Está en la página 1de 23

PRIMER PARCIAL DE DDHH

1) Los derechos humanos son el principio de que dimensión: seleccione una


a) sustancial de la democracia ( video uni )
b) todas son correctas
c) ninguna es correcta
d) formal o política de la democracia

2) La “apatridia” constituye un estado de des protección


jurídica que facilita la violación de los derechos humanos que consiste en. Seleccione una
a) todas son correctas
b) no tener padres
c) no tener ningún derecho patrimonial
d) no tener nombre
e) no tener ninguna nacionalidad (pag 43 manual de derecho)

3) Son formas de violación del derecho a la vida, de máxima gravedad. Selecciones una:
a) la tortura, el genocidio y la esclavitud
b) la tortura, la esclavitud y el trabajo forzado
c) la desaparición forzosa de personas y el genocidio ( video uni )
d) la esclavitud, la desaparición forzosa de personas y el genocidio

4- el derecho a la vida genera para los estados obligaciones de tipo negativo y positivo.
Verdadero (video uni )
falso

5) Los derechos de ciudadanía corresponde a todos los seres humanos sin excepción
Verdadero
Falso

6) Conforme a la definición formal que realiza Luigi Ferrajoli, los derechos fundamentales son
aquellos derechos subjetivos que corresponden universalmente a todos los ciudadanos
(Verdadero ( video uni )
Falso

7) De acuerdo a los derechos de ciudadanía y de capacidad de obrarse puede dividir a los derechos
fundamentales según Luigi Ferrajoli el derecho de la personalidad y el derecho a la ciudadanía por
un lado y en derechos primarios y (o sustanciales) y en derechos secundarios (o instrumentales)
por otro lado
Verdadero
Falso
8) Los derechos humanos son derechos primarios que corresponden a todos los seres humanos sin
distinción, incluyendo a los ciudadanos
Verdadero
Falso

9) Los derechos humanos son el principio fundamental de la dimensión formal o política de la


democracia por que se basa en el respeto de las mayorías
Verdadero
Falso

10) El derecho a la propiedad privada consagrado en el artículo 21 de la CADH, no corresponde el


derecho a la propiedad comunal de los pueblos indígenas
Verdadero
Falso

11) Una reunión se considera pacifica solo cuando no se dan actos materialmente de violencia
Verdadero (video uni.5)
Falso

12) El principio pro homine implica que toda cuestión alienable a los derechos humanos debe ser
atendida, regulada, y en su caso resuelto en el sentido más favorable al estado
Verdadero
Falso (sem12 mod11 pag1)

13) Se conoce como derechos de segunda generación a los derechos civiles y políticos consagrados
positivamente en el constitucionalismo clásico y liberal
Verdadero
Falso( sem 7 mod7 )

14) El principio pro homine significa que en caso de duda e interpretación de las normas,
atenientes a los derechos humanos, siempre debe estarse a lo que resulta más favorable al estado
Verdadero
Falso sen 12 mod 11 pag 2

15) El derecho a la vida supone que ninguna persona puede ser privada de la vida arbitrariamente
Verdadero (material combinado pag45)
Falso

16) El derecho a la libertad de conciencia y de religión no comprende el derecho de los padres a


que sus hijos reciban educación religiosa o moral que esté de acuerdo a sus convicciones
Verdadero
Falso (el estado tiene el credo de las personas)

17) El derecho a la integridad personal establece la prohibición absoluta de la tortura, penas o


