Está en la página 1de 9

Reglamento de Becas, Premios a la

Excelencia y Descuentos
ÍNDICE

PRESENTACIÓN .................................................................................................................. 2
SECCIÓN I: ASPECTOS GENERALES ..................................................................................... 3
SECCIÓN II: BECA SOCIOECONÓMICA................................................................................. 4
CAPÍTULO I: BENEFICIARIOS ........................................................................................... 4
CAPÍTULO II: PROCEDIMIENTO ....................................................................................... 4
CAPÍTULO III: RENOVACIÓN Y EXTINCIÓN ....................................................................... 4
SECCIÓN III: PROGRAMA DE BECAS DE ALTO POTENCIAL ................................................... 4
CAPÍTULO I: BENEFICIARIOS ........................................................................................... 4
CAPÍTULO II: PROCEDIMIENTO, RENOVACIÓN Y EXTINCIÓN ........................................... 5
SECCIÓN IV: PREMIOS A LA EXCELENCIA ............................................................................ 5
CAPÍTULO I: BENEFICIARIOS ........................................................................................... 5
CAPÍTULO II: PROCEDIMIENTO ....................................................................................... 6
CAPÍTULO III: RENOVACIÓN Y EXTINCIÓN ....................................................................... 6
SECCIÓN V: DESCUENTOS .................................................................................................. 6
CAPÍTULO I: BENEFICIARIOS ........................................................................................... 6
CAPÍTULO II: PROCEDIMIENTO, RENOVACIÓN Y EXTINCIÓN ........................................... 8
SECCIÓN VI: DISPOSICIONES FINALES ................................................................................. 8

1
PRESENTACIÓN

La Universidad Tecnológica del Perú, dentro de su política de bienestar estudiantil, estima

conveniente normar los procedimientos para otorgar y renovar becas, premios a la

excelencia y descuentos como estímulo y contribución al acceso, permanencia y excelencia

del proceso enseñanza-aprendizaje universitario.

2
SECCIÓN I: ASPECTOS GENERALES

1. El presente Reglamento tiene por finalidad normar los actos y procedimientos


administrativos en la Universidad para el otorgamiento y renovación de becas, premios
a la excelencia y descuentos. El objetivo fundamental es brindar a los estudiantes el
descuento en el pago de sus pensiones.

2. Las becas, los premios a la excelencia y los descuentos son aplicados al precio de lista
vigente y deben estar en conformidad con las disposiciones del presente Reglamento.

3. Las becas, los premios a la excelencia y los descuentos implican una exoneración
parcial o total del pago de la pensión de enseñanza vigente.

4. Las becas, premios a la excelencia y descuentos solo tienen vigencia en el periodo


lectivo que se otorgan; por lo tanto son impostergables e intransferibles.

5. El estudiante pierde su derecho a mantener y a solicitar la renovación de la beca, el


premio a la excelencia o el descuento (a) si recibe una sanción disciplinaria en el
período lectivo en que se produce la falta, (b) si falsea documentos o información
necesaria para realizar los trámites con el fin de obtener el beneficio, en este último
caso, pierde la beca, previo a la excelencia o descuento por el resto de su permanencia
en la Universidad.

6. Los beneficios de las becas, premios a la excelencia y descuentos no son acumulables.


Se otorga solo aquel que represente la mayor exoneración en la pensión de enseñanza.

7. El estudiante solo podrá renovar el último beneficio otorgado, siempre y cuando


cumpla con los requisitos establecidos para tal fin.

8. Estos beneficios deben tramitarse en las fechas establecidas en la Guía de trámites


para descuentos que pública la Dirección de Apoyo y Consejería al Estudiante en la
Página Web de la Universidad (www.utp.edu.pe).

9. Los beneficios de las becas, premios a la excelencia y descuentos que se establecen en


el presente reglamento son de aplicación exclusiva a los estudios de pregrado, no
aplican a Programas Especiales de Titulación (PET), Programas de Avance Universitario
(PAU), PRE UTP ni la Escuela de Postgrado.

