Está en la página 1de 16

Palabras Homófonas

Las palabras homófonas son aquellas que se escriben diferente, pero suenan igual y


tienen un significado distinto entre ellas, dicho de otra forma, los que tienen igual
pronunciación, pero su ortografía es distinta y su significado diferente.

Ejemplos de palabras homófonas:

A = (primera letra del alfabeto)


Ha = (del verbo haber)

Abollar = (realizar abolladuras a un objeto de metal)


Aboyar = (colocar boyas en el mar para detener redes o hacer limitaciones)

Abrasar = (quemar)
Abrazar = (dar un abrazo)

Asesinar = (matar, quitar vida)


Acecinar = (salar las carnes)

Acerbo = (áspero)
Acervo = (conjunto)

Acético = (vinagre)
Ascético = (ermitaño o practicante de virtud)

Adolecente = (persona que se adolece; tiene dolor)


Adolescente = (joven en la pubertad)

Abría = (de abrir)


Habría = (de haber tener)

Agito = (batir algo)


Ajito = (diminutivo de la planta de ajo)

Alaban = (adorar a dios)


Halaban = (tirar de una cuerda)

Ahí = (adverbio de lugar)


¡ay! = (interjección de dolor)
Hay  = (del verbo haber)

Alón = (extremidad de pájaro)


Halon = (es un gas químico)

Ampón = (algo suelto como vestidos)


Hampón = (delincuente)
Arte = (trabajo plástico, pintura o escultura)
Harte = (hastió de una persona)

Arrollar = (atropellar;  envolver una cosa en forma de rollo)


Arroyar = (crear arroyos de agua o liquido)

Aprehender = (Capturar)
Aprender = (adquirir conocimientos, estudiar)

As = (naipe o carta de baraja)


Has = (verbo haber)
Haz = (de hacer, manojo)

Asada = (del verbo asar)


Azada = (de azadón)

Asar = (cocinar al fuego)


Azahar = (flor del naranjo)
Azar = (casualidad)

Ascenso = (subida)
Asenso = (consentimiento)

Asia = (continente)
Hacia = (preposición)

Asta = (cuerno de animal; madero grande)


Hasta = (preposición)

Atajo = (de atajar)


Hatajo = (rebaño de animales)

Aya = (niñera)
Halla = (de hallar)
Haya = (de haber y ciudad de Holanda)

Hablando = (acto de hablar)


Ablando = (suavizar algo)

¡Bah! = (desdeño o desdén)


Va  = (aceptación o consentimiento)

Bacante = (adorador del dios Baco)


Vacante = (sin ocupar)

Bacía = (recipiente)
Vacía = (desocupada)
Bacilo = (bacteria)
Vacilo = (vacilar o guasa)

Baqueta = (pieza para limpiar la escopeta; pieza  para tocar la batería o tambor)
Vaqueta = (cuero o lienzo de baca)

Baca = (parte superior de un automóvil usado para guardar cosas)


Vaca = (animal rumiante)

Bario = (metal de color blanco)


Vario = (diverso)

Barón = (título nobiliario)


Varón = (hombre)

Basto = (tosco)
Vasto = (extenso)

Baya = (frutilla)
Valla = (cerca o vallado)
Vaya = (ir a un lugar)

Balido = (sonido de animales como borrego)


Válido = (aceptación  de algo)

Bazo = (órgano del cuerpo o intestino)


Vaso = (recipiente de vidrio, cerámica  o barro)

Bello = (hermoso o bonito)


Vello = (cabello delgado)

Ben = (árbol leguminoso)


Ven = (del verbo venir)

Bienes = (fortuna o caudal)


Vienes = (de venir)

Botar = (saltar)
Votar = (sufragar voto electoral)

Bracero = (trabajador manual)


Brasero = (pieza de metal que sirve como estufa)

Brasa = (ascua fragmento de carbón incandescente)


Braza = (medida antigua)

Caba = (lugar para guardar vinos)


Cava = (acción de escarbar y hacer un hoyo)
Cause = (efecto de causar algo)
Cauce = (brecha por donde circula el agua)

Cabo = (extremo, pabilo o grado militar)


Cavo = (del verbo cavar)

Callado = (de callar)


Cayado = (báculo que usan los pastores;  segmento de la arteria ahorata)

Callo = (dureza de la piel)


Cayo = (islote)

Cansas = (de cansarse)


Kansas = (Región de EE.UU.)

