Está en la página 1de 5

APUNTE DE ING. ECONÓMICA No.

PAPEL DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA EN LA TOMA DE DECISIONES

La gente toma decisiones; ni las computadoras, las matemáticas u otras herramientas lo hacen. Las
técnicas y modelos de la ingeniería económica ayudan a la gente a tomar decisiones. Como las
decisiones influyen an lo que se hará, el marco de referencia temporal de la ingeniería económica es
básicamente el futuro. Por lo tanto, en un análisis de IE los números constituyen las mejores
estimaciones de lo que se espera que ocurrirá Dichas estimaciones a menudo implican los tres
elementos esenciales ya mencionados: flujos de efectivo, su tiempo de ocurrencia y las tasas
de interés, los cuales se estiman a futuro y serán de alguna manera diferentes de lo que
realmente ocurra, principalmente como consecuencia de las circunstancias cambiantes y no
planeadas de los eventos. En otras palabras, la naturaleza estocástica de las estimaciones
probablemente hará que el valor observado para el futuro difiera de la estimación actual.
Por lo general, el análisis de sensibilidad se lleva cabo durante el estudio de ingeniería
económica, para determinar cómo podría a cambiar la decisión de acuerdo con estimaciones
variables, en especial aquellas que podrían variar de manera significativa.

La necesidad de la ingeniería económica se encuentra motivada principalmente por el trabajo que llevan a cabo los
ingenieros al analizar, sintetizar y obtener conclusiones en proyectos de cualquier envergadura. En otras palabras, la
ingeniería económica es un punto medular en la toma de decisiones. Tales decisiones implican los elementos básicos
de flujos de efectivo, tiempo y tasas de interés.

Es de vital importancia para el ingeniero, conocer y manejar los conceptos fundamentales y los términos necesarios para
poder combinar esos tres elementos esenciales (flujos de efectivo, tiempo y tasas de interés) y formular técnicas
matemáticamente correctas, para resolver problemas que lo llevarán a tomar mejores decisiones.

¿Por qué es importante la ingeniería económica para los ingenieros? (y otros profesionales).

• Por ser un conjunto de técnicas matemáticas que simplifican las comparaciones económicas.
• Por que significa un conjunto de técnicas de análisis para la toma de decisiones monetarias
• El uso correcto de las técnicas de ingeniería económica tiene una importancia especial, porque virtualmente
cualquier proyecto (local, nacional e internacional) afectará los costos y/o los ingresos.
• Fundamentalmente la ingeniería económica implica formular, estimar y evaluar los resultados económicos
cuando existan alternativas disponibles para llevar a cabo un propósito definido.

DEFINICIÓN

Fundamentalmente la ingeniería económica implica formular, estimar y evaluar los resultados económicos cuando
existan alternativas disponibles para llevar a cabo un propósito definido.

Otra forma de definir a la Ingeniería Económica consiste en describirla como un conjunto de técnicas matemáticas que
simplifican las comparaciones económicas.

Análisis de sensibilidad

Por ejemplo, un ingeniero que espera que los costos iniciales de desarrollo
de algún programa computacional varíen±20%. de un costo estimado de $250 000 (dólares),
podría llevar a cabo el análisis económico para estimaciones iniciales de costos de $200 000, $250
000 y $300 000. Otras estimaciones inciertas referentes al proyecto pueden "sondearse"
aplicando un análisis de sensibilidad. (El análisis de sensibilidad es fácil de llevar a cabo
utilizando hojas de cálculo electrónicas. Las presentaciones tabulares y gráficas hacen posible el
análisis sencillamente cambiando los valores estimados. A lo largo de la obra y en los sitios
web de apoyo aprovechamos las ventajas que proporciona el poder de las hojas de cálculo.)
La ingeniería económica se aplica, asimismo, para analizar los resultados del pasado. Los
datos observados se evalúan para determinar si los resultados satisfi cieron el criterio
especificado, como, por ejemplo, la tasa de retorno requerida. Por ejemplo, supongamos que hace
cinco anos una compañía de ingeniería estadounidense dedicada al diseño inició un servicio de
diseño detallado de chasis para autom6vil en Asia. Ahora el presidente de la compañía desea
saber si el rendimiento real sobre la inversión ha superado el 15% anual.

Existe un procedimiento importante para abordar la cuestión del desarrollo y elección de


alternativas. Los pasos de este enfoque, comúnmente denominado enfoque de solución de
problemas o proceso de toma de decisiones, son los siguientes.

1. Comprensión del problema y definición del objetivo.


2. Recopilación de información relevante.
3. Definición de posibles soluciones alternativas y realización de
estimaciones realistas.
4. Identificación de criterios para la toma de decisiones empleando
una o más atributos.
5. Evaluación de cada alternativa aplicando un análisis de sensibilidad
para reforzar la evaluación.
6. Elección de la mejor alternativa.
7. Implantar la solución.
8. Vigilar los resultados.

