Está en la página 1de 9

PR.ASI.FM.

001
CONTROL DE TEMPERATURA HUMEDAD RELATIVA Y Versión: 0002
CADENA FRIO Aprobado

FARMACIA 23/03/12

INFORME DE PROCEDIMIENTO

TABLA DE CONTENIDO

1 DATOS BÁSICOS DEL PROCEDIMIENTO


2 ASPECTOS GENERALES
3 GLOSARIO DE TÉRMINOS
4 DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO
5 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO

2
PR.ASI.FM.001
CONTROL DE TEMPERATURA HUMEDAD RELATIVA Y Versión: 0002
CADENA FRIO Aprobado

FARMACIA 23/03/12

1. DATOS BÁSICOS DEL PROCEDIMIENTO

Objeto: Establecer las actividades necesarias que garanticen la integridad física y


química de los insumos y medicamentos, llevando registro de la temperatura, humedad
relativa y cadena de frió en el área de farmacia.

Ámbito: este procedimiento es aplicable para la dependencia de Farmacia.

2. ASPECTOS GENERALES

1. De acuerdo con la Res 1403 de 2007, “los sitios donde se almacenen


medicamentos deben contar con mecanismos que garanticen las condiciones de
temperatura y humedad relativa recomendadas por el fabricante y los registros
permanentes de estas variables, utilizando para ello termómetros, higrómetros u
otros instrumentos que cumplan con dichas funciones”.

Se tiene establecido que la temperatura en la Farmacia debe estar entre 15 y


30°C, la humedad entre 40 y 70% y la nevera entre 2 y 8 °C esto con el fin de
conservar los principios físicos y químicos de los medicamentos, para verificar que
estos datos estén dentro de los rangos se hace una lectura dos veces al día, la
primera entre las 8 y 9 de la mañana y la segunda a las 2 y las 3 de la tarde, ya
que estas horas son claves en la variación del clima.

Todas las lecturas van registradas en el formato de temperatura y humedad,


cuando los datos se salen de los rangos establecidos se deben tomar medidas
rápidas para controlarlos, en el caso de que la temperatura suba, se prende el
equipo de calefacción con el que cuente el punto de atención (aire acondicionado,
ventilador, etc.) en el caso de la humedad se prende el deshumidificador.

2. REGISTROS

- FORMATO DE TEMPERATURA Y HUMEDAD

3. RELACIONES

- MANUAL DE PROCESOS ASISTENCIALES


- MANUAL DE MEDICAMENTOS POS y POS-S
- Dec. 2200 de 2005
- Res 1403 de 2007
- Ley 100 de 1993

4. RESPONSABILIDADES

REGENTE DE FARMACIA

3
PR.ASI.FM.001
CONTROL DE TEMPERATURA HUMEDAD RELATIVA Y Versión: 0002
CADENA FRIO Aprobado

FARMACIA 23/03/12

- Mantener los insumos y medicamentos que se encuentran almacenados bajo


las condiciones de temperatura adecuada según el fabricante.
- Verificar que Los equipos de la farmacia deben contar con regulador o
estabilizador de voltaje con polo a tierra y no deben estar conectados a una
extensión eléctrica.
- Reportar los eventos adversos que conozca.
- Informar las no conformidades.
- Llevar Registros de temperatura del refrigerador y congelador de la nevera

AUX. DE FARMACIA

- Mantener los insumos y medicamentos que se encuentran almacenados bajo


las condiciones de temperatura adecuada según el fabricante.
- Verificar que Los equipos de la farmacia deben contar con regulador o
estabilizador de voltaje con polo a tierra y no deben estar conectados a una
extensión eléctrica.
- Reportar los eventos adversos que conozca.
- Informar las no conformidades.
- Llevar Registros de temperatura del refrigerador y congelador de la nevera

3. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Condiciones esenciales: Es el conjunto de recursos indispensables con que


obligatoriamente debe contar el servicio farmacéutico en el cumplimiento de sus
actividades y/o procesos. Su ausencia condiciona directamente la presencia de riesgos
sobre la salud y la vida de los pacientes, no pudiendo ser sustituibles por otro(s)
requisito(s).