Casa = (Vivienda)
Caza = (de casería)

Cazar = (casar animales)


Casar = (contraer matrimonio)

Cebo = (alimento, pabilo en la dinamita)


Sebo = (grasa dura de animales)

Cede = (de ceder o conceder)


Sede = (lugar de reunión o trabajo)

Cegar = (perder la vista)


Segar = (cortar la hierba)

Cena = (comida nocturna)


Sena = (río francés)

Cenador = (persona que cena o come)


Senador = (miembro del Senado)

Cerrar = (sellar o tapar algo)


Serrar = (cortar con sierra dentada)

Cesión = (ceder o conceder a alguien algo)


Sesión = (junta, conferencia o reunión)

Cien = (derivado de ciento - numero 100)


Sien = (parte de la cabeza)

Ciervo = (venado)
Siervo = (esclavo o sirviente)
Cima = (altura)
Sima  = (profundidad)

Cimiente = (cimentar una construcción, poner firme)


Simiente = (semilla)

Cita = (compromiso o reunión)


Sita = (situada o posición)

Cocer = (hervir algo)


Coser = (confección de ropa)

Concejo = (ayuntamiento)
Consejo = (opinión que se da o se pide)

Corso = (habitante de Córcega)


Corzo = (animal mamífero)

Desecha = (viene de Desechar)


Deshecha = (viene de deshacer)

Encausar = (formar causa; consignar o seguir investigación)


Encauzar = (dar cause, o brecha)

Errar = (ser errante o vivir de un lado a otro)


Herrar = (poner hierros o herraduras)

Ética = (filosofía o ciencia de la moral griega)


Hética = (fiebre)

Faces = (plural de faz o cara)


Fases = (plural de fase)

Gallo = (animal de corral)


Gayo = (alegre, vistoso)

Gaza = (franja de territorio situado en Palestina)


Gasa = (Tela esterilizada para curaciones)

Gira = (girar un objeto)


Jira = (excursión campestre)

Grabar = (guardar un video o voz)


Gravar = (imponer aranceles o gravamen)

Halá = (palabra coloquial para dar aliento a alguien)


Ala  = (extremidad de las aves con la que pueden volar)
Hierba = (planta)
Hierva = (cocer, hervir o calentar)

Hierro = (metal)
Yerro = (error)

Hojear = (pasar hojas de un libro)


Ojear = (pasar los ojos por un a cosa o lugar)

¡Hola! = (saludo)
Ola  = (movimiento de agua en el mar)

Hecho = (circunstancia o suceso)


Echo = (aventar o lanzar)

Honda = (deriva de hondo en genero femenino)


Onda = (saludo coloquial)

Hora = (medida del tiempo)


Ora = (rezo religioso)

Hiena = (animal de la sabana)


Llena = (del verbo llenar)

Huso = (aparato para hilar)


Uso = (actividad o costumbre)

Incipiente = (que algo empieza)


Insipiente = (ignorante)

Kilo = (mil)
Quilo = (forma de llamar al liquido)

Losa = (piedra labrada)


Loza = (barro convertido en utensilios)

Malla = (tejido)
Maya = (cultura prehispánica americana)

Masa = (harina amasada)


Maza = (arma medieval)

Meza = (apellido español o mecer)


Mesa = (mueble domestico)

Pulla = (ironía)
Puya = (garrocha o pica)
Rallar = (desmenuzar algo)
Rayar = (marcar líneas)

Rasa = (aplanar o arrasar algo)


Raza = (casta, origen)

Rebelar = (levantarse contra la autoridad)


Revelar = (descubrir algo)

Sabia = (alguien con sabiduría)


Savia = (jugo vegetal)

