Está en la página 1de 8

Lima 11 de Diciembre del 2012

A : VENTAS
ASUNTO : CONFIGURACION DE DISEÑOS DE SISTEMAS REDUNDANTES

Debido al incremento de la necesidad de protección de información y de continuidad


de negocios, la parte de suministro de energía a un centro de computo es vital, en muchos
casos, como personal responsable del área, no es un parámetro el tamaño del mismo, es
muy importante el servicio y/o proceso que protege.
Es por ellos que las empresas de protección eléctrica vienen implementando diseños
de alta disponibilidad, donde la palabra redúndate es necesario.
EL UPS es una parte de la solución, capaz de protegernos de anomalías de la red
eléctrica, que puedan afectar a nuestro centro de computos, lo tipos y formas son muy
variadas, sin embargo, para los centros críticos se tiene los UPS ON LINE, capaces de
suministrarlos con mayor calidad y disponibilidad.
Las configuraciones de diseño de UPS suelen describirse con nomenclaturas que
incluyen la letra “N” en una fórmula. Por ejemplo, un sistema paralelo redundante también
puede llamarse diseño N+1, y un diseño de sistema doble puede llamarse 2N. “N” puede
definirse como la “necesidad” de la carga crítica. Es decir es la capacidad de potencia
requerida para alimentar los equipos protegidos.
Es necesario proyectar los requisitos de potencia para la carga crítica pensando en las
instalaciones futuras para permitir que el sistema UPS alimentara cargas críticas por 10 ó
15 años. Quedó demostrado, y muy justificadamente, que proyectar esa clase de carga es
una tarea difícil. Más recientemente, con el auge de la compactación de la tecnología, se
comenzó a utilizar el concepto de “watts x rack” para referirse a la capacidad del sistema,
dado que es más fácil estimar la cantidad de equipos por la cantidad de racks a ocupar, y el
consumo máximo del mismo. Hoy día se habla desde 3 kW/rack hasta 12 kW/rack (o mas)
lo que implica todo un reto al especialista del acondicionamiento térmico.
Entonces la sala de cómputos con una capacidad de diseño proyectada de 400 kW es
una configuración N ya sea que tenga un sólo UPS de 400 kW o dos UPS de 200 kW
conectados en paralelo a un bus común de distribución. Una configuración N se puede ver
como el requisito mínimo para proveer protección a la carga crítica.

ELECTRONICS SYSTEMS Av. De la Policía 576 CENTRAL (+511) 717-8839


Jesús María (+511) 717-8840
PROTECTION SERVICE S.A.C. Lima 11 CORREO ELECTRÓNICO ventas@espservice.com.pe
Perú -1 -8PÁGINA WEB www.espservice.com.pe
Módulo Simple
A diferencia de las UPS pequeñas, los sistemas que superan las capacidades
monofásicas (aproximadamente 10 kW) tienen interruptores de bypass estático automático
(interno) que permiten que la carga se transfiera en forma segura a la red eléctrica si el
módulo UPS tiene problemas internos. A su vez pueden ser solicitadas con un bypass de
mantenimiento (básicamente un interruptor) que permite bypasear todo el equipo de
forma de poder realizar tareas de mantenimiento internos.
Una manera de mejorar un diseño simple es dotar al sistema de la capacidad de
bypass “de mantenimiento externo”. Un bypass externo permite que todo el sistema UPS
(los módulos y el bypass estático) se apague de manera segura para tareas de
mantenimiento cuando es necesario. Por supuesto, este es un circuito que por lo general
está abierto y que solo se puede cerrar cuando el módulo UPS está en bypass estático (o de
mantenimiento). Cuando se implementa adecuadamente, el bypass de mantenimiento es
un componente importante del sistema, que permite que un módulo UPS se repare en
forma segura sin que sea necesario desconectar la carga. Se muestra un sistema UPS simple
de un solo módulo en la Figura 1.
Bypass
Automático

