Está en la página 1de 6

Las Iglesia

7
Laodicea
Iglesias

Estudiantes:
Lorena Sánchez
Jason Segura
(Colocar nombre en orden
alfabético)
(Les ruego a todos los
compañeros: Honestidad.
La persona que investigó y
participó en el desarrollo de
este trabajo por favor anote su
nombre, de lo contrario no).

Profesor:
(Colocar el nombre, No me lo sé)

Seminario Bíblico Filadelfia


Jornada Sabatina

Bogotá D.C., 21 de Marzo de 2020

1
Enunciado & Desarrollo
1. Descripción de la Ciudad

Laodicea: Ciudad situada en el valle de Lico en Frigia de la Provincia Romana de


Asia Menor. Era un centro judicial de aquella municipalidad, b ajo la Pax romana,
se constituyó en la ciudad más rica del valle del río Lico, era una ciudad de
condición económica alta, sobresalía por ser una Iglesia de las más
“acomodadas” de la región. Su nivel sociocultural también se destaca. Contaba
con una escuela de Medicina. Aseguró su prosperidad por estar situada en una
de las grandes rutas de comercio asiático. Fue un centro bancario. Sus
productos desarrollados incluyeron ropas de brillosa lana negra (elemento
principal en la elaboración mantas), lujosas alfombras (que la hicieron famosa) y
producción de colirio (famoso ungüento para los ojos). La ciudad estaba ubicada
en el cruce de las tres vías (vías de la rama mercantil) más importantes de la
región, lo que favoreció inmensamente su desarrollo financiero.

Laodicea fue fundada por Antíoco (261–246 a. de J.C.). Es probable que el


evangelio haya llegado allí temprano (Hech. 19:10) por parte de Épafras (Col.
4:12). Siendo rica materialmente, la iglesia fue espiritualmente pobre (Apoc.
3:17). Se le encargó a Juan escribirle a las 7 Iglesias y es muy probable que el
mensajero que llevó el escrito comenzará su viaje en Éfeso, continuó en
dirección hacia el norte pasando por Esmirna y Pérgamo, girando luego hacia el
este para pasar por Tiatira, Sardis, Filadelfia, y terminó su recorrido en
Laodicea.

A pesar de haber sido prácticamente destruida por un terremoto entre 60 y 61


d. de J.C., por el orgullo de su riqueza sus ciudadanos contribuyeron y
restauraron la ciudad sin ayuda externa. La iglesia de Laodicea existía ya cuando
el apóstol Pablo estaba preso en Roma. Le escribió una carta al parecer (Col.
4:16) dice la Palabra, parece haberse extraviado. Finalmente, Laodicea fue
destruida por los turcos. Actualmente está en ruinas y, hasta la fecha, no ha sido
estudiada mucho por los arqueólogos.

2. Descripción y narración de:


2
Cualidades Defectos
No recibe ningun reconocimiento, sin Tibieza: No atendió al llamado de
embargo el Señor puede tener velar, por estar dormida desconoce la
compasión de ella si se aparta y verdad de la vida en Cristo. Se
vuelve sus ojos a Dios. Se destacan despreocupó en su crecimiento
datos como: espíritual.
Iglesia particular escogida como Confiaba en las falsedades de la vida:
representante de otras Iglesias lo cual Humana y superficial. Creía así que
la destaca entre las demás. con el dinero lo podía todo.
Era posesión de Jehová; él la amaba La complacencia ocupaba para ella el
por eso le habla y le indica qué debe primer lugar, las compras y la
hacer (Prov 3:12). vanidad, Malgastaba en bienes no
eternos.
Gozó en algún momento de buen Era orgullosa, se jactaba, se creía
orden y firmeza de fe en Cristo (Col autosuficiente. Tampoco buscaba
2:1-5). ayuda.
No fue exhortada por herejías o Iba en camino a la Apostasía, no fue
idolatrías sino por su actitud. leal. Indiferente, acomodada al
mundo
Su ubicación era estrategica a nivel Su condición espiritual era precaria, se
político y comercial. negaba a ver la realidad de su
pobreza.
El Señor le mostraba que tenia Se quería llevar la exaltación,
compasión para con ella, que debia ignoraba que Cristo reinaba sobre
mantenerse. Le mostraba sus planes todo trono visible y dominio; sobre
para con ella, su llamado (Ose 12:9- potestad y reino está Cristo
10). (primogenito de la creación).
En sus inicios su corazón pudo ser No tenia un corazón arrepentido, se
agradable al Señor, ella era para Él, resistía a que Dios blanqueace sus
mucho más que sus obras (Prov vestiduras. Estaba convencida de
8:22). tenerlo todo.
El Señor la conocía desde el principio, Ni era fríamente indiferente ni
Él la creó, le permitió ser lo que era. tampoco era ferviente en espíritu
(Rom 12:11).
Una ciudad con muchos recursos, Sus recursos no se aprovecharon para
bendiciones y dávidas. dar a conocer el amor del Señor.

