Está en la página 1de 5

48 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

Artículo 3º.- La empresa AERODIANA S.A.C.


está obligada a presentar a la Dirección General de VIVIENDA, CONSTRUCCION
Aeronáutica Civil, los informes y datos estadísticos
que correspondan a su actividad, de acuerdo a los
procedimientos que establece la Dirección General de Y SANEAMIENTO
Aeronáutica Civil.
Artículo 4º.- La empresa AERODIANA S.A.C. está Modifican los Lineamientos para la
obligada a establecer un Sistema de Radiocomunicación formulación de programas o proyectos
entre los puntos a operar, a fin de mantener la información de agua y saneamiento para los centros
sobre el tráfico aéreo que realizan sus aeronaves.
poblados del ámbito rural, la R.M.
Artículo 5º.- La empresa AERODIANA S.A.C.
empleará en su servicio, personal aeronáutico que Nº 201-2012-VIVIENDA y la Guía de
cuente con su respectiva licencia y certificación de Opciones Tecnológicas para Sistemas de
aptitud expedido o convalidados por la Dirección General
de Aeronáutica Civil.
Abastecimiento de Agua para Consumo
Artículo 6º.- La empresa AERODIANA S.A.C.
Humano y Saneamiento en el Ámbito Rural
podrá hacer uso de las instalaciones de los aeropuertos RESOLUCIÓN MINISTERIAL
y/o aeródromos privados, previa autorización de sus Nº 189-2017-VIVIENDA
propietarios y explotadores; y cuando corresponda,
previa obtención de las autorizaciones gubernamentales Lima, 29 de mayo de 2017
especiales que exija la legislación nacional vigente.
Artículo 7º.- Las aeronaves de la empresa VISTOS:
AERODIANA S.A.C. podrán operar en los aeropuertos
y/o aeródromos cuyas alturas, longitudes de pista y El Memorándum Nº 271-2017/VIVIENDA/VMCS/
resistencia, así como otras características derivadas de PNSR/DE, de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional
dichos helipuertos, aeropuertos y/o aeródromos, que se de Saneamiento Rural, el Informe Nº 41-2017/VIVIENDA/
encuentran comprendidos en sus tablas de performance VMCS/PNSR/UTP y el Informe Nº 001-2017/VIVIENDA/
diseñadas por el fabricante y aprobadas por la VMCS/ PNSR/UTP/AE-etineo de la Unidad Técnica
autoridad correspondiente, así como en sus respectivas de Proyectos del Programa Nacional de Saneamiento
Especificaciones Técnicas de Operación – OPSPECS. Rural, el Memorándum Nº 378-2017-VIVIENDA/
VMCS-DGPRCS de la Dirección General de Políticas y
Artículo 8º.- El presente Permiso de Operación Regulación en Construcción y Saneamiento, sustentado
será revocado cuando el peticionario incumpla las en el Informe Nº 166-2017-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS-
obligaciones contenidas en la presente Resolución DS de su Dirección de Saneamiento, y el Informe
o pierda alguna de las capacidades exigidas por la Nº 751-2017-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina General de
Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil del Perú, su Asesoría Jurídica; y,
Reglamento; o renuncie, se suspenda o se revoque su
respectivo Certificado de Explotador y Especificaciones
Técnicas de Operación – OPSPECS. CONSIDERANDO:
Artículo 9º.- Si la administración verificase la Que, el inciso 2 del artículo IV del Título Preliminar del
existencia de fraude o falsedad en la documentación Decreto Legislativo Nº 1280, que aprueba la Ley Marco de
presentada o en las declaraciones hechas por el la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento,
interesado, la Dirección General de Aeronáutica Civil en adelante la Ley Marco, considera como objetivos de
procederá conforme a lo señalado en el Artículo 32.3 de la política pública del Sector Saneamiento, la reducción
la Ley del Procedimiento Administrativo General. de la brecha de infraestructura en el sector y asegurar el
Artículo 10º.- La empresa AERODIANA S.A.C., acceso a los servicios de saneamiento prioritariamente de
deberá cumplir con la obligación de constituir la garantía la población rural y de escasos recursos;
global que señala el Artículo 93º de la Ley N° 27261, en Que, el artículo 1 de la Ley Marco, establece que la
los términos y condiciones que establece el Reglamento prestación de los servicios de saneamiento comprende
y dentro del plazo que señala el Artículo 201º de la prestación regular de servicios de agua potable,
dicho dispositivo. El incumplimiento de esta obligación alcantarillado sanitario, tratamiento de aguas residuales
determinará la automática revocación del presente para disposición final o reúso y disposición sanitaria de
