Está en la página 1de 4

T

Transformador Seco encapsulado


p
para media tensión
Permite elevar o reducir la tensión en un sistema o circuito eléctrico de corriente
alterna; La energía eléctrica alterna de un cierto nivel tensión es transformada
en energía alterna de otro nivel de tensión por medio de interacción
electromagnética.

Ideal para instalación en azoteas, sotanos. En centros comerciales, edificios,


petroleras, embarcaciones y en todo lugar donde se requiere bajo
mantenimiento, disminución de riesgo de incendio, explosión y contaminación
ambiental.

Potencia 5 KVA hasta 30000 KVA Tensión de prueba a 60 Hzx1 minuto 3 kV


Número determinales 3, 4, 6, 7
Lado de Media Tensión Conexión Delta / Estrella
Tensión nominal 4.16,7.62,10,13.2,20,22.9,33 kV Grupos de conexión Dyn5,Dd6,Dd0,Yyn6,Yyn0
Tensión máxima de aislamiento 12,17.5,24,36 kV Frecuencia 50, 60 Hz
Bil exterior 95,125,170,200 kV Tipo de montaje Exterior, Interior
Tensión de prueba a 60 Hzx1 minuto 28,38,50,70 Rango de altura de operación según pedido
Número de terminales 3, 4
Conexión Delta / Estrella Normas de Referencia:
Diseño, fabricación y pruebas IEC-60076, NTP 370.002
Lado de Baja Tensión
Tensión nominal 230,398,400,460,480,600V
Tensión máxima de aislamiento 1.1 kV

2.1 Núcleo 2.2 Devanado B.T.


Fabricado con una chapa magnética de grano orientado de Los devanados de baja tensión coaxiales en la columna del
elevada permeabilidad magnética y con pérdidas especificas núcleo están realizados mediante plancha de aluminio o cobre,
aislado en ambos lados por una capa fina de material inorgánico ( aislados con material de clase F, impregnados en vacío con
Carlyte ). esmaltes desecativos al horno de clase H, de altísima
El corte y la composición es de tipo 45° con acoplamientos cementación y que confiere a la bobina un óptimo aislamiento y
intercalados con el método “Step Lap” para reducir las pérdidas retén mecánico. Bajo pedido se pueden resinar en vacío con
en vacío, la corriente de vacío y el ruido del transformador. resina epoxi.
La compactibilidad se obtiene gracias a los perfiles de acero
galvanizados dimensionados debidamente y capaces de
garantizar resistencia y estatismo adecuados para solicitaciones
que deriven de las operaciones de transporte y descarga, de
esfuerzos electrodinámicos y de instalaciones más complejas.
2.3 Devanado M.T.
Los devanados de media tensión están formados por una serie de
bobinas superpuestas y conectadas según el plano requerido.
Utilizando máquinas automáticas se encapsulan la planchuela de
aluminio con película aislante de clase F se garantiza la
alineación, la tensión de impulso de los dos componentes y el
exacto número de espiras. La resina usada para encapsular los
devanados es de tipo epoxi con carga de silicio y otros aditivos.

3.1 Accesorios Estandar


1. Bornes de puesta a tierra.
2. Aisladores de media tensión.
3. Regulación de media tensión.
4. Devanado de media tensión.
5. Devanado de baja tensión.
6. Tapones de apretado.
7. Barras de salida baja tensión.
8. Núcleo magnético.
9. Orejas de izaje.
10. Caja de centralización sondas .
11. Placa de características.
12. Termosondas control de temperatura.
13. Barras de fijación del núcleo.
14. Argollas de traslado longitudinal.
15. Ruedas orientables ortogonalmente.

Nota
Toda la producción de transformadores secos es concebida y fabricada de acuerdo con las normas siguientes: IEC 60076, EN 60289, EN 61378, ISO 9001:2008
Las pruebas de rutina, se realizan en laboratorio con equipos calibrados y con certificación vigente. Las pruebas tipo se realizan a solicitud del cliente.
solicitud del cliente.

4.- Beneficios
£ Mantenimiento mínimo y simple. £ Resistencia a las variaciones de temperatura.
£ Ahorro de espacio. £ Ideal para ambientes con altos niveles de contaminación.
£ Fácil instalación. £ Flexibilidad y seguridad en los proyectos.
£ Minimiza el riesgo de incendio.

5.- Fiabilidad de los Productos


Toda la producción está realizada según las clases
Clase Símbolo Definición
E2, C2, F1. Como indica la siguiente tabla éstas
son las condiciones mas exigentes en las que Puede manifestarse condensación ocasional en el transformador. Existe la posibilidad de
puede trabajar un transformador eléctrico. Dichas Ambiente E1 una leve contaminación.
pruebas fueron realizadas en el Centro Instalación al aire libre. El transformador está concebido para funcionar, ser transportado y
Electrotécnico experimental CESI según Climática C2 almacenado a temperaturas ambientales de hasta –25°C.
normativas 14-4, 14-8 y pliego de condiciones Transformadores sujetos a riesgo de incendio. Se requiere una inflamabilidad reducida.
Dentro de un tiempo determinado, a concordar entre el fabricante y el comprador, el fuego tiene que
técnicas 9x17311 SECU UE 73 191. Comportamiento autoextinguirse. La emisión de sustancias tóxicas y de humos opacos tiene que ser mínima. Los
F1 materiales y los productos de la combustión no tienen que tener compuestos alógenos y dar sólo
frente al fuego
una contribución limitada de energía térmica a un incendio externo.