tratos crueles, inhumanos o degradantes
Verdadero( art 5 cadh)
Falso
18) La prohibición del crimen de tortura solo podrá justificarse en situaciones excepcionales, como
por ejemplo: la lucha contra el terrorismo o el crimen organizado
Verdadero
Falso (art 4 CADH Y ART 3CEDH)
19) El derecho a reconocimiento de la personalidad jurídica protege al ser humano al prohibir que
se lo tenga como una cosa
Verdadero (ART 3 CADH)
Falso
20) El derecho a reconocimiento de la personalidad jurídica se complementa con la prohibición
absoluta de la esclavitud
Verdadero (manual de derecho pag39)
Falso
21) Los derechos humanos son
Seleccione una o más de una:
a. Ninguna es correcta
b. Todas son correctas
c. Inclusivos y forman parte de la igualdad jurídica
d. Indisponibles porque no están sujetos a las decisiones de la política ni del mercado
e. Singulares porque para cada uno de ellos existe un titular determinado con exclusión de todos
los demás
22) Los derechos humanos se caracterizan por ser. Seleccione una:
a) universales e indivisibles BIDART PAG 14
b) singulares y divisibles
c) progresivos y enajenables
d) todas son correctas
23) El abuso judicial de la prisión preventiva en los procesos penales viola. Seleccione una
a) todas son correctas
b) el derecho a la libertad y el derecho a la vida
c) el derecho a la libertad personal
d) el derecho a la vida, al reconocimiento de la personalidad jurídica
24) Para Luigi Ferrajoli son derechos fundamentales todos y sólo aquellos que resulten atribuidos
universalmente a clases de sujetos determinados por la identidad o el "status" de personas,
ciudadano o capaz de obrar
Seleccione una:
Verdadero
Falso
25) Los Derechos Humanos son derechos primarios que corresponden a todos los seres humanos
sin distinción, incluyendo a los ciudadanos.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
26) Los Derechos Humanos son el principio fundamental de la dimensión formal o política de la
democracia porque se basan en el respeto a la voluntad de las mayorías
Seleccione una:
Verdadero
Falso
27) Para Ferrajoli la ausencia de las garantías correlativas a los derechos fundamentales importa
una " laguna normativa" que debe ser colmada por la legislación.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
28) Según Ferrajoli los Derechos Humanos no necesitan estar acompañados de garantías
Seleccione una:
Verdadero
Falso
29) El principio "pro homine" implica que toda cuestión atinente a los derechos humanos debe ser
atendida, regulada, y en su caso resuelto en el sentido más favorable a la persona humana
Seleccione una:
Verdadero
Falso
30) Los derechos humanos son universales porque se asientan en la dignidad de la persona
humana
Seleccione una:
Verdadero
Falso
31) La Constitución Nacional después de la reforma del año 1994 emplea la expresión
terminológica "Derechos Naturales" para denominar a los derechos humanos
Seleccione una:
Verdadero
Falso
32) La libertad de asociación en su dimensión negativa implica el derecho a no ser obligado a
asociarse o a permanecer asociado
Seleccione una:
Verdadero( extracto de clase unidad 5)
Falso
33) El derecho de reunión genera para el Estado obligaciones positivas consistentes en tomar
todas las medidas necesarias para garantizar el goce pacífico del derecho de quienes lo ejercen
Seleccione una:
Verdadero extracto de clase unidad 5
Falso
34) El derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica protege al ser humano al prohibir que
se lo tenga como una cosa
Seleccione una:
Verdadero (estracto de clase art 3 convencion americana de ddhh y art 16 del pacto inter. De d
civiles y políticos.)
Falso
35) En su Artículo 4 la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) establece que en los
países que no abolieron la pena de muerte, esta solo podrá imponerse para los delitos más graves,
por sentencia firme de Tribunal competente y de acuerdo con una Ley que prevea esta pena con
anterioridad al delito.
Seleccione una:
Verdadero (textual de lART 4 DERECHO A LA VIDA)
Falso
36) Es titular del derecho de rectificación o respuesta previsto en el Artículo 14 de la Convención
Americana de Derechos Humanos, toda persona afectada por información
inexacta o falsas que afectan su honra y dignidad difundidas por particulares por cualquier medio.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
37) La Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) no prohíbe la pena de muerte para
delitos políticos o delitos comunes conexos con los políticos.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
38) El derecho a la protección de la honra y de la dignidad representan limitantes legítimas de la
libertad de expresión.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
39) El derecho de circulación y residencia prohíbe la expulsión colectiva de extranjeros.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
40) Según la definición formal de Luigi Ferrajoli se entiende por derecho subjetivo cualquier
expectativa positiva (de prestación) o negativa (de no sufrir lesión) adscripta a un sujeto.
Seleccione una:
a) por el derecho natural
b) ninguna es correcta
c) por la propia condición humana
d) por una norma jurídica positiva
c) todas con correctas
41) Los derechos humanos pertenecen a Seleccione una
a) las personas naturales y el estado
b) las personas naturales
c) las personas sin distinción, incluyendo a las personas jurídicas
42) Los derechos secundarios o instrumentales pertenecen a las personas con capacidad de obrar
Verdadero pag 6 combinado parcial1
Falso
43) Según la primera tesis de Ferrajoli los derechos fundamentals