Permiso de Operación. excretas, en los ámbitos urbano y rural;
Que, conforme a lo establecido en el artículo 6 de
Artículo 11º.- La empresa AERODIANA S.A.C. la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del
deberá presentar cada año el Balance de Situación, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
Estado de Ganancias y Pérdidas al 30 de junio y 31 de en concordancia con el artículo 5 de la Ley Marco, el
diciembre, y el Flujo de Caja proyectado para el año Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
siguiente. es el Ente rector del Sector Saneamiento y como tal, le
Artículo 12º.- La empresa AERODIANA S.A.C. está corresponde diseñar, normar y ejecutar la política nacional
obligada a informar a la Dirección General de Aeronáutica y sectorial en materia de saneamiento, las que son de
Civil de cualquier cambio o modificación de accionistas, obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno
así como la variación de sus acciones y capital social. en el marco del proceso de descentralización y en todo el
territorio nacional;
Artículo 13º.- La empresa AERODIANA S.A.C. Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2017-
deberá respetar la riqueza cultural, histórica y turística VIVIENDA, se aprueba la Política Nacional de
que sustenta la buena imagen del país. Saneamiento, como instrumento de desarrollo del sector
Artículo 14º.- El presente Permiso de Operación saneamiento, orientada a alcanzar el acceso y la cobertura
queda sujeto a la Ley de Aeronáutica Civil del Perú - universal a los servicios de saneamiento en los ámbitos
Ley N° 27261, el Reglamento; y demás disposiciones urbano y rural, la cual tiene como objetivo principal
legales vigentes; así como a las Directivas que dicte esta alcanzar el acceso y la cobertura universal a los servicios
Dirección General. de saneamiento de manera sostenible y con calidad,
orientado al cierre de brechas y, como consecuencia de
ello, alcanzar la cobertura universal y sostenible de los
Regístrese, comuníquese y publíquese.
servicios de saneamiento;
Que, de acuerdo al literal b) del artículo 84 del
JUAN CARLOS PAVIC MORENO Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Director General de Aeronáutica Civil de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobado por
Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, la Dirección
1519482-1 de Saneamiento de la DGPRCS, es competente para
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 49
elaborar y proponer lineamientos de política y el Plan • Sistema de recolección y disposición sanitaria de
Nacional en materia de Saneamiento, en concordancia aguas residuales, a nivel de usuario.
con la normatividad vigente; (...)”
Que, de acuerdo al literal a) del artículo 164 del Texto
Único Ordenado del Reglamento de la Ley Nº 26338, Ley Artículo 2.- Modificación de la Resolución
General de los Servicios de Saneamiento, aprobado por Ministerial Nº 201-2012-VIVIENDA
Decreto Supremo Nº 023-2005-VIVIENDA, se considera Modifícase la Única Disposición Complementaria Final
como centro poblado rural, aquel que no sobrepase de de la Resolución Ministerial Nº 201-2012-VIVIENDA, que
dos mil (2,000) habitantes; modifica la Resolución Ministerial Nº 108-2011-VIVIENDA;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 108- en los siguientes términos:
2011-VIVIENDA, modificada por la Resolución
Ministerial Nº 201-2012-VIVIENDA, se aprobaron (...)
los “Lineamientos para la formulación de programas “DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
o proyectos de agua y saneamiento para los centros
poblados del ámbito rural”; ÚNICA.- Tratándose de proyectos que ejecute
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 173- el Programa Nacional de Saneamiento Rural, en el
2016-VIVIENDA, se aprobó la “Guía de Opciones marco de sus intervenciones, la instalación sanitaria
Tecnológicas para Sistemas de Abastecimiento de Agua intradomiciliaria se financiará con recursos de dicho
para Consumo Humano y Saneamiento en el Ámbito Programa; pudiendo contar con el aporte del beneficiario
Rural”; y/o el cofinanciamiento de otras Entidades Públicas, de
Que, mediante los informes y documentos de vistos, la acuerdo a los Lineamientos que establezca el mencionado
Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Programa.”
Rural y la Dirección General de Políticas y Regulación