Línea
Comercial Sist.
Transf.
Auto/
UPS CARGA
Grupo
Electrogeno manual

Bypass
Externo

Figura 1: configuración en módulo simple


Ventajas
 Configuración de hardware conceptualmente sencilla y rentable
 La eficiencia de la UPS es óptima, ya que permite llegar a utilizarse en su capacidad
total
 La disponibilidad de energía eléctrica es superior a la de la red eléctrica
 Puede llegar a tener capacidad de expansión cuando crecen los requisitos de
potencia si cuidamos de comprar una UPS expandible (es posible instalarse hasta 6
módulos en paralelo)
Desventajas
 La disponibilidad es limitada cuando ocurre una falla en un módulo UPS, en cuyo caso
la carga se transfiere al bypass, lo que la expone a una fuente de energía no
protegida.
 Durante el mantenimiento de la UPS los equipos aguas abajo se expone la carga a
una fuente de energía no protegida
 La falta de redundancia limita la protección de la carga contra las fallas de la UPS
 Existen varios puntos de falla únicos, lo que significa que el sistema solo tiene la
confiabilidad de su punto más débil

ELECTRONICS SYSTEMS Av. De la Policía 576 CENTRAL (+511) 717-8839


Jesús María (+511) 717-8840
PROTECTION SERVICE S.A.C. Lima 11 CORREO ELECTRÓNICO ventas@espservice.com.pe
Perú -2 -8PÁGINA WEB www.espservice.com.pe
Redundante aislado (Cascada)
El concepto del diseño redundante aislado se muestra en la figura 2. En esta
configuración, existe un módulo UPS principal o “primario” que habitualmente alimenta la
carga. La UPS “secundaria” o “de aislación” alimenta el bypass estático del módulo UPS
principal. Esta configuración requiere que el módulo UPS principal tenga una entrada
separada para el circuito de bypass estático.
En el caso de funcionamiento normal, el módulo UPS primario soporta la carga crítica
total, y el módulo de aislación no tiene ninguna carga conectada. Como toda UPS genera su
tensión de salida sincronizadamente a la tensión que tiene en el bypass, la tensión de salida
de la UPS principal está sincronizada con la UPS secundaria de forma natural. Ante un
evento por el cual la carga del módulo primario se transfiera al bypass estático, el módulo
de aislación acepta la carga total del módulo primario instantáneamente. El módulo de
aislación debe elegirse cuidadosamente para garantizar que sea capaz de aceptar la carga
rápidamente. De no ser así, podría transferir la carga a su bypass estático y así vulnerar la
protección adicional que provee esta configuración.
Se puede realizar el mantenimiento de cualquiera de los dos módulos transfiriendo la carga
al otro módulo.
Bypass Externo
Bypass Automático

Línea
Comercial Sist.
Transf. UPS
Auto/
Grupo
manual
Electrogeno
UPS CARGA

Bypass
Externo

Figura 2: configuración redundante aislado


Ventajas
 Las UPS pueden combinarse con otras de cualquier marca o modelo
 Brinda tolerancia a las fallas de la UPS
 No se necesita sincronización
 Es relativamente rentable como sistema de dos módulos
Desventajas
 El sistema depende de la operación adecuada del bypass estático del módulo
primario para recibir potencia del módulo de reserva
 El sistema tiene menos eficiencia que el anterior ya que tiene una UPS secundaria en
vacío que consume energía solo para seguir funcionando
 Es más complejo que un sistema paralelo redundante (el próximo sistema a explicar)
e incrementa el riesgo de errores humanos.

ELECTRONICS SYSTEMS Av. De la Policía 576 CENTRAL (+511) 717-8839


Jesús María (+511) 717-8840
PROTECTION SERVICE S.A.C. Lima 11 CORREO ELECTRÓNICO ventas@espservice.com.pe
Perú -3 -8PÁGINA WEB www.espservice.com.pe
Paralelo redundante o sistema “N+1”

