Arduino

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Limpiar con una lija de agua sin agua la superficie de la de la placa PCB (cobre),

despues limpiar los residuos con una estopa con cuidado de no tocar la superficie del
cobre recien lijada.

Figura 1. Placa PCB con lija de agua

Después con mucho cuidado de no tocar la superficie y la hoja Press-n-peel colocar el


acetato en la superficie de cobre.

Figura 2. Hoja press-n-peel sobre placa de cobre

Colocar cinta adhesiva alrededor del acetato para fijarlo en la placa, colocarlo bien
para evitar que se formen burbujas.

Figura 3. Poner cinta adhesiva alradedor del acetato


Cubrir la placa con una hoja en blanco sobre la superficie que se va a planchar.

Figura 4. Colocar una hoja en blanco sobre la placa

Planchar sin vapor la placa empapelada sobre una superficie resistente, aplicandole un
poco de presión, cubriendo toda la superficie. Realizar este procedimiento con un
tiempo aproximado de 1 minuto para que la tinta del acetato se impregne a la placa de
cobre.

Figura 5. Planchar la placa

Dejar enfriar la placa PCB por completo


Figura 6. Dejar que se enfrie la placa

Retirar el papel con cuidado, puede que este pegado con la cinta, retirar la cinta
adhesiva. Desprender la hoja press-n-peel con cuidado.

Figura 7. Desprender la hoja press-n-peel

La placa debe de lucir así

Figura 8.
Si al momento de retirar la hoja press-n-peel de la placa algunas pistas estan cortadas,
marcarlas con un plumón permanente, en caso de que las pistas esten muy juntas
separarlas con un exacto con cuidado.

Figura 9. Marcar las pistas faltantes

Con una segueta cortar lo sobrante de la placa

Figura 10. Cortar lo sobrante de la placa


Colocar la placa sobre una bandeja de plástico y agregarle cloruro ferrico para eliminar
el cobre que no ocupamos, de preferencia usar guantes de latex al manipular el cloruro.

Figura 11. Colocar la placa en una bandeja de plastico con cloruro férrico

Rebajar con un poco de agua el cloruro ferrico, el color del cloruro debe quedar café,
cuidado de no vaciar agua de más. Menear la bandeja con cuidado para eliminar el
exceso de cobre

Figura 12. Rebajar con un poco de agua el cloruro y menear la bandeja


Sacar la placa PCB del recipiente cuanto se haya disuelto el cobre

Figura 13. Retirar la placa del cloruro

Lavar con abundante agua la placa para retirar los residuos del cloruro ferrico y secarla

Figura 14. Lavar la placa y secar


Con un taladro de banco taladrar la placa, con la broca de 75mm a 1mm para los
agujeros chicos y de 2mm a 2.5mm para los agujeros grandes (usar lentes protectores)

Figura 15. Taladrar la placa, utilizar las brocas de 1mm para los agujeros chicos y 2.5mm para los grandes. Vista de
la placa taladrada

Retirar el toner (pintura negra) con una lija de agua y abundante agua. Secar la placa

Figura 16. Retirar el toner lijando la placa con abundante agua y secar

Volver a ligar la placa en seco con la lija de agua y con una estopa limpiar el polvo de
cobre. Con una estopa embarrar un poco de pasta para soldar.
Figura 17. Lijar la placa en seco, limpiar y embarrar pasta para soldar

Con un cautin de lapiz colocar colocar soldadura en la punta y estañar la placa PCB,
con cuidado de no tapar los orificios ya perforados. Despues limpiar la superficie con
abundante tiner y estopa

Figura 18. Estañar la placa y limpiar la superficie con una estopa con tiner.

Soldar los componentes correctamente


Figura 19. Soldar componentes

También podría gustarte