en Construcción y Saneamiento, proponen modificar el Artículo 3.- Modificación de la Resolución
numeral 3.4 y la Disposición Complementaria Final de la Ministerial Nº 173-2016-VIVIENDA, que aprueba la
Resolución Ministerial Nº 108-2011-VIVIENDA, modificada Guía de Opciones Tecnológicas para Sistemas de
por la Resolución Ministerial Nº 201-2012-VIVIENDA; Abastecimiento de Agua para Consumo Humano y
así como la modificación de los numerales 3.1, 1.7.2, Saneamiento en el Ámbito Rural
1.7.2.1, 2.7.2 y 2.7.2.1 de la Resolución Ministerial Modifícase los numerales 3.1 del Capítulo II y los
Nº 173-2017-VIVIENDA, con la finalidad de retirar el numerales 1.7.2, 1.7.2.1, 2.7.2 y 2.7.2.1 del Capítulo
lavatorio de la instalación sanitaria intradomiciliaria, regula VI de la Guía de Opciones Tecnológicas para Sistemas
la posibilidad de cofinanciar los proyectos de saneamiento de Abastecimiento de Agua para Consumo Humano
ejecutados por el PNSR, así como de retirar el lavatorio y Saneamiento en el Ámbito Rural; en los siguientes
de la caseta de baño e incorporar el empleo de adobe términos:
como material de construcción;
Que, de conformidad con la Ley Nº 29158, Ley “(...)
Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30156, Ley de CAPITULO II
REQUISITOS PARA LA
Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Construcción y Saneamiento y su Reglamento de DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
Organización y Funciones, aprobado por Decreto PARA CONSUMO HUMANO Y
Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto SANEAMIENTO
Supremo Nº 006-2015-VIVIENDA;
(...)
SE RESUELVE:
3. DOCUMENTOS DE INVERSIÓN
Artículo 1.- Modificación de la Resolución
Ministerial Nº 108-2011-VIVIENDA, que aprueba los 3.1 Contenido del Proyecto y del Expediente
Lineamientos para la formulación de programas o Técnico
proyectos de agua y saneamiento para los centros La Declaración de Viabilidad de un proyecto es
poblados del ámbito rural requisito previo a la fase de inversión, para los proyectos
Modifícase el numeral 3.4 de los “Lineamientos de inversión pública.
para la formulación de programas o proyectos de El proyecto de abastecimiento de agua para consumo
agua y saneamiento para los centros poblados del humano y/o saneamiento, y el expediente técnico
ámbito rural”, aprobados por la Resolución Ministerial contendrán lo siguiente:
Nº 108-2011-VIVIENDA, modificada por la Resolución
Ministerial Nº 201-2012-VIVIENDA; en los siguientes 1. Memoria descriptiva.
términos: 2. Planos del proyecto.
3. Metrados.
“3.4 INSTALACIÓN SANITARIA INTRADOMICILIARIA 4. Costos unitarios desagregados.
Los programas o proyectos de agua y saneamiento 5. Presupuesto del proyecto.
que se ejecuten en centros poblados de ámbito rural, 6. Cronograma general de avance de obras.
deberán incluir la instalación sanitaria intradomiciliaria, 7. Cronograma valorizado de obras que incluya:
con excepción de aquellos casos donde se justifique
técnicamente. 7.1 Cronograma de desembolsos.
La presente disposición será de aplicación tanto 7.2 Cronograma de adquisición de materiales.
para los programas o proyectos que contemplen la 7.3 Cotización de insumos.
ejecución de obras nuevas, como aquellos que prevean
el mejoramiento, rehabilitación o ampliación de obras 8. Fórmula polinómica, si fuera el caso.
pre-existentes, para lo cual la instalación sanitaria 9. Relación de equipos a utilizar en la construcción.
intradomiciliaria deberá: 10. Relación de materiales a utilizar en la construcción.
Se elaborará un listado específico de los principales
a) Contener como mínimo: materiales por unidad de venta (acero, tubería, cemento,
madera, etc.).
• Lavadero de uso múltiple y accesorios; 11. Especificaciones técnicas.
• Baño, que incluirá: (i) Ducha, (ii) Inodoro, y (iii) 12. Anexos: memoria de cálculos hidráulicos, cálculos
Urinario, en caso sea necesario; debiendo todos ellos de estructuras y cálculos eléctricos, si fuera el caso.
contar con los accesorios que resulten necesarios para 13. Estudio de suelos que defina:
asegurar su adecuado funcionamiento;
• Tanque para el almacenamiento de agua potable, con 13.1 Nivel de la napa freática.
una capacidad mínima para el consumo familiar de un día, 13.2 Test de percolación.
de resultar éste necesario para garantizar la continuidad 13.3 Capacidad portante para la cimentación de
del abastecimiento de agua; y estructuras.
50 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