La ingeniería económica desempeña el papel principal en todos los pasos y es fundamental en los pasos
2 a 6. Los pasos 2 y 3 establecen las alternativas y permiten hacer las estimaciones para cada una de
ellas. El paso 4 requiere que el analista identifique los atributos para la elección alternativa. Este paso
determine la etapa para la aplicación de la técnica. El paso 5 utiliza modelos de ingeniería económica
para completar la evaluación y realizar cualquier análisis de sensibilidad sobre el cual se base una
decisión ( 'paso 6).

EJEMPLO 1.2
Reconsidere las preguntas planteadas a los ingenieros en el ejemplo anterior, relativas a la
copropiedad del avión. Indique algunas formas en las que la ingeniería económica contribuye a la
toma de decisiones entre dos alternativas.

Solución
Supongamos que el objetivo es el mismo en el caso de cada ingeniero (transportación
disponible y confiable que minimice el costo total). Aplique los pasos anteriores.

Pasos 2 y 3: El esquema de un estudio de ingeniería económica permite, identificar lo que


debería estimarse o recopilarse. Para la alternativa 1 (la compra del avión), se estima el costo
de compra, el método de financiamiento y la tasa de interés, los costos anuales de operaci6n,
el posible incremento en los ingresos por ventas anuales y las deducciones del impuesto sobre
la renta. Para la alternativa 2 (el vuelo comercial) se estiman los costos de transportación
comercial, la cantidad de viajes, los ingresos anuales por ventas y otros datos relevantes.

Paso 4: El criterio de selección es un atributo evaluado numéricamente denominado


medida de valor. Algunas medidas de valor son:

Valor presente (VP) Valor futuro (VF) Periodo de recuperación


Valor anual (VA) Tasa de retorno (T R ) Valor económico agregado
Razón beneficio/costo (B/C) Costo capitalizado (CC)
Al determinar una medida de valor, se considera el trecho de que el dinero de hoy tendrá un valor
diferente en el futuro; es decir, que se toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo.
Existen muchos atributos no económicos (sociales, ambientales, legales, políticos, personales, por
nombrar sólo unos cuantos). Este ambiente de múltiples atributos puede dar como resultado el
hecho de que se tenga menos confianza en los resultados económicos del paso 6. Sin embargo,
ésta es exactamente la razón por la cual quien toma las decisiones debe tener información
adecuada para todos los factores --económicos y no económicos— para hacer una elección
informada. En el caso que nos ocupa, el análisis económico puede favorecer la alternativa de la
copropiedad del avión (alternativa 1 ); pero como consecuencia de factores no económicos, uno o
ambos ingenieros quizás elijan la alternativa 2.
Pasos 5 y 6: Los cálculos reales, el análisis de sensibilidad y la elección de alternativas se llevan a
cabo en este punto………..

EI concepto de valor del dinero en el tiempo se mencionó anteriormente. A menudo se dice que
dinero llama dinero. De hecho, la afirmación es cierta, porque si hoy decidimos invertir dinero,
intrínsecamente esperamos tener más dinero en el futuro. Si una persona o empresa solicita un
crédito hoy, mañana deberá más que el capital del préstamo original. Este hecho también se
explica por medio del valor del dinero en el tiempo.

La variación de la cantidad del dinero en un periodo de tiempo dado recibe el nombre de


valor de dinero en el tiempo; este es el concepto más importante de la ingeniería
económica.

REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE INGENIERÍA ECONÓMICA

A lo largo de éste curso los términos ingeniería económica, análisis de ingeniería económica,
toma de decisiones económicas, estudio de asignación de capital, análisis económico y otros
semejantes se consideran sinónimos.
Existe un enfoque general, denominado enfoque de estudio de ingeniería económica, que ofrece
una perspectiva general del estudio de ingeniería económica. Dicho enfoque se esquematiza en
la figura siguiente para dos alternativas, en ella se describen los pasos del proceso de toma de
decisiones.
Problema identificado; objetivo definido

Alternativa 1 (paso1) Alternativa 2


Equipo nuevo (paso1) Mejoramiento del
Equipo antiguo
Descripción
e información (paso2) Descripción
e información
Flujos de efectivo Estimaciones de egresos e ingresos
Durante algún Estrategias de financiamiento Flujos de efectivo
Periodo de tiempo(p3) Leyes tributarias Durante algún
Periodo de tiempo
Análisis mediante un
Modelo de ingeniería Valor del dinero en el tiempo Análisis mediante un
Económica (paso4) Tasa de interés Modelo de ingeniería
Medida de valor económica
Alternativa 1 Alternativa 2
Evaluada (paso5) Cálculo de la medida de valor evaluada

