido a cualquiera de los medios enunciados en
dicho apartado.

c) La captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de


un niño con fines de explotación se considerará "trata de personas"
incluso cuando no se recurra a ninguno de los medios enunciados
en el apartado a) del presente artículo.

d) Por “niño” se entenderá toda persona menor de 18 años.

Ley 150.
Arto. 203.- Comete delito de trata de personas el que reclute o
enganche a personas con su consentimiento, o valiéndose de
amenazas, ofrecimientos, engaños o cualquier otra maquinación
semejante, para ejercer la prostitución dentro o fuera de la República,
o introduzca al país personas para que la ejerzan. Este delito será
sancionado con prisión de cuatro a diez años.
Se aplicará la pena máxima cuando el autor estuviere unidos en
matrimonio o unión de hecho estable con la víctima o cuando ésta
fuere menor de catorce años

Conceptos

Sistema de medidas de descubrimiento:


Es el conjunto de medidas de Inteligencia que aplicadas de forma
sistemática permiten al órgano policial conocer acerca de
fenómenos de interés en su etapa de Planificación, Desarrollo o
Ejecución.
Este debe permitir apreciar los hechos en su etapa de
planificación, como interés principal, no obstante, también nos
debe permitir la reacción inmediata ante sucesos que por
cualquier circunstancia no pudieron ser prevenidos.

Trata de Personas:
Por Trata de personas se entenderá la captación, el reclutamiento, el
traslado, la acogida o la recepción de personas recurriendo al uso de
la fuerza u otras formas de coacción, el rapto, el fraude, el engaño, el
abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o
recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de
una persona que tenga autoridad sobre otra para propósito de
explotación. Esa explotación incluirá como mínimo, la explotación de la
prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o
servicios forzados, la esclavitud o las practicas análogas a la
esclavitud, la servidumbre o la explotación de órganos.
Victima:
Víctima es una persona que sufre un daño o perjuicio por culpa ajena
o por una causa fortuita.

Tratantes
Son aquellas personas que se dedican a la captación y transporte de
personas. Quienes ejerzan control sobre las víctimas de trata; quien
traslade o mantenga en situación de explotación; quienes participen en
delitos conexos y quienes obtengan un lucro directo o indirecto de la
trata, de sus actos constitutivos y delitos conexos.
Explotación laboral: las víctimas son trasladadas a realizar trabajos
en fábricas, maquiladoras, trabajos agrícolas, plantaciones, minas,
construcciones, pesca, mendicidad, trabajos domésticos e incluso
vientres de alquiler, con salarios muy bajos y exceso de horas
laborales.

Explotación Sexual: en este tipo de explotación los tratantes obligan


a sus víctimas a prostituirse en casas de masajes, hoteles, bares,
restaurantes Nigth Club o en sala de belleza, también a realizar
pornografía (películas, fotos, internet) pedofilia, turismo sexual,
agencias matrimoniales y embarazos forzados, entre otros.

Investigador policial: funcionario policial, asignado al trabajo de la


investigación de un determinado caso trabajo y estudio
Aplicación: Interés y constancia que se pone en la realización de un
trabajo en el desarrollo de una actividad en especial
Objetivo General

Valorar la importancia de la aplicación del sistema de medidas de descubrimiento


en la especialidad de inteligencia en los delitos de trata de personas, en el primer
trimestre del año 2019.
Objetivos Específicos

 Identificar la importancia de la aplicación del sistema de medidas de


descubrimiento en la especialidad de inteligencia en los delitos de trata de
personas.

 Describir el procedimiento del sistema de medidas de descubrimiento en la


especialidad de inteligencia en los delitos de trata de persona.

 Determinar las principales causas del delito de trata de personas en el


primer trimestre del año 2019.
Diseño metodológico

Enfoque de la investigación: este trabajo investigativo tiene enfoque de


estudio mixto, se consultarán varios tipos de fuentes; fuentes documentales,
fuentes electrónicas (internet), fuentes personales, local u objetos observados.

Tipo de estudio:
Según la finalidad: según el carácter de la medida es cualitativo, porque lo
actores y fuentes abordados son seleccionados por conveniencia en un lugar en
específico y los resultados no dependen de una muestra probabilística
Según el Alcance temporal : Este será un estudio transversal, porque
aborda situaciones actuales de trata de personas en el primer trimestre del año
2019

Según la profundidad u objetivo: Es explicativo por lo que nuestro


trabajo tiene el propósito de relacionar algunas variables que consideramos
necesarios estudiar para con ello profundizar en la causa del problema o los
factores que inciden en los mismos

Según el marco en el que tiene lugar : se realizará una investigación


aplicada al sistema policial, en la especialidad de investigaciones, según el lugar
será una investigación de campo o sobre el terreno

Operativo

1 ¿Cuándo hablamos de trata de personas a que nos referimos??

2 ¿Cuántos tipos de trata de personas existen?

3 ¿De estos tipos cual es el más común en Nicaragua?

4 ¿Quiénes son los más vulnerables ante este delito?

5 Trata y tráfico de personas, ¿son los mismos conceptos? Explique

6 ¿Cuál es la importancia del sistema de medidas de descubrimiento en su trabajo


operativo?

7 ¿Cuáles pasos considera usted, que son de vital importancia en la aplicación del
sistema de medidas de descubrimiento en su trabajo cotidiano?

8 ¿Cómo identifica usted a una persona que se dedica a la trata de persona

9 ¿Cómo hace usted para conseguir información acerca de un delito de trata de


persona?
10 Existen casos que, en el delito de trata de persona, la victima da de su
consentimiento de esta, ¿Cómo se invalida el consentimiento?

11 ¿En Nicaragua Cual de los departamento se dan más casos de trata de


personas?

12 ¿Nicaragua es una ruta de comercio o es el país donde se practica la trata de


persona

13 ¿Cuáles son las principales causas por las que se dan el delito de trata de
persona?
Estadístico

1 ¿Cuantos casos de delito de trata de persona se dan al año?

2 ¿Cuáles departamentos son los que se han visto afectados?

3 ¿Existe un tiempo prolongado para investigar un caso de trata de persona?

4 ¿Cuál es el porcentaje actual de trata de persona en Nicaragua?

5 ¿Cuál fue el caso más reciente de trata de persona?

6 ¿Cuantas personas se involucran para cometer el delito de trata de persona?

7 ¿De los casos de trata de persona que se llevan a registro cuantos han sido
esclarecidos?

8 ¿De los casos esclarecidos cuantos se han esclarecido por una buena
aplicación del sistema de medidas de descubrimiento?

9 ¿Considera usted que el sistema de medidas de descubrimiento es importante


Explique?

10 ¿Cuáles son las principales causas del delito de trata de personas?

También podría gustarte