13.4 Clasificación del suelo para la instalación de 26. Plan de Fortalecimiento Institucional del Gobierno
tuberías. Local.
13.5 Permeabilidad del mismo. 27. Otros que sean de carácter indispensable.”

14. Estudio topográfico (...)


15. Estudio hidrogeológico o hidrológico, según
corresponda. “CAPITULO VI SANEAMIENTO
16. Estudio de Intervención Social. 1. UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO CON
17. Estudio de riesgo y vulnerabilidad del sistema ante ARRASTRE HIDRAULICO
desastres naturales. (...)
18. Autorización de uso del recurso hídrico por la 1.7. Criterios de diseño
Autoridad de Aguas. (...)
19. Derecho de uso del terreno o saneamiento físico 1.7.2 Elementos
legal de los terrenos. El diseño de la U.B.S. contemplará, entre otros, los
20. Certificado de inexistencia de restos arqueológicos siguientes elementos:
(CIRA).
21. Instrumento de Gestión Ambiental, que • Caseta o cuarto de baño:
corresponda.
22. Manuales de Operación y Mantenimiento. o Incluirá inodoro.
23. Modelo de gestión de los servicios y cuota familiar. o Deberá incluir ducha.
24. Plan de Educación Sanitaria. o Incluirá un conducto de evacuación.
25. Plan de Fortalecimiento Comunal en Administración, o Incluirá una tubería de ventilación.”
Operación y Mantenimiento de los servicios. (...)

Ilustración 34: Esquema de las tipologías referentes a la U.B.S con tanque séptico

A continuación se enumeran las directrices mínimas a cumplir por cada uno de ellos.”

1.7.2.1 Caseta
Deberá cumplir con los siguientes requisitos:

(...)
• El material de construcción empleado en la fabricación de la caseta, incluyendo material prefabricado,
deberá adecuarse a las condiciones climáticas del lugar, de modo que no exponga al usuario a condiciones de
incomodidad, además debe encontrase fácilmente disponible en la zona: ladrillos, bloques de concreto, madera
o adobe.
En caso se emplee adobe en la construcción de la caseta, el proyecto de saneamiento debe considerar, entre otras
especificaciones técnicas, el recubrimiento y protección de las paredes para asegurar el tiempo de vida útil de la caseta.
La aplicación de las especificaciones técnicas en mención y las normas técnicas vinculadas a este, serán responsabilidad
de los profesionales a cargo del proyecto.
(...)
El Peruano / Miércoles 31 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 51
Ilustración 35: Gráfico de U.B.S-A.H. con tanque séptico mejorado

(...)
“CAPITULO VI SANEAMIENTO

2. UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO COMPOSTERA

2.7. Criterios de diseño


(...)
2.7.2 Elementos
El diseño de la U.B.S. contemplará, entre otros, los siguientes elementos:

• Caseta o cuarto de baño:

o Incluirá una taza especial con separador de orina.


o Incluirá losa-tapa para el aparato sanitario.
o Deberá incluir ducha.
o Incluirá un urinario independiente”.

(...)

