Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE FISICA

TEMA: Control de lectura, Capitulo 7: Energía

PROFESOR: Eduardo Tarazona Rosales

Rellene el círculo que corresponde con la respuesta correcta.

1. Podemos definir la energía como... A) Térmica

A) La capacidad de producir un trabajo B) Calorífica


B) Lo que nos permite tener electricidad
C) Electromagnética
C) La capacidad de hacer una fuerza
D) La capacidad de subir a cierta altura D) Química

2. En Física, el trabajo se realiza cuando... 8. La energía que tiene la luz es...

A) Térmica
A) En Física, el trabajo no existe
B) Una fuerza se aplica sobre un cuerpo B) Nuclear
C) Una fuerza evita que un objeto caiga
D) Una fuerza mueve un objeto C) Eléctrica

3. Las unidades que se usan para medir la energía D) Radiante


son...

9. Un avión que va volando tendrá energía


A) El Newton y la caloría
B) El Julio y el Newton A) Potencial y química
C) Sólo el Julio
D) El Julio y la caloría B) Cinética y potencial

C) Química y cinética
4. La potencia es…
D) Cinética y eléctrica
A) Tiempo que demora una maquina en hacer un
trabajo
B) La rapidez de la energía 10. Un arco que está tensado tendrá energía...
C) El tiempo que demora en agotarse la energía
mecánica de un sistema A) Potencial gravitatoria
D) El tiempo que demora en agotarse la energía
B) Química
potencial de un sistema
C) Nuclear
5. La energía que tiene un cuerpo por estar a
cierta altura se llama... D) Potencial elástica

A) Cinética
11. Un objeto de 20 kg de masa que está a 5
B) Potencial elástica
metros de altura, tendrá una energía potencial
C) Potencial
de...
D) Química
A) 1000 Julios
6. La energía que tiene un cuerpo cuando va a
cierta velocidad es... B) 900 Julios

C) 10.000 Julios
A) Cinética
D) 100 Julios
B) Rápida

C) Mecánica
12. Si dejamos caer una pelota desde cierta
D) Química altura, botará hasta que se pare. ¿Cuál es la
causa de que se pare?
7. La energía de un cuerpo que se puede quemar
es.... A) Esto sólo ocurre cuando la pelota es de goma,
si es de plástico no ocurre.
Página 1 de 2
B) Va perdiendo en forma de calor, en cada bote, 18. ¿Cuál de las siguientes opciones se podría
parte de su energía, hasta que la pierde toda. reemplazar dentro de poco tiempo?

C) Porque la pelota llega un momento en que se A) El petróleo


cansa.
B) el gas natural
D) La energía de la pelota se va transformando en
cinética y potencial. C) La madera

D) El carbón
13. Los combustibles fósiles vienen de ...

A) Hielo que se derrite 19. La energía geotérmica es la que procede...

B) Plantas y animales que existían hace mucho A) De las mareas


tiempo
B) De la altura del agua en los pantanos
C) Otros planetas de nuestro sistema solar
C) De la Geología
D) Electricidad que crea gas natural, petróleo, y
D) Del interior de la Tierra
carbón

20. La energía mareomotriz es la que procede de...


14. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo
de un recurso no renovable? A) Del viento

A) agua B) Las mareas

B) una manzana C) El interior de la Tierra

C) luz del sol D) Del viaje en los barcos

D) el petróleo
21. La mayoría de las centrales de energía
producen electricidad con dos componentes
15. Los combustibles fósiles son...
esenciales:
A) Inagotables
A) una turbina y un generador
B) Inexistentes
B) una turbina y una generatriz
C) Renovables
C) calentando agua y un generador
D) No renovables
D) un combustible fósil y agua

16. la energía mecánica es la suma de


22. Cuando calentamos agua en una cocina de gas,
A) Química y cinética se dan las siguientes transformaciones de
energía:
B) potencial y Química
A) Potencial en cinética y en química
C) Potencial y Cinética
B) Térmica en cinética
D) Cinética y Calórica
C) Química en térmica y en calorífica

17. ¿Cuál de las siguientes opciones describe D) Química en térmica y en cinética


mejor la energía solar?

A) Es un recurso inagotable.

B) No se puede convertir en energía eléctrica.

C) No se puede usar.

D) Es un recurso no renovable

Página 2 de 2

También podría gustarte