Cadena de frio: es una cadena de suministro de temperatura controlada. Una cadena de


frío que se mantiene intacta garantiza al usuario que el producto que recibe durante la
producción, transporte, almacenamiento y venta no se ha salido de un rango de
temperatura dada.

Deshumidificador: aparato que regula la humedad ambiental.

Forma farmacéutica: La disposición individualizada a que se adaptan los principios


activos y excipientes para constituir un medicamento. Es la presentación final de un
producto, definida de acuerdo a su forma farmacéutica y grado de esterilidad.

Humedad: cantidad de vapor presente en el aire.

Higrómetro: es un instrumento que se usa para medir el grado de humedad del aire.

4
PR.ASI.FM.001
CONTROL DE TEMPERATURA HUMEDAD RELATIVA Y Versión: 0002
CADENA FRIO Aprobado

FARMACIA 23/03/12

Insumos médicos: son elementos indispensables en la práctica diaria del personal de


salud existente en un punto de atención, ahí se cuenta con una enorme variedad de
dichos aparatos y tenemos.

Insumos de uso general como por ejemplo guantes quirúrgicos, gasas, termómetros,
jeringas, tubos de oxigeno, etc.

Medicamento: Es aquel preparado farmacéutico que contiene principios activos, con o


sin sustancias auxiliares, presentado en una forma farmacéutica, se utiliza para la
prevención, alivio, diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de una enfermedad.
Los envases, rótulos, etiquetas, y empaques hacen parte integral del medicamento, por
cuanto éstos garantizan su calidad, estabilidad y uso adecuado.

Temperatura: es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío, la


temperatura requerida en Farmacia está entre 15 y 30 °C.

Termómetro: instrumento de medición de temperatura. Se utiliza para medir la


temperatura de las neveras.

Termohigrómetro: instrumento de medición de temperatura ambiente.

5
PR.ASI.FM.001
CONTROL DE TEMPERATURA HUMEDAD RELATIVA Y Versión: 0002
CADENA FRIO Aprobado

FARMACIA 23/03/12

4. DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO

CONTROL DE TEMPERATURA, HUMEDAD RELATIVA Y CADENA DE FRÍO

INICIO

REGENTE DE
REGENTE DE FARMACIA/ REGENTE DE FARMACIA/
REGENTE DE FARMACIA/ FARMACIA/AUX. DE
AUX. DE FARMACIA AUX. DE FARMACIA
AUX. DE FARMACIA FARMACIA
SI
1. tomar lectura de los equipos 4. guardar formato y seguir la
2. formar formato de 3. los datos registrados
de medición y registrar en toma de lectura dentro de los
temperatura y humedad están dentro de los limites
formato horarios establecidos
permitidos?

NO
REGENTE DE FIN
REGENTE DE FARMACIA/ Falla en FARMACIA/AUX. DE
AUX. DE FARMACIA equipos de FARMACIA
medición
6. solicitar nuevo equipo al 5. la anomalía se debe a
almacén falla en equipos o
elementos del clima?
Elementos del
clima
REGENTE DE FARMACIA/
REGENTE DE FARMACIA/ AUX. DE FARMACIA
AUX. DE FARMACIA
8. prender ventilados, equipo
7. reponer equipo de medición de calefacción o
deshumidificador

FIN

6
PR.ASI.FM.001
CONTROL DE TEMPERATURA HUMEDAD RELATIVA Y Versión: 0002
CADENA FRIO Aprobado

FARMACIA 23/03/12

5. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO

Nro. RESPONSABLE ACTIVIDAD

1 AUX. DE FARMACIA/REGENTE Tomar lectura de los equipos de


DE FARMACIA medición y registrar en el formato

Estas revisiones se deberán hacer todos los


días entre las 8 ó 9 de la mañana y las 2 ó 3
de la tarde porque en este horario varía
mucho el clima, los datos observados en el
termómetro, termohigrómetro, y el
higrómetro, se registran en el formato de
registro de temperatura y humedad.