10. Los descuentos para los programas de la Escuela de Posgrado y Carrera para Gente que
Trabaja (CGT) se establecerán en los convenios específicos que se celebren.

3
SECCIÓN II: BECA SOCIOECONÓMICA
CAPÍTULO I: BENEFICIARIOS

11. La beca socioeconómica consiste en la exoneración parcial en el pago de la pensión de


enseñanza vigente. Estudiantes de alto rendimiento académico y bajos recursos
económicos comprobados pueden aplicar a este beneficio.

12. Para ser beneficiarios de esta beca, el estudiante debe cumplir con lo siguiente:

a) Haber tenido la condición de estudiante regular (de acuerdo a lo establecido en


el Reglamento de Estudios) en el período lectivo inmediato anterior.
b) No tener asignaturas desaprobadas en el periodo lectivo inmediato anterior.
c) Tener promedio ponderado mínimo 12,00 (doce) en el período lectivo inmediato
anterior.
d) Estar matriculado en el período lectivo en el que se aplica el beneficio.
e) No contar con otros descuentos.
f) Demostrar, mediante documentos, la situación de necesidad económica familiar.

CAPÍTULO II: PROCEDIMIENTO

13. El Comité de Becas evalúa el informe proporcionado por el Servicio Social y determina
el porcentaje de beca a asignar a cada estudiante, cuyo máximo es del 50% (cincuenta
por ciento) del costo de la pensión vigente al momento de su matrícula.

14. Los resultados de la evaluación son inapelables y comunicados, por la Dirección de


Apoyo y Consejería al Estudiante, el cual entra en vigencia al inicio del período lectivo
siguiente al que fue solicitado.

CAPÍTULO III: RENOVACIÓN Y EXTINCIÓN

15. Las condiciones para la renovación y extinción de la beca Socioeconómica se


especifican en la Guía de trámites para becas, premios a la excelencia y descuentos,
que publica la Dirección de Apoyo y Consejería al Estudiante en la Página Web de la
Universidad.

SECCIÓN III: PROGRAMA DE BECAS DE ALTO POTENCIAL


CAPITULO I: BENEFICIARIOS

16. La beca de alto potencial consiste en la exoneración del 100% (cien por ciento) en la
pensión de enseñanza. Los motivos por los cuales un estudiante puede beneficiarse
con un descuento son los siguientes:

a) PERÚ CHAMPS: Alumnos provenientes de colegios Innova School.


b) COAR LIMA: Alumnos provenientes de colegios de alto rendimiento del
Ministerio de Educación.

4
c) COLEGIOS INVITADOS: Alumnos provenientes de colegios seleccionados por el
comité de Empleabilidad de la Universidad.

17. Para ser beneficiario de esta beca, el estudiante debe haber aprobado las 3 (tres)
etapas del proceso de selección del programa, que son:

17.1 Primera Etapa


a) Examen Psicológico
b) Evaluación general
17.2 Segunda Etapa
a) Redacción de ensayos
17.3 Tercera Etapa
a) Entrevista personal

CAPITULO II: PROCEDIMIENTO, RENOVACIÓN Y EXTINCIÓN

18. El procedimiento y las condiciones para la asignación, renovación y extinción del


beneficio se especifican en la Guía de becas de alto potencial que publica la Dirección
de Empleabilidad.

SECCIÓN IV: PREMIOS A LA EXCELENCIA


CAPÍTULO I: BENEFICIARIOS

19. Los premios a la excelencia consisten en la exoneración parcial y/o total en el pago de
la pensión de enseñanza vigente a los estudiantes que alcanzan la excelencia
académica en la Universidad o la excelencia en la práctica deportiva. Los beneficiarios
pueden acceder a las siguientes becas:

a) Excelencia académica: el premio a la excelencia académica consiste en la


exoneración parcial del 25% (veinticinco por ciento) en la pensión de enseñanza,
otorgada de manera automática a todo estudiante que a partir de su segundo
ciclo de permanencia en la Universidad cumpla con los requisitos señalados en
la Guía de Trámites para becas, premios a la excelencia y descuentos para
acceder a dicho beneficio.