se diferencian de los derechos patrimoniales porque los primeros pertenecen a su titular con
exclusión de los demás. Seleccione una
Verdadero
Falso
44) Los derechos humanos son derechos primarios que corresponden a todos los seres humanos
sin distinción, incluyendo a los ciudadanos
Verdadero pag 5 combinado parcial 1
Falso
45) Para Ferrajoli las garantías secundarias no son otra cosa que las obligaciones de reparar o
sancionar judicialmente las violaciones de las garantías primarias
Verdadero
Falso
46) La constitución nacional después de la reforma de 1994 emplea la expresión terminológica
derechos naturales para denominar a los derechos humanos
Verdadero
Falso
14) Los derechos humanos pueden ser violados por el estado o por los particulares con la
complicidad o aquiescencia de este
Verdadero
Falso
47) El derecho a la libertad de conciencia y de religión no incluye el derecho a no tener ninguna
religión
Verdadero
Falso
48) La convención sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes de
naciones unidad establece la jurisdicción universal para perseguir y juzgar a cualquier acusado de
delito cunado el Estado donde se cometió no pueda o no quiera hacerlo
Verdadero
Falso
49) El derecho a la privacidad prohíbe las injerencias arbitrarias en la vida privada y familiar pero
no incluye la inviolabilidad de la correspondencia y de las comunicaciones telefónicas
Verdadero
Falso
50) La prohibición absoluta de la tortura pertenece al género ius cogens y puede ser perseguido y
juzgado universalmente aunque el estado donde se cometió no lo haga por no estar tipificado la
tortura como delito en su derecho interno
Verdadero
Falso
51) El derecho de circulación y de residencia prohíbe la expulsión colectiva de extranjeros
Verdadero
Falso
52) El derecho a la protección de la honra y de la dignidad representan limitantes legítimas de la
libertad de expresión
Verdadero
Falso
53) Los derechos humanos son. Seleccione uno
a) indisponibles por que no están sujetos a las decisiones de la política ni del mercado
2) Conforme su surgimiento histórico son derechos
Todas son correctas
54) Según la definición de derechos fundamentales de Luigi Ferrajoli los seres humanos pueden
estar dotados de status, de ciudadano de persona con capacidad de obrar
Verdadero
55) Para Luigi Ferrajoli son derechos fundamentales todos y sólo aquellos que resulten atribuidos
de manera singular a los ciudadanos de un país por parte del estado
Verdadero
Falso
56) Los derechos humanos son universales, inalienables, y no acumulables
Verdadero
Falso
57) El derecho de reunión tiene naturaleza instrumental por que sirve de soporta para el ejercicio
de otros derechos humanos como la libertad de expresión
Verdadero
Falso
58) Los derechos políticos no son concedidos a todas las personas en general sino que su ejercicio
se encuentra solo reservado a los ciudadanos
Verdadero
Falso
59) Según el art 21 de la CADH dispone que el uso y goce de los derechos de propiedad no puede
ser limitado de ninguna forma, ni aun por razones de interés social
Verdadero
Falso
60) El derecho de reunión genera para el estado positivas consistentes en tomar todas las medidas
necesarias para garantizar el goce pacifico del derecho de quienes lo ejercen
Verdadero
Falso
61) La CADH prohíbe la pena de muerte para delitos políticos y para delitos comunes conexos con
los delitos políticos
Verdadero
Falso
