Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO FINAL PREVIO AL EXAMEN

1. QUE ES LA CONTABILIDAD

Es la Técnica que recolecta, registra y organiza todos los hechos económicos que realiza
una empresa.

2. IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

Es importante porque resume de manera significativa y en términos monetarios


transacciones cuyo fin es interpretar resultados obtenidos.

3. CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD
Comercial, industrial, bancaria, gubernamental, hotelería

4. HERRAMIENTAS DE LA CONTABILIDAD

Libro diario y cuentas t ( mayorizacion).( definición cada una)

Libro diario: se registra diariamente compras- ventas – operaciones que realiza una
empresa, en formade asiento contable.

Mayorizacion traspaso de manera ordenada las diferentes cuentas del libro diario
mediante una t.

5. GRUPO DE CUENTAS SEGÚN EL PLAN DE CUENTAS

Grupo 1 activos

Grupo 2 pasivo

Grupo 3 patrimonio

Ingresos 4

Costos 5

Gastos 6

EJERCICIOS PRACTICOS DE LA ECUACION CONTABLE

6. INDIQUE EL PROCESO CONTABLE

Reconocimiento de la operación

Libro diario

Mayorizacion
Balance de comprobación
Estado de resultados
Estado de situación financiera
Flujo del efectivo
Estado de cambio en el patroimonio
Notss explicativas aos

7. TIPOS DE SALDOS

Saldo deudor la sumatoria del debe es mayor que la del haber.

Saldo acreedor la sumatoria de haber es mayor que la del debe.

Saldo nulo o cero. La diferencia entre las dos me da un resultado nulo.

8. TIPOS DE AJUSTES CONTABLES

Omisión, error, aplicación incorrecta de valores.

Por usos indebidos

Ajuste perdidas fortuitas

Ajuste ocasional

Ajuste propagado y pre cobrado

Ajuste por gastos y rentas

Ajuste por desgaste propiedad de planta y equipo

Ajuste por provisión para posibles incobrantes

9. DIFERENCIAS ENTRE AMORTIZACION, DEPRECIACION Y DETERIORO O


OBSOLESCENCIA.
10.
11. DIFERENCIAS DEL RUC Y DEL RISE

Ruc – obligados a llevar contabilidad, realiza retenciones, realizan declaraciones.

Rise no obligados a llevar contabilidad, no realiza retenciones, se les descuenta el 5% por


cada nuevo trabajador que este afiliado al IESS.

Ruc régimen normal y rise es simplificado.

12. VERIFICACION DEL RUC. EJERCICIOS PRACTICOS.


13. PIRAMIDE DE RETENCIONES: IMPUESTO A LA RENTA Y IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO.
14. TARIFAS DEL IVA
15. BIENES Y SERVICIOS GRAVADOS CON TARIFA 0 Y 12%. EJERCICIOS PRACTICOS
16. CREDITO TRIBUTARIO: TIPOS

Crédito tributario total: venta de bienes y prestaciones de servicios 12%


Crédito tributario nulo: venta de bines y prestaciones de servicio tarifa 0%

Crédito tributario parcial: venta de bienes y prestaciones de servicios tarifas 12% y 0%

FACTOR DE PROPORCIONALIDAD
Ventas 12%+ exportaciones+venta paquetes de turimos receptivo
Total de ventas
17. IMPUESTO A LA RENTA: CONCEPTO

IMPUESTO QUE GRAVA RENTA DE LOS INGRSOS PERCIBIDOS DE CONTRIBUYENTES


OBLIGADOS A DECLARAR SIEMPRE Y CUANDO SUS INGRESOS SEAN MAYORES A SUS
GASTOS Y SUPEREN LA FRACCION BASICA DESGRAVADA.

18. FORMULARIO 102 A Y 104 A


19. ICE ESPECIFICO Y ICE ADVALOREM, BASE IMPONIBLE ICE Y ICE POR PAGAR. EJERCICIOS
PRACTICOS.
20. KARDEX: TODOS LOS METODOS DE VALORACION
21. CALCULO DE MULTAS E INTERESES
22. EJERCICIOS PRACTICOS DE ARQUEO DE CAJA Y CONCILIACION BANCARIA
23. DIFERENCIA ENTRE ACTIVOS FIJOS TANGIBLES E INTANGIBLES

Activo tangibles: estos activos se pueden ver, medir y tocar.

Activo intangibles: aquellos derechos que aunque no se pueden ver, se percibe su


presencia benéfica.

24. GASTOS PERSONALES: VALOR DE LIMITE DE LOS GASTOS

Gastos personales Valor limite Limite gastos personales


Alimentación 3669.25 0.325f.b
Educación 3669.25 0.325f.b
Vivienda 3669.25 0.325fb
Vestimenta 3669.25 0.325fb
salud 14677.00 1.3fb

25. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

Carta

Oficio circular

Hoja de vida

Memorándum

Acta

26. ROL DE PAGOS Y ROL DE PROVISIONES

CALCULO.
CAUSAS POR LA TERMINACION DE CONTRATO DE TRABAJO.

También podría gustarte