Está en la página 1de 41

28/08/18

Cuando estudiamos Derecho Internacional Público (D.i.p.) estamos estudiando la aplicación de las
normas internacionales vigentes en una relación recíproca que se produce entre los sujetos esenciales
que son los Estados Soberanos.
Relación Recíproca: es el ejercicio de la política exterior de un Estado, a través del Ministerio de
Relaciones Exteriores del Poder Ejecutivo Nacional, frente al ejercicio de otra u otras políticas exteriores
con quien el Estado Argentino, por ejemplo, mantiene vínculo o relaciones. Hay diplomáticos que
Argentina acredita ante otros Estados y así es como cada uno mantiene un vínculo de política exterior.
Ahora, el conjunto de todos los estados miembros, por lo ejemplo los 193 Estados de las Naciones
Unidas, se interrelacionan entre sí y de esa manera interrelacionarse entre todos; no es D.i.p. sino que se
aplica POLÍTICA INTERNACIONAL que son las relaciones internacionales. Por eso se complementa el D.i.p.
con la Política Internacional para entender algunas cosas.
Uno puede, mirando desde la Norma Internacional, ver si está oculto o se violan los tratados
internacionales como compromiso que asumió para hacerlo; hay sanciones, medios coercitivos que se
aplican para revertir conductas. Estamos aplicando Derecho Internacional.
Pero hay otro punto paralelo en el que convive la Comunidad Internacional y que ese otro lugar, otra
manera de entender lo que le está pasando al mundo frente a los comportamientos que los Estados
provocan en esa relación entre todos y ahí funciona la Política Internacional que lo que trata de
interpretar son las conductas que asumen quienes conducen la función pública del Estado cuando
adoptan decisiones de Estado en sus relaciones con el mundo (en nuestro caso, el Presidente).
Hay pensadores que están mirando el mundo y están dando cuenta de ese mundo y dan respuestas
para ver cómo superar esos inconvenientes que el mundo va teniendo a lo largo de los siglos. Uno de los
grandes problemas que se acarrea desde la civilización griega, y a lo largo de todas las civilizaciones, es la
guerra.
¿Por qué en el mundo hay guerras? ¿Qué hay que hacer para que en el mundo haya paz?
Hay teorías o tradiciones (realista, liberal, etc.) que es una disciplina nueva y la provocó E.E.U.U. y el
punto de partida para entender estas conductas o posiciones ideológicas que toman quienes gobiernan a
la sociedad civil.
Hay 3 grandes tradiciones clásicas que surgieron con quienes le dieron el punto de partida y después
viene el surgimiento de la civilización nueva que va surgiendo y eso se suma, por eso tenemos:

REALISTA CLÁSICA, ortodoxa (que fundó la misma; que le dio origen y los
elementos constitutivos de esa tradición original)
NEO REALISMO (lo nuevo de aquellos elementos constitutivos que jamás
hubieran sido pensados ni aceptados en un pensamiento ortodoxo clásico)
TRADICION
LIBERALISMO
NEO LIBERALISMO
MARXISMO
NEO MARXISMO
Cada tradición se modernizó en función de las nuevas civilizaciones que se van incorporando con
nuevos pensamientos dentro de la escuela tradicional.
Iusnaturalismo  hace juicio de valor

TEORÍA TRIDIMENSIONAL (WERNER GOLDSCHMITH). Analizada desde una perspectiva dikelógica


(justicia), sociológica (realidad social) y normológica (confección de la norma).
El que más interesa es el DIKELÓGICO que es el comportamiento humano. Cuando ocurre un accidente
queremos “justicia” y que el proceso sea lo más justo posible. Este elemento es el que permite está
conexión. Cuando Werner Goldschmith analiza los elementos, el que interpreta el dikelógico en nuestra
materia es GARPUR y el que lo hace realidad es JUAN CARLOS PUIG.
Esta teoría se estudia en el D.i.p. pero se puede interpretar en el Derecho Internacional Privado
(D.I.P.).
Como se resuelve un caso de D.i.p. entre Argentina frente a Brasil/Bolivia/Paraguay/etc., cuando
afectan relaciones privadas de particulares donde hay un elemento extranjero que lo pone en
movimiento que es la nacionalidad extranjera entre dos particulares (unidos por matrimonio, vínculo
contractual, etc.). Estamos tratando de ubicarnos en el contexto donde se desenvuelve el Derecho: tengo
un contexto internacional (contexto interno). Cuando hablo de homicidio, habló de un ámbito interno del
Estado. Cuando habló de genocidio (lesa humanidad) estoy en el ámbito internacional.
Al ámbito interno se le aplica Derecho Interno del Estado que es a través del Código Penal y el Código
de Procedimiento Penal para resolver una causa.
Hay una justicia perfecta imposible de ser aplicada por los seres humanos. Hay una justicia humana
que es justicia “imperfecta” por eso es que es posible que se cometan errores. La primera es la que
proviene de la propia naturaleza de las cosas, es superior al hombre, existe y es algo superior a la
iniciativa humana.
Cuando se hace el análisis del elemento dikelógico, lo primero que la teoría dice es que “la justicia se
representa a través de un valor”, es un valoración que el ser humano le da a la justicia porque no es algo
tangible, algo que se pueda percibir a través de los sentidos. Es algo que proviene, siempre analizado
desde el Derecho, del Derecho Natural; está por sobre nosotros y que se aplica a través del ser humano.
La iniciativa humana es la que le da algún sentido y el sentido que se le da es la “ valoración”. La justicia se
presenta y se incorpora al fenómeno jurídico a través de un valor que tiene características propias; es
natural porque proviene del Derecho Natural y se incorpora al Derecho Jurídico por la propia naturaleza
de las cosas. Es algo que existe, que está y es superior a la creación humana. Es iusnaturalismo.
Pero como se incorpora a la civilización humana, el ser humano hace un juicio de valor para poder
aplicar justicia. Va a haber una valoración que le va a dar una medida, un valor estimativo para que tenga
sentido materialmente eso que es intangible.
Juan Carlos Puig les muestra la teoría y dice que lo que acá se analiza es el comportamiento humano
que generó una situación determinada. Esa situación determinada genero al Derecho consecuencias
jurídicas. Para que el Estado a través de sus instituciones se ponga en movimiento requiere que las
mismas se pongan en movimiento para que puedan dar respuestas. El movimiento importante es aquel
que provoca consecuencias jurídicas y pone en movimiento las instituciones del Estado. Esa situación
material, tangible primero, debe ser analizada desde lo teórico y lo que muestra la teoría tridimensional
es que lo que los autores están trabajando y mostrando es la “justicia perfecta”.
Hay que ver de qué manera se aplica la “justicia imperfecta”. Para poder aplicar justicia perfecta hay
que entender de qué se trata el “CONOCIMIENTO PANTÓNOMO”: conocimiento concluso, total,
absoluto, de todo el universo.
Los autores dicen que es imposible que se pueda aplicar justicia perfecta, entonces hay que salvar el
obstáculo que presenta el conocimiento pantónomo. Se salva ese obstáculo aplicando en cada caso
particular, y le aplicó el conocimiento pantónomo fraccionado de lo que es relevante a este caso en
concreto; del pasado, para este caso; del presente, para este caso; y poder predecir el futuro para este
caso. Eso es análisis causal autónomo de justicia humana.
La justicia que se aplica es “justicia imperfecta” humana que no es 2 + 2, 4. No necesariamente lo que
el Juez diga sea real pero tiene una aproximación jurídica de “cómo” se interpreta que ocurrieron las
circunstancias del hecho que tuvo consecuencias jurídicas.
El elemento dikelógico dice que si se puede aplicar un conocimiento pantónomo, estoy aplicando
justicia imperfecta. Y esto me permite trabajar desde la teoría con un concepto de Derecho.
Puig dice que “es el orden de reparto de conductas de potencia e impotencia” (comportamiento
humano que genera consecuencias jurídicas).
Y desde el ámbito internacional es cuando un Presidente que encabeza el Poder Ejecutivo o la cabeza
del Ministerio de Relaciones Exteriores como Jefe de la Política Exterior que tiene su cabeza central en el
Presidente del Estado pero es desdoblada la actividad; cada uno de ellos desde la perspectiva del otro
elemento que se complementa con el elemento dikelógico que es el “elemento sociológico”; la realidad
sociológica jurídica donde se desenvuelven las conductas humanas y las conductas de la comunidad
internacional que son los Estados cuando se relacionan entre sí; me indica que ese comportamiento hace
que alguien esté habilitado como sujeto individual para imponer decisiones. Alguien está habilitado.
¿Quién lo habilita? El Pueblo; cuando se cumplen las reglas de juego establecidas en la norma
fundamental que es nuestra Constitución Nacional que me dice cuáles son las condiciones que debe
reunir una persona para poder ostentar ser en el futuro Presidente de un Estado.

04/09/2018
Siempre hay que ubicarse como Estado Argentino; no viviendo en Argentina, sino mirando al mundo.
Tenemos que mirar al mundo, esto es INTERNACIONAL PÚBLICO: el ejercicio de la política exterior de la
República Argentina frente a otra u otras políticas exteriores con quienes la Argentina se vincula.
“El Derecho Internacional es el conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones de los Estados
entre sí; y la de éstos con ciertas entidades que sin ser Estados poseen personalidad jurídica
internacional”.
¿Quiénes son los sujetos esenciales del D.i.p.? Sujetos  las relaciones que ligan para determinar el
ámbito de aplicación del derecho.
Son los Estados, dos o más. Relaciones que se producen a través del ejercicio de la política exterior; o
sea que el Estado se vincula con otros ejerciendo su política exterior.
El ámbito es público. Las relaciones son de Estados a Estados a través del sujeto esencial que es un
Estado frente a otro Estado u otros Estados con quienes se ejerce la política exterior. Se vincula a través
del Poder Ejecutivo que es la cabeza de Estado y que recae en la figura del Presidente de la Nación. Pero
también dentro del Poder Ejecutivo, para cumplir con la política exterior, se crea un organigrama
ministerial, Ministerio de Relaciones Exteriores, en donde hay un Canciller o Ministro de Relaciones
Exteriores.
Dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores funciona un Instituto del Servicio Exterior de la Nación
(ISEN). Argentina tiene este instituto en donde se hace una carrera diplomática, especialidad de una
carrera de grado (Abogado, Arquitecto, “no odontología”).
Es fundamental en el D.i.p. que el Estado central tiene que gozar del principio de “ identidad jurídica”,
que es sinónimo de decir personalidad jurídica internacional, para poder ser un Estado que se represente
a sí mismo; tiene que gozar de este principio para ser un sujeto del D.i.p. para que pueda ser operativo en
el ámbito del mismo.
Persona en el D.i.p. con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, quien es el sujeto
que adquiere derechos y obligaciones en su ámbito. Este sujeto para ser parte de esta disciplina tiene que
tener principio de identidad jurídica. Por lo tanto pueden desenvolverse en el ámbito internacional. Para
que no quepa duda de que lo tiene, el Estado tiene que tener 3 elementos que lo constituyen como tal,
POBLACIÓN + TERRITORIO + GOBIERNO que ejerza la política del derecho interno, la soberanía hacia
adentro del Estado y la soberanía exterior que es la política internacional y la política exterior.
Hay situaciones que se pueden llegar a producir en estos elementos constitutivos que se denominan
“modificaciones”. Una población puede aumentar (más natalidad) o disminuir (muerte por epidemia; fuga
de cerebros). El territorio es lo mismo (perder o anexar). Esto se mide a través del CENSO.
Si el territorio desaparece o la posibilidad de un gobierno que no haya, en lugar de un Estado tenemos
una Nación (en el verdadero sentido literal NO es sinónimo de Estado); le falta un elemento para ser
Estado y es una población como los gitanos que deambulan por el mundo.
Estos elementos constitutivos sí se modifican, y solo queda en una modificación, no produciéndose la
extinción del elemento se mantiene la identidad jurídica y se mantiene la condición de Estado Soberano.
Pero un gobierno se puede transformar en un gobierno de iure, que es normal en un Estado de
Derecho, o convertirse en un gobierno de facto; o viceversa. Y ahora hay otras cuestiones que son crisis
institucionales dentro de un gobierno de iure, que son como Golpes de Estado en un estado de derecho,
en las propias instituciones del Estado (Paraguay, Brasil). Estas modificaciones en el elemento “gobierno”
sí afectan la política exterior de un Estado. No se extingue el elemento gobierno, se va a mantener el
principio de identidad jurídica internacional pero al modificarse el elemento, las consecuencias jurídicas
afectan al Derecho Internacional. Cosa que no ocurre con los otros 2 elementos.
Cuando estamos hablando de Estado como entidad jurídico-política, las modificaciones de gobierno
afectan al Estado en cuanto a su responsabilidad internacional. Cuando hablamos de responsabilidad
internacional de la Argentina, no hablamos del gobierno de turno, hablamos del Estado como entidad
jurídico-política.
Tres personas ejercen esta función: 2 tienen todo el poder para tomar decisiones, plenipotencia,
porque reúnen las condiciones establecidas en la norma fundamental de la función y por el organigrama
ministerial que está designado y por las convenciones que le otorgan a los jefes de Estado y a los
Ministros de Relaciones Exteriores las inmunidades y privilegios de la función y plenipotencia para tomar
decisiones y un 3er sujeto que es el Embajador, que es el Agente Diplomático, que a veces tiene
plenipotencia, a veces tiene poder soberano o semisoberano ad referéndum. Lo puedo saber cuándo el
Presidente lo designa al Embajador, lo pone en funciones ejerciendo el derecho de legación activa
designando al embajador para acreditarlo en el Estado con quien voy a mantener relación recíproca
(mediante Carta Credencial) “Delegación Activa”.
Si el Estado sufre un golpe de Estado, el Agente Diplomático NO CESA en sus funciones de manera
inmediata por lo tanto mantiene el cargo pero va a representar a un Estado con un gobierno que no lo
designo. La función que le corresponde al Agente Diplomático “interregno”; puede pasar de Derecho a
facto o de facto a derecho, derecho iure a facto o derecho de facto a iure). Si el tiempo en recuperar el
gobierno es a corto plazo, el gobierno es efímero. Si hay una secuencia de gobiernos de facto hasta que se
recupera el Gobierno constitucional, se convierte en un gobierno de derecho (casos de Perú con Fujimori
y Venezuela con Chávez). Maduro es Pseudo Democracia porque gobierna con gobierno totalitario
(acribillando y no poniendo a juzgar).
Hay que saber, como Embajador, que no puedo mantener relaciones de carácter oficial con las nuevas
autoridades de gobierno. Y si llego a estar presente en la asunción del nuevo gobierno, está reconociendo
expresamente el nuevo gobierno (se tienen que esconder, no puede aparecer en público). Si está
llevándose a cabo una Conferencia, no pueden permitirle que se siente a negociar o a participar en esa
Conferencia porque si lo hace está reconociendo el gobierno. No puede mantener ningún acto de carácter
oficial porque una de las funciones que le compete al Embajador o Agente Diplomático es la
representación oficial del Estado por lo tanto todo acto oficial que cumpla con ese Estado, obliga de
manera directa a la entidad jurídica política que es el Estado; no al gobierno, al Estado.
La doctrina aconseja que cuando se produce una transformación de gobierno, hasta que se puede
tener certeza de que ese nuevo gobierno va a cumplir con la responsabilidad internacional asumida por el
gobierno anterior depuesto, hay que mantener relaciones “no oficiales” que técnicamente se denominan
relaciones oficiosas, informales, que no comprometen al gobierno (conversaciones personales, verbales;
teniendo cuidado de que no haya una grabación de por medio que pueda servir como prueba para
modificar la posición del Estado).
### Argentina siempre ha defendido su soberanía sobre Malvinas; todos los gobiernos hicieron este
camino. Si hoy se tuviera que poner la defensa territorial de Malvinas en Naciones Unidas como debe ser,
para resolver la Soberanía, no les quepa duda que Argentina gana. Podemos equivocarnos de muchas
cosas pero de eso no. Argentina siempre se ha comportado mientras que Gran Bretaña, no (en 1816,
España a Argentina esa tierra. Para ganar tenemos todo pero para negociar no podemos obligar a Gran
Bretaña).
PODER DE COERCIBILIDAD. Nadie se suma a un tratado, a una negociación diplomática internacional
en vigencia, si voluntariamente el Estado soberano no lo quiere hacer. No se lo puede obligar en el marco
de defender los intereses soberanos del Estado.
### Por eso no se sienta a negociar Inglaterra, porque si se sienta pierde. Los justos títulos nos
amparan. En 1766, Inglaterra fundo Puerto Montt en Malvinas y ejercieron posesión hasta que España les
reclamo y se retiran. La doctrina cuando pergenio las condiciones de ocupación efectiva para adquirir
territorios en el Siglo XIX, después de las conclusiones del Congreso de Berlín de 1880, define que para
que un Estado pueda adquirir territorio y, por lo tanto, ejercer el dominio de ese territorio, el mismo tiene
que encontrarse en condiciones res nullius (cosa de nadie); que el territorio no pertenezca a nadie y
cuando se aplican las condiciones de res nullius la doctrina dice que “se entiende por res nullius cuando
el territorio genere inhabitado, cuando no haya ninguna población”. Ejemplo: en Malvinas no hay
población originaria; no hubo nunca aborígenes; era territorio virgen o habitado por tribus salvajes. Si
hubieran hallado indios, los hubieran civilizado como para crear una civilización nueva.
Estas modificaciones se pueden llegar a producir mientras no se extingan; la personalidad jurídica se
mantiene sin ningún inconveniente.

