Está en la página 1de 81

INDURA S.A.

CENTRO TECNICO INDURA

I JORNADA DE SEGURIDAD

USO Y MANEJO DE LOS


GASES INDUSTRIALES
CENTRO TECNICO INDURA

CONCEPTOS
BASICOS
CENTRO TECNICO INDURA

PLANETA TIERRA

ATMÓSFERA
Capa gaseosa que envuelve a la tierra, de varios cientos de
kilómetros de espesor. Está compuesta por varios gases,
principalmente nitrógeno y oxígeno (aire). Su composición va
variando con la altura.
CENTRO TECNICO INDURA

AIRE
Mezcla de Gases transparentes, impalpables,
incoloros, inodoros, sin sabor.

Ar

O2
O2
Ar
N2
N2
CENTRO TECNICO INDURA

CONSTITUCIÓN DEL AIRE

21% Nitrógeno
Oxígeno
0.9%
Argón
0.1%
Otros
78%
CENTRO TECNICO INDURA

QUÉ SON LOS GASES

Los gases son elementos


que a presión y temperatura
ambiente ( 1 ATM y 25ºC)
permanecen en estado
gaseoso.
CENTRO TECNICO INDURA

Once elementos tienen esta condición


de gases, así como un número aparentemente
limitado de compuestos y mezclas, como el
aire. Estos once elementos son:

• Oxígeno • Flúor
• Nitrógeno • Helio
• Hidrógeno • Neón
• Cloro • Argón
• Kriptón
• Xenón
• Radón
CENTRO TECNICO INDURA

GASES PRODUCIDOS POR INDURA

OXÍGENO

NITROGENO

ARGÓN

OXIDO NITROSO

ACETILENO

HIDRÓGENO

DIOXIDO DE CARBONO
CENTRO TECNICO INDURA

CARACTERÍSTICAS DE LOS GASES

•Incoloros
•Combustibles, comburentes, inertes,
oxidantes activos
•Más o menos pesados que el aire
 LA PRESIÓN DEL GAS AUMENTA
LINEALMENTE CON LA TEMPERATURA
 LA PRESION DEL AIRE DISMINUYE CON
LA ALTURA
CENTRO TECNICO INDURA

Callao
•Alt. 0 mts
•P 1.0 Atm
•Temp. 18º C

Lima
•Alt. 500 mts
•P 0.90 Atm
•Temp. 15º C

Everest
•Alt. 8.000 mts
•Arequipa
•P 0.35 Atm
•Alt. 2.800mts
•Temp. -37º C
•P 0.70 Atm
•Temp. 13º C
CENTRO TECNICO INDURA

RECIPIENTES PARA
GASES INDURA
CENTRO TECNICO INDURA

TIPOS DE GASES

Dentro de los gases que se almacenan en


cilindros de media y alta presión podemos
hacer la siguiente clasificación.

Gases comprimidos Son aquellos que tienen


puntos de ebullición muy bajos, menor que
–100°C

A este grupo pertenecen: el Oxígeno (O2),


Nitrógeno (N2), Argón (Ar), Helio (He),
Hidrógeno (H2) entre otros.
CENTRO TECNICO INDURA

Gases comprimidos-licuados son aquellos que


tienen puntos de ebullición relativamente cerca
de la temperatura ambiente y que al someterlos a
presión en un recipiente cerrado se licúan.

Este es el caso del dióxido de carbono (CO2),


Oxido Nitroso (N2O), Cloro (Cl), propano
(C3H8), y otros.

Gases criogénicos.
Los casos más comunes en que se utiliza esta
alternativa son: El oxígeno Líquido (LOX), el
Nitrógeno Líquido (LIN), y el Argón Líquido (LAR)
CENTRO TECNICO INDURA

TIPO DE ENVASE
• CILINDROS

• TERMOS

• TANQUES

– Equivalencia:
• 1 Termo = 12 -14 Cilindros
• 1 Tanque = 20 Termos
CENTRO TECNICO INDURA

