Está en la página 1de 3

ESCUELA BÁSICA BELLO HORIZONTE Calificación al

60%
Responsabilidad, esfuerzo y sacrificio: claves del éxito
Vista Hermosa1165/Lota/Chile
e-mail: escuela.bellohorizonte@hotmail.com

EVALUACION SUMATIVA Nº3


“Mi primer día de colegio”
DOCENTE: Mabel Santander Fontalba Fecha: /Abril/2019 ASIGNATURA: Lenguaje y comunicación

CURSO: 1 º B

ALUMNO (A):
OBJETIVOS:
 Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. (OA 1)
 Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja. (OA 4)
 Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones. (OA 11)
 Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.(OA 16)
 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor,
poemas, fábulas, leyendas.(OA 17)
CONTENIDOS: lectura, escritura, comprensión lectora, expresión y argumentación. Vocabulario nuevo, personaje, ambiente y secuencia.
Puntaje Puntaje
ÍTEM CATEGORÍA HABILIDADES / ACTITUD Ideal Real
I Conocimiento Reconoce aspectos generales del texto leído. 14
II Comprensión Manifiesta comprensión del texto leído a partir de información explícita. 24
III Aplicación Dibuja aspecto de su interés en relación al texto leído. 8
- Actitudes Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la L
misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
TOTAL 46
Adecuación: a) Con apoyo b) Más tiempo d) Metodología: c) Modificar o eliminar objetivos.

I. Conocimiento

1. Selección múltiple: marque la alternativa correcta. (1pt. c/u)

1. El personaje de la historia se llama: 2. El personaje principal es:

a) Violeta. a) Bebé
b) Teo b) Anciano
c) Mili c) Niño (a)
3. La historia ocurre principalmente en: 4. ¿Quién acompaña al niño a la
escuela?
a) Escuela a) Mamá
b) Casa b) Abuela
c) Calle c) Papá
5. ¿Quién le da desayuno al niño? 6. ¿Qué come a la hora de almuerzo?

a) Profesora a) Sopa
b) Abuela b) Macarrones.
c) Mamá c) Tallarines
7. ¿Qué hace en el recreo? 8. La bata es:

a) Juega a la pelota a) Una falda.


b) Juega con plastilina b) Un delantal.
c) Juega a las escondidas c) Una blusa.

2. Verdadero o falso: Coloque una si la afirmación es verdadera o si


es falsa. (1 pto. c/u)
1. ______En la pizarra escribe su nombre: Teo.
2. ______El pupitre es el suelo.
3. ______Los niños se lavan las manos después del almorzar.
4. ______Hace un elefante con plastilina azul.
5. ______El bocadillo es la colación.

1
6. ______Su abuelita lo va a buscar al colegio.

II. Comprensión

3. Lea y una con 1 línea cada objeto con su nombre. (1 pto. c/u)

 Pelota / Pelota

a)
 Mochila / Mochila

b)
 Pupitre / Pupitre

c)
 Lápices de colores /
Lápices de colores
d)
 Libros / Libros

e)
 Servilleta / Servilleta

f)
 Macarrones / Macarrones

g)
 Elefante / Elefante

h)

4. Reconozca las acciones que hicieron los siguientes personajes.


(2 ptos c/u)

Abuela Profesora Papá


Mamá

 Le da el  Lo lleva al  Lo saluda  Lo retira


desayuno colegio. del colegio.

5. Ordene la secuencia correctamente del 1 al 4. (2 ptos c/u)

2
To
Como macarrones Al salir del mo el desayuno Me lavo las
colegio manos

III. Aplicación

6. Dibuja y pinta lo que más te gusta hacer en la escuela. (4 ptos)

7. Dibuje y pinte la parte que más le gustó del texto leído. (4 ptos)

También podría gustarte