11/09/2018
Hay un concepto clásico del D.i.p. que está en Costa Ruda.
“El Derecho internacional es el conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones de los Estados
entre sí y también la de esto con ciertas entidades que, sin ser Estados, poseen personalidad jurídica
internacional que regulan el funcionamiento de las organizaciones internacionales entre sí”.
La TEORÍA TRIDIMENSIONAL de Werner Goldschmith sobre el D.i.p. elaboró una teoría teniendo en
consideración tres elementos que constituyen el derecho: una de dimensión dikelógica, una sociológica y
una normológica. Desemboca en un concepto que es el concepto modero, contemporáneo de Derecho de
la Comunidad Internacional (D.c.i.).
La segunda parte del concepto de Podestá Costa Ruda está dando cuenta de los nuevos sujetos del
D.i. que son operativos en el D.i.p. (organizaciones internacionales).
Tenemos sujetos esenciales a los Estados soberanos que poseen los elementos que lo constituyen
como tal. Es el Estado que mantiene su personalidad jurídica internacional porque posee principio de
identidad jurídica que es: GOBIERNO, TERRITORIO y POBLACIÓN. Si llegar a haber modificaciones en estos
elementos, van a haber consecuencias jurídicas pero no va a haber un cambio en sentido de sujeto
internacional como tal. Se va a seguir manteniendo la existencia misma del Estado Soberano. La persona
que tiene personería jurídica en el D.i. y que es capaz de generar derechos y contraer obligaciones para
desenvolverse en el ámbito de la comunidad internacional son los Estados soberanos. A medida que se va
produciendo la evolución de la materia, se van a incorporar otros sujetos que no son necesariamente los
Estados soberanos, entonces se puede hablar también de sujetos del D. i. a Entidades Internacionales
(E.I.) que son operativas, que se desenvuelven en el ámbito internacional porque poseen la capacidad
jurídica internacional; lo dotaron de capacidad a ese sujeto para que pueda desenvolverse en el ámbito
internacional de manera “expresa” o lo pueden conseguir de manera “tácita”.
Hay otros sujetos que son E.I. (OEA, ONU, ONG) que pueden ser operativas y pueden desenvolverse en
el ámbito internacional si posee capacidad. No poseen personalidad jurídica pero si le otorgan capacidad
los sujetos esenciales que son los Estados Soberanos. ¿CÓMO? ¿Quién?
Esta disciplina jurídica en el punto f) del programa dice EL METODO, g) LA CODIFICACIÓN. Lo primero
que es importante en el D.i.p. como Derecho Internacional Público; DIP privado (generalmente). La
codificación del D.i.p. tiene un método singular, sui generis, que solamente sirve para el D.i.p., es algo
especial, único. Cuando queremos definir algo que no podemos conceptualizar en algo determinado
porque no tiene obligación; lo que supera todo eso es la “pecularización” o “particularidades específicas”
que son propias de una materia determinada. El método singular se llama “CELEBRACIÓN DE TRATADOS
MULTILATERALES” para crear la norma general del D.i. (muchos). Hay tratados bilaterales y hay
multilaterales. Se pueden clasificar de muchas formas los tratados pero hay uno solo que me permite
crear la norma general de ésta materia y ese tipo de clase o tipo de tratados es el que constituye o
representa el método de esta materia que se denomina TRATADOS MULTILATERALES. Debe haber por lo
menos 3 o más Estados; son poco pero representan muchos dentro de la clasificación. Cuando hablamos
del método no podemos estar pensando que es general si hay 4 o 5 Estados. La multilateralidad da idea
de muchos y cuanto más Estados sean, más general va a ser la norma.
No digo “todos los Estados” porque no hay tratados universales. El D.i. camina, se mueve, se aplica en
el Derecho coercible, “NO” en el ámbito de la coacción, entonces los Estados que van a crear un método
para sacar una norma general son todos los Estados que voluntariamente quieren obligarse en un tratado
y pueden hacerlo. A veces quieren y no pueden porque tienen, dentro de su propio sistema de gobierno,
la imposibilidad del acuerdo del Congreso contra lo que es el P.E. y no le dan la venia para que puedan
hacerlo. Aunque la intención esté y la voluntad soberana este establecido, se puede truncar en el camino
el procedimiento y ese Estado finalmente no va a ser parte de un Tratado.
Hay un camino que necesariamente, taxativamente, se tiene que cumplir; y si eso taxativo que son
pasos uno tras otro que se van atravesando, no se logran atravesar, ese Estado va a fracasar en el intento
de sumarse a un Tratado y hacer que la norma sea obligatoria para ella. Por eso, no todos los Estados son
parte de un Tratado Internacional; solo aquellos que a veces tienen intereses en ese tratado. Donde están
la mayoría de los Estados son los Tratados que surgen de las Naciones Unidas (ONU tiene 193 Estados que
lo integran).
La CODIFICACIÓN en el D.i. significa UNIFORMAR CRITERIOS por medio de la celebración de contratos
multilaterales; en el Derecho Interno del Estado significa las normas en el Código de Fondo (unificar
normas es en un cuerpo único, sistemático, “toda” una materia concentrada en un Código de Fondo).
Uniformar criterios en un consenso mutuo de coordinación, que es una Cumbre de Estados, para crear
una Norma Internacional que con posterioridad, en un tiempo oportuno, de los pasos en el proceso de
celebración, van a lograr que la norma se torne obligatoria en todos los Estados. Cuando digo “voy a
negociar un tratado” significa preparar el texto; creo el texto, redacto la norma y los artículos pertinentes;
pero después tengo que atravesar las otras etapas que me van a llevar necesariamente hacia la vigencia
del tratado.
El Método es peculiar, singular, porque es lo que los Estados logran en crear una norma general, pero
de una generalidad especial, en donde no se habla de una generalidad erga omnes como se aplica en el
Derecho Interno del Estado, sino que todos estamos obligados y si no cumplimos, nos imponen la sanción.
Acá todos se obligan, si quieren obligarse, en el poder de coercibilidad, si le sirve el Tratado para sus
Estados por lo tanto, la generalidad nunca va a ser total como se codifica en el Derecho Interno del
Estado. Estamos en dos mundos absolutamente diferentes cuando se trabaja en el Derecho interno,
cuando se trabaja en el D.i. Esta codificación peculiar se produce en la mayor cantidad de Estados posibles
que se quieran sumar en el tratado, eso es la multilateralidad.
Cuando el concepto dice que el D.i. significa que se producen relaciones entre Estados entre sí y entre
Estados con otras entidades, que sin ser Estados poseen personalidad jurídica internacional, es porque los
Estados en un tratado se sentaron a negociar, se fueron a negociar en una cumbre y van con la intención
de crear una institución nueva, una entidad, una organización (como ONU, OEA) para crear el
procedimiento que se va a aplicar para resolver los conflictos en la C.i. que provocan los jefes de Estados.
El 11/09 cuando estallan las Torres Gemelas en EEUU se reúne la OEA y se crea la Carta Democrática.
Se prepara la posibilidad de poner en movimiento el Tratado Iberoamericano de Asistencia Recíproca
(tratado defensivo militar) IAAR. Todo lo que se crea en D.i. surge de los Tratados internacionales.
OEA se crea en 1948 en Bogotá (Colombia) pero antes se había creado la Sociedad de las Naciones
(SNA). A nivel americano teníamos la Unión Panamericana, ya había una organización previa que
trabajaba para resolver los conflictos y se transforma luego en la Carta Iberoamericana. A nivel ONU,
tenemos los Cascos Azules; a nivel OEA tenemos el IAAR. Todos los continentes con sus estrategias
ideológicas crean procedimiento de seguridad para poder resguardar la seguridad de los Estados.
En la Guerra Fría vamos a ver como se crearon los bloques para contrarrestar las agresiones si se
llegaban a producir. La OTAN surge del lado del mundo Occidental (ORGANIZACIÓN DEL ESTADO DEL
ATLÁNTIC NORTE). Y del otro lado del mundo, tenemos el PACTO DE VARSOVIA. Preparados los militares
para defender los territorios si llegan a producirse las invasiones de las malas influencias que debían
respetarse en cada bloque sin que se deban meter los del bloque occidental en el mundo oriental, y
viceversa. Mantener sus esferas de influencia sin penetrar en ellas. Y si llegara a romperse, preparados los
tratados defensivos-militares para provocar la defensa continental de los bloques.
Ahora Rusia está generando una tensión en la c.i. porque no está convencida de que la Guerra Fría se
terminó y que el escenario que tenemos se terminó en los 90; es multilateral. Rusia con su presidente
debe salir a representar y proteger a la ex URSS (comunidad de Estados independientes) pero no se puede
pensar como un escenario del Kremlin cuando tenemos Estados independientes; o le reconocemos la
independencia o no se la reconocemos pero no es cuando estratégicamente le conviene porque no
permito que se vinculen multilateralmente al mundo y sobre todo, que no se vinculen con la Unión
Europea.
A principios del Siglo XX comienza el proceso de descolonización de un mundo, de un pensamiento que
gobernaba el mundo, que era diferente. Era para que esos Estados que estaban subyugados dentro de
otros Estados pudieran ser ayudados desde las Organizaciones Internacionales porque ya hay un
comienzo incipiente de una idea de Grandes Congresos Plenipotenciarios que surgen en el Siglo XIX (en
Lima –Perú-; del 22; del 26; del 45; Grandes Conferencias del 48 y del 50); la presencia fundamental de
Juan Bautista Alberdi que termina construyendo y reconociéndoselo en el D.i.p. como el padre del D.i.p.
americano con las “Bases…”. Acá hay todo un proceso de gestación de una idea de solidaridad continental
americano y todas las gestaciones de los Estados que empiezan como un proceso de reconocimiento de
independencia (dentro de ellos estaba Venezuela).
### En 1906 empieza algo que es muy grande; que es la idea que tuvo Venezuela, dentro de una crisis
económica, empezó a entrar en default y como consecuencia de esa deuda externa necesitaba dinero
para poder ayudar y mantener a su población pero en ese momento era el comienzo de un proceso; el
escenario ideológico era diferente; la potencia era EEUU y Venezuela decide concertar un crédito y lo
genera con un Estado del Continente europeo (Inglaterra, Italia y Gran Bretaña). Y después de obtener el
crédito Venezuela no puede pagar y empieza a generársele una moratoria de los intereses y terminaron
en una deuda multiplicada porque no podían pagar el Capital y lo único que pagaban, cuando podían,
eran los intereses y el Capital iba in crescendo, imposible de pagar; se declara en Quiebra y los estados
acreedores decidieron invadirla militarmente y apoderarse de ella para cobrar su crédito. Invaden
Venezuela (comienzo Siglo XX).
### En 1823 surge la Doctrina Monroe que es la de EEUU. La Doctrina Drago era en Venezuela; surge
cuando se produce la invasión. Tiene 3 corolarios: se crearon los 3 principios fundamentales de Defensa y
Seguridad de territorios; la no intervención europea en territorio americano; y no colonización futura de
Europa en América.
### En el comienzo del Siglo XX, vienen a cobrarse compulsivamente la deuda a Venezuela y se está
violando el principio de la Doctrina Monroe. EEUU se reservó el desinterés en las cuestiones americanas.
Cuando ocurre lo de Venezuela, el Canciller Argentino Luis María Drago dice “tenemos una doctrina en el
continente americano donde están establecidos los principios que son declaraciones para todo el
continente; se deben respetar y por qué si tenemos una doctrina que dice no intervención de Estados
europeos en continente americano está provocando Europa una invasión por medio de la fuerza para
cobrarse compulsivamente una deuda…”. Están violando el principio de la Doctrina Monroe. A EEUU le
advierte la situación y le dice que hay que proteger a Venezuela porque se está violando la Doctrina
Monroe pero, en ese momento el Presidente era Roosevelt Teodoro y él dijo “Si un Estado del continente
americano entra en una situación de default y va a pedir un crédito a la c.i. tiene que saber que si lo hace,
está asumiendo responsabilidad internacional; por lo tanto, si pide un crédito debe saber que tiene que
pagar y si incumple, hay que ver si la comunidad americana lo puede proteger. Si tienen inconvenientes en
el pago de una deuda EEUU tiene las alas tan grandes que puede proteger a todos los Estados del
Continente Americano, por lo tanto, si tienen un inconveniente económico, a EEUU como representante
fundamental del Continente Americano hay que pedirle ayuda; no ir a buscar el mundo del continente
europeo. Y si lo hicieran, hasta EEUU mismo puede llegar a provocar una intervención militar para que la
responsabilidad internacional y la deuda incumplida, se cumpla”. Tremenda Base Imperialista. Venezuela
se portó mal y pidió a Europa ayuda, bancátelas. Vayan a la c.i. y pidan que alguien les ayude. No
consiguieron ayuda. Castigaron a un Estado por pedir ayuda a un continente que no es el apropiado. Ergo,
lo mismo, está haciendo Rusia con Crimea porque la base militar está en Crimea y necesitar tener porque
tiene el Capital. Ahora hay búsqueda y expansión por el hecho de tener un poderío que permita
posicionarse en la estructura pero no por ideas ideológicas. El liderazgo del mundo lo tiene hoy China. El
resabio de la Unión Soviética es China y es el líder absoluto. Tiene una recuperación tremenda económica
Alemania. Hay un mapa permanente de cambio político.
Cuando el método se crea en el D.i., cuando hablamos de sujetos, es la evolución del D.i. el sujeto
nuevo. Antes, el D.i. estuvo creado necesariamente para los Estados soberanos; las relaciones se
producían entre Estados soberanos que eran el sujeto esencial en la materia. A tal punto es así que la
propia Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados que constituye el Tratado general para
entender todo el procedimiento de celebración de los mismos, no tiene incorporada a su redacción la
vinculación de Estados con E.I.; está creada para la relación interestatal solamente porque en el ´69
todavía no estaba definida la idea de ampliar o, aunque se pergeñaba sumar a las Organizaciones
Internacionales, todavía está creado para las relaciones entre Estados. Después, la Convención sufre
algunas modificaciones.
Cuando el sujeto nuevo nace, dan cuenta de su existencia y lo ubican en el escenario y por eso es
posible hoy hablar de relaciones que se puedan gestar entre E.I.. El tema es que las E.I. deben ser
operativas en el ámbito internacional. Deben ser sujetos con capacidades de Derechos y Obligaciones
para poder desenvolverse en la c.i.; y no toda entidad puede ser internacional; no toda organización
puede ser internacional. Tienen que tener PERSONALIDAD JURÍDICA INTERNACIONAL.
Condiciones para tener reconocida personalidad jurídica internacional. Hay 2 maneras:
- Se otorgan de manera expresa en un tratado cuando crean la organización en una cumbre y esa
conferencia tienen que ser luego ratificada por cada uno de los Estados (tienen que incluir el artículo en la
redacción que hacen de la normativa que determinen que esa organización que nace, va a tener la
capacidad jurídica internacional para desenvolverse en este ámbito). Se crea una organización con
estructura orgánica funcional con órganos propios y funciones que le voy a otorgar a cada uno para que
tenga la posibilidad de adoptar decisiones por sí sola.
¿Determine de manera expresa como se otorga la personalidad jurídica internacional? Que en el tratado
constitutivo que nace la Organización Internacional surge el artículo que de manera expresa está
redactado, concediendo u otorgando la personalidad jurídica internacional. Cuando dice que el
MERCOSUR goza de personalidad jurídica internacional, se desenvuelve en el ámbito del D.i.p.; lo está
ubicando al sujeto en el cuál va a desenvolver sus actividades.
- De manera Tácita: La ONU tiene un Consejo de Seguridad, un Consejo Económico y Social, un Consejo
de Administración Judicial, una Asamblea General, una Secretaria General y una Corte Internacional de
Justicia. No está el artículo que de manera expresa le otorgué a la ONU la personalidad jurídica
internacional. No se redactó el artículo. Al poco tiempo de la vigencia, como la ONU nace con el propósito
de garantizar la paz y la orden internacional, va a trabajar para resolver el conflicto entre Palestina e Israel
y decide la ONU actuar como mediadora (Mediación: instituto del D.i.; es un medio de solución pacífica a
la controversia internacional y está dentro de los procedimientos que le pertenecen al D.i.)  Unidad 13:
Medios de solución pacífica a las controversias internacionales. Medios Diplomáticos: Mediación; Conciliación; Buenos Oficios;
Arbitraje. Medios Procedimentales: Controversias Judiciales; Recurso ante la Corte; Arbitraje Judicial.
La ONU decidió utilizar un medio de solución pacífica a las controversias internacionales en la vía
diplomática para mediar en el Conflicto Palestina-Israel. Tiene que nombrar a un Representante para que
actúe en calidad de mediador. Puede ser un Estado o una persona de existencia visible o un Diplomático
de la nómina de Diplomáticos que la ONU posee (doctrinarios de D.i.) que conocen al idiosincrasia de
determinados conflictos, la cultura de los pueblos para trabajar en la mediación (fundamental porque no
cualquier NN puede trabajar si no tiene idea de esto; no puedo ir a negociar por escrito con los asiáticos
porque ellos negocian de palabra y la palabra es sagrada; acá nosotros nos comprometemos de palabra y
nos olvidamos todo, venimos y hacemos cualquier cosa). La cultura latinoamericana no tiene nada que ver
con la asiática; la palabra entregada por un chino, un japonés es sagrada. La palabra de un
latinoamericano se diluye con el alma. Los políticos prometen un discurso pero cuando les reclamas dicen
“donde está escrito”. Es la idiosincrasia latinoamericana y hay que manejarlo para tener cintura
diplomática a la hora de negociar y conciliar.
Cuando pasa lo de la ONU decide elegir de la lista de personalidades que tiene de conocimiento de la
mediación entre Palestina e Israel (que es un lugar con un conflicto muy sensible, tiene muchísimas
dificultades para resolver, para encontrar un acuerdo negociable de las partes) a un conde sueco FOLKE
BERNARDOTTE. Era un conde de la realeza sueca que tenía cintura diplomática; lo nombran con
inmunidades y privilegios como tienen todos los diplomáticos de las Naciones Unidas. Llega a Israel, se
aloja en un Hotel y ese día que él ingresa, ocurre un atentado en dicho hotel. Al otro día, los medios de la
televisión muestran que hubo el atentado y entre las víctimas estaba el Conde. Ahí comienza el lío
porque lo primero que dicen es que no cuidaron a un Diplomático con las inmunidades y privilegios por
una causa de las Naciones Unidas que debía reparar el daño emergente con la familia. Hay que reparar
económicamente por la muerte a la familia. El escándalo explota en la ONU porque las Naciones Unidas
sabían que no tenían el artículo redactado de la personalidad jurídica internacional. ¿Cómo va a
presentarse en juicio si no podían acreditar eso? Entonces esta “laguna legislativa” va a pasar a normarse
en el Derecho, la norma vigente a partir de una omisión en el Derecho. Es un agujero negro que tiene el
D.i. y lo van a completar; van a crear una norma para salvar la situación y generar jurisprudencia para el
futuro. Crean una norma para regular esta omisión que cometieron los Estados cuando crearon la
organización: hacen una estrategia y deciden presentarse en una consulta ante el Tribunal Judicial
Internacional que es propio de la ONU pero que trabaja por separado. Se pueden hacer agregados o
enmiendas a la norma y pueden ser modificados. Se avoco la C.I.J. y resuelve la consulta. Dicta una
sentencia y determina las condiciones que son necesarias para que una entidad internacional pueda
tácitamente ser reconocida como sujeto de D.i.p. con personalidad jurídica internacional. En un texto
deben estar reunidas las condiciones que pide la sentencia del Caso Folke Bernardotte; se sentó
jurisprudencia. Hay un criterio que yo debo seguir y debo respetar.
La Corte dice “si una entidad u organización surge de un Tratado Internacional, debe surgir de un
Tratado Internacional una entidad u organización” (CONDICION PARA ENTIDAD). No puede salir de una
ley interna del Estado; tiene que ser de un documento internacional.
De esa organización o instrumento legal se crean las instituciones u órganos propios. Que se cree una
estructura orgánica y funcional. Órganos propios que tengan competencia, autonomía e independencia.
Consejo de Seguridad ONU: es para garantizar la paz y la seguridad internacional. El propósito
fundamental está concentrado en un órgano y ese es el órgano que toma las decisiones cuando está en
peligro la paz y la seguridad internacional. Tiene competencia exclusiva para abocarse y entender sobre
este tema.
Asamblea General: cumple funciones para legislar. Toda la norma legislativa está concentrada en ella.
Actúa haciendo recomendaciones; cuando dictan leyes y se torna obligatoria entonces la norma está
cumpliendo la función de tener la competencia otorgada para resolver los problemas que se avoca e
intenta resolver la Asamblea General.
Consejo Económico y Social: ¿cómo se resuelve la intervención, el nombramiento de los miembros de
la Corte Internacional de Justicia? Este órgano tiene la función de designar a los miembros que integran el
órgano de la ONU pero también tiene la tarea de removerlos si no cumplen con los objetivos propuestos
para la organización. Pueden sancionar también con quitarle la cuota de participación o suspenderle en el
voto.
¿Cuáles son las condiciones necesarias en el concepto para que se pueda hablar del sujeto del D.i.p.?
¿Quiénes son los sujetos del D.i.p. que pueden desenvolverse en el ámbito internacional?  Los Estados
soberanos porque poseen los elementos que lo constituyen como tal y por lo tanto, poseen en sí mismo la
personalidad jurídica internacional y se desenvuelven y son operativos en el ámbito internacional público,
por sí solos, por mantener sus elementos constitutivos. Mantienen el principio de identidad y si
mantienen este principio, mantienen la personalidad jurídica internacional.
Si hablamos de los otros sujetos, las E.I., para que puedan ser operativos tienen que tener otorgada de
manera expresa la personalidad jurídica internacional a través del Tratado Constitutivo, de un Tratado
que nace de esa organización, el Tratado que crea la organización, que tenga un artículo que de manera
expresa le otorgue la personería jurídica internacional cuando diga que se va a desenvolver o que actúe
en el ámbito internacional; la frase que le quieran poner los que están redactando el tratado, no una frase
única.
Y de manera tácita como consecuencia de la sentencia del caso Folke Bernardotte que sienta o genera
la jurisprudencia para el futuro del D.i.; deben reunirse las condiciones establecidas en la sentencia:
-Que esa entidad surja de un tratado internacional;
-Que cree órganos propios o instituciones propias con autonomía e independencia para resolver las
cuestiones para el que fue creado.
Si esto se cumple, esa E.I. es sujeto del D.i.p. porque es operativo; y es operativo porque tácitamente
tiene reconocida la personalidad jurídica internacional a través de la sentencia del caso del Conde.
COMUNIDAD INTERNACIONAL (c.i.). CONCEPTO (PUIG). El Derecho de la c.i. es el orden de reparto de
conductas, de potencia e impotencia, existente en la c.i. por la justicia, y descriptas e integradas por las
normas.
Potencia e Impotencia  que destruye u obstaculiza… comportamiento que enaltece al hombre
Acá se hace una conclusión de un concepto que trabaja la teoría tridimensional de Werner
Goldschmith entonces se trata de desentrañar este título que dice Derecho de la Comunidad
Internacional (D.c.i.) ¿Cuándo se habla de Derecho? A que se hace referencia. ¿Qué comprende la c.i.? La
de todo el género humano, aquellos sujetos que pueden ser operativos pero no en el D.i.; a los principios
que pueden tener o no consecuencias jurídicas.
Puig comienza a trabajar en 3 dimensiones distintas: elemento dikelógico que es la justicia; la realidad
tangible que es la realidad sociológica donde se presentan los conflictos y se desenvuelve el D.i.; y la
construcción de la norma (normológico). Se ubica técnicamente al Derecho desde la estructura de la
norma, que se describe como sector de la realidad social y se reglamenta. Trabajar en Derecho
Comparado, Derecho Interno y Derecho Internacional. Lo primero que tienen que saber es que la norma
vigente de esta materia la constituye la norma internacional en los tratados internacionales; por lo tanto,
la EQUIDAD no es norma vigente del D.i., se incorpora o se aplica a través de excepciones establecidas en
el D.i.p., y fundamentalmente para que la equidad tenga sentido, porque nos movemos en un mundo de
coercibilidad donde los Estados se incorporan y crean sus normas para obligarse con posterioridad ellos
mismos a cumplir. Entonces, en este marco de consenso mutuo donde uniformamos criterios para
ponernos de acuerdo y en la manera que vamos a regular el D.i.; esa norma vigente que se plasma en un
tratado y donde los propios Estados pueden en un futuro reconocer su obligación internacional, y hay que
obligar a que cumplan y si no lo hacen hay que sancionarlos por el incumplimiento. No tiene una
posibilidad de incluirse en ese procedimiento o mecanismo, la equidad. ¿Quién la va a imponer?, si son
las partes las que negocian el acuerdo mutuo.
La equidad viene desde otro lugar desde otro lugar como posible aplicación en el D.i. cuando frente a
determinados conflictos internacionales que los propios Estados provocan y no tienen ellos mismos la vía
de solución posible, y donde el conflicto se recrudece al punto tal que la vía de solución debe ser un
camino para evitar males mayores; pueden las partes si ya no le quedan procedimientos alternativos
posibles de ponerse de acuerdo, en pedir la aplicación de la EQUIDAD. ¿Cómo se materializa en la
práctica? Las Fuentes del D.i. están previstas en el Art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia
(CIJ). Ahí está escrita la enumeración de las fuentes donde se aparece como primera fuente, el Derecho
Convencional que son los Tratados Internacionales; el Derecho Consuetudinario como segunda Fuente; la
costumbre que debe reunir una serie de condiciones para que se considere fuente del D.i.; principios
generales del Derecho; la Doctrina y la Jurisprudencia pero hay un apartado en el Art. 38 que se incluye
para alternativa común de solución que la Corte pueda dictar una sentencia para resolver el conflicto,
cuando la cuestión se le somete a la competencia de la Corte porque la Corte no actúa de oficio. Para que
el Tribunal Judicial Internacional pueda ser parte de un conflicto deben las partes pedir su intervención; si
no pidieron, la Corte no se puede meter. Entre el pedido expreso de parte puede estar que las partes, de
común acuerdo, puedan pedir que la Corte dicte una sentencia excequebono (en base a la equidad). Lo
que la Corte considere equitativo cuando ya todos los procedimientos internacionales agotaron y no le
queda manera de solucionarlo. Por ejemplo: hay cuestiones que nunca van a entrar ahí, conflicto
Palestina-Israel, Malvinas (porque la historia negra que tenemos con Beagle nos dice que no es el camino
–regalaron todas las islas a Chile con una riqueza ictícola).