CILINDROS
FABRICACIÓN CILINDRO TIPO”BILLET PIERCED”
(Proceso de extrusión)
CENTRO TECNICO INDURA
CENTRO TECNICO INDURA

PRUEBA HIDROSTÁTICA
CENTRO TECNICO INDURA

Estructura de un Cilindro
Válvula
Tapa de Protección

Casquete de acero
especial sin uniones
soldadas
Area de Llenado
Grosor: 6 mm

Zona reforzada = 12mm


Identificación de los
CENTRO TECNICO INDURA

Cilindros
Datos de
Clasificación

Datos de
fabricación. Nº
Serie

Fecha de Prueba
CENTRO TECNICO INDURA

Colores de identificación en cilindros

Nitrógeno Aire Oxido Oxígeno Hidrógeno


comprimido nitroso
CENTRO TECNICO INDURA

Acetileno Helio Dióxido


Argón
de
Carbono
CENTRO TECNICO INDURA

Gas secundario

Gas Terciario

INDURMIG Mezclas
especiales
CENTRO TECNICO INDURA

Tipos de Cilindros
(1 ATM y 25ºC)

3AA 2015- 3AA 2015- 3AA 2400-


1.0 m3 6.0 m3 10.0 m3
CENTRO TECNICO INDURA

NORMAS DE
SEGURIDAD EN EL
MANEJO Y
ALMACENAMIENTO
DE GASES
CENTRO TECNICO INDURA

FACTORES DE RIESGO
• 1).- Alta presión
• 2).- Identificación del gas
• 3).- Inflamabilidad
• 4).- Oxígeno - Acetileno
• 5).- Toxicidad
• 6).- Estado de los cilindros
CENTRO TECNICO INDURA

CONTROL DE LOS RIESGOS


1).- Alta presión : Hasta 3000 PSI
•• - Tener puesta tapa protectora
– Evitar golpes, caídas o choques
- Los cilindros siempre deben estar en posición
vertícal, encadenados a una pared o baranda.
- Evitar calentamiento del cilindro. Si se almacenan
en el exterior ponerlos bajo techo.
– Usar regulador para reducir presión
– No entreabrir la válvula antes de poner regulador.
CENTRO TECNICO INDURA

Almacenar cilindros siempre en posición vertical


Protegidos contra el sol y el agua con tapas y
cadenas de protección y señalización adecuada.
CENTRO TECNICO INDURA

- Las válvulas y reguladores deben ser abiertos con


lentitud.

- No manipular ni modificar dispositivos de seguridad

- Usar flujómetro para regular salida de gas

- Use válvulas anti-retroceso en la salida del regulador y


en la conexión de los sopletes.
CENTRO TECNICO INDURA

VÁLVULA ANTIRETROCESO

 La válvula antiretroceso se abre completamente,


dejando pasar todo el flujo, a sólo 0,5 psi
(0,03kg/cm2), pero si comienza un flujo inverso la
válvula se cierra instantáneamente.
CENTRO TECNICO INDURA

2).- Identificación del gas


– En general para cada gas ,conocer y aplicar
precauciones específicas en cuanto a forma de uso ,
presión de trabajo, temperatura
ambiental,almacenamiento y transporte.
– Nunca usar cilindros no identificados, ni equipos no
diseñados específicamente para ese gas.
– No dejar que los cilindros se contaminen.Para ello se
debe mantener un saldo de presión en los cilindros
vacíos y la válvula cerrada.
CENTRO TECNICO INDURA

- Nunca intentar realizar mezclas de gases sin el


equipo adecuado o sin saber las propiedades de la
mezcla, que pueden ser muy diferentes a los de los
gases componentes.
- No devolver cilindros sin etiqueta
- No trate de llenar un cilindro o de trasvasijar gases de
un cilindro a otro.
- No confundir cilindros vacíos con otros llenos. Conectar
un cilindro vacío a un sistema presurizado puede causar
graves daños.
CENTRO TECNICO INDURA

Separar cilindros llenos de vacíos


Puede producir un grave daño cuando un cilindro
vacío se conecta a un sistema presurizado.

VACÍOS LLENOS
CENTRO TECNICO INDURA

3).- Inflamabilidad

Combustible + Oxígeno + Calor = Fuego


CENTRO TECNICO INDURA

Ciertos gases pueden reaccionar muy activamente o


bien violentamente, liberando gran cantidad de calor y
produciendo una llama, al contacto con oxígeno. Ellos son
los llamados gases combustibles o inflamables. Por lo
tanto debemos:
- Evitar golpes o contacto eléctrico
- Almacenar cilindros en posición vertical, ambiente
fresco o ventilado, lejos del sol y de cualquier fuente de
ignición y/o corriente. En general un cilindro nunca debe
calentarse a más de 50°C.
CENTRO TECNICO INDURA