62) El derecho a la vida genera para los estados obligaciones de tipo negativo y positivo
Verdadero
Falso
63) La obediencia debida puede justificar en algunos casos excepcionales de terrorismo o de lucha
contra el crimen organizado, la imposición de torturar a detenidos
Verdadero
Falso
64) Para Ferrajoli la ausencia de las garantías correlativa a los derechos fundamentales importa
una laguna normativa que debe ser colmada por la legislación
Verdadero
Falso
65) Se conocen como derechos humanos de primera generación a los derechos económicos,
sociales y culturales surgidos históricamente al calor de las ideas socialistas y del
constitucionalismo social
Verdadero
Falso
66) Los derechos políticos son tan justiciables como el resto de los derechos humanos
Verdadero
Falso
67) El pacto internacional de derechos civiles y políticos de la ONU, fue el primer instrumento
internacional en materia de derechos humanos en consagrar el derecho de rectificación o de
respuesta
Verdadero
Falso
68) El pacto de San José de Costa Rica, fue el primer instrumento internacional en materia de
derechos humanos en consagrar el derecho de rectificación o de respuesta
Verdadero
Falso
69) El derecho internacional de rectificación o respuesta consagrado en el Art 14 de la CADH debe
ser garantizado por el estado aunque no esté previsto en su derecho interno
Verdadero
Falso
70) En el ámbito de la libertad de expresión ocupa un lugar especial:
Seleccione una:
a. La libertad durante la sustanciación del proceso penal seguido contra una persona acusada de
un delito.
b. La libertad de prensa que incluye la protección del periodismo en todas sus formas
c. La libertad de comercio internacional
d. Ninguna es correcta
71) La libertad de asociación en su dimensión negativa implica el derecho a no ser obligado a
asociarse o a permanecer asociado
Seleccione una:
Verdadero
Falso
72) El derecho a la protección de la honra y de la dignidad constituye un derecho autónomo
protegido por ley contra injerencias arbitrarias
Verdadero
Falso
73) La prohibición de la esclavitud y servidumbre no incluye la trata de mujeres con fines sexuales
Verdadero
Falso
74) Según el estatuto de forma que crea la corte penal internacional cuando forma parte de un
ataque sistemático o generalizado contra la población civil la esclavitud constituye un crimen de
lesa humanidad
Verdadero
Falso
75) En su Artículo 4 la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) establece que en los
países que abolieron la pena de muerte, esta no podrá ser restablecida
Verdadero
76) La CADH abolió en su artículo 4 para siempre la pena de muerte
Falso
77) El derecho al nombre reconoce como titular a los padres del niño recién nacido
Verdadero
78) El derecho a la integridad personal implica el derecho de toda persona a que se respete su
libertad ambulatoria
Verdadero
79) Son formas graves de violación del derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica.
Seleccione una
a) la esclavitud en todas sus formas incluyendo la trata con fines sexuales, la muerte civil, la
apatridia en ciertas situaciones, la censura previa a publicar las ideas por la prensa, la desaparición
forzada de persona
b) todas son correctas
c) ninguna es correcta
d) la esclavitud en todas sus formas incluyendo la trata con fines sexuales, la muerte civil, la
apatridia en ciertas situaciones, la desaparición forzada de persona