Ilustración 38: Vista en corte y planta


de una U.B.S. con compostera
52 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de mayo de 2017 / El Peruano

A continuación se enumerarán las directrices mínimas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento –
a cumplir por cada uno de ellos. MVCS, con la finalidad de financiar programas, proyectos
y/o actividades orientados a cerrar brechas de cobertura
“ 2.7.2.1 Caseta de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales
a nivel nacional, contribuyendo a la eficiencia económica
Deberá cumplir con los siguientes requisitos: y operativa de los prestadores de los servicios de
saneamiento y a la sostenibilidad de los servicios de agua
• Las dimensiones de la caseta tomarán como y saneamiento;
referencia las dimensiones de la losa sobre las cámaras, Que, el artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1284,
de tal manera que las paredes serán construidas sobre la dispone que para el cumplimiento de su finalidad, el FIAS,
base y el extremo de la losa. No obstante lo anterior: entre otros, cuenta con un Consejo Directivo, como parte
o El área interna de la caseta deberá ser adecuada de su estructura, el mismo que se constituye como la
para la disposición, al menos de la taza especial y urinario máxima autoridad del FIAS, y está conformado por cinco (5)
separado, siendo conveniente disponga espacio para miembros, entre ellos, tres (3) representantes del MVCS,
albergar la ducha”. siendo que uno de ellos lo preside, de conformidad a lo
(...) establecido en el artículo 5 del citado Decreto Legislativo;
Que, el artículo 5 del Reglamento del Decreto
• “El material de construcción empleado en la fabricación Legislativo Nº 1284, Decreto Legislativo que crea el Fondo
de la caseta, incluyendo material prefabricado, deberá de Inversión Agua Segura, aprobado por Decreto Supremo
adecuarse a las condiciones climáticas del lugar, de modo Nº 009-2017-VIVIENDA, señala que la designación de los
que no exponga al usuario a condiciones de incomodidad, miembros del Consejo Directivo es efectuada por un periodo
además de encontrase fácilmente disponible en la zona: de tres (3) años, pudiendo ser ratificados por un periodo
ladrillos, bloques de concreto, madera o adobe. adicional, y que la designación de los representantes del
En caso se emplee adobe en la construcción de la caseta, MVCS es mediante Resolución del Titular de la Entidad;
el proyecto de saneamiento debe considerar, entre otras Que, mediante Informe Nº 143-2017-VIVIENDA-VMCS/
especificaciones técnicas, el recubrimiento y protección de DGPPCS, la Dirección General de Programas y Proyectos
las paredes para asegurar el tiempo de vida útil de la caseta. en Construcción y Saneamiento, propone la designación
La aplicación de las especificaciones técnicas en mención y de los representantes del MVCS ante el Consejo Directivo
las normas técnicas vinculadas a este, serán responsabilidad del FIAS, habiendo la Oficina General de Asesoría Jurídica,
de los profesionales a cargo del proyecto”. mediante Informe Nº 800-2017-VIVIENDA/OGAJ, emitido
(...) opinión favorable al respecto;
Que, en consecuencia, en atención a la normativa
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente expuesta, es necesario designar a los representantes del
Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ante
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www. el Consejo Directivo del FIAS, para lo cual, se expide el
vivienda.gob.pe), el mismo día de la publicación de dicha acto resolutivo correspondiente;
Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano. De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30156, Ley
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,
EDMER TRUJILLO MORI Construcción y Saneamiento; el Decreto Legislativo
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Nº 1284, Decreto Legislativo que crea el Fondo de Inversión
Agua Segura y su Reglamento aprobado por Decreto
1526785-1 Supremo Nº 009-2017-VIVIENDA, y el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento aprobado por Decreto Supremo
Designan representantes del Ministerio Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo
ante el Consejo Directivo del Fondo de Nº 006-2015-VIVIENDA;
Inversión Agua Segura - FIAS SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Artículo Único.- Designar como representantes del
Nº 191-2017-VIVIENDA Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
ante el Consejo Directivo del Fondo de Inversión Agua
Lima, 29 de mayo de 2017 Segura – FIAS, a las siguientes personas:

VISTOS; el Informe Nº 143-2017-VIVIENDA-VMCS/ - José Antonio Salardi Rodríguez, quien lo preside.


DGPPCS de la Dirección General de Programas y - Julio César Kosaka Harima.
Proyectos en Construcción y Saneamiento y el Informe - Javier Boyer Merino.
Nº 800-2017-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina General de
Asesoría Jurídica; y, Regístrese, comuníquese y publíquese.

CONSIDERANDO: EDMER TRUJILLO MORI


Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1284, se crea
el Fondo de Inversión Agua Segura – FIAS, dependiente 1526785-2

REQUISITO PARA PUBLICACIÓN DE NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Órganismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales,
que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o
administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin
anexos, que contengan más de una página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o
éste podrá ser remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

LA DIRECCIÓN

También podría gustarte