Nunca dejar cilindros expuestos directamente al sol


Un cilindro no debe calentarse a más 50 º C.
CENTRO TECNICO INDURA

No almacenar
gases combustibles
junto con gases OXIDO
comburentes, como NITROSO
oxígeno y/u oxido
nitroso OXIGENO
CENTRO TECNICO INDURA

- Señalizar debidamente con letreros de NO FUMAR


y mantener en buen estado, equipos adecuados para
extinción de incendios (preferible de CO2 o polvo químico)

SI UN CILINDRO TIENE
FUGA; MÁRQUELO, AÍSLELO
EN EL EXTERIOR , LEJOS DE
TODA FUENTE DE IGNICIÓN.
CENTRO TECNICO INDURA

4).- Oxígeno (O2)


- El oxígeno es un gas comburente, tal como el
óxido
nitroso, aunque este en grado mucho menor.
- En el caso de cilindros de oxígeno, no
permitir el contacto del cilindro con grasas,
aceites u otros combustibles orgánicos.
– No permitir altas concentraciones de
oxígeno, producen ignición espontánea.
Oxígeno – No soplar la ropa con oxígeno.
– No usar oxígeno en reemplazo de aire.
CENTRO TECNICO INDURA

• NUNCA
USAR OXÍGENO EN
REEMPLAZO DE AIRE.
CENTRO TECNICO INDURA

Mantener los cilindros


Mantener el oxígeno
amarrados a un lugar fijo
lejos de los combustibles

COMBUSTIBLE
CENTRO TECNICO INDURA

Acetileno (C2H2)
Es muy inflamable, su llama se caracteriza por
ser muy luminosa, humeante y de alta
Temperatura
Su limite de inflamabilidad se encuentra entre
los 2.8 y 93% en volumen de C2H2 en aire
respectivamente.
El acetileno no puede ser comprimido a altas
presiones. Máximo 27 PSI.
Máxima presión de empleo 15 PSI.
Para determinar el contenido de acetileno en
un cilindro es pesarlo vacío y luego con carga.
la diferencia es c2h2 .
CENTRO TECNICO INDURA

Cilindros de Acetileno

Generalmente mas corto y ancho respecto al


de oxigeno.
Se encuentra relleno por una pasta seca y
porosa, en forma de panal, rellenas de
acetona líquida.
La acetona disminuye el riesgo de explosión.
La base cuenta con con tapones fusibles de
seguridad.
El contenido de gas se determina por peso
Acetileno Debe evitarse que el gas se encuentre a una
presión manometrica superior a 2 bar (27
PSI).
CENTRO TECNICO INDURA
CENTRO TECNICO INDURA

5).- Toxicidad
- Todos los gases , especialmente si son mas pesados que
el aire, pueden causar asfixia al desplazar el aire
atmosférico o reducir el porcentaje de oxígeno a un nivel
muy bajo.
- Manejar gases en áreas abiertas o interiores bien
ventilados, eliminando todas las posibles causas de escape y
controlando regularmente el estado de las válvulas,
conexiones, tuberías , etc..
- Al abrir la válvula nunca ponerse frente al flujo del gas, ni
interponer las manos, especialmente cuando no se conocen
las características del gas en uso.
CENTRO TECNICO INDURA

Contenido de Oxígeno
Efectos y síntomas (a presión atmosférica)
(% volumen)
19,5% Nivel de oxígeno mínimo permisible.
Disminuye la capacidad de trabajos intensos. Puede
15 – 19% inducir síntomas tempranos en personas con
problemas en las coronarias, pulmones o circulatorios.
Se respira con mayor esfuerzo, aumenta el pulso,
12 – 14%
deterioro de coordinación, percepción y juicio.
Respiración aumenta en velocidad y profundidad,
10 – 12%
capacidad de juicio pobre, labios azules.
Falla mental, inconsciencia, cara pálida, labios azules,
8 – 10%
náusea y vómitos.
En 8 minutos; 100% total. En 6 minutos 50%total. En 4
6 – 8% a 5 minutos de exposición recuperable con
tratamiento.
Coma en 40 segundos, convulsiones, paro respiratorio,
4 – 6%
muerte