6.- Consideraciones para el Transporte


Todos los procesos de descarga y movimiento del transformador El transformador posee cuatro puntos para elevación y cuatro
deben ser ejecutados y supervisados por personal calificado cáncamos de arrastre del mismo.
atendiendo a que la carga tiene un peso significativo, Además tiene cuatro ruedas bidireccionales para la correcta
obedeciendo a las normas de seguridad y utilizando puntos de manipulación del transformador.
apoyo apropiados.
7.- Consideraciones para su Instalación
Son construidos para operar con una temperatura ambiente entre En las instalaciones de los transformadores secos se deben
-25°C a 40°C y una altitud hasta 5000 metros sobre el nivel del considerar los siguientes
mar (excepto cuando se solicite un diseño especial). El ambiente factores:
de instalación debe ser un local protegido con una ventilación £ Debe haber un espacio mínimo de 0,5m entre transformadores
adecuada. Los transformadores secos encapsulados NO pueden y entre paredes o muros, proporcionando facilidad en el acceso
instalarse directamente en intemperie. para inspección y ventilación, dependiendo de las dimensiones
Ante cualquier problema en el montaje del transformador, debe del transformador y de las tensiones.
notificarse a personal calificado. El montaje debe ser ejecutado £ El reciento en que se colocara el transformador será bien
en conformidad a normas técnicas especificas de ventilado, de manera de asegurar una ventilación natural
transformadores secos. apropiada, ya que este es un parámetro fundamental para el
Antes del montaje se debe verificar lo siguiente: correcto funcionamiento del transformador seco.
£ Inspección visual de la nivelación de la base. Para tener una correcta ventilación es muy importante que las
£ Correcta fijación del transformador. entradas de aire estén focalizadas en la parte inferior del
£ Inspección visual del transformador para constatar que no transformador y que la salida en la parte superior del
existan daños en la manipulación. transformador.
£ Confirmación que los datos de la placa característica sean
compatibles con la especificación técnica del equipamiento.
Salida de aire
£ Verificación de la puesta a tierra del transformador. caliente

Deben ser instalados sobre fundaciones adecuadamente


niveladas y resistentes para soportar su peso. Cuando el
transformador se apoye sobre las ruedas, verificar que todas
apoyen para evitar estabilidad y deformaciones.
Entrada de aire
fresco

8.- Mantenimiento
Una de las grandes ventajas de los transformadores secos £ Verificar si hay algún calentamiento en los terminales de
encapsulados es que necesitan muy poco mantenimiento. Sin conexión. ( AT y BT).
embargo es necesario llevar el siguiente control: £ Verificar el funcionamiento de la central de protección térmica.
£ Inspección visual del local. £ Verificar el par de apriete de los terminales de conmutación.
£ Limpieza y verificación de las entradas y salida de aire. £ Verificar la puesta a tierra del transformador y la conexión en los
terminales.

9.- Tabla de características físicas y eléctricas

Potencia Clase Pfe Pcu Vcc Io Lwa A B C D Peso


( KVA ) ( kV ) (W) ( W) % % ( dB ) ( mm ) ( mm ) ( mm ) ( mm ) ( kg. )
12 420 1880 1.68 1120 510
100 6 59 670 1100 520
24 460 1960 2.10 1120 550
12 580 2550 1.60 1230 720
160 6 62 670 1150 520
24 650 2700 2.00 1230 760
12 700 2900 1.50 1230 840
200 6 64 670 1200 520
24 750 3100 1.87 1270 880
12 800 3400 1.42 1230 970
250 6 65 670 1300 520
24 880 3300 1.78 1300 1020
12 950 4100 1.40 1300 1100
315 6 67 820 1300 670
24 1000 4100 1.65 1330 1160
12 1150 4850 1.18 1330 1290
400 6 68 820 1400 670
24 1200 4800 1.48 1380 1360
12 1300 5700 0.96 1380 1530
500 6 69 820 1500 670
24 1400 6000 1.20 1410 1610
12 1450 6700 0.85 1410 1760
630 6 70 820 1550 670
24 1600 6900 1.06 1460 1850
12 1750 8300 0.72 1460 2080
800 6 72 1000 1650 820
24 2000 8300 0.90 1530 2190
12 2000 8800 0.64 1530 2480
1000 6 73 1000 1750 820
24 2300 9600 0.80 1620 2610
12 2400 11200 0.56 1530 2870
1250 6 75 1000 1850 820
24 2700 11500 0.70 1640 3020
12 2800 12700 0.52 1640 3350
1600 6.5 76 1000 2150 820
24 3100 14000 0.65 1700 3530
12 3400 16000 0.48 1700 3950
2000 6.5 78 1300 2200 1070
24 3650 16500 0.60 1790 4610
12 4300 18000 0.45 2000 4700
2500 7 79 1300 2250 1070
24 4800 20000 0.56 2060 4950
12 5400 22900 0.40 2060 5640
3150 7 80 1300 2450 1070
24 5600 23500 0.50 2150 5940
12 6800 26000 0.32 2200 7700
4000 7.5 82 1350 2500 1070
24 7000 27000 0.40 2260 8100
12 7500 29000 0.29 2350 9600
5000 8 83 1500 2680 1250
24 8100 30000 0.36 2380 10100
10.- Otros productos de la linea
ŸTransformadores de Distribución Monofásico
ŸTransformadores de Potencia
ŸTransformadores tipo Pedestal
ŸTransformadores Mixtos de Medida
ŸTransformadores Trifásico
ŸAutotransformadores
ŸTransformadores de Aislamiento
ŸTransformador tipo Zig-zag
ŸReguladores de Tensión
ŸNúcleos para Transformadores
ŸInsumos y accesorios para transformadores
ŸTransformadores secos con regulación de tensión automática

Soluciones y Servicios Integrales para sus Proyectos

También podría gustarte