Está en la página 1de 3

ANEXO “K”

PROCEDIMIENTOS PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS DE GRADO

La presentación de trabajos de grado debe ser desarrollada de acuerdo al calendario académico


específico de la EMI para 9no y 10mo semestre.

A. NOVENO SEMESTRE.

PERFIL DE TESIS: (9no sem. - 1er parcial)

1. El estudiante realiza mediante carta de invitación el nombramiento de un profesional como tutor


de su trabajo de grado (Anexo “A”)
2. El profesional invitado realiza una carta de aceptación y entrega al estudiante (Anexo “B”.
3. El Estudiante entrega la carta de invitación y la carta de aceptación a secretaría de carrera.
4. La Jefatura de carrera oficializa el nombramiento de Tutor mediante memoramdum, previa
revisión de antecedentes y cumplimiento de requisitos (Anexo “C”)
5. El estudiante presenta 3 ejemplares de su trabajo (impreso adverso y reverso) al Docente de
Taller de Grado (DTG), revisa, firma en los objetivos y acciones (visto bueno del trabajo) y
entrega a carrera.
6. La Carrera recibe los trabajos verificando la carta del Tutor y firmas del DTG, designa revisores
de acuerdo a su especialidad, programa fechas de defensa en coordinación con el DTG.
7. El revisor designado para el Trabajo de Grado (TG), recoge de la Carrera los trabajos, revisa y
asiste en los horarios programados de la defensa.
8. Realizada la defensa del perfil de TG, ante tribunal, si el trabajo es aprobado el estudiante
presenta nuevamente 3 ejemplares a la carrera con las observaciones levantadas 15 días
después de realizada la defensa. La presentación debe incluir las cartas de aceptación del Tutor,
revisor y visto bueno del DTG.
9. Si el trabajo es reprobado, debe cumplir lo establecido en el RAC – 02 Graduación de Grado.
10. Para la evaluación del perfil asisten: DTG, Tutor, revisor y Jefe de Carrera, realizando la
calificación del trabajo de acuerdo al Anexo “D”.

PRESENTACIÓN MARCO TEÓRICO: (9no sem. - 2do parcial)

1. El estudiante presenta 3 ejemplares de su trabajo (impreso adverso y reverso) incluyendo carta


de tutor al DTG, el DTG revisa firma en los objetivos y entrega a la carrera, la carrera realiza la
revisión correspondiente (carta del tutor y visto bueno del DTG), y dispone que los revisores
recojan los trabajos.
2. Los revisores recogen los trabajos, revisan y entregan los trabajos a la carrera incluyendo el
informe de verificación del trabajo de acuerdo al Anexo “E”.
3. El DTG recoge los trabajos de la carrera y programa dentro su horario la defensa de los mismos
(el revisor no participa de la defensa en vista de que ya entregó su informe).
4. En la defensa del marco teórico participa el DTG y el Tutor del trabajo, la calificación se realiza
de acuerdo al Anexo “F”.
PRESENTACIÓN PRIMERA PARTE MARCO PRÁCTICO: (EXAMEN FINAL)

1. El estudiante presenta 3 ejemplares de su trabajo (impreso adverso y reverso) incluyendo carta


de tutor al DTG, el DTG revisa firma en los objetivos y entrega a la carrera, la carrera realiza la
revisión correspondiente (carta del tutor y visto bueno del DTG), y dispone que los revisores
recojan los trabajos.
2. La Carrera en coordinación con el DTG programa fechas de defensa.
3. El revisor recoge de la Carrera los trabajos, revisa y asiste en los horarios programados de la
defensa.
4. Para la defensa del trabajo asiste Jefe de Carrera, revisor, tutor y DTG. Realizada la defensa
del trabajo ante tribunal, si el trabajo es aprobado el estudiante debe levantar las observaciones
en 7 días después de realizada la defensa, y presentar un (1) ejemplar a la carrera, esta
presentación debe incluir las cartas de aceptación del Tutor, revisor y visto bueno del DTG.
5. La calificación del trabajo se realiza de acuerdo al Anexo “G”.
6. Si el trabajo es reprobado debe cumplir lo establecido en el RAC – 02 Graduación de Grado.