18/09/2018
“Cuando a un Estado que integra la C.i. le ocurre algo que pone en tensión el escenario económico del
mundo, ese hecho genera un efecto dominó en toda la C.i.”. Ahora estamos conectados a través de los
medios de comunicación masiva y nos enteramos al momento.
Si el Estado, en materia económica fundamentalmente, está preparado con una economía fuerte el
impacto que sufrimos puede tener dos consecuencias:
Provoca la caída del Estado sin posibilidad de recuperarse: Estados VULNERABLES
Provoca que puedan resistir al impacto y sobreponerse a él: Estados SENSIBLES
La interpretación de la vulnerabilidad y la interdependencia de la sensibilidad.
TEORÍA DE CHOQUE DE CIVILIZACIÓN Y CLASES. Plantea que el enfrentamiento bélico del Siglo XXI no
va ser necesariamente un enfrentamiento político para búsqueda de espacio político o militar. Para que
los Estados se peleen para ubicarse en los mejores lugares, como las grandes potencias que van a liderar
el Siglo XXI, el enfrentamiento se va a gestar entre civilizaciones en la búsqueda de IDENTIDAD de las
civilizaciones y convertirse en Estados independientes en base a su identidad. Etnias que buscan su
reconocimiento como Estados Independientes.
TEORIA DE LAS NACIONALIDADES DE MANCINI. Plantea como se puede llegar a cobrar la
independencia de los Estados y donde después viene Costa Ruda y habla de las etnias.
Estamos viendo que a fines del Siglo XXI, las etnias están teniendo presencia. “ En base a la religión, las
civilizaciones van a buscar su reconocimiento” y plantea una religión ortodoxa, una religión
latinoamericana, una religión budista, una religión musulmana, una religión fundamentalista islámica, una
religión confuciana; todas las religiones que hoy podemos dar cuenta que existen en el mundo van a
buscar su reconocimiento político para convertirse en Estados Independientes.
Cuando explotaron las Torres Gemelas, los conocedores dicen “se está cumpliendo la Teoría de
Samuel Huntington”. Hay una nueva teoría de Joseph Nye, que la define con posterioridad a Samuel
Huntington, que él cree la posibilidad de un mundo de relaciones occidentales del mundo capitalista con
el mundo árabe y habla de los poderes blandos; el escenario donde aquel sector de la sociedad civil árabe
que le encantaría vivir en paz; hay un escenario bélico de los fundamentalistas. Y con el que quiere la paz,
es que el mundo occidente puede crear acuerdos. A los fundamentalistas no les interesa negociar.
La gran pregunta que hacen los teóricos internacionales es ¿por qué hay guerras? ¿Por qué el mundo
se desenvuelve a través de conflictos siempre? ¿Qué hay que hacer en el escenario para que haya paz?
Sobre eso basan las Teorías de la Relación Internacional. Siempre tenemos conflictos y se busca
establecer un escenario de paz.
Derecho de la c.i. Capítulo I de Puig.
Separa las dos cosas que es el título. El autor va a desentrañar en 3 dimensiones: dikelógico,
sociológico y normológico. La realidad social, el contexto que está provocando el escenario, la justicia y la
norma. Tres dimensiones que son necesarias hoy para poder entender cuando se habla de Derecho
porque ya no se puede estudiar por separado la justicia desprovista de la realidad social; es un todo
homogéneo que se debe analizar para poder realmente dar una respuesta concreta de lo que hoy
significa el Derecho.
¿Cuándo se habla de Derecho a qué se está haciendo referencia? ¿A las normas vigentes? ¿A los
principios? Cuando el autor define el D.c.i. dice “es el orden de reparto de conductas, de potencia e
impotencia…” (¿Puede ser existente en el ámbito internacional, el ámbito de aplicación de esta materia, la
c.i.?).
Cuando analiza el elemento dikelógico, cuando va a pararse en analizar la justicia, el autor dice algo
que es veraz, la justicia que la teoría plantea es la justicia perfecta y que después el iusnaturalismo va a
mostrar de qué manera se puede aplicar en la realidad tangible, donde vivimos los hombres, la justicia
“imperfecta” que es la que se aplica en el mundo. Pero él parte de la Base de la justicia perfecta; no la
justicia que aplica el hombre. Lo primero que hay que mirar es que la justicia no se puede percibir por
medio de los sentidos, no es algo tangible, entonces se puede tener una valoración que es lo que realiza
una doctrina iusnaturalista cuando analiza la causa y efecto a través de los hechos como van a ocurrir y de
qué medida se puede llegar a impartir justicia humana. Se incorpora al fenómeno jurídico a través de un
valor que tiene caracteres propios; un valor natural y absoluto. La doctrina que analiza la justicia es
iusnaturalista, quiere decir que Juan Carlos Puig, Werner Goldschmith, son iusnaturalistas que van a ver
porque ocurren las cosas de una manera y de qué forma puedo dar una respuesta. No es finalismo donde
yo analizo la muerte y condena (Zaffaroni, Derecho Penal). El valor que tiene la justicia; le estoy dando un
valor, una medida jurídica; es natural porque proviene de la propia naturaleza de las cosas; es algo que
está, que existe, y no la crea el hombre, no surge por iniciativa humano sino que es algo superior que está
y se la toma y aplica.
El iuspositivismo dice “esto es lo que es”, es lo que está y se resuelve (Savigny). El Derecho es lo que es
y se aplica sin cuestionar nada.
El iusnaturalismo es “esto lo que ocurre” y analizo las causas y por qué se produjeron de esa
determinada manera y no de otra; es un juicio de valor. Es el deber ser lo que se analiza, no el ser.
Cuando se habla del carácter absoluto del valor justicia, lo que está diciendo es que para aplicar
justicia, hay que aplicarla a través del conocimiento: CONOCIMIENTO PANTONOMO. La pantonimia es el
conocimiento total, absoluto, completo del Universo. Si ésta es la característica de la justicia con valor
absoluto y yo la traigo a la realidad tangible la pregunta que cabe es ¿puede un Juez cuando va a dictar
sentencia o imponer una pena para reparar un daño, tener la obligación de conocer todo el universo? El
conocimiento total, completo, absoluto se traduce en predecir el futuro (analizar todo el pasado y el
presente). Esa es la justicia perfecta.
Lo que nosotros en justicia humana hacemos es aplicar un conocimiento pantonomo para el caso
particular (fraccionado). El juez se encuentra con una barrera que la tienen que atravesar y lo hace
salvando el obstáculo que presenta el conocimiento pantonomo, y lo hace aplicando el conocimiento
fraccionado del conocimiento del universo. Se materializa cuando el Juez tiene un caso en el cuál tiene
que analizar ese caso para dictar una sentencia o absolver a quien se acusa. El Juez extrapola de la
realidad, del contexto que tengo, lo aíslo y a ese caso “concreto” le voy a aplicar el conocimiento
pantónomo (analizo el pasado que es pertinente al caso; el presente para saber cómo se dieron las
circunstancias para poder saber si esa persona supuesta imputada puede ser considerado el autor; y el
futuro para predecir una pena, para condenar o absolver a una persona). El Juez aplica la sana crítica
racional, un conocimiento de la psicología, de la experiencia, de la lógica; todos los elementos que voy
analizando me van haciendo analizar la cuestión en un hecho concomitante que me permite ese nexo
casual cerrando lógicamente como fueron ocurriendo los hechos para llegar al hecho real, para poder
aproximarse lo más que pueda a “cómo ocurrieron los hechos en el momento en que se cometió el
crimen”. Es la manera en que se imparte justicia.
En el Derecho se analiza lo bueno y lo malo. Estudia la conducta o comportamiento humano que
genera consecuencias jurídicas en el Derecho. Aquel comportamiento que pone en movimiento las
instituciones del Estado. No cualquier comportamiento humano genera consecuencias jurídicas (EXAMEN)
Cuando se habla de ORDEN DE REPARTOS tenemos que analizar: titular de reparto y quienes son
repartidor o repartidores (así se los denomina) y también quienes son recipiendarios (el que acata la
orden que un titular aplicado por el Derecho le impone). En cada ámbito se pueden encontrar ambos.
También podemos encontrar clases de reparto y puntualmente órdenes de reparto. Las conductas de
impotencia o potencia surgen del elemento sociológico y también el orden de reparto. MUY
IMPORTANTE: Cuando uno trata de desentrañar a un titular de un reparto hay que verlo desde la
dimensión, en el sistema de gobierno que tenemos, en la división tripartita de poderes (P.E., P.L. y P.J.);
vamos a poder encontrar titulares de reparto en cada Poder del Estado. El más importante Poder que a
nosotros nos importa es el P.E. porque en él está la conducción de la política exterior. El ejercicio de la
Política Exterior del Estado surge del P.E. (autoridad suprema el Presidente). El que le sigue al Presidente,
el Ministerio de Relaciones Exteriores. Y también tenemos dentro de la cartera de Relaciones Exteriores a
los Agentes Diplomáticos que por la Convención de Relaciones Diplomáticas también tienen funciones en
materia de ejercicio de la política exterior: de Representación Oficial y de Negociación Internacional.
Ahí tenemos los tres sujetos que son los REPARTIDORES natos del P.E. en Política Exterior. Dentro de
nuestro plan de gobierno de la República Argentina, del sistema democrático que tenemos, hay reglas de
juego y condiciones necesarias para que las personas humanas puedan acceder a la condición de ser
titular de reparto. La C.N., que es nuestra norma fundamental, determina cuáles son esas condiciones
para acceder a la titularidad de reparto y las reglas de juego que surgen del sistema electoral en la
Argentina y de la forma de elección de las autoridades de gobierno, a través de las elecciones directas,
constituye ambas cosas, el plan de gobierno para elegir a los titulares de reparto. No siempre, porque en
el P.J. no hay elecciones pero hay un sistema diferente por cómo se aplica el P.J. en el examen de coloquio
para acceder a un cargo en la Magistratura. Pero en el P.E. funciona de esta manera a través del plan de
gobierno. La norma de la C.N. determina las condiciones para ser Presidente; las condiciones para que
una persona sea miembro de la Cámara de Diputados.
El otro Poder que nos interesa es el P.L. porque es el que ejerce el control de constitucionalidad para
la celebración de tratados internacionales en lo que hace a la creación de normas vigentes en nuestra
materia.
Desde el análisis sociológico, hay un titular supremo, el máximo titular que es el Presidente, es
repartidor supremo; de acá surge ya que analizamos condiciones y reglas de la C.N. en el sistema electoral
para poder acceder a ser titular de reparto. Ese sujeto del D.i. que integra el P.E. goza, por el solo hecho
de cumplir con las condiciones y las reglas de juego y por haber sido elegido en un sistema de votación
directa, del reconocimiento de repartidor supremo por lo tanto puede imponer una orden, determinar,
realizar toma de decisiones para la entidad jurídica-política que es el Estado y el gobierno que ejerce en
ese momento.
El sujeto del D.i. es el Estado soberano, la entidad jurídica-política, y dentro de esta entidad funciona el
gobierno de turno pero el Presidente del Estado, por sus actos, “obliga” a la entidad Estado. Va más allá
del gobierno y entramos en la responsabilidad internacional y puede imponer una orden a quienes están
gravando en ese reparto que son los RECIPIENDARIOS; todos aquellos que tienen la obligación de acatar
la decisión del P.E.. Como en el D.i. manda la coercibilidad entonces los Estados se obligan si quieren; no
como en el Derecho Interno que nos imponen a los individuos a acatar la decisión. En ese caso, el P.L., por
iniciativa legislativa, es repartidor y los individuos que estamos obligados a cumplir la ley somos los
recipiendarios; estamos obligados a acatar la orden que legítimamente y legalmente nos impone quien
cumple con las condiciones y las reglas de juego para convertirse en repartidor.
Cuando nace el D.i. tenía una característica que ha evolucionado; antes la responsabilidad del Estado
era una responsabilidad colectiva. Todo funcionario que pertenecía a un Estado y cometía ilícitos o
violaciones, impactaba en un juicio contra el Estado para resarcir por el daño causado. Era una
responsabilidad colectiva. Como última instancia, el sujeto obligado en la reparación del daño era el
Estado. A partir de la evolución del D.i. EN 1945, con la ONU en adelante, la responsabilidad cambia, deja
de ser colectiva para ser responsabilidad individual donde cada individuo, en el marco de ser un
repartidor, responsabilidad individual en la función que se desempeña, va a ser pasible de un proceso,
juzgamiento y condena si en el marco de la función que desempeña viola las normas establecidas para su
función; comete delito en cuanto a su función, desvío de fondos y corrupción. En este marco de
responsabilidad, todos y cada uno, en el rol que desempeñamos somos responsables de la función que
llevamos a cabo. Pero en el P.E. más porque el Presidente, que es la cabeza visible del mismo, cuando
impone una decisión (que lo hace para cada argentino), puede ocurrir que la misma, pueda estar imbuida
de factores de poder, de grupos de presión, que hace que la toma de decisiones llegué hacia un sentido
determinado; y que si ese funcionario estuviere desprovisto de esos factores de presión, de esos grupos
de presión, tomaría una decisión en sentido opuesto.
Hoy los grupos de poder son fundamentales a la hora de mirar la responsabilidad internacional; el que
ejecuta al decisión a veces puede ser el autor ideológico y también en sí mismo el autor material; y en
otras circunstancias el autor ideológico puede ser uno distinto al autor material. Y la responsabilidad se
divide, en materia sociológica, dentro de las funciones del Estado.
### Fíjense la importancia de una teoría, que la evidencia empírica hoy nos está demostrando en
Argentina como las decisiones impactan en un grupo de poder tan grande como son los monopolios que
influyen directamente para que las decisiones que se toman en el Estado tengan un sentido determinado
y, a lo mejor, hubieran tenido una manera de resolver más fácilmente, por ejemplo, si el FMI no estuviera
presionando con las condiciones del país. Son factores de poder externos que están incluyéndose, están
tiñendo la decisión del Presidente de un Estado a la hora de resolver cuestiones que afectan a toda la
sociedad civil que integran los nacionales de un Estado. No es solo una persona; es el Gabinete que está
integrando el poder político del Estado, en los diferentes ministerios que están afectando al P.E. A veces
no va a haber un solo repartidor responsable, sino que se van a repartir responsabilidades entre quienes
participaron en la toma de decisiones.
Fíjense lo que le digo: El repartidor, uno, es la cabeza del P.E. pero son todos repartidores en la medida
en que haya por debajo de una decisión que pueda adaptarse a eso. Cualquiera, en cualquier ámbito,
siempre que yo tenga un rol que desempeño laboralmente y por debajo mío hay personas que acatan esa
decisión, son un repartidor. Quien está acatando la decisión de quien impone una situación, hasta en el
ámbito familiar, hay repartidor que es responsable. Va de suyo que el recipiendario que acata la decisión
que impone una orden superior, está desligado de esa responsabilidad. O sea que a la hora de someterlo
a un proceso, ¿le podré imponer una pena? Por ejemplo: si el P.E. está emitiendo papel moneda para
salvar lo que es la deuda externa del Estado, el individuo que la sociedad civil va a cuestionar por ese
billete nuevo que apareció y si en el uso de ese billete ¿va a ser juzgado y condenado por la emisión
ilimitada el P.E. de esa moneda? Si es un acto de poder de imperium del Estado; no es un acto de gestión
donde el particular tiene el libre albedrío para que con el libre consentimiento tome o deje de tomar ese
papel moneda. Si soy una empresa de construcción y ganó una licitación pero en lugar de colocar
materiales de primera como puse en el pliego, pongo de tercera, puedo ser condenado junto al gobierno
como connivencia en el acto de corrupción. La connivencia dolosa cuando se creó fue para gobiernos de
facto. Pero hoy nos damos cuenta que está en los gobiernos de iure (la costanera de Formosa se
desmoronó varias veces porque se robaban los materiales).
Esto es la realidad sociológica, yo puedo bajar de lo que es reparto, repartidor y responsabilidad
individual. De esta realidad puedo sacar clases de reparto y ordenes de reparto para la construcción de la
norma internacional. Puedo clasificar repartos autónomos, cuando los elementos que priman en un
reparto son la solidaridad y, por ejemplo, la cooperación; y si hay reparto autónomo porque priman los
caracteres de la solidaridad y cooperación, también se determina que el orden de reparto es de
coordinación, donde se mueve el D.i.p. Combino clase con orden.
Si prima a la hora de tomar una decisión, o de crear una norma, predomina la solidaridad y la
cooperación, estoy en un esquema de horizontalidad de igualdad jurídica, por lo que el régimen que
prima es el de coordinación que es propio del D.i.p.. Así se construye la norma internacional, en un
esquema de horizontalidad, de igualdad jurídica, en un consenso mutuo cuando los Estados se reúnen en
un tratado mutuo, bilateral, para crear la norma.
Si lo que prima / prevalece / domina es el poder y la coacción, estoy frente a un régimen de
subordinación, propio de un régimen de hecho interno del Estado (meten todos los fueros: civil, penal,
laboral, administrativo).
Las clases de reparto pueden ser autónomas o autoritarias. Los órdenes de reparto, coordinación y
subordinación.

