Está en la página 1de 4

Gestión y Administración de PyME

Microeconomía
GAP-GMIC-1902-B1-010

Unidad 3
Actividad 1: Función de la producción

Presenta: Iván Olvera Uribe


ID: ES1911001785

13-Agosto-2019

Nombre del Asesor: Gabriela Rodriguez Gonzalez


Indicaciones de la actividad.

1. Funciones de producción:

Q = AK0.70 L 0.37; ahora se deben calcular los valores de Q para los siguientes valores de


K y de L:

Q=( 300.70 ) ( 1000.37 )=59.42 Q=( 6 00.70 ) ( 2 000.37 )=124.76

Capital K Trabajo L Q
30 100 59.42
60 200 124.76

Ejemplo 1
140 124.76
120
100
Producción

80
59.42
60
40
20
0
80 100 120 140 160 180 200 220
Trabajo

Producción Total

Para este cálculo de producción es creciente debido a que α + β es mayor a 1.

Cuando una unidad de negocio que fabrica postres lanza un nuevo producto y coloca al
principio cierto número de colaboradores a comenzar la producción, pero al corto plazo
la demanda se incrementa debido a que ha sido un éxito el lanzamiento, entonces la
empresa tiene que incrementar la producción para satisfacer la demanda.

Q = AK0.40 L 0.20; ahora se deben calcular los valores de Q para los siguientes valores de


K y de L:

Q=( 300.4 0 ) ( 1000. 20) =9.79 Q=( 600.40 )( 200 0.20 )=14.84

Capital K Trabajo L Q
30 100 9.79
60 200 14.84

Ejemplo 2
16 14.84
14
12
9.79
Producción

10
8
6
4
2
0
80 100 120 140 160 180 200 220
Trabajo

Producción Total

En este caso la producción es decreciente debido a que α + β es menor a 1.

Al caso contrario del ejemplo anterior una empresa que elabora postres lanza un nuevo
producto el cual se esperaba que tuviera un impacto dentro del mercado, al no ser de
esta manera la empresa fabricante tiene que reducir la producción para no saturar el
mercado de un producto que no tiene demasiada demanda.

Q = AK0.50 L 0.50; ahora se deben calcular los valores de Q para los siguientes valores de


K y de L:
Q=( 300.5 0 ) ( 1000.50 )=54.77 Q=( 6 00.5 0 ) ( 2 000.50 ) =109.54

Capital K Trabajo L Q
30 100 54.77
60 200 109.54

Ejemplo 3
120 109.54

100

80
Producción

54.77
60

40

20

0
80 100 120 140 160 180 200 220
Trabajo

Producción Total

Para este último caso se ve claramente que la producción es constante debido a que α +
β es igual a 1.

Aquí podemos ejemplificar la producción de automóviles como es un artículo que no se


desplaza tan rápidamente se necesita que la producción de los mismos sea constante
sin que disminuya ni se incremente.

Referencias:

UnADM. (2019). Producción, Costos y Equilibrio. 08-2019, de UnADM Sitio web:


https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/02/GMIC
_2019_02/U3/descargables/MIC_U3_Contenido.pdf

También podría gustarte