Está en la página 1de 2

¿Cómo se elabora un estudio del sistema de tierras físicas y pararrayos?

La medición de la resistencia del sistema de tierras físicas y pararrayos debe ser realizado
por personal calificado y certificado, el cual elabore:

El estudio y registro de medición (incluye fotos), con el resultado de los valores de


resistencia óhmica, así como la continuidad en los puntos de conexión a tierra.

-Para efectuar las mediciones de resistividad del terreno y la resistencia del sistema de
puesta a tierra, es necesario contar con los siguientes materiales:

1. Un terrómetro o Megger de Tierras de cuatro terminales.

2. El Megger se utiliza para la realización de la medición de la resistencia del sistema


de tierras (certificado de calibración vigente).

3. Picas metálicas de aproximadamente 50 cm de largo.

4. Cables aislados para conectar las picas al Megger.

-Correcciones en los sistemas de puesta a tierra.

El método de aplicación empleado para el estudio de resistividad de suelo es el Método de


Wenner. Para la medición de la resistencia del sistema de puesta a tierra se emplea el
Método Caída de Potencial (62%).

¿Qué se debe de entregar en un reporte de medición?

La documentación que se entrega junto con los resultados del reporte de medición:

1. Copia de Certificado de calibración del equipo utilizado.

2. Descripción de los equipos empleados.

3. Descripción del uso de los equipos.

4. Registro de los valores medidos de la resistencia óhmica.

5. Conclusiones y recomendaciones a seguir.

También podría gustarte