Una configuración paralela redundante está conformada por varios UPS de la misma
capacidad conectados en paralelo a un bus de salida común. Los sistemas paralelos
requieren que las UPS sean de la misma marca y, generalmente, de la misma potencia. Los
UPS se comunican entre sí para generar una tensión de salida que esté completamente
sincronizada. Los UPS de un diseño paralelo redundante comparten la carga crítica
equitativamente cuando el funcionamiento es normal. Cuando uno de los se retira del bus
paralelo para su mantenimiento (o si llegara a colapsar debido a una falla interna), se
necesita que los UPS restantes acepten inmediatamente la carga del módulo UPS que falló.
Esta capacidad permite que cualquier módulo pueda extraerse del bus de salida y repararse
sin que la carga crítica deba conectarse directamente a la red eléctrica. Ejemplo: una sala
de cómputos que consume 400 kW de equipos, requeriría dos UPS de 400 kW o tres UPS
de 200 kW conectados en paralelo a un bus de salida común.
La eficiencia del sistema puede ser un factor importante a la hora de diseñar sistemas UPS,
dado que UPS con más carga a su salida tiene mejor eficiencia que una con menos carga.
Por lo tanto, si suponemos una carga de 120 kW, será más eficiente un sistema de un
sistema 3 UPS de 60 kW que uno de 2 UPS de 120 kW.
La figura 3 muestra una configuración paralela redundante de dos típica. Es importante
también disponer de un circuito de bypass general de mantenimiento. Si cada UPS se elije
con bypass automático individual, se podrá realizar mantenimiento en cada unidad por
separado sin pasar la alimentación a la red pública.

Línea UPS
Comercial
Sist. CARGA
Transf.
Grupo Auto/
Electrogeno manual UPS

Bypass
Externo

Figura 3: configuración paralelo redundante

ELECTRONICS SYSTEMS Av. De la Policía 576 CENTRAL (+511) 717-8839


Jesús María (+511) 717-8840
PROTECTION SERVICE S.A.C. Lima 11 CORREO ELECTRÓNICO ventas@espservice.com.pe
Perú -4 -8PÁGINA WEB www.espservice.com.pe
Ventajas
 Tiene un nivel de disponibilidad más alto que la configuración simple debido a la
capacidad extra.
 Las probabilidades de falla son menores en comparación con las de las
configuraciones redundantes aisladas, ya que esta configuración tiene menos
interruptores, y los módulos están on-line constantemente (no hay cargas
escalonadas)
 Es expandible si aumentan las necesidades de potencia. Es posible configurar varias
unidades en la misma instalación.
 La disposición del hardware es conceptualmente simple.

Desventajas
 Ambos módulos deben ser iguales en cuanto a diseño y fabricante
 Sigue teniendo puntos de falla únicos aguas arriba y aguas abajo del sistema UPS.
 Existe un bus de carga por sistema, que es un punto de falla único.

ELECTRONICS SYSTEMS Av. De la Policía 576 CENTRAL (+511) 717-8839


Jesús María (+511) 717-8840
PROTECTION SERVICE S.A.C. Lima 11 CORREO ELECTRÓNICO ventas@espservice.com.pe
Perú -5 -8PÁGINA WEB www.espservice.com.pe
Sistemas de doble fuente (Dual BUS)

Como base, este diseño utiliza 2 o más módulos UPS con circuitos de entrada y salida
independientes. Los buses de salida independientes se conectan a la carga. En la figura
siguiente se pude ver la capacidad de mantenimiento sin pasar a bypass y minimizan los
puntos de falla únicos. La diferencia principal es la cantidad de módulos UPS que se
necesitan para proveer caminos de energía redundantes para la carga crítica, y la
organización de la distribución desde la UPS hasta la carga crítica.

Bypass
Automático

Línea
Sist.
Comercial 1
Transf. Canal 1
Auto/ UPS 1
Grupo manual
Electrogeno 1
1
Bypass
Externo
CARGA CARGA
Tablero
Doble STS Mono
maniobra
Bypass Fuente fuente
Inteligente
Automático

Línea
Sist.
Comercial 2
Transf.
Auto/ UPS 2
Grupo manual Canal 2
Electrogeno 2
2
Bypass
Externo

Figura 4: un tipo de configuración en sistema doble

Los sistemas de doble fuente se eligen generalmente para instalaciones grandes y


complejas donde se requiere realizar mantenimiento sin necesidad de pasar a bypass,
donde muchas o la mayoría de las cargas son de alimentación doble (servidores, racks) en
caso de fuentes simples (una sola entrada de energía, como la mayoría de los pc’s
personales) se requiere la instalación de un STS (Static Transfer Switch). El STS es un
dispositivo electrónico que selecciona una de las dos entradas de energía que dispone y la
conecta a la carga. Supervisando distintos parámetros de dicha entrada, conmuta la salida
hacia la otra entrada en caso que algunos de los parámetros salga de los márgenes
establecidos.

