Está en la página 1de 3

MATEMATICAS I - BLOQUE I

NOMBRE DEL DOCENTE: ___________________________________________________________________________________

PLANEACION DIDACTICA DE LA SECUENCIA 7


ESCUELA SECUNDARIA: CLAVE: GRADO Y GRUPO: UBICACIÓN:

BLOQUE 1
EJE Manejo de la información
TEMA Proporcionalidad y funciones
CONTENIDOS Resolución de problemas de reparto proporcional
MANEJO DE LA INFORMACIÓN
ESTÁNDARES Resuelve problemas vinculados a la proporcionalidad directa, inversa o múltiple, como porcentajes, escalas,
CURRICULARES interés simple o compuesto.
A TRABAJAR ACTITUDES HACIA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS
Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas.

PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

 Desarrollen formas de pensar que  Convierte números fraccionarios a decimales  Resolver problemas de manera autónoma
les permitan formular conjeturas y y viceversa.  Comunicar información matemática
procedimientos para resolver  Conoce y utiliza las convenciones para  Validar procedimientos y resultados
problemas, y elaborar representar números fraccionarios y  Manejar técnicas eficientemente
explicaciones para ciertos hechos decimales en la recta numérica.
numéricos o geométricos.  Representa sucesiones de números o de
figuras a partir de una regla dada y viceversa
EVALUACION POR RUBRICAS INDICADORES

PARÁMETROS DE VALORACIÓN POR RUBRICAS  Analizan los procedimientos que se utilizan en la


NIVEL DE DESEMPEÑO CALIFICACIÓN formulación de las propiedades de una relación de
1 Insuficiente 5.0 proporcionalidad.
2 Bajo 6.0
3 Satisfactorio 7.0 y 8.0  Destacan el factor de proporcionalidad constante, es
4 Destacado 9.0 y 10.0 decir, que hay un factor por el cual se puede
multiplicar cualquier elemento del conjunto X., para
NIVEL DE obtener el correspondiente del conjunto Y.
RUBRICA
DESEMPEÑO
Explica las propiedades de una relación de proporcionalidad.
Identifica que hay un factor por el cual se puede multiplicar
cualquier elemento del conjunto x, para obtener el
correspondiente del conjunto y.
Ofrece ejemplos de factor constantes utilizando enteros o
fracciones unitarias.

OBSERVACIONES:
ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE INICIO:
- Resolverán situaciones que implican cantidades directamente proporcionales mediante el uso de tablas y utilizarán la suma y la
multiplicación como estrategia de resolución. En plenaria comentarán sus resultados.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
-Resolverán problemas de escalas utilizando el valor unitario, completarán tablas empleando fracciones unitarias para determinar valores
faltantes en situaciones directamente proporcionales.
ACTIVIDADES DE CIERRE:
-En equipos y luego en forma individual aplicarán el valor unitario en la solución de problemas que impliquen cantidades directamente
proporcionales
ACTIVIDADES GENERALES:
-Solicitar al grupo que explique las propiedades de una relación de proporcionalidad.
-Confrontar las ideas aportadas y enriquecer la formulación a fin de que avancen en sus concepciones al respecto.
-Destacar el factor de proporcionalidad constante, a fin de que identifiquen que hay un factor por el cual se puede multiplicar cualquier
elemento del conjunto x, para obtener el correspondiente del conjunto y.
-Ofrecer ejemplos de factor constantes utilizando enteros o fracciones unitarias.
-Plantear problemas:
Si una vela de 25 cm de altura arde durante 50 horas
-¿Cuánto tiempo ardería otra vela del mismo grosor, de 12 cm de altura?
-Apoyar con preguntas a quienes presentan dificultades
-¿Cuánto ardería una vela de 1 cm?
-¿Cuánto ardería una vela de 10cm?
-¿Y una de 11 cm?

DOCENTE DEL GRUPO: Vo. Bo. DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA:

______________________ ___________________________________

También podría gustarte