El Oro Potable Monoatomico WEB PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

El Oro Potable como Elemento Monoatómico

Elixir del Sol y Elixir de Oro Blanco

Campo Técnico

El uso del oro en medicinas y complementos alimenticios está bien establecido y


reconocido en los sistemas de salud tradicionales de la India. Se dice que el oro es
relajante y nutritivo, incrementa la memoria, la inteligencia y estimula la digestión.
Estos elixires usan una nueva forma orgánica de oro derivado por la conjunción con una
mezcla de varios aceites herbales, que alivian a la mente del estrés y proporcionan
protección contra enfermedades destructivas.

Tiene un efecto rejuvenecedor y anti-anoréxico. También se sabe que relaja el


sistema nervioso y que tiene propiedades anticancerígenas; puede evitar las
enfermedades del corazón y reducir los problemas geriátricos. El Oro Potable tiene
además un efecto penetrante sobre todo el metabolismo, por lo que en el sistema
alquímico indio se ha usado para reactivar las funciones corporales cuando las energías
físicas están a niveles ínfimos.

1
¿Qué tiene de especial esta forma orgánica de oro llamada Oro Potable por los
antiguos alquimistas y filósofos?

Esta forma de oro es muy


diferente del oro coloidal o
metálico. La naturaleza metálica del
oro ha sido totalmente transformada;
el metal ha evolucionado y se ha
vegetalizado en una sustancia
orgánica que no puede volver a su
estado metálico, a menos que sea
procesado a través de nuestras
técnicas espagíricas.

Los investigadores que trabajan en química inorgánica con las sales solubles de
metales nobles, hasta hace poco habían creído que los metales se disolvían como iones
libres en una solución acuosa. Pero en los años 60, con el surgimiento de mejores
capacidades analíticas, quedó establecido que muchos elementos y en particular los
metales en transición están presentes en una solución acuosa como agrupaciones
metálicas de agrupación de átomos. En esta sustancia orgánica de oro se crean las
condiciones específicas necesarias para romper las agrupaciones de átomos, llevándolos
a su forma monoatómica.

Oro Monoatómico

Típicamente, los átomos de los elementos metálicos se agrupan a sí mismos en una


especie de red entrelazada cristalina, donde cada átomo comparte electrones con otros
átomos del mismo elemento. Esto suele ser una disposición relativamente estable donde
los núcleos se mantienen en posición por las fuerzas de sus núcleos vecinos.

Todos los metales comparten esta característica pero con cierta variedad de
configuraciones cristalinas diferentes. Normalmente es difícil de perturbar esta
estructura, de ahí viene la rigidez física de los metales. Se descubrió que el elemento oro
monoatómico existe de forma natural y puede ser hallado en metales alcalinos o tierras
metálicas alcalinas, que suelen ir unidas a sus aguas de hidratación. La reorganización
electrónica otorga al oro monoatómico unas propiedades únicas a nivel químico,
magnético y físico, las cuales podrían tener aplicaciones comerciales. La ciencia clásica
nos enseña que los tres estados de la materia son: el sólido, el líquido y el gaseoso; y
también el nuevo estado plasma: la condensación Bose-Einstein y los cristales líquidos.

2
Una condensación Bose-
Einstein es un grupo de átomos que
están en el mismo estado cuántico.
Como consecuencia, tal conjunto de
átomos se comporta de una forma
similar a como lo haría un único
átomo. Los superconductores son
una forma de la condensación Bose-
Einstein y por lo tanto son súper-
fluidos.

Estos súper-fluidos, a los que también pertenece la categoría de cristales líquidos,


tienen la propiedad peculiar de ser capaces de cambiar de estado líquido a gelatinoso,
semisólido o sólido en un periodo extremadamente corto de tiempo. Esta propiedad se
llama “tixotropía”.

Micro-Agrupaciones

En 1989, los físicos nucleares descubrieron que los átomos de algunos elementos
existen en la forma de micro-agrupaciones. Se trata de pequeños grupos de entre dos y
varios cientos de átomos. La mayoría del grupo de transición de metales preciosos
exhibe un estado monoatómico. Si se tiene más de un número específico de estos
átomos en micro-agrupaciones, los átomos se reunirán en la forma de una estructura
entrelazada con propiedades metálicas. Si se tiene menos de ese número crítico de
átomos, la micro-agrupación se separará en átomos monoatómicos con propiedades
cerámicas. Los átomos monoatómicos no permanecen en posición debido al
compartimiento de electrones con sus átomos vecinos, tal y como suele ser el caso de la
estructura clásica entrelazada.

