Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR Nº 6.

010 DE COLONIA SANTA ROSA


BARRIO 30 DE AGOSTO S/N C.P. 4.531 - COLONIA SANTA ROSA - ORAN - SALTA
Tel. (03878) 494025 - E-Mail: ISFD6010@Hotmail.com

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN BIOLOGIA

UNIDAD CURRICULAR: MORFOLOGÍA Y DIVERSIDAD VEGETAL

CURSO:2°AÑO . DIVISION: 1°

PROFESOR/A. : Mónica Silvana Jaramillo

REGIMEN: ANUAL CARGA HORARIA: 5 HORAS

AÑO: 2020

……………………………………………………………………………………………………………………………………………...

PROGRAMA ANUAL DE CONTENIDOS

Unidad N° 1: introducción a la vida vegetal

La Botánica como ciencia: historia y ramas. Características generales de las plantas, usos e importancia. Botánica
Sistemática: historia de las clasificaciones. Sistema APG. Nomenclatura binominal: reglas de la nomenclatura.

Unidad N° 2: Citología e Histología Vegetal

La célula vegetal: Características generales. Pared celular: estructura y composición; pared primaria y secundaria.
Síntesis de la pared. Cloroplastos: Características y funciones. Fotosíntesis. Plastos e inclusiones. Comunicación
celular. Tejidos vegetales: Características, funciones, origen y ubicación. Sistemas de tejidos.

Unidad N° 3: Origen de las plantas terrestres

Evolución vegetal: Teoría del alga ancestral. Plantas no vasculares (Briófitas). Características, clasificación y ciclo
de vida. Plantas vasculares sin semilla: Características, ciclo de vida, reproducción y clasificación. Especies
autóctonas.

Unidad N° 4: Plantas vasculares

Plantas vasculares con semillas: evolución. Gimnospermas, características, ciclo de vida, reproducción y
clasificación. Especies autóctonas. Angiospermas: Características, ciclo de vida, reproducción y clasificación.
Especies autóctonas. Diferencias entre monocotiledóneas y eudicotiledóneas.

Unidad N° 5: Morfología de las plantas vasculares

El cormo: Características generales. Adaptaciones

Tallo: Características, función, clasificación. Anatomía: crecimiento primario y secundario, tipos de estelas.

Yemas: estructura, ubicación y función.

Hojas: Estructura, función, clasificación y anatomía.

Flor: partes, función, ciclos florales, clasificación según los ciclos. Inflorescencias: Clasificación. Formula y
diagrama floral.

Fruto y semilla: Función, partes, formación y clasificación

Polinización, agentes polinizantes. Fecundación y multiplicación vegetativa.

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR Nº 6.010 DE COLONIA SANTA ROSA


BARRIO 30 DE AGOSTO S/N C.P. 4.531 - COLONIA SANTA ROSA - ORAN - SALTA
Tel. (03878) 494025 - E-Mail: ISFD6010@Hotmail.com

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN BIOLOGIA

UNIDAD CURRICULAR: MORFOLOGÍA Y DIVERSIDAD ANIMAL

CURSO:3°AÑO . DIVISION: 1°

PROFESOR/A. : Mónica Silvana Jaramillo

REGIMEN: ANUAL CARGA HORARIA: 5 HORAS

AÑO: 2020

……………………………………………………………………………………………………………………………………………...

PROGRAMA ANUAL DE CONTENIDOS

Unidad N° 1: Introduccion a la vida animal

La zoología como ciencia: historia y ramas. Características generales de los animales. Funciones vitales.
Importancia. Sistemática y Taxonomía. Nomenclatura binominal. Reglas de nomenclatura. Concepto de
especie. Organización del Reino Animalia.

Unidad N° 2: Citología animal

La célula animal: Características generales, organelas. Membrana celular: sistema de endomembranas.


Transporte a través de la membrana. Potencial de membrana. Mitocondrias: Respiración celular. ciclo
celular: mitosis y meiosis. Apoptosis.

Unidad N° 3: Histología y organografia animal

Niveles de organización. Tejidos animales: tipos de células, funciones, ubicación y clasificación. Aparatos y
sistemas animales: digestivo, circulatorio, respiratorio, excretor, nervioso, endocrino, osteo-artro-muscular,
dérmico e inmune.

Unidad N° 4: Reproducción y complejidad animal

Reproducción: tipos. Aparato reproductor, espermatogénesis, ovogénesis. Fecundación: tipos de huevos,


segmentación. Desarrollo embrionario. Organogénesis. Protostomos y deuterostomos. Amniotas y
anamniotas. Ciclos de vida . Arquitectura animal. Reino Protista: principales grupos.

Unidad N° 5: Diversidad animal I (invertebrados)

Filo Poríferos: Características generales, anatomía, ciclo de vida, clasificación. Filo Cnidarios: Características,
anatomía, ciclo de vida, clasificación. filo Platelmintos. Características. Formas de vidas libres y parásitas.
Reproducción. filo Nematodos. Características. Formas de vida libre y parásita. Reproducción.
Filo Anélidos. Características. Formas marinas, dulceacuícolas y terrestres. Reproducción y clasificación. Filo
Moluscos. Características. Reproducción. Clasificación.
Filo Artrópodos. Características. Tagmatización. Reproducción. Clasificación. Filo Equinodermos.
Características. Sistema vascular acuífero. Reproducción. Clasificación.
Unidad N° 6: Diversidad animal II (vertebrados)
filo Cordados. Características generales. clasificacion Subphylum Craniata. Características. Peces.
Características. Chondrichthyes, Osteichthyes. Características. Adaptaciones estructurales y funcionales.
Reproducción.
Anfibios. Características. Adaptaciones estructurales y funcionales. Reproducción. Reptiles. Características.
Características y modos de vida. Reptiles Anápsidos y Diápsidos. Reproducción.
Aves. Características. Adaptaciones estructurales y funcionales. Vuelo. Comportamiento social.
Reproducción. Mamíferos. Características. Adaptaciones estructurales y funcionales. Reproducción.
Patrones de reproducción

BIBLIOGRAFIA:

Curtis H. , Barnes N.S., 2008. BIOLOGÍA. 7° edición. Editorial medica Panamericana.


BIOLOGÍA: Solomon,Berg, Martin. 9º Edición. Mexico 2013
BIOLOGÍA: Capmbell. Reece. 7° edición. Editorial Panamericana 2007
BIOLOGÍA: La unidad y diversidad de la vida. Starr, Taggart, Evers, Starr. 12° edición. 2009
BIOLOGÍA: La vida en la tierra. Audesirk. Audesirk. Byers. 9° edición. 2013
PRINCIPIOS INTEGRALES DE ZOOLOGÍA: Hickman Jr. 14° edición.

También podría gustarte