Está en la página 1de 5

ENSAYO DEL TEMA FISICA GENERAL.

La física es una de las ciencias que gracias a la investigación ha explicado fenómenos


que afectan el bienestar del hombre y de la misma manera ha buscado soluciones
prácticas para ellos. A través de la experimentación los investigadores han inventado y
mejorado instrumentos y aparatos que mejoran las condiciones de vida de la sociedad.
A demás la física está relacionada en todo nuestro entorno y a nuestro medio, física a
grandes rasgos además se da una breve ciencia de lo que es la naturaleza para mí la
física está relacionada con varias materias de las cuales tiene una gran alianza con la
química la cual hace mención sobre sistemas, Lo cuales son propiedades como
tamaño, masa, temperatura, forma además de sus componentes.

Los conocimientos que constituyen la base de cualquier ingeniería están directamente


relacionados con la matemática, la mecánica, la termodinámica, el electromagnetismo y
otros principios de la física. Es así como las ramas de la ingeniería están unidas por las
leyes de la física al igual que muchas de nuestras actividades cotidianas tienen una
explicación desde ésta sin que sea percibido por el humano. La física es una de las
ciencias que gracias a la investigación ha explicado fenómenos que afectan el bienestar
del hombre y de la misma manera ha buscado soluciones prácticas para ellos. A través
de la experimentación los investigadores han inventado y mejorado instrumentos y
aparatos que mejoran las condiciones de vida de la sociedad. La física también es
muy preciso ya que si usamos la lógica en la naturaleza encontramos movimientos,
sonidos, gravedad magnetismo, por lo tanto todos estos conceptos forman parte de la
física.

La física y la ingeniería van de la mano, a medida que el tiempo avanza. Las


posibilidades de encontrar algunos detalles de nuestro entorno nos obliga a ser más
curiosos y también se vienen involucrados las necesidades del hombre y por este
motivo la tecnología debe avanzar de manera rápida y acorde a los tiempos, la física ha
sido estudiada desde la antigua Grecia donde Aristóteles meditaba el porqué de
algunos fenómenos que ocurrían en su alrededor, muchos pensadores concluyeron y
mejoraron sus teorías convirtiéndolas en leyes, tal es el caso de los triángulos
cuadrados de Protágoras.
Es necesario utilizar métodos de solución a las situaciones nuevas, esto se logra
mediante la aplicación del método científico porque este metodo está generalizado para
todo tipo de caso y esto permite desarrollar habilidades como: formular hipótesis de
solución, diseñar experimentos, observar, medir, reunir información y datos, analizarlos.
El cuestionamiento constante sobre el porqué de las cosas es también una herramienta
que brinda la física al ingeniero y que le permite crear teniendo en cuenta las
necesidades, pero también la realidad ambiental actual, de manera que no vaya en
contra de los principios propios de la protección del medio ambiente.

La dimensión del estudio de la física general es muy amplia y está conectada a otras
ramas que sin duda hace de nuestro conocimiento un mar de conceptos que podemos
dar significado a nuestra vida diaria, entre estas ramas tenemos las siguientes.

 Electricidad y Magnetismo

La electricidad y el magnetismo provienen de una sola fuerza electromagnética.


El electromagnetismo es una rama de la ciencia física que describe las
interacciones de la electricidad y el magnetismo. Un gran padre de esta rama y
que sin duda ha dado mucha relevancia actualmente es Nicolás Tesla con su
invento de la bombilla Tesla, evaluando la estabilidad de las ondas
electromagnéticas con el aumento de energía eléctrica que permanecía en un
bombillo así inventando lo que hoy conocemos como bombillas de luz.

El campo magnético es creado por una corriente eléctrica en movimiento y un


campo magnético puede inducir el movimiento de cargas decorriente eléctrica.
Las reglas del electromagnetismo también explican fenómenos geomagnéticos y
electromagnéticos, describiendo cómo interaccionan las partículas cargadas de
átomos.

 Mecánica

Esta rama de la física se relaciona con el comportamiento de cuerpos físicos,


cuando se someten a fuerzas o desplazamientos, y los efectos subsecuentes
de los cuerpos en su ambiente.
En los albores del modernismo, los científicos Jayam, Galileo, Kepler y Newton,
sentaron las bases para lo que ahora se conoce como mecánica clásica.

