Está en la página 1de 17

Partidos y

Sociedad Civil
Construyendo soluciones para responder a
las necesidades ciudadanas
Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
Partidos y
Sociedad Civil

La relación partidos Técnicas para Estrategias para


políticos y sociedad involucrarse con las relacionarse con las
civil OSC OSC

El curso Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
LA RELACIÓN PARTIDOS
POLÍTICOS Y SOCIEDAD CIVIL
Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
Transcurrir del tiempo

Crisis de los Reforma y Funciones de


partidos modernización acuerdo al tipo
políticos de sociedad

Introducción Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
I. Transición en las relaciones partidos – sociedad

Los partidos competían por el


acceso al poder público del
Estado
A partir de su obtención, respondían a las
necesidades, intereses y expectativas de
los ciudadanos y ciudadanas

El pasado Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
I. Transición en las relaciones partidos – sociedad

Organizaciones de Nuevos movimientos


intereses sociales
específicos Movimientos
sociales de vieja
estirpe
Grupos de
base comunitaria

El nuevo contextoFuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
I. Transición en las relaciones partidos – sociedad

Los partidos comparten


con otros actores de gran
potencia en las nuevas
sociedades para atender las
demandas sociales.

El nuevo contextoFuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
I. Transición en las relaciones partidos – sociedad
Nuevos
Redes de instrumentos de
articulación político diálogo
social

Interacción

El nuevo contexto Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
II. Caso de Latinoamérica
• Los partidos no son los únicos que ofrecen
participación política o capacitación.
• Algunos partidos sienten amenazado su
espacio político (Superposición de funciones).
• La competencia y antagonismo.

El nuevo contexto Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
III. El ideal—equilibrio de funciones
Convierten intereses y
Relación funcional

Beneficios mutuos
demandas de los ciudadanos
en propuestas, políticas y
Partidos leyes

Medio constructivo para que OSC


los ciudadanos hagan
conocer sus necesidades.

El nuevo contexto Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
Definición
Grupos organizados, a excepción del
gobierno, las empresas y los partidos políticos, que
representan una gran variedad de intereses y
vínculos alrededor de los cuales
los ciudadanos se organizan
voluntariamente
para lograr un objetivo común

Sociedad civil Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
Características
Fuera del gobierno

Organización
Intereses colectivos

Sociedad civil Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
Relación con los partidos políticos
Mayor transparencia
beneficios
Posibles

Democracia interna

Mayor contacto con


Relación la población
con las OSC

Sociedad civil Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
Dejando atrás prejuicios
Ayudan a lograr las
¿Qué pensamos ¿Qué piensan
metas
de ellos? de nosotros?
+
Partidos OSC

-
Dificultan una relación constructiva

Percepciones Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
Oportunidades
Labrar organizaciones Lograr sus misiones
más solidas
Solucionar
Obtener éxitos problemas
Partidos OSC
electorales
Promover
Representar sus intereses
a los electores efectivamente

Percepciones Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
Dejando atrás prejuicios
• Evitar que el trabajo con las OSC
parta de percepciones negativas.
• Motivar a las OSC a dejar a un lado
las percepciones negativas.
• Entender la dinámica de las OSC.

Percepciones Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington
Partidos y
Sociedad Civil
Construyendo soluciones para responder a
las necesidades ciudadanas
Fuente: Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (2006). Trabajando juntos: Partidos y Sociedad Civil construyendo
soluciones para responder a las necesidades ciudadanas. Un manual participativo para partidos políticos. Washington

También podría gustarte