Sake = (bebida alcohólica de arroz hecha en Japón)


Saque = (del verbo sacar)

Sacarías = (viene de sacar)


Zacarías = (nombre de persona)

Sueco = (persona de Suecia)


Zueco = (zapato de madera)

Sumo = (supremo o grande)


Zumo = (Jugo de frutas)

Tuvo = (pasado del verbo tener)


Tubo = (elemento de acero o plástico donde pasa agua o liquido)

Tazar = (doblar algo por sus dobleces -ropa-)


Tasar = (definir el valor o precio de algo)

Tasa  = (de tazar)


Taza = (vasija pequeña)

Vos = (pronombre personal)


Voz = (sonido del habla humana)

Palabras homógrafas
Son palabras homógrafas las que tienen igual escritura, pero su significado es distinto.
Balde = cubo de agua
Balde = “vano” o “en vano”

Bobo = pájaro extinto


Bobo = persona distraía o fisgona

Bolillo = tipo de pan salado


Bolillo = herramienta para tejido hecha de madera
Bala = proyectil de metal
Bala = conjugación del verbo balar  de un cordero en presente

Bota = Bota la pelota.


Bota = La bota del militar.

Barrita = Barra en diminutivo


Barrita = Sonido de elefante

Barro = grano facial


Barro = arcilla mojada

Código = Reglamento o ley


Código =  jeroglífico ó  contraseña

Correr = jalar algo


Correr = velocista corriendo

Canal = línea acuática


Canal = canal de televisión

Cura = Ministro de culto


Cura = Relativo a la medicina

Cólera = Enojo
Cólera = Enfermedad

Corriente = Luz o tención eléctrica


Corriente = con mala calidad y poco valor

Carácter = temperamento
Carácter = letra o guarismo

Cobra = serpiente
Cobra = acto de cobrar dinero

Cola = rabo de animal


Cola = pegamento para madera

Clavo = Perno de metal para construir


Clavo = Especia de olor para cocinar

Catar =  (o Qatar) país árabe


Catar = degustación de vino u alimento

Cuerda = lazo
Cuerda = medida geométrica
Cimbrar = base para concreto
Cimbrar = efecto por temblor

Coco = fruto del cocotero


Coco = criatura de mito popular

Coma = derivado de comer


Coma = estado vegetativo de un enfermo

Cerca = Toluca está cerca de México


Cerca = Mi huerta tiene una cerca

Camino = El camino es largo


Camino = Camino despacio para no cansarme

Chile = país
Chile = fruto de planta

Cheque = letra o billete de cambio


Cheque = deriva de checar o revisar

Don = Deferencia para un hombre


Don = Capacidad especial

Digital = tipo de tecnología


Digital = planta de propiedades medicas

Dante = tipo o especie de tapir


Dante = relativo a dar

Dementar = hacer perder el juicio


Dementar = recordar mencionar

Deporte = ejercicio o juego


Deporte = acción de deportar a alguien

Destrez = destreza
Destrez =  apuro o aprieto

Duerno = recipiente de madera


Duerno =  pliegos impresos metidos uno dentro de otro

Dona = derivado de donar


Dona = alimento redondo de harina

Diezmero = habitante de la provincia de diezma


Diezmero =  persona que paga diezmo
Diestro = persona que usa la  mano derecha
Diestro = persona adiestrada o con mucha capasidad

Ecuo = algo recto


Ecuo = antiguo pueblo italiano

Ecología = estudio del medio ambiente


Ecología = estudios clínicos de eco ultrasónico

Franco = oriundo de Francia


Franco = paso libre  o franqueza

Gato = El gato esta en el patio


Gato = Compré un gato para mi automóvil

Granada = fruto
Granada = Ciudad de España

Haz = Haz lo que te ordeno.