25/09/2018
Si no nos gusta, tenemos que cumplir porque es obligatoria. No quiere decir que en el ámbito
internacional no lo sea pero se torna obligatoria cuando me someto porque como Estado Soberano me
decido a hacerlo y si no me obligue, no me pueden hacer cumplir una norma a la cual yo voluntariamente
no me sometí esa es la gran diferencia entre COERCIBILIDAD y COACCION.
CAPITULO II: PREGUNTA 1) ¿Qué condiciones se tienen que dar para la existencia de una comunidad
internacional? Puig quiere ver en qué etapa de la evolución histórica está el punto de partida del D.i.p.
como disciplina jurídica. Condiciones de existencia, es decir, cuando esas condiciones se cumplen en la
realidad tangible pero a pesar de que hay un punto de partida hay una génesis anterior. Hay un Derecho
que se empieza a gestar hasta el punto de partida puntual en el nacimiento de la materia. Cuando hablo
del Ius Gentium Romano, no está la presencia de la materia. Se va construyendo. Puig dice que para la
comunidad exista es que haya Estado, es decir la existencia de entidades políticas independientes. Pero
Estados en plural, tienen que haber muchos para que tenga sentido la c.i. (3 o más); que se reconozcan
formalmente unos a otros, no solamente que existan, presencia y reconocimiento formal; que existan
relaciones sociales, que se vinculen.
Verdross dice: 1) pluralidad de Estados; 2) reconocimiento formal de los Estados entre sí (soberanos);
3) exista principios jurídicos coincidentes (consenso mutuo) –no tienen Puig; 4) relaciones en el comercio
internacional (que es un aspecto de la economía).
La de Puig es mucho más amplia porque dice que se relacionen en todos los sentidos, los seres
humanos a través de los Estados. En la primer condición dice que hayan Estados pero ¿puedo pensar que
en la antigüedad hay Estados?, a lo sumo agrupaciones humanas (comunidades griegas que si no
pertenecían a la propia agrupación humana, todo aquel que no era, era enemigo. Nace como primer
rasgo el concepto del extranjero; todo aquel individuo que no pertenece a mi comunidad, a mi agrupación
humana, es extraño por lo tanto nace la idea del extranjero y éste no se relaciona conmigo, por lo tanto
era un enemigo porque era más seguro que me ataque.

02/10/18
CODIFICACION: El Derecho Internacional tiene una gran diferencia cuando se habla de codificación a
cómo se la define en el ámbito interno del Estado. Cuando se trabaja en el Derecho Interno del Estado se
trata de definir qué significa codificar en el ámbito interno del Estado, es decir de la Argentina hacia
adentro, codificar significa unificar normas en un cuerpo único y sistemático de normas que se denomina
Código de Fondo (Civil, Penal, los diferentes fueros), donde está la norma sustantiva. Ahora cuando yo
determino el procedimiento para poder establecer las demandas de esas cuestiones que se violan en el
Código de Fondo, eso se regula o se celebra la creación de un Código de Procedimiento, la parte
procedimental de la materia. Cada Código de Fondo tiene un Código de Procedimiento para poder llevar a
cabo la demanda respectiva sobre la materia determinada.
En el Derecho Internacional existe la Codificación pero la codificación que tenemos es una codificación
peculiar o “sui generis”; es una codificación única, especial, específica porque en el Derecho Internacional
se uniforman criterios a través de la celebración de Tratados Multilaterales.
Unificar normas  Ámbito Interno
Uniformar criterios  Ámbito Internacional
Y ¿dónde unifican criterios? ¿Dónde se ponen de acuerdo los Estados que son los sujetos esenciales de
esta materia para regular la vida de relación y crear normas generales en el ámbito internacional?... Por
medio de la celebración de Tratados Multilaterales en Cumbres, cuando se juntan o reúnen para crear
una regulación normativa de una materia determinada. Se ponen de acuerdo para crear una norma lo
más general posible; no hay tratados generales de toda la Comunidad Internacional; no hay tratados
universales; hay tratados internacionales lo más generales posibles porque el Derecho Internacional se
aplica en función del Derecho de coercibilidad. Nadie puede obligar a un tratado, a celebrarlo, si no lo
quiere hacer. Ningún Estado puede celebrar un tratado, si el Estado no lo quiere hacer o no puede hacerlo
porque hay un respeto a la soberanía estatal y nadie, en la Comunidad Internacional, ningún Estado
puede inmiscuirse en los asuntos internos de otro Estado por lo tanto si el Estado no considera necesario
o posible sumarse a la vigencia de un Estado, nadie lo puede obligar a hacer. Este es el sentido de porque
hoy podemos afirmar que Estados Unidos no es parte integrante de los Tratados de Derechos Humanos
porque tiene un sistema judicial donde todavía en algunos Estados de Estados Unidos prevalece la pena
de muerte; por lo tanto no va a poder ser parte de Derechos Humanos hasta que no se reformen los
sistemas judiciales que tienen los Estados en Estados Unidos.
Si yo digo que codificar en el Derecho Internacional significa uniformar criterios por medio de la
celebración de Tratados Multilaterales les estoy diciendo que está es una codificación especial porque de
ésta primer afirmación surge que el método que se utiliza para codificar en el Derecho Internacional es la
celebración de Tratados del tipo o clase Multilaterales; o sea un Tratado donde se concentre la mayor
cantidad de Estados posibles, cuántos más Estados negocien un Tratado o se adhieran con posterioridad
si no son Estados negociadores, más general va a ser la norma. Pero no se puede aplicar en ella, como se
aplica en el Derecho Interno el principio erga omnes porque no hay una generalidad total (el principio
erga omnes es que todos los particulares o individuos están obligados por la ley que surge del Congreso).
En el Derecho Internacional eso no es posible, salvo la excepción del ius cogens (hay una sola manera de
mostrar el principio erga omnes frente a lo que se denomina una norma nueva) que es cuando la
Comunidad Internacional en su conjunto, cada una individualmente, va a aplicar una norma en el mismo
sentido hasta que esa norma se termina convirtiendo por vía del derecho consuetudinario en una norma
imperativa general obligatoria para toda la Comunidad Internacional como una norma que no admite un
acuerdo en contrario porque nadie puede venir a modificar el alcance que tiene porque todos los Estados
se fueron comportando frente a ese instituto de la misma manera (Art. 53 Convención de Viena sobre el
Derecho de los Tratados que se aplica en casos especiales como por ejemplo para hablar de la asociación
ilícita por crímenes de lesa humanidad en la Comunidad Internacional). Son cuestiones especiales y
específicas pero no para crear un Tratado como norma general. Cuando empezaron los gobiernos en el
mundo, a partir de la Segunda Guerra, a determinar la responsabilidad individual, por ejemplo, se empezó
a investigar y a darse cuenta que los Gobernantes de los Gobiernos Totalitarios encomendaban a través
de asociaciones ilícitas que creaban a ciertos, generalmente militares que pertenecían al Gobierno de
Facto, para provocar muertes de aquellos que eran contrarios a su gobierno (ejemplo Pinochet en Chile
con la Asociación Ilícita de la DINA de donde surge el famoso caso de Arancibia Clavel, un militar del
Gobierno de Pinochet que mato al matrimonio Prada de la República Argentina que después la Corte
terminó condenando por crímenes de lesa humanidad en el marco de ser este militar, miembro de una
asociación ilícita con fines delictivos; en Argentina los casos de Margarita Belén en el Chaco). Los
gobiernos militares que encomendaban a través de la asociación ilícita a ciertos representantes de su
propio sistema militar para provocar la muerte de aquellos que fueran contrarios al régimen y se creó la
Corte Penal Internacional, pero primero empezaron a surgir los famosos delitos penales internacionales
que después fueron recepcionados en la Convención de Roma, por las cuales ya se tipifican en el
actualidad que se entiende por crímenes de lesa humanidad, que se entiende por crímenes de genocidio,
que se entiende por crímenes de guerra, que se entiende por crímenes de agresión. Si los Estados
cometen algunas de esas conductas que están tipificadas en la Convención de Roma, van a ser juzgados y
condenados por ello.
En el caso de asociación ilícita, lo que ocurrió es que a los autores de lesa humanidad que provienen de
gobiernos totalitarios van a ser juzgados y condenados por pertenecer a asociaciones ilícitas con fines
delictivos “sin tiempo”; no hay prescripción; es imprescriptible este delito.
La asociación ilícita en el ámbito internacional es imprescriptible.
La asociación ilícita en el ámbito interno del Estado, en el Código Penal, es prescriptible a los 3 años.
Hoy con la creación del ordenamiento jurídico vigente en la República Argentina, el Derecho Internacional
tiene una jerarquía, una prevalencia superior a las Leyes del Congreso, ergo el Derecho Internacional está
primero, ergo la asociación ilícita prevalece por sobre la asociación ilícita del ámbito penal interno del
Estado; por eso es que vimos hace dos años atrás como se juzgaron y condenaron a los autores de
crímenes de lesa humanidad ya llegando a los 90 y pico de años en el caso Margarita Belén (90, 70 y 80
años tienen los autores que fueron condenados aún a pesar de la edad porque no se puede aplicar ningún
beneficio a este tipo de criminales ni siquiera por razones de la edad).
Este es el único caso en donde en el Derecho Internacional se puede hablar de una norma imperativa
general. Todos los Estados entendieron, a los que le fue pasando situaciones similares de gobierno
totalitarios, que éstos hechos se configuraban como crímenes de lesa humanidad en el marco de una
asociación ilícita porque el propio gobernante encomendó este tipo de delito a un miembro de la
asociación a la que ese gobernante pertenece; porque no puede ser cualquier cosa crímenes de lesa
humanidad; no puede ser cualquier cosa asociación ilícita.
En la Codificación, esto es una excepción y estamos mostrando como la única norma que se puede
considerar erga omnes por el sentido que se le da, por la aplicación en la práctica que se le da, que la dan
los propios Estados y van a generar una norma que va a ser obligatoria en toda la comunidad
internacional. El Art. 53 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados dice que “ni
siquiera un Tratado Internacional que se celebre con posterioridad a la vigencia de una norma imperativa
general puede modificar ese alcance”.
Un Tratado Internacional Multilateral que es general, no es general erga omnes; es general para los
Estados que lo pueden aplicar porque se sometieron a su vigencia. Por lo tanto nunca un tratado va a
tener el alcance tan general con una norma imperativa general que se explica y se denomina ius cogens
porque la práctica, a medida que les va pasando a los Estados los mismos, se comportan igual y le dieron
una proyección obligatoria a la norma para toda la Comunidad Internacional como una norma que no
admite ni siquiera un acuerdo contrario. Quiere decir que un Tratado celebrado con posterioridad a la
vigencia de una norma imperativa general no puede venir a limitar el alcance porque un Tratado
Internacional General NUNCA va a ser universal; por lo tanto nunca va a llegar a adquirir el alcance
imperativo general, siempre va a estar limitado ese alcance. Por lo tanto vale más la posición de todos los
Estados que se comportan de una misma manera.
Esto es para que entiendan que lo erga omnes no es propio del Derecho Internacional; se incluye, se pide
por una vía de excepción, para resolver, trabajar y entender solamente al ius cogens. La norma general
internacional no tiene aplicación del principio general erga omnes.
Cuando se codifica, la codificación que se hace es que en una Cumbre donde se reúnen los Estados todos
juntos, celebran un Tratado sobre una materia determinada. A esa cumbre concurren los Estados que
consideran necesario y oportuno crear una norma sobre esta materia determinada. Cuando se reunieron
en Viena para crear la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, para codificar todo el
procedimiento para que se pueda, en la c.i., celebrar tratados internacionales; cuando definieron en el
mar crear la Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar en Jamaica, yo tengo todas las
jurisdicciones y los derechos que tienen los Estados en el mar; entonces puedo saber qué derechos le
corresponde al Estado en una jurisdicción, en otra jurisdicción, en cada uno de los espacios de mar que
tiene un Estado como, por ejemplo, lo tiene la República Argentina en una vasta plataforma continental y
submarina. Estas convenciones crean norma general; esto significa que la mayoría de los Estados de la
Comunidad Internacional tienen en vigencia la Convención de Jamaica o la Convención de Viena.
Generalmente la mayoría de los Estados de la ONU son parte de estas convenciones y hay una norma
general para los Estados miembros de Naciones Unidas que en la actualidad son 193 Estados.
Se unen en una cumbre, celebran el Tratado; los que negocian la materia determinada, creo una
Convención y regulo todo lo que corresponde a esa materia determinada entonces decido cómo se debe
denominar

09/10/2018
TRATADOS: son estipulaciones formales que se realizan entre Estados. Es un concepto que surge del
Tomo I de Fuentes I, y es un concepto simple.
Hay varias clasificaciones posibles de los Tratados pero interesa fundamentalmente 2 que permiten
desentrañar los procesos de celebración en el D.i.
1) Por el número o por la cantidad de Estados que intervienen en un Tratado, se clasifican en:
Bilaterales (dos Estados) o Multilaterales (más de 2, desde 3 Estados en adelante).
2) Por la forma o por el modo que tienen los Estados en prestar su consentimiento para obligarme por
un Tratado, se clasifican en: Buena y Debida Forma (proceso solemne) y En Forma Simplificada (no
solemne).
Estas dos clasificaciones si las combino me permiten mostrar los procesos de celebración de tratados
que posee el D.i. Estos dos procesos a su vez tienen formas distintas de entrar en vigencia. Si tomó el
proceso de tratados en buena y debida forma, éstos entran en vigencia de dos formas distintas: 1) a
través de una entrada en vigencia para los Tratados Bilaterales; 2) para los Tratados Multilaterales.
Entonces voy a tener: Tratados BILATERALES EN BUENA Y DEBIDA FORMA y Tratados MULTILATERALES EN
BUENA Y DEBIDA FORMA. Por lo que en una forma de Tratados tengo 2 entradas distintas de vigencia.
En los Tratados en Forma Simplificada tengo 1 sola entrada en vigencia que es para los Tratados
BILATERALES EN FORMA SIMPLIFICADA.
Por lo que tengo dos procesos de celebración de tratados y tres formas distintas de entrada en
vigencia.
Ámbito Internacional (Art. 99 inc. 11 C.N.)
1ra. Etapa NEGOCIACIÓN Entrada en Vigencia = Techo de Mínima
Proceso de Celebración Firma P.E.
de APROBACIÓN /
2da. Etapa Ámbito Interno (art. 75 inc. 22)
Tratados en Buena RECHAZO
Y Debida Forma Ámbito Interno (art. 99 inc. 11)
3ra. Etapa RATIFICACIÓN
(MULTILATERALES) para que se pueda cumplir
RATIFICACIÓN ULTERIOR
4ta. Etapa VIGENCIA
(No es igual a la anterior de la 3ra. Etapa)

