Está en la página 1de 6

Asignatura: Matemáticas

Nivel: Noveno Puntos Obtenidos:


Valor: 80 Puntos
Tutor: Richard Castellón F.
Nota:
Fecha: Lun. 06/05/2019

Nombre: ________________________________.

Indicaciones Generales:
 Lea cuidadosamente la prueba.
 La prueba consta de cinco partes:
I parte. Falso o verdadero, II parte. Selección Única, III parte. Asocie, IV parte. Respuesta
Breve y V parte. Resolución de Problemas.
 Escriba con lapicero de tinta azul o negro, evite tachones.
 Utilice calculadora científica, no la calculadora del teléfono.
 La prueba es individual.

I Parte. Falso o Verdadero 8 PUNTOS


Indicación: Clasifique los siguientes literales con falso (F) o verdadero (V) según
corresponda.

( ) El símbolo del prefijo “yotta” es: Y


( ) El valor del prefijo “micro” es: 106
( ) El símbolo del prefijo “giga” es: g
( ) El valor del prefijo “zepto” es: 10-21
( ) El valor del prefijo “yocto” es: y
( ) El valor del prefijo “tera” es: 1012 y su símbolo es: t
( ) El símbolo del prefijo “nano” es: N
( ) El símbolo del prefijo “micro” es: µ
II Parte. Selección Única 11 PUNTOS
Indicación: Marque con una X la letra que presenta la opción correcta, según
corresponda.

1. El símbolo del prefijo “femto” es:

A) F B) f C) 10-15 D) 1015
2. El valor del prefijo “atto” es:

A) 10-18 B) 10-81 C) 1018 D) ninguna de las anteriores

3. El símbolo del prefijo “micro” es:

A) m B) M C) µ D) 10-6

4. La distancia entre el vértice A(-6,-6) y B(0,0) es:

A) 6 √ 2 B) 2 √ 3 C) 6 D) 2

5. Si convertimos 9° a radianes, el resultado es:

π π 20
A) 9 rad B) rad C) rad D) rad
20 2 π

6. La distancia entre el punto N ( 15 , 7) y K(-9,0) es:


A) 11,46 B) 10,59 C) 11,56 D) 11,76

7. Si la hipotenusa mide 9 cm y un cateto mide 6 cm, entonces la medida del otro


cateto es:

A) 5 √ 3 cm B)3 √ 5 cm C) 5 cm D) 3 cm

8. Si la hipotenusa mide 9 m, un cateto mide 7 m y el otro cateto mide 8 m,


entonces cuál es el perímetro:

A) 24 cm B) 56 m2 C) 24 m2 D) 24 m

π
9. La equivalencia de rad a grados, es:
3
A) 60° B) 60 π rad C) 60 rad D) 06°

10. Si la hipotenusa mide 9 m, un cateto mide 7 m y el otro cateto mide 8 m,


entonces cuál es el área:

A) 28 m B) 28 m2 C) 28 cm2 D) 36 m2

Considere los datos de la siguiente figura, referentes a un polígono no regular, para


contestar la pregunta 11:
yy

CC
77

66

55
44

33 DD E

22
11 AA BB
00 xx
00 11 22 33 44 55 66 77

11. ¿Cuál es el perímetro del polígono ABCD?

A) 10 +4 √ 2 B) 12 + 4 √ 2 C) 13 + 4 √ 2 D) 16 + 4 √ 2

III Parte. Asocie 8 PUNTOS


Indicación: A continuación se le presentan dos columnas, en la columna A los
nombres de algunos prefijos del SIU y en la columna B algunos valores y
simbologías. Asocie según corresponda.

∆ P

COLUMNA A Ω z
COLUMNA B
Ψ Z

Ǝ 10-12
peta ( ) ( )
® 1021
© p

$ 10-21
% 1015
pico ( ) ( )

zepto ( ) ( )

zetta ( ) ( )

IV Parte. Respuesta Breve 42 PUNTOS


1. Convierta de grados a radianes los siguientes números.

30°_______ 1500°_______ 180°_______ 37°_______

270°_______ 360°_______ 0°_______ -56°_______

2. Convierta de radianes a grados los siguientes números.

π 2π 3π
rad _______ π rad_______ rad _______ rad _______
2 7 5

π
rad _______ 2 π rad_______ −π rad _______ 3 π rad _______
3

3. Determinar la distancia entre los


puntos específicos.

A(-1,0) B(-9,-8) C(0,0) D(4,7) E(-1,-1) F(0,-2)

d(A,D):________ d(E,F) :________


d(B,C) :________ d(C,C) :________

4. Ubicar los siguientes vértices en el


plano cartesiano.

A(-1,0) B(-6,6) C(0,0) D(4,5) E(-1,-1) F(0,-2)


G(5,-3)
5. Determinar las coordenadas de cada letra representada en el plano.

A______ D______

B______ E______

C______ F______

6. Determinar el valor de X, perímetro y área en cada caso.

1
m
5

V Parte. Resolución de Problemas


11 PUNTOS
Indicación: Resolver PASO a PASO los problemas, deben aparecer todos los
procedimientos necesarios para llegar a la respuesta correcta.

1. Una escalera de bomberos de 14,5 metros de longitud se apoya en la fachada de un


edificio, poniendo el pie de la escalera a 10 metros del edificio. ¿Qué altura, en metros,
alcanza la escalera?

2. Keylin, Fabián y Rachelle representan los vértices de una figura triangular,


respectivamente K(1,0), F(9,8) y R(1,2). SUME la distancia entre Fabián-Keylin y Fabián-
Rachelle.

También podría gustarte