80) En la práctica solo el estado puede atentar contra el derecho a la libertad de expresión no así
la acción de los monopolios u oligopolios que detentan contra lo propiedad de los medios de
comunicación masivos
Verdadero
Falso
81) El ejercicio del derecho a la libertad de expresión no puede estar sujeto a censura previa sino a
responsabilidades legales ulteriores para asegurarse el respeto por el derecho de otras personas
Verdadero
Falso
82) Los derechos humanos son derechos secundarios que corresponden solo a los ciudadanos
Verdadero
83) El derecho a la vida no forma parte de las normas inderogables del derecho internacional de
los derechos humanos llamados ius cogen
Falso
84) El derecho a la privacidad incluye también el derecho a la inviolabilidad y confidencialidad de
la correspondencia y de los papeles privados comprendiendo todo tipo de comunicaciones
privadas por medios electrónicos
Verdadero

85) los derechos humanos se caracterizan por ser:

Historicos y progresivos

Singulars y enajenables

Indivisibles e interdependientes

Historicos y regresivos

86) conforme su surgimiento historico son derecho de :

Tercera generacion los nuevos derechos como el medio ambiente sano a la paz y al Desarrollo

Primera generacion los civiles y politicos

Segunda generacion los economicos ,sociales y culturales.

87) La prohibición absoluta de la tortura pertenece al dominio del "ius cogens" y no admite
excepción alguna, incluyendo la excusa de lucha estatal contra la delincuencia

Seleccione una:

Verdadero

Falso

88) Una reunión se considera pacífica sólo cuando no se dan actos materialmente de violencia

Seleccione una:

Verdadero

Falso

89) Se conocen a los derechos humanos de "primera generación" a los derechos económicos,
sociales y culturales surgidos históricamente al calor de las ideas socialistas y del
Constitucionalismo social

Seleccione una:

Verdadero

Falso
90) Para Ferrajoli las "garantías secundarias" no son otra cosa que las obligaciones de reparar o
sancionar judicialmente las violaciones de las "garantías primarias"

Seleccione una:

Verdadero

Falso

91) En el ámbito de la libertad de expresión ocupa un lugar especial:

Seleccione una:

a. La libertad durante la sustanciación del proceso penal seguido contra una persona acusada de
un delito.

b. La libertad de prensa que incluye la protección del periodismo en todas sus formas (bidart pag.
30)

92) Los derechos políticos son tan justiciables como el resto de los derechos humanos

Seleccione una:

Verdadero

93) Derecho internacional convencional sobre el derecho interno

Verdadero (pág. 45 combinado Parcial I)

94) Conforme a lo establecido en el artículo 27 de la convención de Viena “Una parte no podrá


invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un
tratado”

Verdadero (pág. 45 combinado Parcial I)

95) ) Ante la consulta hecha a la Corte Interamericana de Derechos Humanos acerca de si cuando
el art. 14.1 dispone que el derecho de rectificación o respuesta se ejercerá "en las condiciones que
establezca la ley", quiere decir que dicho derecho solo es exigible una vez que se emita una ley
formal que establezca las condiciones en que el mismo puede ser concretamente ejercido,
contesto rechazando este argumento y afirmando que allí se consagra un derecho de rectificación
o respuesta en favor de toda persona, ya que "el sistema mismo de la Convención este dirigido a
reconocer derechos y libertades a las personas y no a facultar a los Estados para hacerlo"

Verdadero (pág. 46 combinado Parcial I)

96) La Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial rechazo el amparo


interpuesto por Miguel Ángel Ekmekdjian en ejercicio del derecho de réplica, contra Gerardo
Sofovich. Contra dicho pronunciamiento el demandado dedujo recurso extraordinario, cuya
denegación motivo el recurso de queja

Verdadero (pág. 40 combinado Parcial I)


97) Conforme el derecho de respuesta o rectificación, podemos decir que la información difundida
puede afectar la dignidad, la honra o la reputación de una persona y sus más profundas
convicciones y la justicia tiene el deber de permitirle defenderse con inmediatez y eficacia

Falso, esa información aclara no afecta / verdadera (pág. 47 combinado Parcial I)

98) La proposición jurídica sobre la cual “no existe fundamento normativo para acordar prioridad”
al tratado frente a la ley sigue siendo premisa principal

Verdadera (pág. 45 combinado Parcial I)

99) La corte interamericana en la opinión consultiva OC-7/86 sostuvo que “Todo Estado Parte que
no haya ya garantizado, el libre y pleno ejercicio del derecho de rectificación, o respuesta no está
en la obligación de lograr ese resultado, sea por medio de legislación o cualesquiera otras medidas
fueren necesarias según su ordenamiento jurídico interno para cumplir ese fin”