Si trabajo en la forma de celebración de los Tratados Multilaterales en Buena y Debida Forma estoy
trabajando en la forma que tiene el D.i. para codificar esta materia. La forma de codificación es la
uniformidad de criterios por medio de la celebración de tratados multilaterales hacen surgir la norma
general del D.i.
Este proceso de celebración combinando la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados con
los artículos pertinentes de nuestra C.N. donde se determinan las atribuciones que le corresponden a los
Poderes que intervienen en la celebración de Tratados que son el P.E, que es quien conduce de manera
exclusiva y excluyente la política exterior del Estado, y el P.L., que ejerce el control de constitucionalidad.
Es importante porque de acá surge la norma general del D.i. Este proceso atraviesas 4 etapas y sirve para
los dos tipos de tratados en buena y debida forma, bilaterales y multilaterales. En la última etapa se ve la
entrada en vigencia y ahí se va a discriminar si estoy frente a multilaterales o bilaterales.
1ra. ETAPA  NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL. Se celebra en una Cumbre donde van los Estados. El
Poder que interviene para negociar un Tratado es el P.E. Se celebra en el ámbito internacional a través del
Art. 99 inc. 11) de la C.N. y que le corresponde la facultad al P.E.. El Art. 99 inc.11) dice que le confiere el
P.E. la facultad de concluir y firmar tratados; y en otra etapa, le corresponde al P.L. la facultad de aprobar
o rechazar tratados y concordatos de la Santa Sede (Art. 75 inc. 22). Tenemos dos poderes que
intervienen en la celebración de tratados. Van a participar en esta Cumbre los Estados a través de sus
representantes del P.E. Hay que saber que pueden ser diferentes “sujetos” los que intervienen en esa
negociación.
El P.E. tiene como autoridad central al Presidente del Estados que es el Jefe de Estado en un sistema
como el nuestro, representativo y republicano y federal. Pero dentro de la cartera del P.E. también
tenemos una cartera ministerial para el ejercicio de la política exterior y ese Ministerio es el de Relaciones
Exteriores. Por lo tanto, puede participar en una negociación del Tratado el Presidente de un Estado o los
integrantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Canciller o el Ministro; o en su defecto, puede el
Presidente por el derecho de legación activa que posee, designar a un Embajador que lo haga, que se
llama Agente Diplomático (sinónimo de Embajador). El Agente Diplomático tiene como primera tarea la
facultad de negociación y como segunda tarea la de representación oficial del Estado. O sea que con los
actos oficiales que realiza un Embajador compromete al Estado, a la entidad jurídica-política que es el
Estado Argentino, más allá del gobierno al que pertenezca.
El Presidente tiene plenos poderes por el solo hecho de ejercer la función al ser el Representante del
Estado Argentino porque lo votamos en una votación de iure, per se por el solo hecho de ser el
Presidente, por sí solo tiene los plenos poderes. El Canciller es el hombre de confianza del P.E. que es
quien lo nombra, no lo votamos pero lo nombra el Presidente para integrar su gabinete de gobierno. Por
la función que ejerce, también tiene plenos poderes. En cambio, al Agente Diplomático le confieren
poderes en el acto de legación activa cuando lo designa para cumplir la función a través de una Carta
Credencial que determina el alcance de los plenos poderes que le van a otorgar; pueden ser poderes
soberanos o poderes semisoberanos, poderes limitados, quizás pueda ir a negociar ad referéndum (quiere
decir que va a volver de esa negociación y va a tener que firmar para completar esa actividad que acaba
de cumplir). Significa que está refrendando, que está asintiendo los actos cumplidos por su representante
en la negociación internacional.
En esa cumbre se debe llevar a cabo toda la redacción del documento sobre la materia que se está
celebrando, todos los artículos pertinentes que van a corresponder a esa materia que está desarrollando
la actividad en esa cumbre para poder crear un Tratado Internacional, un documento internacional que en
otra oportunidad va a entrar en vigencia.
El momento de la negociación es para crear el documento en su letra. Una vez que cerramos la
instancia de la negociación, en esa etapa se oficializan los idiomas, todos los artículos a la materia que se
pretende regular y crear, hasta el artículo muy importante que lo tengan en cuenta. Se debe crear el
artículo que determina el modo o la forma de entrada en vigencia de los tratados; en este caso el tratado
en particular que se está celebrando. Tiene que haber un artículo que diga “entrada en vigor” o “entrada
en vigencia” y acá se va a determinar el techo de mínima del Tratado. Por ejemplo: tenemos 120 Estados
que van a viajar al lugar donde se lleva a cabo la Cumbre para participar en la celebración del Tratado;
dependiendo de la envergadura del tema del Tratado puede ser el Presidente, el Canciller o el Agente
Diplomático. Pueden estar Estados con idiomas distintos y deben oficializar tantos idiomas como Estados
hayan y se determinan los idiomas oficiales. Cada Estado va a volver con el documento redactado en el
idioma oficializado al que pertenece. La lógica indica que cada Estado donde se oficializó, es posible
utilizar el Tratado en su país. Van a haber tantos documentos como Estados participen.
Todo se hace en la Cumbre hasta cumplir con lo que el P.E. le encomienda a través de su norma
fundamental que es la Constitución Nacional y el último acto que corresponde a la negociación, en esta
etapa, cumpliendo el Art. 99 inc 11) es la FIRMA. Este artículo tiene dos verbos: concluir y firmar. La que
es pertinente en esta etapa es la firma.
Imaginemos que los Estados están negociando y antes de firmar, para cerrarlo, tienen que trabajar el
TECHO DE MÍNIMA. Entre los 120 Estados que participan en esa cumbre hay que sacar el techo de
mínima, el número que lo represente, que se logra cuando los Estados presentan mociones y decir que
número, que sea representativo de los 120. Cada Estado va a poner una moción (70, 30, 25, 10). Se va a
votar y de todas esas mociones, surge la de 70 que es el representativo de los 120. Teniendo esa votación
ganadora, le cabe a los Estados redactar el artículo en el que tiene que estar incluido el número que resulto de la
mayoría ganadora. Tiene como título “Entrada en Vigencia”: cuando 70 Estados depositen sus instrumentos de
ratificación ante la Secretaria General de la ONU o de la Secretaría General de un Estado (generalmente la ONU
porque tiene el personal técnico suficiente y adecuado para cumplir con el trabajo que tiene que llevar a cabo, para
cumplir con ese artículo). Hay todo un trabajo que tiene que hacer la Sede que actúa como lugar de depósito. Queda
la redacción del artículo para el momento que sea utilizado.
Logramos la redacción completa de la materia que estamos negociando; creamos los artículos necesarios para
crear la entrada en vigencia; cerramos la etapa de negociación con el representante del P.E. que está negociando el
Tratado cuando cada Estado firma el Documento. En esta instancia, los que están trabajando en la redacción del
documento internacional tienen la condición o calidad de denominarse ESTADOS NEGOCIADORES y los que no
están, y con posterioridad se sumen, serán TERCEROS ESTADOS ADHERENTES. Una vez que la negociación cerró con
la FIRMA avanzamos a la:
2da. ETAPA  APROBACIÓN o RECHAZO. El representante del P.E. en la primera etapa va a tomar el documento
que le otorgan en la negociación y, con su documento redactado, va a volver a su Estado. Le va a entregar el
documento al P.L. (ámbito interno) (art. 75 inc. 22) CN: corresponde al P.L. la facultad de aprobar o rechazar
tratados internacionales y concordatos con la Santa Sede). Los Tratados Internacionales y Concordatos con la Santa
Sede tienen jerarquía superior a las leyes. En este camino, el P.L. tiene que votar para aprobarlo con mayoría
absoluta de los miembros presentes y votantes. No hay votación especial; es una mayoría simple para la aprobación
del tratado (del Quórum, la mitad más uno: mayoría absoluta).
Dos son las situaciones que posibles: 1) Se aprueba en el todo; 2) Se rechaza en el todo. Aprobar o rechazar el
documento completo quiere decir que no se puede en el Congreso incluirle enmiendas al Tratado por iniciativa
legislativa, para corregir el alcance de la redacción del mismo porque NO ES FACULTAD del P.L.. El Tratado entra y así
como entra o lo aprobamos completo o lo rechazamos completo. No pueden cambiar la redacción del documento
pero si puede pasar algo que pudo ser advertido por el P.E. cando estuvo negociando el Tratado; es el CONTROL DE
CONSTITUCIONALIDAD que le corresponde al P.L. en esta etapa; controla, revisa el tratado para ver que el mismo
sea respetuoso con la C.N., con la norma fundamental del Estado.
Y en ese control puede ocurrir que se advierta la existencia de artículos que violen garantías constitucionales,
entonces el D.i. le confiere a los Estados de la c.i. la facultad de formular RESERVAS: vienen a constituir un remedio
al proceso de celebración de Tratado para tratar de que el Estado, que quiere aprobar su tratado pero ve que ciertos
artículos están afectando artículos nuestros de la C.N. que son garantías constitucionales.
Podemos aprobar el Tratado pero nos vemos impedidos de poder hacerlo porque tenemos artículos que tienen
que ser corregidos y, como no se puede tocar la redacción del mismo, puedo corregir o modificar o excluir la
CONSECUENCIA JURIDICA; los efectos jurídicos de esos artículos del Tratado con respecto al Estado que se va a
obligar por ese documento. En el Derecho, modificar o excluir una consecuencia jurídica.
La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados tiene, en sus primeros artículos, una serie de conceptos
que determinan el alcance de ciertas normas internacionales, entre las cuáles se encuentra la RESERVA que está en
el punto d) Art. 2 “para los efectos de la presente convención… inc. D) Se entiende por RESERVA una declaración
unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación hecha por un Estado, al firmar, ratificar, aceptar o
aprobar un tratado o al adherirse a él con el objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones
del tratado en su aplicación a ese Estado”.
Como está utilizando distintos momentos (firmar, ratificar, etc.), la Convención de Viena dice que la reserva es
una facultad unilateral que cada Estado la posee; es una prerrogativa soberana de cada Estado en ejercerla. Es la
facultad que la puede ejercer para corregir los artículos de un Tratado al momento de obligarse por ese Tratado.
Puede advertirse la existencia de una cláusula violatoria de la C.N. de un Estado cuando se está negociando y lo está
advirtiendo el P.E.; lo puede advertir en el control de constitucionalidad que realiza el P.L. cuando está aprobando el
tratado o en el camino hacia la aprobación; tiene que advertirse antes de aprobarlo porque si lo hago después voy a
tener un tratado inconstitucionalidad.
Ahora bien, puedo llegar a la ratificación en el ámbito interno del Estado por el P.L. y puedo incluso formular la
reserva hasta el momento de la entrada en vigencia; hasta antes que se torne vigente el Tratado para ese Estado.
El Estado tiene la posibilidad y, pensemos primero en los Estados Negociadores que son a los primeros que les
corresponde porque son los primeros que se van a obligar por el tratado; cuando cumplimos la negociación, cuando
vamos camino a la negociación pueden advertir que tienen artículos que van a afectar garantías constitucionales; o
puedo seguir a la aprobación y el P.L. es el que lo advierte o le pasa el P.L. al P.E., pero es muy difícil porque al que
le toca advertirlo es el P.L.. El Estado tiene que formular reserva para corregir, no el artículo, sino la consecuencia
jurídica. La Convención de Viena dice que usen este inciso para que el Estado pida por escrito, a fojas separadas del
Tratado; y cada Estado va a decir que el artículo tal “afecta garantías constitucionales” porque va contrario al
artículo tal de la C.N. y establezco los fundamentos jurídicos que corresponden para formular la reserva y eso se
adosa al tratado para cuando éste tiene que al lugar donde tiene que provocar su entrada en vigencia, a la Sede
donde va a entrar la vigencia del mismo, donde se va a depositar el documento.
NO BUSCAMOS que los demás Estados se enteren que hay artículos que afectan garantías constitucionales;
BUSCAMOS que esos artículos que yo estoy comunicando que no me puedo obligar por ellos; pido que no sean
aplicables en el territorio de la República Argentina; que la Argentina se obligue por ese Tratado a excepción de esos
artículos por los cuáles no puede obligarse porque si se obliga, el Tratado va a caer en la inconstitucionalidad. Pido
que no se apliquen esos artículos del Tratado en mi Estado. Cada uno lo tiene que hacer en relación a su vigencia
constitucional; es para controlar y cuidar el alcance y la vigencia misma de ese documento cuando va a nacer, para
que pueda ser utilizado en el futuro porque si no formulo reserva, no corrijo los alcances constitucionales y ese
Tratado surge en la Argentina “con vicios”, no va a poder ser aplicado porque lo van a declarar inconstitucional.
Tengo que subsanar los vicios para que cuando entre en vigencia el Tratado, sea plenamente válido y aplicable.
RESERVA: Es una declaración unilateral que puede formularse en la negociación, en la aprobación o rechazo y
hasta el momento previo en que entré en vigencia. Porque si entró y la formulo después es extemporáneo y no va a
poder usarse para subsanar los inconvenientes constitucionales, que tiene ese Estado y cuando se lo aplique puede
ser impugnado por inconstitucional.
Para tener en cuenta en Codificación: eso que explico es que la Reserva y para qué sirve. Ahora si yo pretendiera
mostrar la reserva como dificultad en el método, en este camino que yo digo que la reserva es la oportunidad que
tienen los Estados para aplicarla y corregir las consecuencias jurídicas del tratado, y los Estados tienen la facultad de
poder hacer en distintas etapas hasta que se obliguen por el Tratado y entre en vigencia; porque viene a constituir
una dificultad en el método para la codificación. ¿Qué se busca cuando se codifica? CREAR UNA NORMA LO MÁS
GENERAL POSIBLE PARA LA c.i. y si yo Estado tengo la facultad de poder unilateralmente formular reservas para
poder corregir o modificar su consecuencia jurídica y poder obligarse tranquilamente en ese documento. ¿Qué se
está provocando allí con esta facultad que le permite la norma internacional? Le estoy quebrantando, le estoy
provocando la ruptura del sentido que tiene la generalidad en un Tratado en cuanto a su aplicación porque
permitirle a los Estados, que le tienen que permitir, pero esto tiene como consecuencia o correlato es que estoy
cercenando la generalidad del Tratado en su aplicación en el espacio porque voy a tener Estados que cuando
formulan reserva y las reservas se las aceptan, van a aplicar un tratado con ciertos privilegios de no aplicar ciertas
normas que afectan garantías constitucionales de su Estado; y los que formularon reservas van a estar obligados por
ese tratado, por todo el texto de la norma internacional. Tengo por lo menos 2 sujetos que se van a obligar de
manera diferente y que van a aplicar un tratado de manera distinta. No hay una generalidad obligatoria que se
piensa cuando se habla de codificación. Hay una generalidad limitada porque éste es la sentencia que tiene la
aplicación y la vigencia de un tratado en el ámbito internacional.
En el D.i.p. codificar significa uniformar criterios por medio de un tratado multilateral que puede tener sujetos
obligados de manera distinta frente a una misma norma internacional.
Lo otro importante a tener en cuenta en la segunda etapa es ¿qué pasaría si cuando ya revisaron el tratado, ya
redactaron y formularon reserva, ya controlaron el tratado y están por votar la aprobación del mismo, pero en el
Congreso tengo una mayoría opositora al P.E.? Tengo un gobierno con una mayoría opositora en Diputados y
Senadores. Si a la hora de votar esos diputados decidieran truncar la gestión de gobierno del P.E.. y no votan
favorablemente, no se consigue la votación adecuada. Se va a provocar el RECHAZO, y el Tratado no puede ser
trabajado en ese período; por lo tanto va a fracasar el proceso de celebración de tratados y no va a poder el Estado
lograr tornar vigente esta norma como una norma internacional para ese Tratado.
Ahora, si hay una aprobación del Congreso y llegamos a cerrar la etapa de la aprobación con el art. 75 inc. 22);
que el P.L. vota y aprueba el Tratado y está en condiciones de avanzar, con reserva si las tuviera, entonces sigue en
el ámbito interno para que pueda cumplir la facultad que la C.N. le confiere el P.E. (art. 99 inc.11), que dice
“concluir” el tratado. Esto significa que el P.E. elabore el ACTA DE RATIFICACIÓN que es una acta protocolar de
Cancillería Argentina para poner el Tratado en condiciones para su vigencia (hay un modelito en Girelli donde firman
los representantes del P.E.).
El Tratado se convierte, a partir de la conclusión, en un INSTRUMENTO DE RATIFICACIÓN técnicamente. A partir
de esto, el Tratado va a viajar otra vez al ámbito internacional (1ro. cuando negocia; 2do. cuando se lo va a tornar
vigente). Se lo va a enviar al lugar del depósito. Vamos a cumplir el artículo de la entrada en vigencia que se redactó
en la negociación internacional (“cuando 70 Estados depositen” sus instrumentos de ratificación ante la Secretaria
General de la ONU). La Secretaria General de la ONU va a recibir los Tratados que le van enviando los Estados y, al
mismo tiempo, notifica el número a los 120 Estados que participaron en la Cumbre. Cuando se completa el número
70, que es el que está previsto en el artículo de entrada en vigor, el Tratado NACE COMO NORMA INTERNACIONAL.
No se requiere que los 120 Estados Negociadores lleguen al lugar del depósito para que nazca el Tratado; alcanza
con lo que se ha definido en la norma internacional que es el que constituye el techo de mínima y sea lo suficiente
para la entrada en vigencia del Tratado. Esa será la fecha de entrada en vigencia del Tratado; o puede llegar a decir
“a los treinta días de llegada el número 70”; es decir que puedo poner una condición allí adentro. Hay que respetar
lo que significa la redacción de la voluntad soberana de los Estados Negociadores cuando crearon el documento.
Un número mayor de techo de mínima le va a requerir mayor tiempo en poder lograr el proceso de celebración
que lo tienen que acotar para poder estar en condiciones de enviar a la Sede del Depósito. Cuanto más Estados sean,
puede llegar a ocurrir y puede que no, más tiempo tarda; tiene mayor dificultad en completar ese techo y mientras
el techo de mínima no se complete, el Tratado no va a tornarse vigente.
Una vez que entre en vigencia el Tratado es OBLIGATORIO para los que constituyen o representen el techo de
mínima, en la fecha que llegó el número 70 en este caso; a medida que cada Estado llegué a la Sede del Depósito, en
la fecha que logra llegar, se torna obligatorio para ese Estado aunque ya esté vigente desde otra fecha en otro
Estado. Va a ver una nómina que diga “el Tratado entró en vigencia…. (enumeran todos los Estados, los primeros 70)
… en tal fecha”. Uruguay llegó un año después; esa es la fecha de entrada en vigencia para Uruguay. No se va para
atrás; desde el momento que llega para adelante.
El TRATADO INTERNACIONAL EN BUENA Y DEBIDA FORMA entra en VIGENCIA con el depósito de los
instrumentos de ratificación, en el lugar sede y con el número mínimo de Estados que notificaron en el Tratado,
cuando ese número mínimo se completa.
La reserva es una la primera dificultad del método; y la segunda dificultad es la ratificación ulterior, que se da
en la vigencia por el tiempo en que le lleva a los Estados completar el techo de mínima para tornar vigente un
tratado. La Convención de Viena se celebró en 1969 y definieron que cuando 35 Estados depositen su instrumento
de ratificación ante la Secretaria de la ONU, el tratado se iba a tornar vigente; lograron concretar ese techo de
mínima y mientras tanto era una norma que estaba esperando su momento de vigencia.
La norma internacional dice que para la entrada en VIGENCIA de los TRATADOS EN BUENA Y DEBIDA FORMA
BILATERALES se produce con el intercambio o con el canje de los instrumentos de ratificación en la fecha en que se
provoque el mismo. Son dos Estados que atravesaron el intercambio y tiene que tornarlo vigente. No van a enviar el
tratado a ningún lado. Se determina una fecha en la cual se encuentran los representantes del P.E. y, puede darse el
caso en que si es de una envergadura tal, va a estar el Presidente del Estado con sus respectivos Cancilleres y con los
Escribanos de la Cancillería que completen el acto oficial. Y en esa fecha de protocolo, hasta inclusive pueden
televisar el acto, provocan el intercambio los Presidentes y en ese acto el Tratado está entrando en vigencia. Es
mucho más sencillo porque solo son 2 pero se tiene que llevar a cabo el acto de intercambio.
El PROCESO ES SOLEMNE… Los pasos son taxativos; todos y cada uno de ellos se deben cumplir. Si no se
cumplen, se trunca el proceso del tratado.

CELEBRACION DE TRATADOS SIMPLIFICADA o NO SOLEMNE (hay modelo que tiene García Girelli). Tiene que
estar en una hoja porque es un modelo que se llama NOTA REVERSAL; y la nota quiere decir que se redacta en el
anverso y se contesta en el reverso de la misma nota. Este Tratado lo que tiene que mostrar son los elementos que
constituyen la redacción del mismo. Es muchísimo más sencillo que el procedimiento anterior. Se simplifica.
En este Tratado, el momento de la negociación coincide con el momento de entrada en vigencia. No hay dos
momentos distintos en el tiempo. Coinciden estos momentos por medio del procedimiento que se llama NOTA
REVERSAL. Se redacta en un día y debe provocar la entrada en vigencia en el mismo día. Tiene celeridad el Tratado.
La nota reversal significa que tiene elementos constitutivos que son de formalidad que deben ser cumplidos:
1) Principal, una fecha cierta que representa día, mes, año y lugar donde se está redactando la nota;
2) Los sujetos que intervienen en la redacción de la nota (como es del ámbito internacional, el sujeto tiene que
ser del ámbito del P.E. –Art. 99 inc. 11) C.N.-: el Presidente, el Canciller o los Agentes Diplomáticos). PERO HAY
CONDICIONES, si yo digo que el que redacta la nota para celebrar un tratado con otro Estado que participa en la
negociación y la redacción es el Presidente del Estado, del otro lado tiene que haber un Presidente; no se cambian
las jerarquías, es de Presidente a Presidente, de Canciller a Canciller, de rango a rango. No puedo alterar las
jerarquías. Redacto, dirijo la nota hacia mi par del otro lado.
3) A partir de ahí va a haber un contenido que me va a decir que quiero negociar con el otro Estado, en ese
tratado; el alcance del contenido. Estos tratados que se celebran con una celeridad y urgencia tienen el sentido de
que es para acelerar la gestión de gobierno del P.E.. Por lo tanto, para llevar a cabo estos tratados que son “NO
SOLEMNES” tienen que ser temas o materias en las que no se requiera el control de constitucionalidad del P.L. (no
puedo negociar un presupuesto, por ejemplo). Solo aquellas materias que sean de competencia exclusiva y
excluyente del P.E. del Estado. Donde no tenga que intervenir el P.L. (en materia fiscal, de complementación
económica, donde no tenga injerencia el P.L.; si tiene que intervenir el P.L. NUNCA puedo entrar por un
simplificado).
Esto es una invención norteamericana de la época de los ´80 porque el sentido que se tenía era que se tenga que
acelerar la gestión del gobierno del P.E., desde un procedimiento rápido sin necesidad que intervenga el otro Poder
porque es materia exclusiva del P.E..
El sujeto activo que va a intervenir en esa negociación tiene que invitar a su par del otro Estado a que negocie
con él. Va a haber una redacción protocolar que diga “La respuesta favorable que vuestra excelencia tenga a bien
dirigirme constituirá un acuerdo que entrará en vigencia en ésta fecha” (que está en el encabezado de la nota
reversal).
Redacté la nota; está la invitación de protocolo; saludo a su par de Cancillería Argentina en el protocolo que
corresponde y si el Estado tiene la intención de negociar con el otro Estado, va a contestar la nota en el reverso:
fecha cierta, sujeto que contesta la nota, transcribe el contenido del tratado pero hay un encabezado previo:
“ACUSO RECIBO DE SU NOTA CUYO TEXTO TRANSCRIBO A CONTINUACIÓN…” y contesto; estoy dando el OK
favorable que va a negociar con el Estado. Transcribo exactamente el contenido del Anverso, en el Reverso. Una vez
que está transcripto, el Estado saluda y firma.
Quiere decir que la invitación de la respuesta favorable que el Estado le pide al otro Estado que lo haga, y el otro
Estado que contesta diciendo que acusa recibo y que transcribe el documento en la misma fecha del anverso que
figura en el reverso, provoca la ENTRADA EN VIGENCIA del tratado simplificado. Si pregunta en que momento entra
en vigencia el tratado simplificado “no solemne”, EN LA NOTA REVERSAL.
FUENTES II – CAPITULO V… 3) Con las 2 que trabajamos alcanza.
5) Ya está y ver el proceso que se pide.
6) 9) 10) TODAS, salvo aquellas que afecten el contenido esencial del tratado. Si las reservas están permitidas,
todas las que no están prohibidas por la c.i. (está prohibido formular reserva que vaya contra la esencia misma del
tratado, del contenido del tratado. Por ejemplo: si estamos frente a un tratado de integración regional como es el
MERCOSUR y cuando lo suscribieron pretenden formular reserva para que se pueda permitir que los Estados que no
son democráticos y tengan regímenes totalitarios puedan ser parte del Tratado. Estoy afectando la esencia misma de
un tratado de integración regional porque los Estados que son totalitarios o que tuvieren gobiernos de facto no
pueden ser parte del Tratado Democrático porque fíjense si miramos esto y lo llevamos al Art. 75 inc 24) de nuestra
C.N. no se exige que para poder aprobar un Tratado de Integración que deleguen competencia y jurisdicción a
entidades supraestatales no se tiene que hacer en condiciones de igualdad, de reciprocidad y siempre que se
respete el orden democrático y los Derechos Humanos. ¿Ustedes piensan que un gobierno totalitario hace esto,
respeta estas condiciones? No. Entonces al estas vedadas las garantías constitucionales no se puede permitir que
este tipo de Estados puedan ser parte de un Tratado de Integración Regional).
11) PACTA SUNT SERVANDA: es un principio para que los Estados de la c.i. sean capaces de cumplir lo que se
obligan internacionalmente. La BUENA FE del D.i. dice que si nos obligamos es porque vamos a cumplir el tratado; es
un deber ser, para eso existe el Pacto Sunt Servanda. Los tratados deben cumplir se Buena Fe. En un principio está
limitando de alguna manera el proceder de los Estados; debo cumplir de buena fe porque de buena fe,
coerciblemente, me obligué cuando yo consideré que el tratado me convenía y soy parte de él. Si me convenía y soy
parte de él, no me puedo ir cuando yo quiero porque a partir de ahí la responsabilidad internacional es la
obligatoriedad y el cumplimiento de la norma internacional para el futuro.
16) ¿Cuándo puede alegar un cambio en las circunstancias para dar por terminado un Tratado o retirarse de él?
¿Qué características tiene que tener? Art. 62 Convención de Viena sobre los Derechos de los Tratados: los Estados,
en aras del pacto sunt servanda una vez que voluntariamente se obligan por un tratado, se obligan para el futuro.
Entonces una vez que se obligaron no pueden dejar de cumplir el tratado ni retirarse cuando quieren. Para que
pudieran darse las circunstancias, el contexto interno del Estado habrá cambiado para seguir cumpliendo aquellas
cuestiones que están pendientes de cumplimiento en el sentido cómo se obligó inicialmente. Si mis circunstancias
hoy son distintas y no puedo seguir cumpliendo con la norma internacional como me obligué inicialmente, debo
justificar las razones para dar por terminado el tratado. La Doctrina interpreta que para poner fin a todos los Estados
que integran el tratado y retirarse sólo para el Estado que alega el cambio de circunstancia, la Convención de Viena
agregó un punto 3) que dice “un cambio de circunstancia no podrá alegarse para dar por terminado un tratado o
retirarse de él a menos que ocurran las circunstancias que prevé el art. 62 inc. 1) a) b) que es el cambio fundamental
a la esencia misma del tratado o afecten obligaciones pendientes de cumplimiento que el Estado no va a poder
cumplir porque las circunstancias son tales que cambiaron y no puedo cumplirlas”. Y fundamenta las razones para
poder retirarse porque no lo puede cumplir. Son razones de peso en la c.i., no cualquier pretexto que se pudiera
utilizar para irse del Tratado. Dos son las posibilidades, retirarse o dar por terminado el tratado para extinguir la
continuidad y vigencia de un tratado respecto a un Estado o a los Estados que integran ese tratado en el c.i.; poner
fin al tratado para un Estado o para todos los que integran el Tratado. En principio no se puede salvo que justifiquen
las razones que determina la norma internacional. Pero se agregó un Punto 3 como una posibilidad y el que en lugar
de retirarse, de pedir el Estado retirarse del tratado o de que a toda la c.i. le cambiaron las circunstancias porque el
hecho que acontece en el mundo es diferente y no puede seguir manteniendo la vigencia de la norma; ahí van a dar
por terminado todo el tratado.
Si se tratara de un hecho que le ocurre a un Estado y que si esa circunstancia, que hoy le cambio la esencia del
tratado a ese Estado pero que es una circunstancia que las autoridades del P.E. entienden que puede ser corregida
en un período abreviado, corto, porque el hecho que acontece es una circunstancia pasajera que la pueden llegar a
sortear y continuar cumpliendo el tratado como se obligaron inicialmente, en lugar de pedir que se retire el Estado
(porque el Estado no va a pedir irse porque el tratado le sirve), puede pedir la SUSPENSIÓN de la aplicación del
tratado hasta tanto supere las circunstancias que hoy le impiden seguir cumpliendo pero que él entiende que las va
a superar y va a poder cumplir a partir de ser superada esa circunstancia. Por ejemplo: supongamos que en un
Estado de Proceso Regional como es el MERCOSUR, que quiso ocurrir, pasaron circunstancias donde Paraguay tuvo
una destitución de su Presidente por su Vicepresidente; las circunstancias cambiaron porque hay un Estado de
Derecho que está en riesgo porque están en riesgo las instituciones del Estado de Derecho porque hay que respetar
el orden democrático y los derechos humanos. Y si acá hay una especie de golpe de Estado de un gobierno de iure,
de su Vicepresidente a su propio Presidente, están en crisis las instituciones democráticas. Si llegara a suceder un
acontecimiento de esta naturaleza y Paraguay no puede seguir en el MERCOSUR porque no puede garantizar la
continuidad de un orden democrático y el respeto de los derechos humanos, debe tener que irse y por lo tanto, si
está circunstancia se mantenían tenían que pedir el retiro del Paraguay del MERCOSUR. Frente a la situación de crisis
institucional, entendían que esta era una situación que rápidamente se iba a corregir; llamaron a elecciones de
manera inmediata para elegir un nuevo Presidente y continuara la vida democrática de la República del Paraguay.
Cosa que han logrado pero sin que Paraguay pida que se le suspendan la continuidad o vigencia del MERCOSUR
hasta tanto supere su situación política en crisis; las instituciones constitucionales que estaban en crisis, los
miembros del MERCOSUR lo suspendieron a Paraguay políticamente y no podía continuar en las reuniones y
negociaciones del MERCOSUR hasta tanto no se eligiera el nuevo Presidente. Y eso paso hasta que llegó el
Presidente Carters. En realidad, es el deber ser, el procedimiento. Ahora la interpretación de cómo se estableció la
suspensión de Paraguay no era porque los presidentes del Mercosur son tan probos que decidieron aplicar la norma
literal del artículo 62 de la Convención de Viena; a Paraguay lo suspendieron para tener una excusa espectacular
para lograr la entrada de Venezuela al Mercosur (hicieron una zancadilla legal; dijeron tenemos las herramientas que
nos permiten suspender políticamente a un Estado hasta tanto pueda modificar las circunstancias de su continuidad
del orden democrático; ahí nomás fue la Cumbre en Mendoza pero no le permitieron al representante de Paraguay
sentarse en la negociación porque si se sentaba estaban aceptando el gobierno; está provocando un acto que es una
declaración formal, tácita, del reconocimiento del gobierrno)

