Está en la página 1de 6

3.

6 Realizar el calculo de materiales y /o materias primas que usarán en el proceso


productivo

Materia Prima Cantidades Unidades a


Insumos Unidades producir
requeridas

Tractor 1 und De acuerdo al área


solicitada por el
cliente

Palas 50 unds De acuerdo al área


solicitada

Azadones 50 unds De acuerdo al área


solicitada

Guantes 100 pares De acuerdo al área


solicitada

3.7 Hacer un listado de los posibles proveedores que proporcionarán los insumos
necesarios para la elaboración del producto o servicio.

Empresas Publicas de Medellín servicios básicos

UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. - UNE Servicios de telefonía e internet


TELCO

AGROSEMILLAS S.A. comercialización de diversos tipos de semillas

INGECOL PFV LTDA Servicios de outsourcing de labores de cultivo

HOMECENTER MOLINOS Alquiler de herramienta y maquinaria para


siembra
ENUMERA SEIS DE LOS RIESGOS EMPRESARIALES

RIESGOS CLASE DE RIESGO ESTRATEGIAS PARA


MINIMIZAR RIESGO
EMPRESARIALES

Riesgo Operacional Son los riesgos Capacitaciones periódicas a


cometidos por errores los colaboradores
humanos, fallos o
procesos internos y
que provocan
perdidas a la empresa

(Riesgo Interno)

Dependencia de Se debe diversificar Búsqueda constante de


suministradores no solo en clientes, mejores proveedores, que
sino también en permitan alcanzar los
cuanto a proveedores objetivos misionales de la
empresa
(Riesgo Interno)

Falta de liquidez Es uno de los Se puede solucionar


ejemplos comunes en adquiriendo nuevos créditos
toda organización. financieros

(Riesgo Interno)

Riesgo país Asociado a la venta de Realizar un completo análisis


productos en países de la situación del país
donde pueden existir
ciertos riesgos como:
inseguridad,
dificultades de cobro,
tediosos controles
aduaneros, etc.

(Riesgo externo)

Fuerza mayor Situaciones que están Estar atentos a las


fuera de nuestro condiciones que se estén
control, tales como presentando en el medio
catástrofes y
desastres naturales

3.8 Organización de las personas en el proceso productivo

TIPO DE SOCIEDAD:

EXPLICA QUE TIPO DE SOCIEDAD VAS A ELEGIR PARA TU NEGOCIO Y QUE


TIENES QUE HACER PARA CONSTITUIR TU NEGOCIO

La sociedad que vamos a constituir es la SAS.

Es una sociedad de capitales, de naturaleza comercial que puede constituirse


mediante un contrato o acto unilateral y que constara en un documento privado.

El documento de constitución será objeto de autenticación de manera previa a la


inscripción en el registro mercantil de la Cámara de Comercio, por quienes
participen en su suscripción. Dicha autenticación deberá hacerse directamente o a
través de apoderado.

Requisitos para constituir una SAS:

Nombre, documento de identidad, domicilio de los accionistas. Razón social o


denominación de la sociedad, seguida de las palabras “sociedad por acciones
simplificada” de las letras SAS

El domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se


establezcan en el mismo acto de constitución.

El termino de duración, si este no fuera indefinido.

Una enunciación clara y completa de las actividades principales, a menos que se


exprese que la sociedad podrá realizar cualquier actividad comercial o civil, licita.

El capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de las


acciones representativas del capital y la forma y términos en que deberán pagarse.

La forma de administración y el nombre, documento de identidad y las facultades


de sus administradores. En todo caso, deberá designarse cuando menos un
representante legal.
Hacer un listado de las personas que se necesitan para producir la cantidad de
bienes o servicios detallados en este Plan de negocios.

PUESTO DE TRABAJO NÚMERO

Gerente 1

Director de Proyectos 1

Técnico ambiental 1

Secretaria 1

Transportador 1

3.9 Enumerar las tareas según las responsabilidades de cada uno.

Puesto de Trabajo Tareas del puesto Experiencia mencionada


en la idea de negocios y
otra

Gerente Sera el encargado de las Graduado de Ingeniería


labores administrativas y Industrial o carreras
toma de decisiones de los administrativas afines,
procesos de la empresa entre las competencias
que debe poseer podemos
citar:

Visión de negocios

Orientación a resultados

Liderazgo

Planificación estratégica

Director de Proyectos Sera el encargado de Graduado de Ingeniería


supervisar los procesos y Ambiental
llevar a cabo los
proyectos Entre las competencias
que debe poseer:

Liderazgo
Visionario

Estratégico

Técnico Ambiental Sera el encargado de Técnico o tecnólogo en


analizar y desarrollar Gestión Ambiental
proyectos enmarcados
con la normativa Entre las competencias
ambiental podemos citar:

Resolución de problemas

Análisis estratégico

Secretaria Sera la encargada de Auxiliar administrativa


brindar y recibir con conocimiento en el
información llevar a cabo área ambiental
la agenda de un superior,
redactar
correspondencias

Conductor Sera el encargado de Bachiller.


transportar los materiales
para la ejecución de Buena disposición
proyectos y también se
encargara de la entrega
de los productos
vendidos

DESCRIBE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DE TU NEGOCIO

Las distintas organizaciones contaran con nuestra asesoría, para así potenciar su imagen
en los consumidores, como un actor socioeconómico con responsabilidad ambiental
empresarial, las cuales además del cumplimiento de las exigencias en torno a la
minimización de los impactos ambientales en los territorios en los cuales opera, políticas
corporativas ambientales y acciones locales que redundan en el beneficio de todos los
habitantes y en el cuidado y protección del medio ambiente.

También podría gustarte