Está en la página 1de 2

EL CICLO DEL AGUA

¿Como se produce la lluvia? El agua de los mares de los lagos y de los ríos al calentarse por
acción de los rayos del sol, se convierte en vapor.
El vapor se enfría a medida que sube y, al enfriarse, se forma gotitas de agua. Muchas
gotitas juntas forman nubes. De las nubes cae la lluvia pero a veces las gotitas se enfrían
mucho, se hiela y se convierte granizo. El granizo También cae a tierra. Andes Peruanos,
Cordillera blanca.
EL SABOR DEL AGUA
Las aguas de los mares y de los ríos tienen diferentes sabores. El agua del mar es salada y
no sirve para la agricultura ni como bebida. El agua de los ríos es dulce y sirve para irrigar
los campos y alimentar al hombre. El agua del mar es salada porque contiene disueltas
algunas sustancias (sales) que le dan ese sabor. La sal común o sal de cocina se encuentra
disuelta en gran cantidad en el mar; en cambio, las aguas dulces de los ríos tienen una
menor cantidad de sal. En algunas regiones, el agua salada se purifica para transformarla
en agua potable.
NUESTRO MAR
El mar nos proporciona una gran variedad de peces y mariscos que son muy importantes
en nuestra alimentación, el mar peruano es muy rico en peces como la anchoveta, atún,
cabrilla, lisa, merluza, pejerrey, sardina, tollo, etc. El agua es, en este caso, el medio en que
viven animales útiles para el hombre. La riqueza del mar peruano necesita una explotación
inteligente. Si una especie, por ejemplo: se pesca sin control puede llegar un momento en
que esa especie se agote o escasee. El mar peruano no solo es rico en una gran variedad de
animales comestibles, también lo es porque proporciona la materia prima para una serie
de industria, como la de harina de pescado y la industria conservera.
PROPIEDADES DEL AGUA
Podemos calcificarlas en: Físicas y Químicas
Propiedades físicas:
 Es un cuerpo líquido, incoloro, inodoro e insípido.
 En grandes cantidades toma una coloración azul-verdosa.
 Su densidad es igual a 1 g/cm3 cuando se determina a 40°C y al nivel del mar.
 Hierve a la temperatura de 100°C al nivel del Mar.
 Su punto de solidificación es de 0°C (forma el hielo).
 Tiene gran poder disolvente por lo que se les llama "disolvente universal".

Propiedades Químicas
 Se combina con metales y ametales dando oxido.
 Se combina con óxidos metálicos y da bases.
 Se combina con óxidos no metálicos y de ácidos oxácidos.
 Se descompone por electrolisis de hidrógeno y oxigeno.

Para descomponerse CLASES DE AGUA


Debido al siglo hidrológico, el agua no se encuentra en un solo lugar de la tierra sino están
en constante movimiento por esta razón hay una serie de criterios para clasificar las aguas,
nosotros tomaremos dos criterios. Según su ubicación en la tierra y según la cantidad de
sales disueltas:
Según su ubicación en la tierra pueden ser: aguas lentitas, aguas lóticas, aguas
atmosféricas y aguas freáticas.

También podría gustarte