Está en la página 1de 6

Comprender el objeto y método de la Ciencia Económica

Realizado por:
Thania Caicedo
Cod. 1087007534
Grupo 19

Tutor
CERBULO ANDRES CIFUENTES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


Área: principios de economía
2/05/2019
ECONOMIA
la economía muchas veces la relacionamos con números letras y gráficos pero en
realidad esta se basa en nosotros las personas y las decisiones que tomamos
basándonos en nuestro bienestar y los medios que decidimos optar para poder satisfacer
nuestras necesidades mediante los recursos disponibles que en si son limitados; la toma
de decisiones no solo abarca a nosotros las personas sino también a las empresas y al
gobierno puesto que todos en conjunto debemos administrar lo que ingresa lo que sale lo
que decidimos ahorrar y las inversiones; esta economía se enfoca en la microeconomía
que se encarga de estudiar y analizar los movimientos y toma de decisiones de los
ingresos y gastos de los hogares y empresas así como también las relaciones que se
presentan entre ellos y el mercado; la macroeconomía se dedica analizar todos los
fenómenos que se presentan en nuestra sociedad y en mundo como la producción
global, precios, mercado laboral y los comercios internacionales por ende es necesario
medir y conocer la realidad que vivimos en respecto a la economía para que así sea
posible la toma de decisiones.
La economía sin duda es la más importante para organizarnos sustentarnos y
proponernos objetivos tanto en lo personal , profesional y económico para hacer de
nuestras decisiones algo positivo que nos beneficie y nos ayude a entender como es el
movimiento económico muchas veces vamos a un mercado y decimos tal cosa es muy
cara y no entendemos porque solo nos quejamos, en los precios de materiales limitados
hacemos lo mismo nos quejamos de porque el gobierno alza los precios pensamos y
decimos cada vez más impuestos pedimos más pero en realidad no vemos como es la
economía de nuestro país ni como esta, la economía como se basa en las decisiones y
acciones de nosotros los ciudadanos seriamos nosotros los que deberíamos tomar
buenas decisiones para poder mantener un equilibrio e incrementar el crecimiento
económico.

¿Qué es economía como ciencia?


La economía al igual que los demás elementos que nos rodean son muy importantes ya
que son necesarios y hacen parte de nosotros para poder sobrevivir, en nuestra familia y
en cada uno de los miembros de ella, está en la familia se presenta de manera que nos
ayuda a organizarnos tanto en los que haceres como en el sistema económico de
sustentación del hogar, en cada uno de los miembros de ella está nos ayuda a analizar y
a tomar decisiones que contribuyan con nuestro mejoramiento y crecimiento personal
como económico; creo que si no lleváramos una economía en cada uno de nosotros no
tendríamos control y todo seria un desastre lleno de consecuencias por no poder tomar
decisiones, la economía como tal estudia nuestro que hacer, como nos comportamos y
que decisiones tomamos desde que empezamos a tener uso de razón.

¿Qué es la política económica y qué es la economía política?


La política económica son las decisiones y acciones que toma nuestro gobierno utilizando
el poder para así ejercerlas mediante la manipulación de diversos instrumentos teniendo
como intención poder llegar a los objetivos socioeconómicos deseados de nuestro país
con la proporción de diferentes elementos básicos como lo es nuestro gobierno, la
manera en actúa y los propósitos que desea, esta busca el incremento del crecimiento
económico, el empleo, estabilidad de precios y pagos, esta política es coordinada e
integrada en las medidas fiscales y monetarias que es donde se deben conformar los
afines u objetivos de nuestro mercado y bienestar;
Se denomina Economía política en el estudio de las diversas relaciones de producción
que nosotros como ciudadanos establecemos entre si para organizar la producción la cual
se basa en las relaciones de nosotros los ciudadanos que no poseemos empresas con los
dueños de las empresas de producción esta economía mira la actividad económica como
el resultado de las necesidades que tenemos nosotros como seres humanos para la
supervivencia y desarrollo, si no hay una economía política las empresas producirían
cualquier cosa y su decisión no seria beneficiosa ni para el ni para nosotros los
consumidores.

¿Qué es economía normativa y positiva y cuáles son sus diferencias?


En nuestra sociedad la economía debe basarse en satisfacer las necesidades de todos
para ello es importante basarse en la realidad como lo es la economía positiva que es
empírica que busca tomar decisiones mirando la situación en la que vivimos buscando
explicaciones objetivas y tratando de predecir las consecuencias y evitando los juicios de
valor
la economía normativa se basa en los juicios de valor y la teoría economía mas no en la
realidad pues esta nos dice que es lo que debe ser y como debe funcionar basándose ya
en las causas.
Los principios de economía son muy importantes en nuestro diario vivir y en nuestro
progreso y desarrollo como personas ya que este está reflejado en la toma de decisiones
que realizamos a diario tanto en lo personal como en lo económico un ejemplo:

PRIMER PRINCIPIO: los individuos se enfrentan a disyuntivas

María trabaja en una empresa y quiere ir de vacaciones a San Andrés lo más pronto y
por varios días

Pedir una licencia en el Pedir una licencia en el Esperar a fin de año las
trabajo dentro de una trabajo dentro de 6 meses vacaciones de la empresa
semana por 5 días por 15 días por un mes

Aquí tenemos un objetivo deseado y tenemos tres opciones que maría tiene, pero ella
debe escoger solo una la que mas le guste y renunciar a las otras que también le gustan
SEXTO PRINCIPIO los mercados son una buena forma de organizar la actividad
económica
Mi mamá va a una tienda de ropa y quiere comprar una blusa allí encuentra varias con diferentes
modelos y marcas

Las modistas hicieron las blusas diferentes pues Mi mamá tiene la libertad de decidir qué modelo o
tienen la libertad de escoger los modelos que marca de blusas quiere comprar
quieran fabricar

Aquí miramos que mi mama quiere un producto o servicio y las empresas buscan la
necesidad de ella por lo cual la empresa de moda le brinda a mi mama diferentes
productos para que ella escoja el que mas le guste y de igual manera la empresa fabrica
diferentes modelos que a esta le motivan el crecimiento económico

En el diagrama de flujo podemos ver que las familias se encargan del


cultivo de café y son quienes lo venden por medio de los mercados de
producción en donde las empresas compran el café estas empresas
toman el producto y fabrican su café ya procesado empaquetado y
venden este producto a través del mercado de servicios en donde
vuelven las familias compran y consumen el café y así sucesivamente.
Referencias
Mankiw, R. (2012). Principios de Economía. México D.F.: Cengage Learning
Pablo, J. (2017). Cuestiones prácticas de fundamentos de economía. Editorial Universidad
de Almería, ProQuest Ebook Central
Samuelson, P. & Nordhaus W. (2010). Economía con aplicaciones para Latinoamérica.
México D.F.: McGraw-Hill Interamericana

Bejarano, J. (1999). Los nuevos dominios de la ciencia económica. Cuadernos de


Economía, XVIII (31)
g

También podría gustarte