Se debe tener en cuenta:


- Limites de humedad y
temperatura ambiente entre: 15-
30°C
- Refrigeración entre: 2 - 8 °C
- Control Humedad % entre: 40-70
2 AUX. DE FARMACIA/REGENTE Firmar formato de registro de T° y
DE FARMACIA humedad

Los formatos deben estar firmados por el


regente de farmacia para que quede
constancia del proceso
3 AUX. DE FARMACIA/REGENTE Los datos registrados están dentro de los
DE FARMACIA límites permitidos?

Si los datos registrados están dentro de los


límites permitidos, continúa con la actividad
3 de este procedimiento.

Si los datos registrados no están dentro de


los límites permitidos, continúa con la
actividad 4 de este procedimiento.
4 AUX. DE FARMACIA/REGENTE Guardar formato y seguir la toma de
DE FARMACIA lectura dentro del horario establecido

Cuando los datos están dentro de los límites


permitidos se sigue el control diario y se
archiva la hoja en la carpeta destinada para
tal fin.

Fin del procedimiento.

7
PR.ASI.FM.001
CONTROL DE TEMPERATURA HUMEDAD RELATIVA Y Versión: 0002
CADENA FRIO Aprobado

FARMACIA 23/03/12

5 AUX. DE FARMACIA/REGENTE La anomalía se debe a falla en equipos o


DE FARMACIA elementos del clima?

Falla en los equipos de medición, continúa


con la actividad 5 de este procedimiento.

Cambios en los elementos del clima,


continúa con la actividad 8 de este
procedimiento.
6 AUX. DE FARMACIA/REGENTE Solicitar nuevo equipo al almacén
DE FARMACIA
En el almacén se tiene reserva de estos
equipos en el caso de falla.
7 AUX. DE FARMACIA/REGENTE Reponer equipo de medición
DE FARMACIA
Cambiar el equipo que presenta fallas por el
nuevo.

Fin del procedimiento.


8 AUX. DE FARMACIA/REGENTE Prender ventilador, equipo de calefacción
DE FARMACIA o deshumidificador

Cuando la lectura se sale de los rangos


establecidos debido a la variación del clima,
si es la temperatura se prende el ventilador
o equipo de calefacción y si es la humedad
se enciende el deshumidificador.

Fin del procedimiento.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Liliam Lorena Betancur Fabiola Muñoz / Auditora de Guillermo Alberto
Benítez / Procesos ESE Calidad González Cerón /
Suroccidente Auxiliares y Regentes de GERENTE
Farmacia de los puntos de
Atención de la Ese Suroccidente

8
PR.ASI.FM.001
CONTROL DE TEMPERATURA HUMEDAD RELATIVA Y Versión: 0002
CADENA FRIO Aprobado

FARMACIA 23/03/12

CONTROL DE EJECUCIÓN

Cumplimiento
Nro. Conductas importantes Responsable SI NO OBSERVACIONES
1 Toma lectura de los equipos de Reg./Aux. de
medición y los registra en el formato Farmacia
2 Firma los formatos de registro de T° y Reg./Aux. de
humedad Farmacia
3 Cuando los registros están dentro de Reg./Aux. de
los límites permitidos, guarda los Farmacia
registros y sigue la toma de las
lecturas dentro de los horarios
establecidos
4 Cuando existen anomalías Reg./Aux. de
ocasionadas por la falla en los Farmacia
equipos de medición, solicita uno
nuevo al almacén
5 Repone el equipo de medición Reg./Aux. de
Farmacia
6 Cuando la anomalía se debe a Reg./Aux. de
cambios en el clima, prende el Farmacia
ventilador, equipo de calefacción o
deshumidificador

TABLA DE VERIFICACION

CRITERIO PORCENTAJE PUNTOS


OPTIMO Más del 95% 6
ADECUADO 80% - 94% 5
DEFICIENTE 45%- 79% 4
MUY DEFICIENTE Menos del 45% ≥3
Periodicidad:
Responsable:

También podría gustarte