Está en la página 1de 7

1.

Es una afirmación o conjetura acerca de una distribución de una o más variables

aleatorias

Seleccione una:

a. Hipótesis Compuesta.

b. Hipótesis Estadística. CorrectaLa hipótesis estadística es una afirmación o

conjetura acerca de una distribución de una o más variables aleatorias.

c. Hipótesis Simple.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Hipótesis Estadística.

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

MarcadasDesmarcar

Enunciado de la pregunta

La regla para decidir si no se rechaza la hipótesis nula o se rechaza en favor de la

hipótesis alternativa se denomina:

Seleccione una:

a. Prueba de Hipótesis. CorrectaUna prueba de hipótesis es una regla para decidir si

no se rechaza la hipótesis nula o se rechaza en favor de la hipótesis alternativa.

b. Hipótesis Estadística.

c. Región Crítica.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Prueba de Hipótesis.


Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

MarcadasDesmarcar

Enunciado de la pregunta

El conjunto de circunstancias creadas para el experimento en respuesta a la hipótesis

de investigación:

Seleccione una:

a. Replicación.

b. Unidad experimental.

c. Tratamientos. CorrectaLos tratamientos son el conjunto de circunstancias creadas

para el experimento en respuesta a la hipótesis de investigación y son el centro de la

misma.

d. Factor.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tratamientos.

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

MarcadasDesmarcar

Enunciado de la pregunta

Según el primer vídeo propuesto:


¿Qué indica el nivel de significación?

Seleccione una:

a. La probabilidad de cometer el error de tipo I. CorrectaVerdadero. El nivel de

significación indica la probabilidad de cometer el error de tipo I

b. La probabilidad de cometer el error de tipo II.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La probabilidad de cometer el error de tipo I.

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

MarcadasDesmarcar

Enunciado de la pregunta

Es la repetición total o parcial de un experimento en dos o más conjuntos de

condiciones:

Seleccione una:

a. Replicación. CorrectaLa replicación es la repetición total o parcial de un

experimento en dos o más conjuntos de condiciones.

b. Tratamientos.
c. Unidad experimental.

d. Factor.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Replicación. Según el segundo vídeo propuesto:

¿Qué es el P-valor?

Seleccione una:

a. Nivel más alto de significancia al cual se puede aceptar la Hipótesis Alternativa

(H1)

b. Nivel más bajo de significancia al cual se puede rechazar la Hipótesis Nula (H0)

CorrectaVerdadero . El p-valor es el nivel mas bajo de significancia al cual se puede

rechazar la hipótesis nula .

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Nivel más bajo de significancia al cual se puede rechazar la

Hipótesis Nula (H0)

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


MarcadasDesmarcar

Enunciado de la pregunta

En el modelo asociado a los datos, se presenta de la siguiente forma el modelo,

Seleccione una:

a. El efecto del i - ésimotratamiento

b. Un componente de error aleatorio. CorrectaEn el modelo asociado a los datos, εi

es un componente de error aleatorio.

c. La ij - ésimaobservación.

d. La media general asociada a todas las observaciones del diseño.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un componente de error aleatorio.

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

MarcadasDesmarcar

Enunciado de la pregunta

A un nivel de significancia del 5%, si tenemos Z = 2’91:

Seleccione una:

a. No rechazamos la hipótesis nula.

b. Rechazamos la hipótesis nula. CorrectaLa regla de decisión sería: se rechaza si Z <

-1.96 o Z > 1.96

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Rechazamos la hipótesis nula.


Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

MarcadasDesmarcar

Enunciado de la pregunta

Son los elementos sobre los cuales se hacen las mediciones y a los cuales un

tratamiento puede ser asignado:

Seleccione una:

a. Tratamientos.

b. Unidad experimental. CorrectaLa unidad experimental son los elementos sobre los

cuales se hacen las mediciones y a los cuales un tratamiento puede ser asignado.

c. Replicación.

d. Factor.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Unidad experimental.

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

MarcadasDesmarcar

Enunciado de la pregunta

A la probabilidad de rechazar H0 cuando ésta es verdadera, se denomina:

Seleccione una:

a. Error de tipo II.


b. Error de tipo I. CorrectaAl rechazo de la hipótesis nula cuando ésta es verdadera se

le conoce como error tipo I, y a la probabilidad de cometer este primer tipo de error se

le denota por laletra α

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Error de tipo I.

También podría gustarte