Haz = La indiecita lleva un haz de varas

Haya =  Viene de haber


Haya = Tipo de madera

Imán = líder religioso


Imán = piedra magnética

Línea = Cuerda para pescar


Línea = Trazo geométrico

Llama = animal
Llama = fuego

Lima = Capital de Perú


Lima = fruta cítrica

Mano = Todos levantamos la mano


Mano = Necesitamos una mano de papel

Mango = fruta
Mango = agarradera de herramienta o artículos de cocina

Monto = cantidad de dinero


Monto = subirse a algo o animal

Mosaico = enfermedad congénita


Mosaico = placa cerámica para acabado
Morada = casa habitación
Morada = tipo de color

Metro = medida de distancia


Metro = referente a metrópoli

Mandril = tipo de mono


Mandril = herramienta giratoria

Nata = grasa de leche


Nata = refiérase al lugar de nacimiento

Nada = inexistencia de cualquier cosa


Nada = desplazarse en el agua

Oficio = documento oficial


Oficio = trabajo manual

Ordenador = Computadora
Ordenador = Persona acomodando

Pasta = La oveja pasta tranquilamente en el campo


Pasta = Luís arregló la pasta de su libro

Pegar = Vamos a pegar las fotos en el álbum.


Pegar = No se debe pegar a los animales (golpear)

Pico = punta de una botella


Pico = boca de los pájaros

Paso = caminar
Paso = pasar en verbo presente

Presente = obsequio
Presente = tiempo presente

Platón = filosofo griego


Platón = plato de grandes dimensiones

Pila = de agua
Pila = contenedor de corriente

Plaqueta = formación sanguínea


Plaqueta = placa de cualquier material

Planear = realizar proyecto


Planear = volar sin motor o impulso
Pasas = trasladar algo
Pasas = uva seca

Río =  Cruzaron el río a nado


Río =  Me río con ganas

Rosa = planta
Rosa = color

Ratón = Animal roedor


Ratón = periférico de computadora

Radio = aparato receptor de señales de radio


Radio = Elemento Químico

Real = verdadero
Real = de régimen monárquico

Sierra = especie de pez


Sierra = hoja dentada

Sal = cloruro de sodio


Sal = imperativo a salir

Silla = artificio para sentarse


Silla = ciudad antigua coreana

Sargento = herramienta de carpintería


Sargento = grado militar

Tibia = hueso del cuerpo


Tibia = poco caliente

Tabique = hueso nasal


Tabique = bloque de granito

Vela =  Tengo un barco de vela


Vela = En la cocina hay una vela encendida

Vino = verbo pasado en tercera persona


Vino = extracto de uva fermentado

Ejemplos de palabras homógrafas:

Aro = Al barril le falta un aro.


Aro = Hoy sí aro la tierra, dijo el campesino.
 
Argos = ciudad griega antigua.
Argos = animal mitológico vencido por Hermes

Arica = abeja silvestre


Arica = ciudad portuaria de Chile

Arras = prenda o fianza para contrato o matrimonio


Arras = ciudad francesa

Alpaca = animal del Perú


Alpaca = metal blanco parecido a la plata

Alicante = tipo de serpiente venenosa


Alicante = ciudad de España

Alfaneque = especie de tienda de campaña


Alfaneque = halcón africano

Alear = mezclar metales


Alear = mover las alas

Alce = deriva de levantar algo


Alce = animal rumiante de cuernos grandes

Acuñar = fabricar monedas


Acuñar = poner una cuña

Ancón = sinuosidad en un rió


Ancón = población del Perú

Amo = dueño de un animal


Amo = amar en verbo presente

Armar = conseguir  armamento


Armar = Ensamblar

Armando = nombre de persona


Armando = conseguir o traficar armas

Acatar = obedecer una orden


Acatar = rendir un homenaje

Babia = apelativo despectivo a la gente distraída


Babia = diosa siria de la juventud

Baba = saliva o secreción viscosa y densa


Baba = ciudad ecuatoriana
Palabras parónimas
Las palabras parónimas son aquellas que, aunque se pronuncien de forma similar, se
escriben diferente y también tienen distinto significado.  Lo particular es que los
significados de las dos o más palabras parónimas comparadas no necesariamente tienen
una vinculación entre ellas, es decir, sus significados no se relacionan.

 abeja (insecto) / oveja (animal ovino)

