Está en la página 1de 5

Lectura Dramática

“Fantasmas en la biblioteca”

Nombre: ________________________________________ Curso: 3°A Fecha: ____________

Corta y emocionante historia para cuatro personajes, que a pesar de contar con la presencia de
fantasmas, es muy actual. Muchos estamos sufriendo los recortes que imponen unos pocos, que
creen haber encontrado la piedra filosofal, aquella que a nosotros nos convierte en plomo y a ellos en
oro.
Dos de esos fantasmas entran en la biblioteca y se encuentran con un final que no sospechaban. Y es
que las historias todas tienen su propia vida, pero los fantasmas saben poco o nada de esto.
Autor: José Luis García

PERSONAJES:

1. SUSANA: Sofía Millar


2. NICOLÁS: Teodoro Rojas
3. GADGET: Josías Lleuful
4. HOSTING: Gonzalo Fuentes

(Estamos en una biblioteca. Entra Susana, la bibliotecaria, con un vecino que vive al lado, llamado
Nicolás).
(Es de noche, y la luz es escasa, la justa para que veamos el lugar y a los dos personajes que entran).

SUSANA.-
Nicolás, -¿estás seguro de haber escuchado ruidos?

NICOLÁS.-
Claro, señorita bibliotecaria.

SUSANA.-
Por San Jerónimo, llámame Susana.

NICOLÁS.-
-¿Y quién es?

SUSANA.-
Susana soy yo.

NICOLÁS.-
Quiero decir, ese Jerónimo.

SUSANA.-
Es el santo patrono de las bibliotecas.

NICOLÁS.-
Pensaba que era el novio.

Profesora María Elena Letelier – Lenguaje y Comunicación Página 1


SUSANA.-
-¿El de la biblioteca?

NICOLÁS-
No, el suyo.

SUSANA.-
No tontees, Nicolás; venimos por los ruidos.

NICOLÁS.-
Que los he escuchado yo, y no ese Jerónimo.

(Se escucha el habitual sonido que suelen hacer los fantasmas cuando quieren asustar a los humanos: -
¡Uhh!).

NICOLÁS.-
(Que es muy humano; asustado).

-¡Fantasmas!

SUSANA.-
Hagamos como que nos asustamos…

NICOLÁS.-
Yo estoy asustado de verdad.

SUSANA.-
Pues grita de miedo y nos escondemos para ver quiénes son esos fantasmas.

NICOLÁS.-
-¡Ay, mi madre!, -¡son fantasmas!

SUSANA.-
-¡Corre Nicolás!, -¡fantasmas, oh, qué horror!

(Susana y Nicolás se esconden detrás de una de las estanterías de libros que llenan el lugar).
(Se encienden las luces del lugar y entran dos Hombres Grises Trajeados, tienen aspecto de ejecutivos,
políticos o vendedores; son Gadget y Hosting, y con ellos vienen también unas tijeras de grandes
dimensiones, que se mueven como si fueran un personaje más).

GADGET.-
Te dije que este truco funcionaría con esos mendrugos.

HOSTING.-
Tenemos que seguir con nuestros recortes.

GADGET.-
Al fin y al cabo, es por su bien.

HOSTING.-

Profesora María Elena Letelier – Lenguaje y Comunicación Página 2


Es por el bien de la humanidad. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.

GADGET.-
-¡Libros en fila!
(Un grupo de libros sale de una de las estanterías y se coloca en fila delante de las tijeras).

HOSTING.-
-¡Continúa con los recortes!

(Las tijeras cortan por la mitad al primero de los libros, luego al segundo y un poco después al tercero).
(Nicolás y Susana salen de su escondite).

SUSANA.-
-¡No podéis hacer esto!

NICOLÁS.-
-¡No sois fantasmas, sois fantasmones!

(No se sabe bien de dónde, aparece una cuerda que sin intermediación humana ata a nuestros dos
amigos, porque dadas las circunstancias, ya lo son).

SUSANA.-
-¡No podéis hacer esto!

GADGET.-
La señorita bibliotecaria no sabe decir otra cosa.

HOSTING.-
Pues sin que podemos, intelectualilla.

NICOLÁS.-
Voy a hacer que te tragues tus palabras.

HOSTING.-
-¿Y cómo, tontorrón, si estás atado?

GADGET.-
-¡Recorta!

(Las tijeras cortan por la mitad al siguiente libro de la fila).

SUSANA.-
Vosotros seréis los más perjudicados.

GADGET.-
-¡Recorta!

(Las tijeras cortan a otro libro y justo en ese momento Hosting y Gadget quedan reducidos a la mitad de
lo que eran; visten igual que antes, tienen la cabeza igual de colocadita sobre sus estrechos hombros,
pero ahora son la mitad de altos y la mitad de anchos; sin embargo, ninguno de los dos se percata del

Profesora María Elena Letelier – Lenguaje y Comunicación Página 3


cambio).

SUSANA.-
Lo dice el refrán, el que a hierro mata, a hierro muere.

GADGET.-
-¡Calla de una vez!

NICOLÁS.-
Voy a hacer que te comas tus dientes.

GADGET.-
Prefiero comer una buena langosta o un chuletón.

(Ríen los dos medios Hosting y Gadget).

HOSTING.-
-¡Recorta!

(Las tijeras cortan al siguiente libro de la fila. Y al igual que antes, en ese mismo instante, Hosting y
Gadget quedan en la mitad de lo que eran, es decir, en un cuarto de lo que eran al principio de la
historia).

SUSANA.-
-¡Vais a desaparecer!

GADGET.-
Quienes desaparecerán serán tus libros, el que quiera uno que lo pague de su bolsillo y que no venga
a gorronear a la biblioteca.

HOSTING.-
No hay dinero para libros.

SUSANA.-
-¿Y para tanques si lo hay?

HOSTING.-
Es que un tanque es una cosa seria.

GADGET.-
-¡Recorta!

(Las tijeras cortan al siguiente libro y en ese instante, los dos cuartos de Hosting y Gadget desaparecen;
y las tijeras caen al suelo, son sólo un objeto. La cuerda que ata a Nicolás y Susana se suelta y ambos
personajes quedan libres).

NICOLÁS.-
-¿Qué ha pasado?, -¿dónde se han metido esos bellacos?

Profesora María Elena Letelier – Lenguaje y Comunicación Página 4


SUSANA.-
La historia se los ha tragado, como si no hubiesen existido nunca.

NICOLÁS.-
-¿Qué historia?

SUSANA.-
Ésta, que para ellos acaba y que para nosotros creo que sólo comienza.

NICOLÁS.-
Ay, Susana, qué bien hablas; pero no entiendo nada.

SUSANA.-
Te lo explicaré todo mientras nos tomamos un café.

NICOLÁS.-
Eso si lo entiendo. -¿Un café nosotros dos solos, sin ese Jerónimo?

SUSANA.-
Te prometo que Jerónimo nos dejará tranquilos.

NICOLÁS.-
Creo que éste es el comienzo de algo muy bonito.

(Los dos personajes se cogen de la mano y salen de escena).

FIN

Profesora María Elena Letelier – Lenguaje y Comunicación Página 5

También podría gustarte