Falso, está obligado a lograr ese resultado Verdadera (pág. 46 combinado Parcial I)

100) Así como todos los habitantes tienen el derecho de expresar y difundir, sin censura previa, su
pensamiento -ideas, opiniones, críticas- por cualquier medio de comunicación; así también todo
habitante - que por causa de una información inexacta o agraviante sufra un daño en su
personalidad- tiene derecho a obtener mediante trámite sumarísimo una sentencia que le permita
defenderse del agravio moral mediante la respuesta o rectificación, sin perjuicio del ejercicio de
las restantes acciones civiles y penales que le pudieren corresponder.

Verdadera (pág. 47 combinado Parcial I)

101) El art. 14.1 de Pacto de San José de Costa Rica, "reconoce un derecho de rectificación o
respuesta internacionalmente exigible" y que la frase "en las condiciones que establece la ley" se
refiere a cuestiones tales como "si los afectados tienen derecho a responder en espacio igual o
mayor, cuándo debe publicarse la respuesta una vez recibida, en qué lapso puede ejercerse el
derecho

Verdadera (pág. 46 combinado Parcial I)

102) son formas graves de violacion del derecho al reconocimiento de la personalidad juridical

La exclavitud en todas sus formas incluyendo la trata con fines sexuales ,la muerte civil la apatridia
en ciertas situaciones ,la censura previa al publicar las ideas por la prensa ,la desaparacion forzada
de personas .