Estos valores son aproximados y dependen del individuo, estado de salud y


actividad física.
CENTRO TECNICO INDURA

Nunca almacenar gases en ambientes sin ventilación


CENTRO TECNICO INDURA

6).- Estado de los cilindros


- No se pueden soldar, desabollar ni enmasillar
- No colocar cilindros en corredores o áreas de trabajo
en que puedan ser golpeados por máquinas en operación u
objetos que caigan sobre ellos. Almacenar los cilindros en
áreas destinadas sólo para ello.
– Nunca dejar caer un cilindro, aunque parezca estar
vacío, ni golpear cilindros entre sí.
– Nunca levantar un cilindro tomándolo por la tapa o
válvula.
– Nunca arrastrar un cilindro ni hacerlo rodar. Use el
transporte adecuado
– Someter a prueba hidrostática cada 5 años
CENTRO TECNICO INDURA

Transportar cilindros en No hacer rodar los


carros con tapa puesta cilindros
CENTRO TECNICO INDURA

•Nunca dejar cilindros mal apilados


•Sin cadena
•Sin protección contra el sol
•Nunca hacerlos chocar entre si
•Nunca dejar caer un cilindro
CENTRO TECNICO INDURA

NORMAS DE SEGURIDAD EN
VALVULAS , MANOMETROS
Y REGULADORES

ACEITERA
CENTRO TECNICO INDURA

Válvula Tipo H
PACKING
SALIDA
GAS
CUERPO

DISCO
RUPTURA CONEXIÓN
A CILINDRO
CENTRO TECNICO INDURA

Reguladores

Regulador de 1 etapa Regulador de 2 etapas


CENTRO TECNICO INDURA

Manómetro
CENTRO TECNICO INDURA

- Si el cilindro se calienta en forma excesiva, el aumento


de presión puede hacer saltar el dispositivo de
seguridad de la válvula dejando escapar contenido.
- Cuando el cilindro no está en uso, debe tener el gorro
puesto, protegiendo la válvula. No debe haber ropas u
objetos similares sobre los cilindros, dificultando la
visión o manejo de las válvulas.
- Mantener válvulas y conexiones limpias, no taparlas ni
obstaculizarlas, ya que esto puede impedir su cierre
rápido si fuese necesario.
- Al retirar el regulador verificar que no quede gas en
el interior
CENTRO TECNICO INDURA

•DETECCIÓN DE FUGAS

•NUNCA UTILIZAR LLAMAS •UTILIZAR LÍQUIDO TENSO


PARA VERIFICAR FUGAS ACTIVO, AGUA JABONOSA O
DETERGENTE QUE HAGA
ESPUMA.
CENTRO TECNICO INDURA

•VÁLVULA

NUNCA USAR LA VÁLVULA


PARA REGULAR EL FLUJO
DE GAS.

USAR SIEMPRE UN MANOMETRO


O UN FLUJÓMETRO
CENTRO TECNICO INDURA

• NUNCA MEZCLAR ACEITE O


GRASA CON OXÍGENO.

• NO LUBRICAR VÁLVULAS,
MANÓMETROS, REGULADORES.
CENTRO TECNICO INDURA

• ABRIR LA VÁLVULA
SOLAMENTE CON LA MANO.

•NO USAR LLAVE U OTRO MEDIO


PARA FORZARLA.

•SI ESTÁ TRABADO DEVOLVER A


INDURA.
CENTRO TECNICO INDURA

LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS

CETI PERU
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
CENTRO TECNICO INDURA
CENTRO TECNICO INDURA

TERMOS CRIOGENICOS
• Dispositivo aislado
• Puede entregar tanto
líquido como gas.
• Ahorra tiempo: evita
cambio de cilindros
• Ahorra espacio
(1 termo=12 cilindros)
• Ahorro de gas : menos gas
residual
CENTRO TECNICO INDURA
CENTRO TECNICO INDURA

ESTRUCTURA TERMO CRIOGÉNICO


CENTRO TECNICO INDURA

TANQUES

• Carga: Por trailer Criogénico


• Pureza del gas mayor que los cilindros
• Mejor distribución interna por la red
centralizada
• Mayor seguridad al evitar traslado de
cilindros
• Mejor regulación de presión
CENTRO TECNICO INDURA

ESTRUCTURA TANQUE
Disco de Ruptura

Vaporizador

Espacio
Aislado
al Vacío
Serpentín Llenado
elevador de presión
CENTRO TECNICO INDURA

LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS
• Gases o fluidos cuyo punto de
ebullición está bajo los -100° C, siendo
manejados, almacenados y
transportados en forma líquida a esas
temperaturas.
CENTRO TECNICO INDURA