 ábside (bóveda) / ápside (extremo de eje mayor)

 accesible (que se puede acceder) / sequible (que se puede conseguir)

 adoptar (de adopción) / adaptar (de acomodar)

 afecto (cariño, amista) / efecto (resultado) / efectúo (pasado del verbo efectuar)

 alaba (verbo alabar) / Álava (provincia española) / alababa (acción)

 alimenticio (que alimenta) / alimentario (relacionado con la alimentación)

 amoral (carente de moral) / inmoral (impúdico)

 apertura (acción de abrir) / abertura (hendidura, grieta)

 apóstrofo (signo ortográfico) / apóstrofe (figura retórica)

 aptitud (inteligencia) / actitud (disposición)

 apto (hábil) / acto (acción)

 aria (parte de ópera) / haría (verbo hacer)

 arte (habilidad, talento) / harté (verbo hartar)

 ávido (ansioso) / habido (verbo haber)

 base (fundamento) / baza (intervenir en una cosa)

 carear (someter a careo) / cariar (afección dental)

 cesto (recipiente) / sexto (sexta parte)

 complemento (lo que falta y se agrega) / cumplimiento (acción de cumplir)

 contesto (verbo contestar) / contexto (hilo o curso de un escrito)


 contornear (pintar líneas que limitan una figura) / contonear (mover mucho las
caderas al andar)

 cortejo (comitiva, agasajo) / cotejo (verbo cotejar)

 costo (gasto) / coste (precio en dinero)

 cucharadita (el contenido de una cuchara pequeña) / cucharita (cuchara pequeña)

 deferencia (atención) / diferencia (diversidad)

 desbastar (quitar tosquedad) / devastar (asolar)

 desecar (poner seco) / disecar (preparar seres muertos)

 destornillar (sacar tornillo) / desternillar (romperse las ternillas)

 desvelar (quitar el sueño) / develar (descubrir, revelar) / debelar (tomar una ciudad


por las armas)

 dulzura (calidad de dulce) / dulzor (sabor dulce)

 enología (conocimiento vinícola) / etnología (sobre el origen de los pueblos)

 escarcela (bolsa, mochila) / excarcela (verbo excarcelar)

 escita (de Escitia) / excita (verbo excitar)

 esclusa (dique, compuerta) / exclusa (verbo excluir)

 esotérico (oculto, reservado) / exotérico (común, vulgar)

 especie (división de género) / especia (sustancia aromática)

 espiar (observar con disimulo) / expiar (recalcar culpa)

 espirar (exhalar) / expirar (morir)

 espolio (bienes, a la muerte de un obispo) / expolio (verbo expoliar)

 espulgar (quitar pulgas) / expurgar (purificar)

 estasis (estancamiento sanguíneo) / éxtasis (arrobo)

 estática (quieta) / extática (en éxtasis)

 excitar (estimular, provocar) / hesitar (dudar, vacilar)


 fragante (perfumado, oloroso) / flagrante (evidente)

 honroso (que honra) / oneroso (gravoso)

 infestar (causar estragos, abundar animales salvajes) / infectar (corromper, causar


infección)

 infringir (quebrantar) / infligir (imponer castigo)

 israelita (del pueblo semita que conquistó y habitó Palestina) / israelí (ciudadano de


Israel)

 latente (escondido o inactivo) / latiente (que late)

 mejoría (disminución de enfermedad) / mejora (perfeccionamiento, adelanto,


aumento)

 molleja (apéndice glandular del pollo/gallo/gallina) / mollera (cráneo)

 prejuicio (tener juicio previo) / perjuicio (daño)

 salubre (saludable) / salobre (salado)

 secesión (acción de separar) / sucesión (de suceder)

 sesión (tiempo de reunión) / sección (sector, parte)

 seso (cerebro) / sexo (diferencia física)

 vagido (gemido) / vahído (desvanecimiento)

 yendo (verbo ir) / hiendo (verbo hendir)

 yerro (verbo errar) / hierro (metal)

 zaina (persona taimada) / zahína (planta)

También podría gustarte