Ninguna es correcta

Todas son correctas

La exclavitud en todas sus formas incluyendo la trata con fines sexuales ,la muerte civil ,la
apatridia en ciertas situaciones la desaparacion forzada de personas.
Peces barba: se define al derecho humano como un conjunto de instituciones en un momento
histórico determinado reconocido por los ordenamientos a nivel nacional e institucional.-
Verdadero
Falso
103) La coacción es el elemento esencial de la juridicidad.-
Falso
3) Los derechos no se impregnan de constitucionalidad porque están reconocidos en una
declaración normativa que forma parte de la constitución formal o escrita.-
Verdadero
Falso
104) La realización de los valores no es una obra de cultura humana.-
Verdadero
Falso
105) Los derechos humanos no son derecho positivo por el mero hecho de estar acaso
consignados en la norma de la constitución formal o codificada.-
Verdadero
Falso
106) Para que se construye el concepto de personalidad jurídica del derecho?
Para ser reconocido por diferentes ciencias.-
Para servir o actuar en la organización de la convivencia de la persona real.-
Para que pueda reconocerse por sí sola.-
Para poder centrarlo y que pueda actuar en el mundo jurídico como sujetos de derecho.-
107) Los derechos humanos subjetivos se refieren a:
(Seleccione una o más de una)
Derechos naturales
Derechos sociales
Derechos morales
108) La función de los derechos se extingue en el orden de lo normativo y de sus secuelas
Verdadero
Falso
109) El derecho humano positivizado se refiere a ciertas normas escritas de reconocimiento
insertas en una constitución formal que reviste supremacía con control suficiente.-
Verdadero
Falso
110) El derecho positivo que no reconoce, ni tutela, ni promueve los derechos humanos carece de
validez pero es vigente.-
Verdadero
Falso
111) El autor definió a la ciencia de los derechos humanos como: una rama particular de las
ciencias sociales que tiene como objetivo estudiar las relaciones entre los hombres en función de
la dignidad humana determinando los derechos y facultades necesarios en conjunto para el
desarrollo de la personalidad de cada ser humano.-
Bidart campos
Sagues
Rene cassin
Duvenger
112) Los factores sociológicos no deben tomarse ni aislado ni separado porque el orden
sociológico es una urdimbre de ingredientes a cuya sumatoria o a cuyo resultado confluye la
mentada pluralidad de presupuestos.-
Verdadero
Falso
113) A convención de los derechos del niño comenzó a aplicarse el 20 de noviembre de 1989.-
Verdadero
Falso
114) Las obligaciones se dividen en:
Obligaciones de dar o hacer algo
Obligaciones de abstención u omisión
Omisión presentación negativa
115) La naturaleza de los derechos humanos se traslada históricamente a la positividad.-
Verdadero
Falso
116) Los derechos humanos ingresan en el ordenamiento positivo por la formulación de normas
escritas
Verdadero
Falso
117) Dentro del factor político no se restringe el sentido de la libertad política al derecho de
sufragio exclusivamente ni a los procesos electorales.-
Verdadero
Falso
118) Los derechos morales existen incólumes a pesar de la eventualidad falta de recepción del
mundo jurídico.-
Verdadero
Falso
119) Los derechos humanos son la conditio sine que non para que los hombres participen en
libertad razonablemente igualitaria de los provechos del bien común público.-
Verdadero
Falso
120) El fallo “MARBURY C/MADISON” del año 1803 en Estados Unidos sirvió para dar curso al
control jurisdiccional.-
Verdadero
Falso
121) Parque se construye el concepto de personalidad jurídica del derecho:
(Seleccione una)
Para que pueda reconocerse por sí sola
Para poder centrarlo y que pueda actuar en el mundo jurídico como sujetos de derecho
Para ser reconocido por diferentes ciencias
Para servir o actuar en la organización de la convivencia de la persona real
122) Un orden jurídico (positivo) que es injusto no es derecho.-
Verdadero
Falso
123) La ciencia metódicamente interdisciplinaria según Benito castro Cid promulga que los
derechos humanos sean estudiados simultánea y complementariamente por varias ciencias
existentes cuyos objetos ofrezcan alguna forma coincidente con la realidad de los derechos
humanos?
Verdadero
Falso
124) La filosofía de los derechos humanos y su consiguiente ideología trazan el marco objetivo a la
positivización.-
Verdadero
Falso
125) El derecho a la dignidad humana comprende:
Derecho al honor
Derecho a la salud
Derecho a la integridad física
Derecho a ser oído
Ninguna es correcta
Derecho a la vida
126) El derecho subjetivo supone una obligación correlativa.-
Verdadero
Falso
127) Solo cabe hablar de derechos humanos cuando el derecho positivo los formula y le da una
recepción según los cánones de ética en cuyo campo son solo derechos morales.-
Verdadero
Falso
128) Los derechos fundamentales a diferencia de los derechos humanos son los que:
Asumen autonomía propia
Están garantizados en una normativa constitucional y suelen gozar de tutela reforzada
Existen en un momento de tiempo determinado
129) Los derechos del hombre una vez trasladados a la normativa constitucional se convierten en
derechos fundamentales.-
Verdadero
Falso
130) Para DUVENGER el conjunto o complejo cultural son históricos temporales y extra
espaciales.-
Verdadero
Falso
131) GARCIA MAYNEZ: el derecho como orden concreto solo puede existir cuando lo destinatarios
de un sistema normativo, ajustan normalmente su conducta a las prescripciones de vigor.-
Verdadero
Falso
el habeas corpus “correctivo” tiene por finalidad lograr la libertad de una persona ilegalmente
privada de ella.
verdadero falso

132- la garantia del “non bis in idem “tiene por finalidad cuidar la doble persecución penal por el
mismo hecho.
verdadero falso

133- la acción habeas corpus se encuentra consagrada explicitamente en la parte dogmatica de


nuestra constitución nacional, asi como tambien garantizada en los tratados internacionales sobre
derechos incorporados con jerarquia constitucional.
verdadero falso

134- los d.d.h.h son derechos subjetivos.


verdadero falso

135- un orden juridico (positivo) que es injusto no es derecho.


verdadero falso
26- que autor definio a la ciendia de los derechos humanos como “una rama particular de las
ciencias sociales, que tiene como objeto estudiar la relaciones entre los hombres en funsión de la
dignidad humana determinando los derechos y las facultades necesarios en conjunto para el
desarrollo de la personalidad de cada ser humano.
A- sagues
B- duvenger
C- rene cassin
D- bidart campos