Atributos no económicos por considerar


(Paso 6) Elección de la alternativa……(elijo la alternativa 1)
73

IMPLEMENTACIÓN DE LA
ALTERNATIVA 1

Descripción de las alternativas El resultado del paso 1 del proceso do toma de decisiones consiste
en un entendimiento básico de lo que requiere el problema para darle solución. Al principio llegan a
presentarse diversas alternativas; pero solo unas cuantas serán viables y evaluadas realmente. Si se
han identificado las alternativas A, B y C para el análisis, cuando el método D, aunque no se le
reconoce como una alternativa, es el mas atractivo, seguramente se tomara la decisión equivocada.
Las alternativas son opciones independientes que implican una descripción verbal y las mejores
estimaciones de parámetros, tales como el costo inicial (incluyendo precio de compra, desarrollo,
instalación), vida útil, ingresos y egresos anuales estimados, valor- de salvamento (valor de reventa
o canje), una tasa de interés (tasa de rendimiento) y posiblemente inflación y efectos del impuesto
sobre la renta. Por lo general, las estimaciones de los gastos anuales se agrupan y reciben el
nombre de costos anuales de operación (CAO) o costos de mantenimiento y operación (CMO).

Flujos de efectivo Las entradas (ingresos) y salidas (costos) estimadas de dinero reciben el
nombre de flujos de efectivo. Dichas estimaciones se realizan para cada alternativa (paso 3). Sin
estimaciones del flujo de efectivo durante un periodo establecido resulta imposible llevar a cabo un
estudio de ingenieria económica. La variación esperada de los flujos de efectivo indica una
necesidad real de un analisis de sensibilidad en el paso 5.
Análisis mediante un modelo de ingeniería económica Los cálculos que consideran el valor del
dinero en el tiempo se realizan sobre los flujos de efectivo de cada alternativa para obtener la
medida de valor.

Elección de alternativa Se comparan los valores de la medida de valor y se elige una alternativa.
Esto es el resultado del análisis de ingeniería económica. Por ejemplo, el resultado de un análisis de
tasa de rendimiento puede ser el siguiente: se elige la alternativa 1, donde se estima una tasa de
rendimiento cie 18.4% anual, sobre la alternativa 2, cuya tasa de rendimiento anual esperada es de
10%. Se puede aplicar una combinación de criterios económicos utilizando la medida de valor, así
como los factores no económicos e intangibles, para facilitar la elección de una alternativa.
Si solo se define una alternativa viable, hay una segunda alternativa presente en la forma de
alternativa de no hacer- algo. Es una alternativa Ramada también dejar como esta o statu quo. Se
puede elegir no hacer algo si ninguna alternativa posee una medida de valor favorable.
Estemos o no conscientes, a diario empleamos criterios para elegir entre diversas alternativas. Por
ejemplo, cuando nos dirigimos a la universidad en automóvil, decidimos tomar la mejor ruta. Pero,
¿cómo definimos lo mejor? ¿La mejor ruta es la mas segura, la mas corta, la mas rápida, la más
barata, la que tiene mejor paisaje, o cual? Es obvio que, dependiendo del criterio o combinación de
criterios que se aplique para identificar la mejor, cada vez podría elegirse una ruta diferente. En el
análisis económico, las unidades financieras (dólares u otra moneda) generalmente sirven de base
tangible para realizar la evaluación. Por consiguiente, cuando existen diversas formas de conseguir
un objetivo establecido, se elegirá la alternativa con el costo global menor o utilidad neta global
mayor.

Análisis después de impuestos

Un análisis después de impuestos se lleva a cabo durante el proyecto de evaluación, por lo


general con efectos significativos solo sobre la depreciación de activos y los impuestos sobre la
renta que se consideren. Los impuestos establecidos por los gobiernos locales, estatales, federales
e internacionales normalmente adquieren la forma de un impuesto sobre la renta por ingresos, un
impuesto al valor agregado (IVA), impuestos de importación, impuesto sobre la renta, impuesto
predial y otros. Los impuestos influyen sobre las estimaciones de los flujos de efectivo de las
alternativas; tienden a mejorar las estimaciones del flujo de efectivo en cuanto a costos, ahorros en
gastos y depreciación de activos, y A mismo tiempo reducen las estimaciones del flujo de efectivo
del ingreso y de la utilidad neta después de impuestos. Pospondremos los detalles del análisis
después de impuestos hasta que se hayan estudiado las herramientas y técnicas fundamentales de
la ingeniería económica. Hasta entonces, consideraremos que todas las alternativas tienen el mismo
impuesto gravado por las leyes tributarias en vigor. (Si es necesario estudiar antes Jos efectos de
los impuestos, se recomienda revisar los capítulos 16 y 17 después de los capítulos 6, 8 u 11.)
Ahora volvamos a algunos fundamentos de la ingeniería económica que se aplican en la practica
diaria de la ingeniería, así como en la toma individual de decisiones.

También podría gustarte