DERECHO PRIMITIVO SEGÚN KELSEN. El derecho primitivo está dado porque aún se encuentra en plena
gestación, es decir en constante evolución. Según Kelsen no existía un derecho natural sino que toda norma se
basaría en otra anterior aceptada por una proposición de la comunidad.
-El punto principal lo constituye la norma, el derecho pertenece a la esfera del deber ser y no el ser.
-La norma jurídica es aplicada en el marco de un conjunto unitario llamado ordenamiento jurídico que se funda
en el hecho de que todos las normas del conjunto se derivan de una suprema o fundamental.
-Con respecto a la norma fundamental, la inferior es autorizada por la superior hasta llegar al ordenamiento
internacional.
Para Kelsen la norma fundamental del D.i. es la que eleva el Estado de hecho de la costumbre y podría formarse
así: “Los Estados deben comportarse como están acostumbrados a comportarse”.
CONDICIONES PARA LA EXISTENCIA DE UNA COMUNIDAD INTERNACIONAL (SEGÚN PUIG).
1.- Que hayan Estados.
2.- Que se reconozcan como Estados unos a otros.
3.- Que existan relaciones sociales, principios jurídicos coincidentes.
4.- La relación en el comercio internacional, que es el aspecto económico.

Cuando trabajan Tratados tienen que conectar con las preguntas que tienen en la 1 y lo que sería FUENTES I que
es la Unidad 4 y FUENTE II que es la unidad 5.
La CONVENCIÓN AMERICANA DE DDHH desde la reforma, que estaba en vigencia para nosotros desde el ´84
(Gobierno de Raúl Alfonsín) y se incorpora a nuestro ordenamiento por la Ley 23.054 del ´84, tenía vigencia acá pero
la cuestión se pone mucho más interesante a partir de que, con la reforma de 1994, se incluye a esta CADH con
JERARQUIA CONSTITUCIONAL y comparte el escalón normativo con la C.N. De igual modo, los tratados de Derechos
Humanos que se enumeran, se suman, dentro del cual está el Pacto de San José de Costa Rica y en principio deben
ser respetuosos de la norma fundamental pero en este último tiempo hay toda una nueva corriente en el
pensamiento de la C.S.J de la Nación y, por lo tanto, la mirada que hay que tener con la CIDH. Esto es lo que se
trabaja en el Derecho, más que nada en el Derecho Constitucional pero que tenemos que hacer la mirada nosotros y
comprender el alcance en el D.i; lo que es el control de constitucionalidad, pero al mismo tiempo, tenemos el
control de CONVENCIONALIDAD. Dentro de este control, hay que trabajar si o si y entender ¿Cómo? la República
Argentina, cuando se adhiere y se incorpora al Pacto de San José de Costa Rica, lo hace declarando la competencia
de la Convención y de los órganos. O sea que RECONOCE LA OBLIGATORIEDAD de la Comisión Interamericana de
DDHH y reconoce la obligatoriedad de la CIDH, como un tribunal supraestatal, algunos lo denominan
supranacional, y que por lo tanto, cuando la C.S.J. de la Nación, en el ámbito interno del Estado, dicta sentencias
para generar una jurisprudencia, o sea un criterio nuevo que se denomina una REGLA GENERAL que puede ser
utilizada en casos similares en la República Argentina, cuando se dicta sentencia, se tiene que tener el cuidado de
no violar la jurisprudencia de la CIDH.
Esto es tremendamente delicado porque no es que hoy la Corte acá hace algo, tiene que tener la jurisprudencia de la
Corte Interamericana y tiene que corresponderse en el respeto para mantener una especie de unidad jurídica; y
esto es algo que está en discusión porque aparentemente los Estados vienen cumpliendo esta obligatoriedad; pero
¿por qué esto es así? Si es un Tratado Internacional ¿porque si la CSJ de la Nación, que es el máximo tribunal que
cierra la jurisdicción de un Estado, tiene que tener una mirada en la sentencias de la Corte Interamericana que
generan jurisprudencia para generar un control? Eso es el Control de Convencionalidad. Digo la Corte pero los
tribunales locales, provinciales, también lo tienen que hacer; hasta inclusive de una situación en el Consejo
Deliberante, desde el ámbito municipal, del ámbito provincial, del ámbito nacional. Hay que hacer esa mirada para
decir esto tiene que ser respetuoso de esto otro. Hay en el marco de la competencia de los máximos tribunales
como es la CSJN y la CIDH, una especie de resignar competencia en el ámbito nacional frente a las decisiones de la
Corte Interamericana (esto yo digo que está en el marco de mi competencia, porque voy a tener que modificarla
para respetar lo que me está diciendo un tribunal interamericano). El problema está en que todos los miembros que
somos partes de la O.E.A. integramos el CORPUS IURIS del Sistema Interamericano y ser parte del Corpus Iuris
quiere decir que debemos respetar la sentencia de la CIDH.
El fallo que rompió esto en Argentina es el Caso FONTEVECCHIA cuando la Corte Suprema, para favorecer alguna
cuestión determinada de la sentencia del Caso Menem cuando la Revista NOTICIAS informó sobre un hijo
extramatrimonial. Menem con sus abogados hizo un planteo considerando que se había violado el derecho a la
intimidad y la Corte Suprema le da la razón, sancionan a la revista a punto tal que tienen que pagar una
indemnización civil muy importante. Y finalmente cuando llega a la Corte Interamericana, porque obviamente los
representantes de la revista acuden al Pacto de San José de Costa Rica, entiende que no hubo violación a la
intimidad por tratarse de un funcionario con la envergadura de ser presidente de un Estado que en su momento no
cuido esa información, el resguardo, porque no es que se infiltró, era vox populi esa información. Hasta qué punto
está en juego cuando un funcionario del Estado, además en el marco de una función pública, que no cuida
justamente cierta situación que hace a su intimidad, pueda salir a la luz; que grado de responsabilidad tiene la
libertad de expresión cuando ponen los medios la noticia. Hasta qué punto está en juego la violación de un derecho
humano como la libertad de expresión cuando en realidad, a quien le corresponde el resguardo de la intimidad, no
lo uso en el verdadero sentido. Está muy discutido cuando estamos frente a actrices, como Susana Gimenez, que
desnudan su vida íntima y después cuando le ocurren situaciones determinadas pretenden incluir la cuestión como
una cuestión de violación a la intimidad; en esos casos es imposible. Si yo hago de mi vida íntima una vida pública,
para ser más conocida, pero mi vida que se expongan a ese nivel, no puedo hablar de resguardar información. En el
caso de Menem era distinto porque estábamos hablando de un presidente de la nación y además se filtró quien era
la madre de ese chico, que en ese momento era una diputada, entonces era un escándalo. Acá estaban en conflicto
2 derechos humanos del Pacto de San José de Costa Rica: la intimidad por un lado y la libertad de expresión por el
otro. El ejercicio del derecho a la libertad de expresión como un derecho humano que puede ser posible en colisión
con el derecho a la intimidad o no. Este caso termina con una sentencia donde la CIDH le manda a la CSJN a cumplir
determinadas cuestiones procesales. Y la Argentina, porque la Corte en el marco del Corpus Iuris ejerce supervisión
sobre el cumplimiento y ejecución de la sentencia que manda a cumplir la Corte Interamericana. Viene a ser un
Tribunal Jerárquico porque está sobre la propia Corte Suprema. Y nosotros reconocimos esa competencia. Por eso
cuando la Corte manda a ejecutar determinadas cuestiones, en el caso Fontevecchia la CSJN acató la mayoría pero
hubo una cuestión puntual que dijo que no; aquellas cuestiones que ella considera que no son remediables y sobre
la cual ya se hizo cosa juzgada; como por ejemplo el tema del reintegro de la indemnización a la revista que ya había
sido pagado por el Estado Argentino. Entonces acá viene el problema porque la CSJN hace su propia interpretación
en este caso y dice “bueno que si nosotros cumplimos la mayoría de las cuestiones que la CIDH nos mandó a
cumplir, y aquellas cuestiones que no cumplimos porque consideramos que no podemos hacerlo”, en el criterio de la
CSJ de Argentina, en definitiva le está diciendo “yo discrecionalmente considero que no lo voy a cumplir porque no
corresponde”; te digo a vos Tribunal Supremo que esto es una competencia mía y me puedo apartar de lo que vos
decidís”. Es como que un STJ de Corrientes frente a una sentencia de la CSJN le diga “en esta parte, yo considero
discrecionalmente, que no corresponde que en el marco de mi competencia, esto es lo que yo puedo hacer y hasta
acá llego”. Acá viene toda una situación nueva porque María Angélica Gelli plantea una cuestión nueva que no está
pensado, es lo nuevo que surge, y es que cuando se trabaja en la jurisprudencia, uno trata de determinar el alcance
de la misma; y lo primero que surge es que son las sentencias, son los fallos de los tribunales internacionales, que
pueden dictar una sentencia que puede ser utilizada para casos similares; la parte resolutiva que sirve para trabajar
o resolver una cuestión similar. Ella hace un planteo más profundo y tiene unas condiciones que son fundamentales
y, de alguna manera, tiene lógica porque explica lo que está pasando en el pensamiento de la C.S.J.N; y entre las
cosas que dice es que “la jurisprudencia para que sea tal, para que pueda servir y aplicarse en casos similares, tiene
que tener una serie de elementos condicionantes esa sentencia que permita considerar que se trata de una
verdadera jurisprudencia. No cualquier fallo puede ser considerado una jurisprudencia”. Y en qué sentido lo plantea:
por ejemplo ella habla que la sentencia que sirve como precedente para que pueda ser aplicada en un caso similar,
esa sentencia tiene que tener una regla general, que marque un criterio nuevo para que sirva para el futuro y que
venga a modificar algo de lo que se estaba haciendo en un sentido diferente por una sentencia anterior. Que surja
una nueva regla general que sirva para aplicar en el futuro para casos similares pero que tenga como basamento un
precedente que algo nuevo esté surgiendo que viene a modificar lo que anteriormente se estaba aplicando en un
sentido, que lo plantea desde una sentencia; que es la sentencia del Caso FAYT. La sentencia del CASO FAYT es la
única sentencia de la CSJN que se dictó en el ´99 y que vino a declarar nula una norma constitucional. El Art. 99
punto 4 que es atribución del P.E., en el caso Fontevecchia se declaró nulo; una norma de la C.N.. y lo declara nulo la
CSJ por considerar que ese artículo determina, que fue la reforma del ´94, que los Jueces, por ejemplo, de la máxima
jerarquía que es la CSJ (es una regla general que se aplicó a todo el Poder Judicial en cualquier parte de la Argentina),
a partir de los 75 años, los miembros del Poder Judicial, debían jubilarse o plantear su retiro, Y FAYT como superaba
esa edad y era Ministro de la C.S. plantea ante la Corte la nulidad del art. 99 punto 4 por considerar que ese artículo
es nulo porque lo redactaron los convencionales constituyentes que reformaron la C.N. del ´94 y que ellos no tenían
conferida atribuciones para incluir un artículo de esa naturaleza, de poner un límite a la edad. Entonces la Corte hace
suyo el planteo de Fayt y declara nulo el art. 99 punto 4; entonces Fayt presenta un nuevo pliego ante el Presidente
de la Nación, que es quien tiene que elevar la propuesta al Congreso para que el mismo apruebe o rechace ese
pliego para la continuidad de la función de un Magistrado de la CSJN. Se hace lugar al pedido de FAYT, se aprueba el
pliego y sigue en funciones a pesar de haber tenido más de 75 años.
Esto es importante porque acá se está dejando de lado una norma constitucional y se pudo en cuestionamiento
el alcance de las atribuciones que se le confiere a los convencionales constituyentes en la reforma de la
Constitución. Nunca jamás pasó en otro artículo y se aplicó hasta ahora que hay un nuevo fallo. Sentó una regla
general, marca un precedente que puede ser aplicado para el futuro, para cualquier situación que le ocurra a un
Ministro que llega a una determinada edad y que considere que quiere continuar en funciones. Al declararse nulo, se
presenta un nuevo pliego, cumplida esa edad, para qe se vuelva a nombrar a un Presidente para la continuidad del
cargo.
Ahora viene un caso nuevo a surgir que es el CASO SCHIFFRIN LEOPOLDO que viene a decir, a recuperar el art.
99 punto 4. Consideran que estuvo mal dictada la sentencia del caso FAYT porque el mencionado artículo es
perfectamente constitucional; en la sentencia y en la regla ¿cómo se puede determinar que se está frente a una
regla general? Angélica Gelli pone la mirada en que eso depende exclusivamente que en la sentencia se pueda
determinar el “holding” (la parte de los fundamentos que sostiene la sentencia). Si yo quito esa parte de la
sentencia, se cae toda la sentencia porque hay partes de los fundamentos que son centrales y hay partes que son
argumentos secundarios (que no son pertinentes al fallo; no hacen a la sentencia). Lo que es central tiene que
mantenerse para que la sentencia tenga un sentido determinado y eso que es el “holding” tiene que estar unido a
quien determina el mismo, es mi lógica interpretativa según el análisis que ella hace es como que se tiene que
corresponder con la fundamentación de los Ministros de la Corte. Gelli lo que si dice es que “ la cantidad de
fundamentos que sostienen la sentencia (los Ministros que están ponderando el voto), la mayor cantidad de votos
que tenga ese sentencia hacen que surja la regla general”. Si son 5 hoy, 4 votan dando los fundamentos para
ponderar ese voto y que la sentencia salga favorable, si 1 como el que siempre está en contra, siempre el que está
en la vereda del frente es Maqueda (es el defensor del Derecho Internacional pero está en la vereda de enfrente de
los otros ministros, siempre; porque él no comparte ciertas cuestiones del ámbito interno entonces siempre está
argumentando que el ámbito internacional es fundamental respetarlo porque el Estado está obligado
internacionalmente); y los jueces acá dicen “estamos obligados siempre que nosotros consideremos que lo estamos,
ahora, cuando decimos que no, es no”. Y ahí está la mirada fundamental de Highton de Nolasco, mirada histórica en
todo lo que se está haciendo.
Lo que Angélica Gelli termina diciendo es que si hay un voto en disidencia, pues ese voto no sirve en ese
momento porque dice que es retórico, que eso no puede sumar. Puede si, ser una forma, que en el futuro, si se
renuevan los miembros de la Corte como se renovó en este momento, tengan una mirada para que eso que fue un
puntito en el contexto, termine siendo después el CONTEXTO. Pero hoy todavía no lo es. Entonces la REGLA
GENERAL surge porque hay un precedente y porque el holding, que es el que sostiene el fundamento de la
sentencia, hace que la mayor cantidad de los Ministros de la Corte estén votando en un sentido determinado. Eso
hace que surja la REGLA GENERAL que va a servir para aplicarse en el futuro; eso es el caso SCHIFFRIN que vino a
modificar el caso FAYT. Tenemos todo un mecanismo nuevo de pensamiento de la Corte, entonces cuando llegó la
sentencia del Caso FONTEVECCHIA la Corte Suprema consideró que ella tenía competencia discrecional para no
cumplir determinado mandato que venía de la CIDH. Cuando la Corte le contesta esto a la CIDH, que es nuestro
Corpus Iuris del sistema internacional, ahora en el 2017 la CIDH le termina diciendo “entendiendo que la Argentina
como Estado cumplió la mayoría de los mandatos que nosotros le mandamos, hoy le podemos dejar pasar que no
cumpla eso”. Pero le dicen eso porque o sino Argentina tiene que irse del Sistema Interamericano; no se puede
quedar dentro de un sistema si yo no cumplo las reglas. Entonces una manera de tratar de sostener el Corpus Iuris y
que no se rompa porque estamos frente a una situación grave si eso ocurre, entonces hubo una decisión salomónica
de la CIDH de permitirle a la Corte Argentina de dejarle pasar eso porque no hace tanto a la cuestión de fondo; lo
dejamos ahí. Pero está sentando un precedente porque ahí se le van a venir los Estados del Corpus Iurisk “si a
Argentina le permitieron, porque no nos van a permitir a nosotros”. Esta es la realidad, ahora hay una situación
delicada porque esto de pertenecer a un sistema, pero podemos considerar que en algunas cuestiones nos podemos
apartar de él.
Esto es lo mismo que cuando hablamos de fuentes; cuando decimos que hay una fuente de Derecho
Consuetudinario y decimos que para que él se convierta en una fuente del D.i. tiene que reunir ciertas condiciones:
la generalidad, la perdurabilidad en el tiempo y que los apliquen los Estados porque la consideran una necesidad
jurídica. Pero qué pasa si no reúne esas condiciones; los Estados aplican una costumbre, una práctica
consuetudinaria para resolver un caso determinado pero eso que yo resuelvo en un caso determinado NO ES UNA
FUENTE porque NO reúne las condiciones entre 2 o 3 Estados para considerarse fuente. La generalidad es un
número importante de la C.i. que la tiene que aplicar en un mismo sentido. Acá es como que empieza a querer pasar
algo así, se trate de una sentencia o se trate en realidad de una jurisprudencia de la Corte. Es una sentencia más o
vamos a incluirla dentro de un criterio como una sentencia más o vamos a incluirla dentro de un nuevo criterio como
una sentencia que genere una jurisprudencia en la Corte. Desde mi punto de vista, ya que le haya permitido a Fayt
que anule el artículo es entrar en un camino que viola la seguridad jurídica del ordenamiento jurídico de un Estado;
porque la seguridad jurídica la tenemos en la Constitución, en nuestra norma fundamental, y muestra que el sentido
mismo de la seguridad jurídica está en la norma constitucional. Entonces si yo de repente empiezo a cuestionar los
artículos de la Constitución por las competencias de quienes se convirtieron en Convencionales Constituyentes, ¿de
qué seguridad jurídica hablamos?. Y si nosotros nos declaramos obligados por el Pacto, por el Art. 68, por el Art. 67
que dice que la Corte Interamericana emite sentencias que son definitivas e inapelables y yo vengo a decir que me
puedo apartar de su decisión porque considero que ya hice cosa juzgada, porque ya sentencie, esto ya se cumplió,
entonces no puedo corregir entonces que queda del Quimel y otros, donde la Corte Interamericana le mando al
Estado Argentino a que modifique su Código Penal para que esas razias que se estaban imponiendo se apliquen de
una manera diferente porque había un exceso en la competencia de la policía; le está mandando a que modifique su
norma “sustantiva”. Si esa es la competencia, el Corpus Iuris, y estoy controlando desde arriba lo que están haciendo
los Estados, hasta qué punto el Estado puede decir esto no me importa. No es esa la liviandad, no creo que ese sea
el pensamiento pero por ahí va la cosa.
Esto se mete en el Punto b) de la Unidad 5, vamos a trabajar el caso MIGUEL EDMEKJIAN, caso MARTIN & CIA.,
caso ARANCIBIA CLAVEL, FONTEVECCHIA y el caso SCHIFFRIN.