136-bidart campos ha sostenido que sin ideas no se hace política pero que también la política no
se hace solo de ideas.
seleccione una:
✓ verdadero
✓ falso

137-la reciprocidad del derecho subjetivo es captado como:


seleccione una o más de una:
✓ derecho activo - sujeto pasivo
✓ derecho subjetivo - obligación
según eusebio fernández los derechos humanos

138- el derecho al nombre reconoce como titular a los padres del niño recién nacido
falsa
139-ASOCIE LA ABREVIATURA CON TU RESPUESTA CORRECTA

1) CONVENCIÓN EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS.


CEDH
2) PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES.
PIDESC
3) CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA.
CIJ
4) PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS.
PIDCP
5) DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE.
DADH
6) CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS.
CADH
7) SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.
SUDH
8) SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.
SIPDH
9) PROTOCOLO ADICIONAL A LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS EN
MATERIA DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES PROTOCOLO DE SAN
SALVADOR.
PROTOCOLO SAN SALVADOR PICESC
10) ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
OIT
11) PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES COMITÉ
DE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.
PIDESC
12) CORTE EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS.
CrEDH
13) CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.
CorteIDH
14) COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.
CDNONU
15) CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNION EUROPEA.
CEDF
16) COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.
CIDH
17) DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS.
DUDH
18) SISTEMA EUROPEO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
SEPDH
19) COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CIDH
20) COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER DE LA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
CEDAWONU
21) OEGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS
ONU
22) ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS
OEA
23) PROTOCOLO ADICIONAL A LA CONVENCION A LA DECLARACION AMERICANA SOBRE
DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE DERECHOS
139) Los derechos del hombre son oponibles erga omnes
Verdadero
Falso
140) El hombre y su vida no son realidades temporales que se dan en el tiempo y se materializan
en este universo.-
Verdadero
Falso
141) Los derechos humanos existen desde que se los incorpora a la constitución nacional por
medio de los pactos internacionales.-
Verdadero
Falso
142) El constitucionalismo moderno concibió lo que hoy llamamos derechos humanos.-
Verdadero
Falso
143) Las cuestiones referentes a los derechos del hombre necesitan con un sistema o con otro ser
judiciales.-
Verdadero
Falso
144) La libertad jurídica no exige que al ser humano se le reconozca la calidad de persona jurídica.-
Verdadero
Falso
145) SANCHES DE LA TORRE: dice con respecto a la historicidad de los derechos humanos que el
modo de realizar la coexistencia humana temporiza las ideas universales de un orden social, se fija
en una historia, en un ambiente, en el contexto de la civilización.-
Verdadero
Falso
146- La filosofía jurídica no debate si el derecho personal existe porque antes hay otro sujeto
gravado con un orden hacia mí.-
Verdadero
Falso
147) La reciprocidad del derecho subjetivo es captado como:
Acción-consecuencia
Derecho subjetivo-obligación
Derecho activo-sujeto pasivo
Omisión-resultado
148) La consolidación y difusión de la filosofía de los derechos humanos han empujado
notablemente la curva ascendente de su positivización.-
Verdadero
Falso
149) El texto originario de la primera codificación constitucional de los Estados Unidos no contenía
declaración de los derechos.-
Verdadero
Falso

150) La interpretación del Pacto de San José de Costa Rica debe guiarse por la jurisprudencia de la
Corte Interamericana de DD HH

Verdadero (pág. 46 combinado Parcial I)

151- Los Derechos Humanos son el principio de la dimensión:

Seleccione una:

a. Ninguna es correcta

b. Todas son correctas

c. Formal o política de la democracia

d. Sustancial de la democracia (al tiempo que se obvia o se olvida la dimensión positiva que
juegan los derechos del hombre en el proceso de integración de una sociedad política
determinada, en este caso, la sociedad democrática.-; SERGIO ORTIZ LEROUX

También podría gustarte