Las investigaciones han demostrado que las micro-agrupaciones naturales son


superconductores y que pueden desaparecer y evitar la detección química por métodos
convencionales. La mayoría de ellos, si no todos, tienen propiedades catalíticas. Son
magnéticos o pueden ser inducidos para tener propiedades magnéticas. Científicos rusos
en Kiev, del instituto de mineralogía, geoquímica y química de cristales de tierras raras,
explícitamente afirman en sus explicaciones, que los átomos en estructura entrelazada
son metálicos en naturaleza, y que estos mismos átomos en estado monoatómico son
cerámicos por naturaleza.

3
¿Qué es lo que hace el oro potable monoatómico sobre el cuerpo humano?

Cuando el elemento oro está en


su forma monoatómica, se encuentra
en realidad en un estado de revolución
muy alto y por lo tanto actúa como
superconductor. Un superconductor es
una sustancia que permite que la
energía o la consciencia fluya sin
resistencia. Ese proceso
superconductor es la base para una
transformación biológica, física y
psicológica en los niveles más altos vibracionales. En el oro monoatómico, dos
electrones pueden unirse por su interacción mutua. Estos pares de electrones están
girando a una velocidad muy alta, con un momentum igual pero opuesto, es decir, uno
gira hacia la derecha y el otro hacia la izquierda. El oro monoatómico, por lo tanto, crea
un vórtice de luz que gira a una velocidad tremenda con momentum cero, es decir, es
una onda de partícula nula. De hecho, cuando los electrones que giran al contrario se
emparejan, ya no son realmente una onda o partícula en la dimensión espacio-tiempo,
sino que más bien, estas ondas nulas, existen en un estado que está más allá de nuestros
bloqueos, aun así, se cruzan con la realidad física. Ellos transportan más y más luz a
través de nuestro cuerpo.

El oro potable orgánico en su forma monoatómica tiene un profundo efecto sobre el


cuerpo físico y el sistema inmunitario; entra en la célula y reacciona directamente con el
AND, corrigiéndolo literalmente. Ha sido observado que puede reparar filamentos de
ADN dañado en el cuerpo. Facilita el fluido de bio-electricidad o energía a través del
sistema nervioso casi sin resistencia. Simplemente reemplaza estas resistencias,
permitiendo un fluido continuo de luz que finalmente lava o cura hasta los niveles
subatómicos. Esta metamorfosis incluye cambios muy específicos biológicos y
bioquímicos en el ADN.

El Oro Potable Monoatómico y las Plantas

Los elementos monoatómicos se encuentran abundantemente en el suelo de ciertas


áreas geográficas de la Tierra. Los suelos creados de antiguas erupciones volcánicas
parecen ser los más ricos en elementos monoatómicos. Las plantas que crecen en estos
suelos absorberán esos elementos de forma natural en su sistema radicular y los
transmutarán a una resonancia superior capaz de ayudar a la humanidad. Hemos
investigado que las plantas basadas en elementos de oro monoatómicos, son superiores
en sus propiedades de transformación con respecto a las basadas en minerales generales;
la razón de esto es que han adquirido un alma vegetal y las virtudes de una semilla
prolífica mientras pasan por ese reino.

4
Se sabe que muchas plantas contienen más o menos elementos metálicos
monoatómicos, por ejemplo, si el vino rojo se reduce espagíricamente, podría producir
una pequeña cantidad de oro amarillo; mientras que si lo hacemos con el vino blanco,
produciría algo de plata u oro blanco.

El oro monoatómico parece que acelera el metabolismo del cuerpo en


aproximadamente un 40%. Un incremento de la frecuencia vibracional implica un
incremento en la potencia.

¿Por qué deberíamos tomar Oro Potable monoatómico?

El Oro Potable monoatómico promueve la salud y la armonía mental. Produce un


efecto de calor sobre el cuerpo humano, por lo tanto es muy apreciado por la gente
mayor con tendencia a sentir frío. Genera buen calor en el organismo, a veces incluso
hasta el punto de hacer sudar, por lo que son expulsadas diversas toxinas. Tiene
propiedades anticancerígenas, reactiva el hígado y la vesícula biliar, y también puede
evitar las piedras de riñón. Es un buen digestivo y ayuda a que el cuerpo sea más
flexible. Incrementa la sensación de bienestar y satisfacción mental y física. Calma la
mente, alivia la depresión, los problemas nerviosos y la anorexia. Usado regularmente,
puede mejorar la memoria y la agudeza intelectual; por lo tanto es muy útil para
enfermedades degenerativas y geriátricas tales como el parkinson y alzheimer.

Aquellos con inclinaciones espirituales lo encuentran una buena herramienta para


su concentración, así como para la expansión de la mente. Fortalece el sistema
inmunitario y es un buen drenante. Debido a su relación con el Sol, tiene un fuerte
efecto sobre el plexo solar; ayuda al correcto funcionamiento del corazón y lo protege.

Petri Murien.

Alquimista

También podría gustarte