B. DECIMO SEMESTRE:

PRESENTACIÓN DEL MARCO PRACTICO COMPLETO: (10mo sem. - 1er parcial)

1. El estudiante presenta 3 ejemplares de su trabajo hasta el marco practico completo (impreso


adverso y reverso) incluyendo carta de tutor al DTG, el DTG revisa, firma en los objetivos y
entrega a la carrera, la carrera realiza la revisión correspondiente (carta del tutor y visto bueno
del DTG), y dispone con los revisores recojan los trabajos.
7. La Carrera en coordinación con el DTG programa fechas de defensa.
2. El revisor recoge de la Carrera los trabajos, revisa y asiste en los horarios programados de la
defensa.
3. Para la defensa del trabajo asiste Jefe de Carrera, revisor, tutor y DTG
8. La calificación del trabajo se realiza de acuerdo al Anexo “H”.
4. Realizada la defensa del trabajo el estudiante debe levantar las observaciones hasta la siguiente
etapa es decir la presentación del primer borrador.

PRESENTACIÓN DEL PRIMER BORRADOR: (10mo sem. - 2do parcial)

1. El estudiante presenta 3 ejemplares de su trabajo con las observaciones levantadas (impreso


adverso y reverso) incluyendo carta de tutor al DTG, el DTG revisa firma en los objetivos y
entrega a la carrera, la carrera realiza la revisión correspondiente (carta del tutor y visto bueno
del DTG), y dispone que los revisores recojan los trabajos.
9. La Carrera en coordinación con el DTG programa fechas de defensa.
5. El revisor recoge de la Carrera los trabajos, revisa y asiste en los horarios programados de la
defensa.
6. Para la defensa del trabajo asiste Jefe de Carrera, revisor, tutor y DTG
10. La calificación del trabajo se realiza de acuerdo al Anexo “H”.
7. Realizada la defensa del trabajo el estudiante debe levantar las observaciones hasta la siguiente
etapa es decir la presentación del Borrador final.
PRESENTACIÓN, EXPOSICIÓN Y SUSTENTACIÓN DEL BORRADOR FINAL: (EXAMEN FINAL)

1. El estudiante presenta 4 ejemplares de su trabajo con las observaciones levantadas (impreso


adverso y reverso) incluyendo carta de tutor al DTG, el DTG revisa firma en los objetivos y
entrega a la carrera.
2. La carrera designa mediante memoramdum a los Revisores No 2 (Docentes de la carrera).
3. La carrera realiza la revisión correspondiente (carta del tutor y visto bueno del DTG), y dispone
que los Revisores 1 y 2 recojan los trabajos.
2. La Carrera en coordinación con el DTG programa fechas de defensa.
3. Los Revisores recogen de la Carrera los trabajos, revisan y asisten en los horarios programados
de la defensa.
4. Para la defensa del trabajo asiste Jefe de Carrera, revisor, tutor y DTG
5. La calificación del trabajo se realiza de acuerdo al Anexo “I”.
6. Si el trabajo es aprobado, pero presenta observaciones el estudiante debe levantar las misma
en un plazo de 7 días de realizada la defensa, por lo cual el estudiante presenta dos (2)
ejemplares al DTG con la carta de revisión del Tutor.
7. El DGT debe revisar el trabajo, firma en los objetivos y entrega a la carrera. (3 dias)
8. El revisor 1 y 2 recogen de la carrera los trabajos, revisan y entregan a Jefatura de carrera en
un plazo no mayor a 3 días, el trabajo revisado junto con una carta de conformidad del trabajo
de acuerdo al Anexo “J”
9. La Jefatura de Carrera recibe los trabajos y las cartas de conformidad, revisa y si está conforme
emite la autorización para la presentación de empastados.
10. Si el trabajo es reprobado debe cumplir lo establecido en el RAC – 02 Graduación de Grado.

También podría gustarte