 Mecánica de los fluidos

La mecánica de fluidos describe el flujo de líquidos y gases. La dinámica de


fluidos es la rama de la cual se desprenden sub-disciplinas como la aerodinámica
(el estudio del aire y otros gases en movimiento) y la hidrodinámica (el estudio de
los líquidos en movimiento).

La dinámica de los fluidos se aplica ampliamente: para el cálculo de fuerzas y


momentos en los aviones, la determinación de la masa del fluido del petróleo a
través de los oleoductos, además de la predicción de patrones climáticos, la
compresión de las nebulosas en el espacio interestelar y el modelado de la fisión
de armas nucleares.

 Óptica

La óptica se ocupa de las propiedades y fenómenos de la luz visible e


invisible y de la visión. Estudia el comportamiento y las propiedades de la
luz, incluyendo sus interacciones con la materia, además de construir
instrumentos apropiados.

Describe el comportamiento de la luz visible, ultravioleta e infrarroja.


Dado que la luz es una onda electromagnética, otras formas de radiación
electromagnética como rayos X, microondas y ondas de radio presentan
propiedades similares.

 Relatividad

Esta teoría abarca dos teorías de Albert Einstein: la relatividad especial, que
aplica a las partículas elementales y a sus interacciones, describiendo todos los
fenómenos físicos excepto la gravedad y la relatividad general que explica la ley
de la gravitación y su relación con otras fuerzas de la naturaleza. Donde el
espacio y tiempo era solamente una inmersión de la sociedad, pero fuera de la
tierra esas leyes ya no existía, un ejemplo era los viajes espaciales, y los agujeros
negros que Stephen Hawking postuló antes de su muerte.

Se aplica al reino cosmológico, astrofísico y astronomía. La relatividad


transformó los postulados de la física y la astronomía en el siglo XX, desterrando 200
años de teoría newtoniana.

Introdujo conceptos como el espacio tiempo como una entidad unificada, relatividad de
simultaneidad, dilatación cinemática y gravitacional del tiempo, y contracción de
longitud

Da mención sobre las magnitudes que se manejan en física todos sabemos que en
física encontramos distintas mediciones como es: masa, temperatura, tiempo, tamaño,
pero en lo particular las magnitudes son muy importantes ya que cada una de ellas
tiene formulas especificas con las cuales puedes sacar sin fin de mediciones para mí
una de las más interesantes que se muestra en el texto es que con estas mediciones
podemos saber el diámetro del sol y que con este hacer comparaciones con el diámetro
de la luna y la tierra, obviamente podemos usar las magnitudes como una práctica para
saber variables o mediciones de las cuales no teníamos idea por eso la materia de
física s me hace una de las más fundamentales aparte de que estudia los fenómenos
naturales nos da una ida acertada o con representación numérica de lo que es esa
magnitud , un ejemplo también de los que muestran son sobre magnitudes de peso
podemos descubrir la variante de que es más pesado el cobre o el aluminio,

La conclusión a todo es que la física es una ciencia en la cual estudia los fenómenos
naturales en los cuales vienen involucrados mediciones las cuales se utilizan en física
además del importante elemento que es la tecnología con la cual nada sería posible sin
esta variante, como segundo lugar y punto fundamental también tenemos el trabajo
de los físicos que sin ellos tal vez este concepto que estoy relatando no existiera sin
más ni menos gracias por la atención.

No es difícil reconocer que vivimos en un mundo científico y tecnológico; la física es una


parte fundamental de nuestro mundo que influye en nuestra sociedad a cualquier
escala, pues abarca desde lo infinitamente grande, la astrofísica, a lo infinitamente
pequeño, la física de las partículas elementales. Por ello no debe extrañar la presencia
de la física en todo lo que ha representado progreso científico y técnico.

Más que cualquier científico nosotros como estudiantes debemos manejar


ampliamente los números y ecuaciones. Uno pude decir, que el Físico entiende una
observación o información correctamente, si ella está integrada o comprobada en una
ecuación matemática. Las Matemáticas son el Lenguaje de la Física. Sin ella las teorías
de la Física están descritas en forma incompleta. Por eso las Matemáticas son una
herramienta indispensable para el Físico.

También podría gustarte