Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

1.-¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA CALIDAD PARA LAS EMPRESAS


EXPORTADORAS?
Para el importador, un producto de calidad es el que se ajusta a sus expectativas y
que satisface sus necesidades y las de sus clientes. Por lo tanto, la calidad de un
producto puede ser percibida de manera diferente dependiendo en el mercado en el
cual se desea exportar el producto.

2.-¿QUÉ SIGNIFICA DEMOSTRAR LA CONFORMIDAD CON LOS REQUISITOS


TÉCNICOS?
La OMC trató de minimizar los obstáculos no arancelarios exigiendo que sus
Miembros establecieran regulaciones técnicas y MSF nacionales a partir de las
normas internacionales. Esa decisión aumentó significativamente la aplicación de
normas internacionales, pues éstas son más pertinentes para las exportaciones que
las normas nacionales. De ahí que sea imperativo que los países en desarrollo
establezcan normas para productos de interés exportador a fin de que se tengan en
cuenta sus necesidades concretas a la hora de elaborar normas internacionales.

3.-¿QUÉ ES GESTIÓN DE LA CALIADAD Y CÓMO SE DETERMINA LA


CALIDAD?
Para garantizar cierta continuidad de la gestión de la calidad, la empresa puede usar
un sistema de garantía de calidad que se ajusta a las normas internacionales (por
ejemplo, las normas ISO 9000). Existen diferentes tipos de certificación:

 Certificados de producto que garantizan el rendimiento de los productos


certificados y que cumplen con las reglas acordadas.
 Certificaciones para el sistema de gestión de calidad de la compañía que
garantiza que cumple con los requisitos de las normas ISO 9000.
 Certificaciones del personal que garantizan al cliente que la compañía ha
contratado personal que cuenta con la capacidad necesaria para producir
productos que cumplen con las normas establecidas.

4.-¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA CALIDAD?


Contar con un producto de calidad genera numerosas ventajas para la empresa
exportadora, entre las cuales se encuentran
Mayor rentabilidad. La empresa que ofrece un producto de calidad lo puede vender a
un precio más alto pero también puede evitar gastos de productos no relacionados con
la calidad.
Imagen de calidad de la empresa. La empresa que ofrece y promueve un producto
adaptado adquiere una imagen de calidad que facilita las ventas.
Menores riesgos de mercado. Cuando una empresa ofrece un producto defectuoso,
corre el riesgo de ser atacado legalmente y de ser condenado a pagar multas altas si
es declarada culpable, y en el peor de los casos sacar el producto del mercado. Al
mejorar la calidad se disminuye ese riesgo.

También podría gustarte