b) Excelencia Deportiva: se otorga a los estudiantes deportistas destacados que,


representan a la Universidad en algunas competencias deportivas locales,
nacionales o internacionales y consiste en la exoneración parcial del 25%
(veinticinco por ciento) de la pensión de enseñanza. Este premio se aplica desde
el segundo periodo lectivo de estudios y los requisitos para acceder al mismo se
encuentran en la Guía de Trámites para becas, premios a la excelencia y
descuentos.

c) Programa deportivo de alta competencia - PRODAC: consiste en la exoneración


parcial o total en la matricula, pensión de enseñanza y otros, que se otorga al

5
estudiante que alcanza logros deportivos representando al país o a la
Universidad como Deportista PRODAC.

Los alumnos participantes al PRODAC (“Deportista PRODAC”) podrán acceder a


las siguientes becas:

- Beca parcial: esta beca financia el 50% (cincuenta por ciento) de los costos
de matrícula y pensiones de enseñanza.
- Beca total: esta beca financia el 100% (cien por ciento) de los costos de
matrícula y pensiones de enseñanza.
- Beca total especial: esta beca financia el 100% (cien por ciento) de los
costos de matrícula y pensiones de enseñanza, además de los costos de
alimentación, salud, vivienda, materiales de estudios y deportivos.

CAPÍTULO II: PROCEDIMIENTO

20. Los premios a la excelencia académica se otorgan de modo automático.

21. Aquel estudiante que cumple con los requisitos establecidos para hacerse acreedor a
un beneficio del PRODAC o premio a la excelencia deportiva, debe presentar su
expediente en la Jefatura de Vida Universitaria.

22. En el caso del numeral 21, la lista de estudiantes beneficiarios es remitida por la
Jefatura de Vida Universitaria a la Dirección de Servicios Universitarios para su revisión
y aprobación.

CAPÍTULO III: RENOVACIÓN Y EXTINCIÓN

23. Las condiciones para la renovación y extinción de la beca por excelencia académica,
excelencia deportiva y Programa deportivo de alta competencia (PRODAC), se
especifican en la Guía de trámites para becas, premios a la excelencia y descuentos
que pública la Dirección de Apoyo y Consejería al Estudiante en la Página Web de la
Universidad (www.utp.edu.pe)

SECCIÓN V: DESCUENTOS
CAPÍTULO I: BENEFICIARIOS

24. Los descuentos consisten en la exoneración parcial en el pago de la pensión de


enseñanza vigente. Los motivos por los cuales un estudiante puede beneficiarse con
un descuento son los siguientes:

a) Orfandad: está dirigido al estudiante en situación de orfandad, que es aquel


que pierde a su padre o madre, si son sustento del hogar y siempre que
acrediten carecer de recursos para sufragar sus estudios, mientras está
estudiando en la Universidad. Su comprobación está a cargo de la Dirección de

6
Apoyo y Consejería al Estudiante. Este estudiante obtiene una exoneración
parcial de hasta 75% (setenta y cinco por ciento) en la pensión de enseñanza.

b) Discapacidad: está dirigido al estudiante que acredita tal condición y carece de


recursos para sufragar sus estudios; se sustenta mediante copia de la
Resolución o carné otorgados por el Consejo Nacional para la Integración de la
Persona con Discapacidad (CONADIS) y mediante documentos que acrediten la
situación de necesidad económica familiar. Su comprobación está a cargo de la
Dirección de Apoyo y Consejería al Estudiante. Este estudiante obtiene una
exoneración parcial de hasta 25% (veinticinco por ciento) en la pensión de
enseñanza.

c) Colaborador: está dirigido al estudiante que está laborando como mínimo 3


(tres) meses en cualquiera de las instituciones del Grupo UTP conforme a las
políticas y montos que el Grupo UTP defina para el acceso a este beneficio.