16/10/2018
Los caracteres que trabajamos en la evolución histórica son del D.i.p. Primitivo para confrontar con los caracteres
del D.i.p. Contemporáneo Moderno (DERECHO ESTATAL MUNDIAL). El D.i.p. Contemporáneo o Moderno que es más
adecuada la denominación en Puig aparece como Derecho Estatal Mundial. Es toda una evolución lo que sucede ahí.
Los caracteres del primitivo cambian rotundamente en el Moderno Contemporáneo (lo van a encontrar en el Cap. 1
Tomo 1 después de la Teoría Tridimensional y ahí están los caracteres del D.i.).
PREGUNTERO – CAPITULO II.- 1) CONDICIONES PARA LA EXISTENCIA DE UNA COMUNIDAD INTERNACIONAL
(SEGÚN PUIG). Hace una especie de investigación científica, va a hurgar a lo largo de la evolución histórica para ver
que esas condiciones que el marca como necesarias para que materia exista como una disciplina jurídica, en que
momento de las etapas de la evolución histórica se van a cumplir; y cuando esas etapas se las encuentra porque se
cumplen todas es el lugar donde nace el D.i.p.. La 1era. condición es que tiene que producirse la existencia de las
entidades políticas independientes; tienen que existir muchos Estados.  1.- Que existan Estados (1 o 2 no
alcanzan; muchos)
2da. Condición: El reconocimiento formal entre ellos. No solamente que existan sino que se reconozcan como
Estados unos frente a otros.
3ra. Condición: Que se establezcan relaciones sociales.
Hay otro autor que también se utiliza acá para mostrar las condiciones de existencia, que además de Puig se lo
trabaja porque está incluido en el Capítulo 1 del programa., punto “d) Extensión. El origen histórico y multicultural
del D.i. Bases Sociológicas del D.i. clásico”. El autor que escribe estas bases sociológicas es Alfred Verdross, autor
alemán. Lo que clásico denomina Verdross y Puig, es lo que denomina primitivo KELSEN. 4.- La relación en el
comercio internacional, que es el aspecto económico.
Verdross y Puig son IUSNATURALISTAS, lo que para ello es Derecho Internacional Clásico; para Kelsen
(NORMATIVISTA – IUSPOSITIVISTA) es Derecho Internacional Primitivo. Es lo mismo pero con denominaciones
distintas. Esto los va a poder ubicar para los caracteres porque hay ciertos caracteres que un iuspositista reconoce y
hay ciertos caracteres que un iuspositivista no reconoce.

EVOLUCION HISTORICA SIGUIENDO A JUAN CARLOS PUIG


ANTIGÜ
IMPERIO EDAD COMUNIDAD
EDAD
ROMANO MEDIA INTERNACIONAL
1ra.
2da. ETAPA 3RA. ETAPA 4ta. ETAPA
ETAPA
SIGLO DERECHO
COMUNIDAD CRISIS XVII DERECHO
INTERNACIONAL
CRISTIANA EDAD PERIODO INTERNAC.
MODERNO
JERARQUIZADA MEDIA 1600-1700 PRIMITIVO
O CONTEMPORANEO
Siglo 1618 1648 AL XX
POST NUEVO
XIII al XVI A (HASTA 1945) GUERRA
Siglo XI a XIII GUERRA ORDEN
(300 años) 1648 FRIA
FRIA INTERNACIONAL
1°GM
GUERRA 1614-1919
30 AÑOS
Siglo I al Siglo X SNA – 1920
Menos PAZ
impor- DE
IUS CIVILIS FIGURA WESTFALIA 2°GM
Tante
B 1939 -1945 1945
PRETOR PEREGRINO A 1990
11/09/2001
GROCIO 1949 1990 AL
FIGURA (1625) EN
PAZ de PARIS 11
A ADELANTE
1557 ESTADOS SEPT.
EUROPA
FRANCISCO ENTRE NACIONA 2001
OCCIDENTAL
DE GUERRAS LES
VITORIA MUNDIALES
PRIMITIVO
(KELSEN)

ANTIGÜEDAD. Es lo que el autor marca el comienzo o punto de partida de la primera civilización que surge en el
mundo. La primera es la griega y lo que Puig rescata de la primera civilización que no hay mucho para mostrar,
siguiendo esta búsqueda que va el autor está haciendo que es quiero encontrar donde se produce la existencia de
entidades políticas independientes porque las condiciones que el autor marca son condiciones taxativas; no puedo
seguir buscando si la primera no está. Las 3 condiciones se deben cumplir para estar frente a la existencia o al
nacimiento del D.i.
Si yo digo que la primer condición no se cumple porque no tengo Estado para mostrar en Grecia; que voy a seguir
buscando si se reconoce formalmente que no hay Estado.
Lo que puede rescatar es que empiezan a surgir civilizaciones, comunidades; y la que surge y tiene presencia es la
Griega y empieza a ver que se producen dentro de esa comunidad ciertos atisbos que empiezan a surgir allí que van
a terminar conceptualizándose mucho más adelante, en el D.i…. por ejemplo: aparece la idea del Extranjero (todo
aquel individuo que es extraño a esa comunidad, es ajena a ella; y lo extraño es algo diferente, distinto, no forma
parte de mi civilización. Y esa idea de extranjero trae aparejado a mi comunidad, ante la duda de que puedo ligar o
no, como no sé si me va a atacar o no, lo considero enemigo). Comienza todo el sentido que tiene de empezar a
pergeñar el escenario internacional que desde la primera civilización que surge en el mundo comienzan los
conflictos: la Guerra de Esparta y Atenas; la Guerra del Peloponeso. La civilización comienza en enfrentamientos
bélicos; luchan hasta la muerte para conseguir objetivos. El primer rasgo característico de la antigüedad es la idea
que tenemos de la presencia del extranjero como sinónimo de enemigo. Y por lo tanto el punto de partida de las
guerras entre civilizaciones que van a empezar a ocurrir. SOLO INFORMACION – NO ENTRA EN EXAMEN.
IMPERIO ROMANO. Del Siglo I al Siglo X aproximadamente tenemos un escenario tremendamente grande que es
el Imperio Romano. Un imperio que comienza acotado y que a medida que va evolucionando y avanzando en los
Siglos se torna cada vez más grande hasta que hablamos de un “macro Imperio Romano”. NO HAY ESTADOS
tampoco. Estamos otra vez frente a la primera condición que buscamos y no tenemos Estados pero surge una
segunda civilización, la ROMANA. Ya estamos frente a la presencia de 2 grandes comunidades y con características
muy importantes para el Derecho. Si nosotros miramos en función de los hechos, al Derecho, hablamos de la
existencia del primer derecho que se gesta que es el IUS CIVILIS, el Derecho Civil que rige o que regla las relaciones
entre los ciudadanos romanos, en todos los sentidos. Relaciones privadas de particulares que se gestan entre los
ciudadanos romanos, adentro del Imperio, que se regulaban por medio del Ius Civilis. Y empieza a gestarse en Roma
una nueva relación que no puede dar cuenta el Ius Civilis y que sirve para resolver otras cuestiones distintas a las
relaciones entre ciudadanos romanos porque nos encontramos que esa nueva relación que surge se produce entre
un ciudadano romano y un peregrino, con un extranjero, un individuo que era ajeno a mi comunidad (que podría ser
un griego, de la civilización anterior). Encontramos que en el Imperio Romano tenemos un límite en la jurisdicción
del imperio donde algunos extranjeros son incorporados al Imperio pero se los mantiene separado de los ciudadanos
romanos, por lo tanto colindaban con la frontera del Imperio Romano, pero sin inmiscuirse en las cuestiones
romanas. Esos extranjeros que eran subyugados, dominados, explotados e incorporados al Imperio, pero separados
de los romanos, mantenían su raza, su lengua, su religión que era distinta. Seguían siendo extranjeros dentro del
Imperio y al mismo tiempo, seguíamos teniendo fuera del Imperio que seguían siendo extranjeros, con quienes los
ciudadanos romanos empezaban a gestar relaciones, en su mayoría relaciones contractuales pero también podían
ser relaciones de familia (se generaban relaciones que aunque no eran autorizadas dentro del Imperio, estaban
establecidas). En razón al carácter económico porque había transacciones comerciales que se realizaban entre
ciudadanos romanos con extranjeros. Estas relaciones, cuando ellas eran normales, estaban en vigencia, no
generaban inconveniente. El problema estaba cuando esas relaciones se rompían o fracasaban porque pensaba a
tener sentido a partir del fracaso, y no mientras estaba en vigencia, por quienes eran los sujetos que intervenían en
la relación: un ciudadano romano con un extranjero. Cuando esta relación se rompía, se quebrantaba, ambos sujetos
pretendían imponer su derecho para hacer valer aquellas cuestiones que a lo mejor tenían en común: hijos, un
incremento del patrimonio, tenencia de esos hijos (aunque no eran tan así porque se imponía la fuerza y más si era
la mujer la extranjera).
Lo que empieza a observarse en Roma y no lo hace cualquier individuo sino un jurisconsulto romano cuyo
apellido era GAYO es que empieza a dar cuenta de esa relación entonces define, conceptualiza, un nuevo derecho
frente a esa relación que se gestaba en Roma y ese derecho es el IUS GENTIUM ROMANO, el Derecho de Gentes
para Roma. Y lo conceptualiza diciendo que “El Derecho de Gentes de Roma es el que la recta razón natural
establece entre todos los hombres”. Hombres en singular, mujer o varón. Este concepto de Gayo está dando cuenta
de esta relación porque cuando el auto dice hombres está incluyendo en esa denominación singular al ciudadano
romano frente al extranjero y sigue viendo que esa relación que se gesta, es una relación privada que gestaron los
particulares. Un sujeto ciudadano romano con otro sujeto extranjero y que la relación que se gesta es privada, hacia
los intereses particulares de esos sujetos que intervienen en la relación. Pero tiene un rasgo que lo caracteriza y lo
separa del ius civilis que es el de ser nacional extranjero, son dos sujetos de nacionalidad distinta. Lo que la doctrina
moderna del D.i.p. denomina un elemento de extranjería, el rango que lo distingue, que lo caracteriza, es que los
sujetos que intervienen en la relación son extranjeros; son nacionales de distinta comunidad.
Por lo tanto, si vamos a la pregunta que se suele hacer en la Unidad 1 - 11 y 12) Es importante entender el
ámbito de aplicación de este Derecho para poder entender a los precursores del D.i. Entonces cuando tomo la
definición de Gayo y estoy explicándola y determinando el alcance que tiene, tengo que ser capaz de mostrar que el
Derecho que Gayo conceptualiza se refiere a la Génesis del Derecho Internacional Privado. Es el punto de partida
del D.I.P. porque la relación que se gesta es privada entre particulares y el único rasgo que lo distingue es que son
nacionales extranjeros por lo tanto cuando Gayo determina el alcance de esta definición dice “como está es una
relación que se quebranta, que fracasa, y le está generando conflictos al Imperio Romano, entonces vamos a resolver
este conflicto y para hacerlo, yo jurisconsulto romano, determino que esa autoridad competente que va a resolver
ese conflicto es un PRETOR PEREGRINO”. Por lo tanto, es lo que hoy en la actualidad tienen la investidura de un Juez,
pero que va a ser un conflicto que se va a resolver de manera parcial porque va a responder a los intereses romanos,
si la autoridad que impone es romana. Si hoy yo miró el Derecho Contemporáneo para resolver un conflicto, el Juez
que interviene que es la investidura de un magistrado para resolver un conflicto a través de una sentencia, debe ser
un juez imparcial; y la imparcialidad es que ese Juez no pertenezca a ninguno de los dos Estados; o por lo menos, si
hay, que sean de los dos Estados o un 3ro para resolver el conflicto.
En el imperio romano no se trabajaba en determinar la jurisdicción, la misma se impuso simplemente desde que
se definió este nuevo derecho Ius Gentium en Roma y se determinó que el Juez que iba a dirimir el conflicto, era un
Juez Romano, el denominado Pretor Peregrino. El Imperio Romano es riquísimo, por eso les muestro la actualidad
en ###, para saber la génesis. Es decir, que cuando en Roma se trabaja con el Ius Gentium se está trabajando con la
génesis del DIP, no Público. Es un ámbito de aplicación de DIP porque las relaciones que surgen ahí son privadas
entre particulares y donde lo único que tenemos para mostrar del D.i. es que son dos nacionales extranjeros; el
único rasgo que caracteriza a nuestra materia. LAS RELACIONES NO SON PÚBLICAS SON PRIVADAS.
### Si miro los elementos constitutivos del DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (DIP), Podesta Costa Ruda dice
que lo primero que tenemos que tener en cuenta es determinar al Juez competente, al Juez Natural de una causa,
cuando los sujetos, los bienes o las personas se encuentran bajo la jurisdicción de más de un Estado en razón o por
causa de tener sede, nacionalidad o domicilio que depende de más de un Estado.
### Si lo traigo a este caso, tengo sujetos que intervienen que son extranjeros entre sí, la relación que se dirime
es privada de particulares, porque tienen sede o nacionalidad o domicilio donde se encuentran los extranjeros, pero
tengo que dirimir el derecho, los bienes, las partes que intervienen en esa relación. Si es de familia, tengo que
determinar en función de esa relación: el domicilio conyugal de las partes; donde se encuentran la mayoría de los
bienes del acervo hereditario; si tienen hijos a quien le corresponde la tenencia o el régimen alimentario por
ejemplo. Si es contractual donde está el asiento principal de los negocios; qué tipo de relación contractual se
estableció para determinar lo que le corresponde a cada uno. No voy a tener en cuenta la nacionalidad sino la sede
de los negocios o el domicilio; porque hay una Doctrina que es la de Bernardo de Yrigoyen que impide aplicar en una
relación contractual la nacionalidad de los sujetos intervinientes porque si yo quiero resolver un conflicto, está en
juego el patrimonio de la partes, y esa es una sucursal de una empresa alemana que está con domicilio en Alemania,
es obvio que van a sacar la jurisdicción del Estado local para llevarla a la nacionalidad de las partes para favorecer la
sentencia. Acá lo que se le quita a las empresas es la posibilidad de ejercer la jurisdicción para no poner en juego la
protección diplomática.
### El DIP manda en un conflicto de leyes porque los sujetos que intervienen son extranjeros y cada uno tiene
ejerciendo un derecho distinto. Y cuando esa relación se quebranta, cada uno va a venir a pedir que se le aplique su
derecho con su legislación vigente. Para poder aplicarse este DIP debe determinarse la existencia de un Juez que va
a resolver ese conflicto de intereses entre extranjeros y se tiene que haber definido con anterioridad al conflicto. Los
Estados crean tratados y crean situaciones posibles a futuro por lo tanto en la vida de relación de los Estados van a
celebrar tratados para determinar la jurisdicción y cada vez más en determinadas materias donde esté en juego el
DIP empiezan a definir las jurisdicciones en tratados. Si no hay tratados, hay una regla madre en el DIP que es el
Código de Bustamante; también tenemos en materia contractual Argentina tiene el Protocolo de Buenos Aires; está
el Tratado de Montevideo; tenemos una serie de legislación vigente que ya reglada para definir las jurisdicciones, es
decir, el Juez Natural de una causa en determinadas cuestiones donde se puedan generar conflictos. Y también el
DIP hizo algo más: como somos miembros de la OEA, estamos dentro de un sistema americano se ha creado, en el
marco de los órganos con competencia en la OEA, un Comité Jurídico Interamericano de la OEA que está integrado
por juristas, por doctrinarios, que llevan a cabo la tarea de investigar y resolver nuevos temas que pudieran tener
ingerencia en el DIP y crean las famosas Conferencias del DIP que se denominan CIDIP (Conferencias
Internacionales de DIP) donde se van regulando jurisdicciones sobre determinados temas que empiezan a surgir
como problemáticos en determinados Estados partes del Sistema Americano. Hay que tomar el caso concreto y ver
que jurisdicción se puede tomar; para que se tenga imparcialidad y no se esté dirigiendo el camino en favorecer a
una persona en desmedro de la otra sino para la justicia verdaderamente se aplique desde un lugar donde las partes
no tengan un interés en juego frente a los sujetos que intervienen en el conflicto.
EDAD MEDIA. Tenemos desde el Siglo XI al Siglo XIII la etapa que se denomina COMUNIDAD CRISTIANA
JERARQUIZADA, hay diferentes jerarquías de Poder Político que me están mostrando el escenario político de la Edad
Media.
PAPA  EMPERADOR

