Está en la página 1de 3

Facultad de ciencias

químicas

Experiencia educativa:

Bioquímica

Química Orgánica Vapeo


Programa educativo:

Ing. Biotecnología

Sección: 301

Titular:

Dra. Miriam Cristina


Pastelin Solano

Realizado por:

Jorge Ariel Vera Ramírez


S18004087

Orizaba Ver. Octubre


2019
-. Vapeo.

El Vapear es inhalar el vapor creado por un cigarrillo electrónico u otro dispositivo para
vapear. Los cigarrillos electrónicos son dispositivos a pilas para fumar. Tienen cartuchos
llenos de un líquido que suele contener nicotina, saborizantes y sustancias químicas.
Cuando la persona inhala en el cigarrillo electrónico, el atomizador se activa vaporizando el
líquido contenido en el claromizador o en el cartucho y luego exhala este vapor simulando
la experiencia de fumar.

El cigarrillo electrónico, utiliza una tecnología microelectrónica de atomización altamente


sensible que permite simular el acto de fumar sin sufrir los daños que produce el humo de
tabaco.  

Tal ha sido el éxito de esta modalidad que ahora han dado un giro al mundo wellness. Se
trata de VitaminVape, un vaporizador que libera vitamina B12 y VitaStick, un cigarro
electrónico que libera A, B2, B6, B12, C, D, E y CoQ10.

 Acetato de vitamina E.

Es una de muchas vitaminas que se necesita comer para vivir. Se encuentra en los aceites
vegetales, los frutos secos, las semillas y en las verduras de hoja verde.

La vitamina E en forma de acetato se puede ingerir. De hecho, es común encontrarlo en


productos de cuidado de piel porque dura más que otras formas de vitamina E. También se
considera segura para el uso tópico. Pero esto no significa que es seguro inhalarla.
Washington Post afirmaron que “en forma de aceite, podría causar los síntomas
respiratorios que muchos pacientes han reportado: tos, dificultad para respirar o dolor en el
pecho”.

De igual forma, el acetato de la vitamina E como otras vitaminas son liposolubles y se


necesitan grasas para que puedan ser absorbidas en el cuerpo. En las vías pulmonares se
cree, que al estar en contacto por mucho tiempo con la vitamina causa irritación y en
específico; el sistema inmune se ve debilitado dando lugar a una mayor probabilidad de
sufrir alguna enfermedad y no poder controlarla como paso con los 200 adolescentes en
Estados Unidos.

Sin embargo, son suposiciones en un principio y aunque tienen cierta lógica aun no se han
demostrado.

 Bibliografía:
 https://kidshealth.org/es/parents/e-cigarettes-esp.html
 https://vapormex.com/pages/informacion-sobre-los-cigarros-electronicos
 https://es.gizmodo.com/el-acetato-de-vitamina-e-podria-estar-causando-las-enfe-
1837952077

También podría gustarte