d) Hijo de colaborador: es el estudiante cuyo padre o madre esté laborando como


mínimo 3 (tres) meses en cualquiera de las instituciones del Grupo UTP
conforme a las políticas y montos que el Grupo UTP defina para el acceso a este
beneficio.

e) Pariente de estudiante: es el padre, madre, hermano, hijo o cónyuge del


estudiante de la UTP, quien tendrá una exoneración del 10% (diez por ciento)
en la pensión de enseñanza.

f) Cepre UTP: está dirigido al estudiante que ha ingresado a la Universidad


mediante la modalidad de ingreso directo del Centro Preuniversitario (Cepre).
Este estudiante obtiene una exoneración del 10% (diez por ciento) en la
pensión de enseñanza. El estudiante que obtiene el primer puesto en cada uno
de los ciclos de preparación correspondiente al período de ingreso obtiene una
exoneración del 25% (veinticinco por ciento) en la pensión de enseñanza. Estos
beneficios se otorgan exclusivamente en el período lectivo en que se hace
efectivo el ingreso.

g) Pre – Interbank (Solo para ingresantes bajo la modalidad Cepre UTP): está
dirigido al estudiante cuyo padre o madre docente solicite un crédito al Banco
Internacional del Perú S.A.A. – Interbank. Este estudiante obtiene una
exoneración hasta 30% (treinta por ciento) en la pensión de enseñanza.

h) Convenio: está dirigido al estudiante beneficiado en alguno de los convenios


firmados por la Universidad siéndoles de aplicación las normas y descuentos
establecidos en el convenio.

i) Estudiante Madrediosense: está dirigido al estudiante que pertenece a la


Asociación de Estudiantes Madrediosenses. Este estudiante obtiene una

7
exoneración de 60% (sesenta por ciento) en la pensión de enseñanza. El
estudiante que obtuvo el primer puesto en uno de los siguientes colegios:
Guillermo Billingurst de Puerto Maldonado, Dos de Mayo de Iberia Distrito de
Tahuamanu, Las Mercedes de Puerto Maldonado o Javier Heraud de Laberinto
Distrito de Tambopata, obtiene una exoneración del 100% (cien por ciento) en
la pensión de enseñanza.

j) Colaborador Grupo Intercorp: está dirigido al estudiante que es miembro del


Club Intercorp. Este estudiante obtiene una exoneración del 20% (veinte por
ciento) en la pensión de enseñanza.

k) Hijo de colaborador del Grupo Intercorp: es el estudiante cuyo padre o madre


sea miembro del Club Intercorp. Este estudiante obtiene una exoneración del
20% (veinte por ciento) en la pensión de enseñanza.

l) Procou: está dirigido al estudiante que pertenece al Programa de


Complementación Universitaria. Este estudiante obtiene una exoneración del
25% (veinticinco por ciento) en la pensión de enseñanza.

m) Egresado de IDAT: está dirigido al egresado del Instituto Superior Tecnológico


IDAT. Este egresado obtiene una exoneración del 25% (veinticinco por ciento)
en la pensión de enseñanza.

CAPÍTULO II: PROCEDIMIENTO, RENOVACIÓN Y EXTINCIÓN

25. El procedimiento y las condiciones para la asignación, renovación y extinción de los


beneficios se especifican en la Guía de trámites para descuentos que pública la
Dirección de Apoyo y Consejería al Estudiante en la Página Web de la Universidad.

SECCIÓN VI: DISPOSICIONES FINALES

26. Este Reglamento entra en vigencia desde el día siguiente de su publicación en la página
Web de la Universidad (www.utp.edu.pe).

27. Los aspectos no contemplados en el presente Reglamento y su interpretación son


absueltos y resueltos por el Consejo de Desarrollo Institucional (CDI).

28. Este Reglamento ha sido aprobado en Sesión de Directorio el 28 de marzo de 2017.

También podría gustarte