DATOS GENERALES
1.- SON EXTREMADAMENTE FRÍOS

• OXÍGENO LÍQUIDO - 183ºC

• NITRÓGENO LÍQUIDO - 196ºC

• ARGÓN LÍQUIDO - 186ºC


CENTRO TECNICO INDURA

2.- TIENEN GRAN EXPANSIVIDAD

1 litro de Oxígeno Líquido = 800 litros


de gas
CENTRO TECNICO INDURA

SEGURIDAD EN EL
MANEJO Y
ALMACENAMIENTO DE
GASES CRIOGÉNICOS
CENTRO TECNICO INDURA

FACTORES DE RIESGO
Las precauciones a usar en el manejo de gases
criogénicos son los mismos que para los gases
comprimidos salvo por dos factores
especiales:
1.- Su temperatura extremadamente baja

2.- Su gran expansibilidad: pequeños


volúmenes de líquido se transforman
en grandes volúmenes de gas
CENTRO TECNICO INDURA

1.- Temperaturas muy bajas:


– Nunca tocar con alguna parte desprotegida del
cuerpo un recipiente o cañería que contenga gases
criogénicos.
– Proteger los ojos con pantalla facial o gafas
protectoras, especialmente el operario que realice
traspaso de fluidos de un recipiente a otro.
– Utilizar guantes de asbesto o cuero bien secos,
con un broche suelto que permita sacarselos
rápidamente sí cae o salpica líquido en ellos
CENTRO TECNICO INDURA

PROTECCIÓN
LÍQUIDOS
CROGÉNICOS
CENTRO TECNICO INDURA

2.- Alto coeficiente de expansión:


- Debido a que constantemente en forma natural existe
un constante cambio de líquido a gas y este a su vez es
evacuado al exterior se debe almacenar y usar líquido
sólo en lugares bien ventilados o si no se debe ventilar
antes de entrar a una sala.
- Si alguien se desmaya o da signos de debilidad
mientras trabaja con gases criogénicos, llevelo a un
área bien ventilada.
- En una instalación nunca deben quedar líquidos
criogénicos atrapados entre dos puntos ya que su gran
capacidad de evaporación generará presiones muy altas
con peligros de explosión.
CENTRO TECNICO INDURA

SISTEMA DE
INFORMACIÓN DE
RIESGOS
CENTRO TECNICO INDURA
Clasificación de Naciones
CENTRO TECNICO INDURA

Unidas
• Clase 1 - Explosivos
• Clase 2 - Gases
• Clase 3 - Líquidos Inflamables
• Clase 4 - Sólidos Inflamables
• Clase 5 - Oxidantes y Peróxidos Orgánicos
• Clase 6 – Sustancias Venenosas e
Infecciosas
• Clase 7 – Materiales radioactivos
• Clase 8 – Sustancias Corrosivas
• Clase 9 - Sustancias Peligrosas Varias
CENTRO TECNICO INDURA

EL ROMBO DE SEGURIDAD

1
3
3 2
W
CENTRO TECNICO INDURA

Este sistema permite identificar los productos


almacenados en las diferentes bodegas a través
de un sistema de codificación de colores:

Rojo: Inflamabilidad.
Azul: Riesgos para la Salud.
Amarillo: Reactividad.

La gravedad esta clasificada numéricamente


desde 0 - Riesgo nulo a 4 - Riesgo Severo.
CENTRO TECNICO INDURA

RIESGO A LA SALUD INFLAMABILIDAD


4 Mortal 4 Arde espontáneamente
3 Peligroso en extremo 3 Altamente inflamable
2 Riesgoso 2 Inflamable fácilmente
1 Algo riesgoso 1 Inflamable sobre 100°C
0 Material normal 0 No se quema

1
RIESGOS ESPECIFICOS
OX
ACID
ALK
Oxidante
Acido
Alcali
1 0 REACTIVIDAD
4 Puede detonar

W
3 Puede detonar con golpes o calor
CORR Corrosivo 2 Reacción química violenta
W No usar agua 1 Inestable si es calentado
0 Estable
CENTRO TECNICO INDURA

REFLEXION
EL EXCESO DE CONFIANZA HACE
PERDER EL RESPETO AL PELIGRO

NADA ENTREGA MAS SEGURIDAD


QUE EL PROFUNDO CONOCIMIENTO
DE LO QUE HACEMOS.
CENTRO TECNICO INDURA

CENTRO TECNICO
INDURA
LES AGRADECE
SU ASISTENCIA

También podría gustarte