ELECTRONICS SYSTEMS Av. De la Policía 576 CENTRAL (+511) 717-8839


Jesús María (+511) 717-8840
PROTECTION SERVICE S.A.C. Lima 11 CORREO ELECTRÓNICO ventas@espservice.com.pe
Perú -6 -8PÁGINA WEB www.espservice.com.pe
Ventajas
 Los dos caminos de energía hacen que no exista ningún punto de falla único; por lo
tanto tiene una alta tolerancia a las fallas
 La configuración ofrece redundancia desde la entrada de la red eléctrica hasta las
cargas críticas
 En los diseños 2(N+1), sigue existiendo redundancia en la UPS, incluso durante el
mantenimiento
 Puede realizarse el mantenimiento de los módulos UPS, el tablero de conmutación y
otros equipos de distribución sin transferir la carga al modo de bypass,
 Es más fácil mantener los sistemas con cargas equitativas y saber qué sistema
abastece a cada equipo

Desventajas
 Es la solución con el costo más alto, debido a la gran cantidad de componentes
redundantes
 La eficiencia en la UPS disminuye debido al funcionamiento habitual con una carga
menor a la completa
 Los edificios convencionales no están bien preparados para grandes instalaciones
“sistema de doble fuente” de alta disponibilidad que requieran la separación en
diferentes compartimentos de los componentes redundantes

ELECTRONICS SYSTEMS Av. De la Policía 576 CENTRAL (+511) 717-8839


Jesús María (+511) 717-8840
PROTECTION SERVICE S.A.C. Lima 11 CORREO ELECTRÓNICO ventas@espservice.com.pe
Perú -7 -8PÁGINA WEB www.espservice.com.pe
Selección de la configuración adecuada
Entonces, ¿cómo elige una empresa la alternativa que más le conviene? Otra vez, las
consideraciones para elegir la configuración apropiada son:
 Relación costo/impacto del tiempo de inactividad: ¿cuánto dinero circula por la
empresa por minuto? ¿Cuánto tiempo lleva recuperar los sistemas luego de una
falla? La respuesta a esta pregunta ayudará a orientar el tratamiento del
presupuesto. La situación es muy diferente si la respuesta es US$ 1.000.000/
minuto o US$ 1.000/ hora.
 Tolerancia a los riesgos: por lo general, las empresas que no experimentaron una
falla importante tienen una tolerancia a los riesgos mayor que las que sí. Cuanto
menos tolerante a los riesgos es una empresa, más necesidad tiene de operaciones
confiables y capacidad de recuperación de desastres.
 Requisitos de disponibilidad: ¿cuánto tiempo de inactividad puede tolerar la empresa
en un año típico? Si los sistemas deben funcionar constantemente, debe incluirse
en el presupuesto un diseño de alta disponibilidad. Sin embargo, si el sistema
puede bajarse todas las noches después de las 10:00 PM y la mayor parte de los
fines de semana, la configuración UPS no necesita un diseño más complejo que el
de un módulo simple. Todas las UPS necesitan mantenimiento en algún momento y
los sistemas UPS fallan de manera periódica y un tanto impredecible. Cuanto
menos tiempo se pueda programar para mantenimiento en el año, más necesarios
serán para el sistema los elementos de un diseño redundante.
 Presupuesto: El costo de implementar un diseño 2(N+1) es significativamente mayor,
en todos los aspectos, que cualquier otro.

Conclusiones

La infraestructura energética es clave para la operación exitosa de los equipos de un


centro de datos.

Existen diversas configuraciones UPS que pueden implementarse, cada una con sus
ventajas y limitaciones. Si se comprenden las necesidades de disponibilidad, la tolerancia a
los riesgos y el presupuesto de un negocio, es posible seleccionar un diseño adecuado. Una
arquitectura 2(N+1) que alimentan cargas de cable doble directamente provee la
disponibilidad más alta al ofrecer redundancia total y eliminar los puntos de falla únicos.

ELECTRONICS SYSTEMS Av. De la Policía 576 CENTRAL (+511) 717-8839


Jesús María (+511) 717-8840
PROTECTION SERVICE S.A.C. Lima 11 CORREO ELECTRÓNICO ventas@espservice.com.pe
Perú -8 -8PÁGINA WEB www.espservice.com.pe

También podría gustarte