* Para Laodicea la reprensión fue muy fuerte, el Señor le mostró tres áspectos
muy significativos de los que se jactaba: Era pobre (a pesar de su notorio

3
crecimiento económico) Era ciega (a pesar de su Centro Médico), no podía
cubrir su desnudez (a pesar de su grande fabricación de lanas y uso de tela). Él
Señor la veía tal cual era. Tal ves ésta ciudad podía engañar a los hombres,
pero a Dios no, Dios la veía tal y como era. Y a pesar de ser la más reprendida,
es la Iglesia en la cual el Señor expresa su más grande amor al darle promesa si
vuelve a Él.

3. ¿Qué cualidades y defectos (de los vistos


en Laodicea) persisten en la Iglesia de hoy?

Etc etc…..

4. ¿En la actualidad existen esas cualidades


(de las vistas en Laodicea)?

Etc…

5. Escribir el concepto (Cada uno de los


participantes del trabajo) acerca de cómo
funciona la Iglesia actual en relación a las
cualidades que se deberían tener en el
Servicio al Señor

Puntos de Vista:

 El Señor escoge a los menos favorecidos para mostrar que la fe en


Jesucristo es mucho más valiosa que el oro, la plata o el bronce. Creer y
vivir la Palabra de Dios tiene una herencia incorruptible e incontaminada
en los cielos. Sant 2:5. En relación a esto, la Iglesia de hoy debe
preocuparse menos por aumentar y aumentar su capacidad economica y
de “alcance” a nivel monetario. No debe ocuparse en amontonar riquezas.
El Señor Jesús es el mayor ejemplo en cuanto a vivir despojado de todo

4
amor a éste mundo y a una vida que al final es pasajera. La iglesia es
extranjera, por lo tanto no pertenece al mundo y en esa medida; hoy en
día todos como Iglesia debemos preocuparnos más por la obediencia que
por asuntos vanos como el reconocimiento o “estatus social”, entre otros.

 Es necesario acercarse al Señor con corazón puro y limpio, estar en


comunión y no dejarnos llevar por las apariencias. La Iglesia de hoy
necesita estar cimentada sobre la Palabra y no sobre opiniones humanas
que incitan a lograr unicamente el éxito en este mundo. El verdadero
siervo del Señor es sufrido y persiste hasta el final a pesar de las
privaciones y de la falta de recursos. Si las personas adineradas no dejan a
un lado sus riquezas, no pueden aspirar a ganar su salvación, pues el
obrero debe ser esforzado para participar de los frutos. Mt 19:21-24.

 La soberbia crea en el hombre una mentira, la cual es estimarse mayor


que los demás. La Iglesia de hoy requiere con urgencia un cambio en su
corazón y en su forma de pensar para que deje de complacerse y deje de
presentar sacrificios que no le cuesten. Es necesario pensar en el prójimo
y en como podemos (enves de gastar en nuestros deleites) llevar a otros a
conocer de Dios y a amarlo en Espíritu y en Verdad. El considerarse mayor
que otros (ya sea en número, recursos, popularidad y hasta
“espíritualidad”) hace que la Iglesia se sienta autosuficiente, sin necesidad
de nada ni de nadie. Alejandose cada vez más de la verdad. No seamos
insensatos con nuestros actos. Deut 32:6, Salmos 49:10.

 Etc etc etc

 Etc

 Etc

5
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él
nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
Juan 1:3

Bibliografía

Editorial Mundo Hispano. (2009). Comentario Bíblico 1,2 y 3 Juan, Apocalipsis


(Vol. XXIV). (J. C. Cevallos, & R. Zorzoli, Edits.) Alabama, El Paso, Texas:
Mundo Hispano.

También podría gustarte