Régimen de Subordinación
FIGURA A

Régimen de Coordinación SEÑOR FEUDAL


ORGANIZACIONES POLÍTICAS
Régimen de Subordinación
Súbditos - Vasallos
Tenemos como autoridad central al Papa (era la autoridad temporal que representaba a Dios en la tierra en la
era cristiana); y como otra autoridad de la época al Emperador (era la autoridad terrenal; la autoridad de los
hombres). Y por debajo, por eso es un triángulo también teníamos lo que Puig denomina Cuerpos Políticos, los
famosos FEUDOS que surgen en esta época y cada cuerpo político, cada feudo, tenía como autoridad central a un
Señor Feudal que era autoridad en relación a súbditos o vasallos (hago una sola flecha para que no se confunda). Era
la autoridad en relación a los súbditos o vasallos que se encontraban dentro de su feudo; por lo tanto, cada feudo
tenía una autoridad central que era un Señor Feudal. Y entre cada cuerpo político hice unas flechas, un Señor Feudal
como autoridad de un Feudo NO TENÍA una jerarquía superior a otro Señor Feudal de otro Feudo; se encontraban
en un plano de igualdad. Por lo tanto, acá surge lo que se denomina un Régimen de Coordinación (cada Señor Feudal
podía resolver conflictos en su Feudo).
En relación a la autoridad central del Feudo frente a los súbditos o vasallos tenemos un Régimen de
Subordinación porque el Señor Feudal era dueño hasta de la vida de sus súbditos o vasallos. La traición al Señor
Feudal se pagaba con la vida, como la traición al Emperador. Todo el escenario de una MONARQUÍA ABSOLUTA; es
un tránsito hacia un cambio después que se va a gestar: de la Monarquía Absoluta de Golden, de Hobbes, de Locke,
a transformación futura, en otros siglos, de lo que es la idea de la REPÚBLICA de Montesquieu. Donde en principio
las Monarquías Absolutas era indelegables, indivisibles, imprescriptibles, pertenecían al Emperador y era dueño
absoluto hasta de la vida de los súbditos. Para transformarse después en la idea de República; para transformarse
después, al Derecho Contemporáneo del Contrato Social de Rosseau donde la soberanía deja de ser indivisible para
ser delegable en manos del pueblo que ustedes conocen como la Soberanía y Democracia Representativa; un
Contrato que se pautaba entre el pueblo con el Soberano en donde aquél que no cumplía el mandato que el pueblo
le entregaba, podía recuperar ese mandato para entregárselo a otro.
El régimen de subordinación es propio de un derecho coactivo como se da en el Estado, en el derecho interno,
del Estado hacia adentro. El derecho interno es coactivo; el derecho internacional es coercible.
Al mismo tiempo que tengo un régimen de subordinación entre Señor Feudal y súbdito; éstos Señores Feudales
que eran la autoridad superior central de cada Feudo van a reconocer la autoridad central tanto del Poder de la
Iglesia, del Papa como representante de la Iglesia, como de la autoridad de los hombres que era la del Emperador.
Por lo tanto acá nuevamente un régimen de subordinación.
Estas diferentes jerarquías que se producen en la Edad Media es lo que me termina mostrando el título que se
denomina COMUNIDAD CRISTIANA JERARQUIZADA, las diferentes jerarquías de poder político que la época me
muestra.
Esto se separa, acá tenemos Siglo XIII al Siglo XVI, 3 siglos, 300 años de cambio que suman 600 en total del
Medioevo. En este período el título me dice CRISIS DE LA EDAD MEDIA o del Medioevo. El escenario no varía mucho
al que teníamos antes, podemos hacer otro triángulo y tengo al PAPA y tengo al EMPRERADOR. Y tengo los cuerpos
políticos que empiezan a ascender hasta que se van a convertir en lo más importante de una etapa que va a
cambiar, que se gesta acá.

PAPA = EMPERADOR

FIGURA B

DESAPARECE EMPERADOR SIGLO XVII

Pero antes tenemos esto, un período entre la Edad Media y la Comunidad Internacional que es una parte del
Siglo XVII que va desde el 1600 al 1700, Siglo XVII (termina en el 700), pero me interesa marcar dentro de este Siglo,
el 1618 al 1648 que no entra ni en la Edad Media ni en la Comunidad Internacional pero que es el escenario que
marca el fin de la Edad Media y el comienzo de la Comunidad Internacional. Acá lo que el autor les dice es que la
crisis se da en el orden político, o sea que tenemos un resquebrajamiento paulatino y creciente hasta la desaparición
de la figura del Emperador como autoridad política de los hombres porque vamos a tener un cambio posterior. La
desaparición se gesta en la fecha y penetra hasta el Siglo XVII donde se consolida esta desaparición, para
transformarse de una sucesión hereditaria que marcaba el orden político de la época a una transformación a la
existencia o nacimiento de los Estados Nacionales, frente a Estados Nacionales en un plano de igualdad jurídica (en
la Europa Occidental).
Y ese cambio se gesta en el período 1618-1648 en donde se produce la Guerra de los 30 años en la Europa
Occidental. Aparece el Gran Precursor del Derecho Internacional que es FRANCISCO DE VITORIA (1557) casi sobre el
final del Siglo XVI. Este autor va a tomar la conceptualización de Gayo del Imperio Romano y va a decir lo mismo
pero cambiando una palabra, va a dar cuenta de un nuevo concepto que el denomina el IUS INTER GENTIUM, el
Derecho de Gentes entre los pueblos o comunidades y dice que “el derecho de gentes es el que la recta razón
natural establece entre todos los pueblos o naciones”. Cambia la palabra hombre de Gayo por pueblos o naciones; y
lo que está mostrando Vitoria con este cambio es que él está dando cuenta de la existencia de comunidades
internacionales. Una comunidad griega, una comunidad romana; relaciones que se pueden vincular una comunidad
frente a otra comunidad distinta. No a un sujeto de la comunidad frente a otro sujeto de la comunidad como decía
Gayo.
Cuando tomo la comunidad en su conjunto y estoy trabajando un problema de toda la comunidad en su
conjunto, no individualizó a los individuos que integran esa comunidad, el interés no es privado sino público y si lo
que yo estoy trabajando es el interés público de una comunidad frente al interés de otra, me salgo del ámbito
privado para ubicarme en el ámbito público. Lo que Vitoria está mostrando es la existencia de la comunidad
internacional con la existencia o el punto de partida del nacimiento del Derecho Internacional Público. Muestra la
relación entre pueblos o comunidades porque todavía en la Edad Media no hay Estados pero el derecho gente de la
Edad Media de Vitoria es la génesis del D.i.p.
### Se cree que Vitoria nació en 1492 con el Descubrimiento de América; era español. A la edad de 25 años se
doctoró en Derecho en Paris y vuelve a España e ingresa como Catedrático de D.i.p., de Derecho Constitucional y de
Derecho Político en la Universidad de Salamanca. Sus enseñanzas se impartieron entre otros a sus discípulos que dan
cuenta de sus conceptualizaciones como fueron Ayala y Gentilli que son los testigos de corroborar las enseñanzas
de Vitoria porque la mayoría de los libros que le pertenecieron fueron quemados en la Santa Inquisición. El único
libro que se rescata es “Leyes de Indias” del 1557 y ahí se encuentra parte de la formación académica que él
impartía, de la intelectualidad que tenía sobre el concepto de Derecho a sus discípulos. Hay toda una movida
doctrinaria de la época para tratar de no reconocerle a este autor la autoría del Derecho Internacional Público y se
hizo una investigación con un relevamiento científico de la doctrina que se determina corroborando que en realidad
lo que el autor hizo es cambiar el alcance, el ámbito de aplicación, del Derecho al que se refería como Ius Gentium
del Imperio Romano (Gayo) al Ius Gentium de la Edad Media (Vitoria). Era ex profeso, era a propósito; el provoco un
cambio de denominación porque estaba dando cuenta de un ámbito de aplicación de un derecho distinto. Y la
doctrina mayoritaria que nosotros compartimos es la que le reconoce la autoría y la paternidad a Francisco de
Vitoria como el padre del D.i.p., AUNQUE algún sector minoritario de la doctrina le reconoce al holandés Hugo
GROCIO pero el problema está en que Grocio pertenece al Siglo XVII; se lo ubica en la Guerra de los 30 años, ya que
en 1625 escribe una obra que se denomina “De iure belli ac pacis” (El Derecho de la Guerra y de la Paz) porque él
estaba viviendo el contexto bélico en la Europa Occidental porque era holandés y estaba definiendo un escenario a
futuro para establecer un mecanismo de paz permanente en el mundo y la obra es significativa del contexto político
que se vivía en la época. El derecho de la guerra que convivía él, que le preocupaba a él, y el escenario que pretende
mostrar al futuro es la paz.
### Podestá Costa Ruda le reconoce la paternidad del D.i. a Grocio por razones que son fundamentales, entre
ellas la cronológica (1ra. Cuestión). Lo que Grocio hace es tomar todas las enseñanzas anteriores, por lo tanto lo
toma a Gayo y lo toma a Vitoria, y el aporte que él hace, el giro doctrinario que da cuando él define el Ius
Voluntarium Gentium. Lo único que dice es que las relaciones que se gestan entre los Estados, porque ya está
viendo la existencia de Estados acá, están provocando a raíz de las grandes Cruzadas que se gestan en el final de la
Edad Media; esas relaciones que se dan entre los Estados pueden ser tácitas (si se aplica el Derecho
Consuetudinario) o pueden ser expresas (si se aplica el Derecho Convencional) pero no le da ningún aporte nuevo.
Grocio compila toda la documentación anterior de la época y elabora un libro. Como no hay libro de Vitoria, solo
este libro puede ser mostrado y por ser el autor de la obra, se le reconoce la paternidad del D.i.p..
### Lo que si le reconocemos a Grocio es ser el creador de la Escuela del Derecho Natural porque él es un
iusnaturalista; escribió una obra anterior que basa su posición doctrinaria en una que comienza en el Siglo XVII, en
1607 que se llamó “Mare liberum” (“Libertad de los mares”) donde él establece una posición en lo que a futuro se va
a convertir en la posesión efectiva para adquirir territorio. El concepto de la posesión efectiva que la aplican los
mares y después se aplica en la parte geográfica territorial de espacios entre los Estados para definir el alcance de
dominio de un territorio.
### En la fotocopia de Ancestros de Diaz Ulloque, van a poder ver el relevamiento histórico que hacía con
relación a la historia y al aporte que la doctrina hizo respecto a la autoría del Derecho Internacional Público que se la
reconoce a Vitoria.
La Edad Media cierra, y tienen que mostrar el aporte de Vitoria dentro de la crisis de ésta Edad porque el autor
es considerado reconocido como el padre del D.i.p. por la doctrina mayoritaria; y a Grocio lo ubicamos dentro de la
Guerra de los 30 años como el creador de la Escuela de Derecho Natural y el creador del Ius Voluntarium Gentium
para decir que el D.i. se aplica de dos formas diferentes por los Estados, de manera tácita aplicando el derecho
consuetudinario que es la práctica consuetudinaria porque es la fuente originaria del D.i. que se aplica en el Derecho
Primitivo y que en la evolución del D.i.p. que comienza desde el Siglo XIX, la aplicación se da a través de tratados.
Acá se termina de consolidar la desaparición del Emperador como autoridad central y surge un nuevo mapa político
donde el rol del poder político la van a tener los Estados Nacionales que surgen en Westfalia. La Guerra de los 30
años termina con la PAZ DE WESTFALIA y hace nacer un nuevo escenario político con la presencia de ESTADOS que
se denominan NACIONALES, Estados Soberanos.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO PRIMITIVO. Desde 1648 hasta el Siglo XX (hasta 1945), el escenario es de
igualdad jurídica. 1ra. GUERRA MUNDIAL: 1914-1919. SOCIEDAD DE LAS NACIOANES: 1920. 2da. GUERRA
MUNDIAL: 1919-1939/45. Y tenemos antecedentes previos al nacimiento de la ONU. Es del Derecho Primitivo
según KELSEN o Derecho Clásico según PUIG.
Este período va el período que se denomina entre Guerras Mundiales, hasta la finalización de la Segunda Guerra
Mundial. El escenario que surge después de la finalización de esta guerra es el…
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO MODERNO O CONTEMPORÁNEO. Desde 1945, desde la ONU hasta 1990 el
escenario de GUERRA FRIA. Desde los ´90 al 11 de septiembre del 2001, el escenario de la POST GUERRA FRIA. Y
desde el 11 de Septiembre del 2001 hasta la actualidad, el NUEVO ORDEN INTERNACIONAL (SIGLO XXI). También
denominado DERECHO ESTATAL MUNDIAL por Puig.
Lo que marco en el D.i.p. Primitivo son Estados Nacionales; acá se dan las condiciones de existencia que el autor
viene buscando como relevamiento a lo largo de las etapas. Tenemos presencia de Estados Nacionales; se reconocen
formalmente unos a otros y se establecen relaciones sociales. Las relaciones que se gestan en un esquema de
consenso, de coordinación jurídica, se producen a través de un principio que es de igualdad jurídica y de un segundo
principio que es el de equilibrio del Poder (PAZ) o de la Fuerza (GUERRA).
ESCENARIO DEL MAPA POLÍTICO D.I.P. PRIMITIVO: los Estados nacen, se reconocen iguales (reconocimiento
formal de igualdad) y de mantener esa igualdad a lo largo del tiempo. Para que esa igualdad se pueda materializar
en la práctica hacen posible el nacimiento del segundo principio que es el equilibro del poder o de la fuerza. Este es
un escenario que, metafóricamente, se puede representar con una balanza en equilibrio (fuerzas que contrapesan
de un extremo al otro y que están manteniendo en equilibrio y que hay en los extremos, Estados). El compromiso
de la igualdad jurídica es de mantener esa igualdad a lo largo del tiempo; es decir que ningún Estado se ubique en la
estructura con un Poder Hegemónico superior a los demás. La idea es de mantener ese equilibrio en igualdad de
condiciones.
Si un Estado comenzase a crecer en el escenario, desequilibrando la balanza, con un Poder Hegemónico superior
al resto, la idea es que todos los otros que se encuentren en ese extremo, se ubiquen en el extremo opuesto para
volver a equilibrar. Esto se materializaba en la práctica a través de negociaciones diplomáticas; tratando de que ese
Estado que creció en el Poder Político resigne ese Poder para volver a mantener el esquema igualitario; que resigné
o entregué ese poder en aras a un interés de toda la comunidad. Ahora, si ese Estado no lo hacía porque no lo quería
resignar al Poder que era superior al resto, y superior en la estructura, el segundo hecho posible era DIPLOMACIA
(PAZ), FUERZA (GUERRA). Era hacer uso de la fuerza para volver a equilibrar el sistema. Por lo tanto, en este
escenario la GUERRA es LEGAL, nace un D.i.p. primitivo donde la guerra constituye el Derecho aunque sea como
última ratio.
La Primer Guerra Mundial tiene como dato 1914-1918. 1919: los Acuerdos de Paris en Versailles. 1920: el
nacimiento de la primera organización que se llama SOCIEDAD o LIGA DE LAS NACIONES, comienzo de la vigencia de
esta Sociedad; autoría de esta sociedad de un Estado extra Europeo que fue invitado a participar de los Acuerdos de
Paz en Paris que fue Wilson, el Presidente de los Estados Unidos, y que EEUU no es parte de la SNA porque el
Congreso Norteamericano no ratificó los acuerdos. Tanto la primera como la segunda fueron guerras europeas hasta
que Estados Unidos se mete en la segunda y termina siendo parte del continente americano.
Esta organización incluyo el ARTICULO 12 (SNA): “las partes de los miembros de la liga (que son los Estados
miembros de la Sociedad de las Naciones) se comprometen a no hacerse la guerra antes de los tres meses de
entregado el informe por el Consejo” y queda abierta la posibilidad si llega después de los 3 meses. Este articulo dice
que en principio, esto es equilibrio del Poder, tratar de encontrar un acuerdo pacífico para resolver los conflictos
pero si no lo pueden lograr, como última alternativa posible, que en Derecho significa como última ratio, como
última instancia posible, les queda el recurso de la guerra.
Si yo organización internacional que vine a nacer para garantizar la paz y la seguridad internacional, que fue el
propósito primero de la SNA pero que no lo pudo conseguir y que después se replicó en las Naciones Unidas, cuando
define el procedimiento del órgano político que es el Consejo, las atribuciones que le otorga el Consejo a la SNA es
emitir una recomendación que es dar una alternativa de solución posible a los Estados en un conflicto PERO la
organización de las SNA no le confiere al órgano político la competencia para adoptar decisiones. El Consejo le decía
que ya usaron todos los procedimientos y siguen sin poder resolverlo; les doy una nueva alternativa posible,
tómenla o déjenla. La última palabra la tenían los Estados. Si no tomaban el consejo, lo último que les quedaba era la
guerra.Por eso es que en este tiempo, las dos guerras mundiales son parte del escenario polítco.
### Esto es lo que analiza KELSEN entonces si la guerra constituye el Derecho, la guerra no se cuestiona, la
guerra se aplica, porque forma parte del Derecho. En cambio un iusnaturalista va a decir “voy a analizar si esa guerra
que se aplica es justa porque yo hago juicio de valor”. Para Kelsen que es iuspositivista; el Derecho es lo que es y se
aplica sin cuestionamiento posible. Esa es la diferencia entre pertenecer a una escuela positivista o a una
iusnaturalista.
La Sociedad de las Naciones fracasa en este sentido de no ser capaz de poder garantizar la paz y la seguridad
internacional porque dejaba la ventana abierta para que la guerra sea un medio posible si lo Estados fracasaban en
su intento pacífico para encontrar una solución a los conflictos. Como esta organización no tenía un procedimiento
adecuado para garantizar la paz, se llega a la Segunda Guerra Mundial que comienza en el ´39 hasta el ´45; y en el
camino de esta guerra ya comienzan los estados a definir el escenario de una paz finalizada la guerra.

30/10/2018
Entonces lo primero que tienen que trabajar acá que el título es b) Derecho Internacional y Derecho Interno.
Doctrinas. La cuestión de la Primacía. Evolución Jurisprudencia en Argentina… (PROGRAMA CAPITULO V). Lo
primero que hay que desentrañar acá es que puede ocurrir en un Estado, como por ejemplo en la Argentina, que los
jueces en el ámbito interno de nuestro país se encuentren frente a una causa litigiosa y dentro de esa causa que
están resolviendo se les pueda plantear la posibilidad de resolver ese conflicto mediante la posibilidad de aplicar
diferentes derechos. Y me refiero puntualmente a la posibilidad de resolver la cuestión aplicando D.i., algún tratado
que pudiera tener una solución más benigna para las partes o la posibilidad de aplicar el Derecho interno del Estado,
algún Código depende de qué fueros estemos trabajando, pero que él Juez frente a esa posibilidad de tener dos
derechos en juego con posibilidad de resolver la cuestión debe aplicar que el corresponda a esa cuestión litigiosa. Y
esa manera de determinar el Juez, lo que corresponde, no es discrecionalmente él frente a la causa, sino el Juez
frente al criterio rector que la República Argentina ha determinado en este tipo de cuestione. Lo que se puede dar
acá es una COLISIÓN; hay dos derechos que se encuentran y el Juez va a tener que aplicar o Derecho o Derecho
Interno en función del criterio rector que primer en la República Argentina.
El Juez lo puede hacer, tiene una discrecionalidad, pero en función del respeto a la legislación vigente de la
República Argentina.
En el D.i. se han elaborado dos grandes doctrinas que resuelven de alguna manera el criterio que puede usarse para
resolver estos conflictos. Cada Doctrina tiene una posición diferente y los Estados frente a estas doctrinas eligen una
u otra para resolver el criterio rector en su Estado. Somos ejemplo porque hemos sido DUALISTAS durante toda la
historia constitucional argentina desde la primera C.N. 1853 hasta la Reforma del ´94, de ahí nos convertimos en
MONISTAS y esto genera efectos o consecuencias jurídicas no solamente en el ámbito interno del Estado sino en el
marco de la integración regional. Tenemos dentro del MERCOSUR tenemos formas distintas de prevalencia de
norma y de construcción del ordenamiento jurídico vigente y eso nos posiciona en lugares distintos a la hora de
aplicar normas de integración regional.
DOCTRINA DUALISTA. El D.i. y el Derecho interno constituyen dos ordenamientos distintos porque difieren
 por sus fuentes, el D.i. se aplican los tratados; en el Derecho Interno, la legislación vigente del código de fondo
 por las normas que aplican
 por las relaciones que ligan, el ámbito de aplicación del D.i. es público; en el Derecho Interno es una relación de
particulares entre personas privadas
por los sujetos que intervienen, en el D.i. son Estados Soberanos; en el Derecho Interno son sujetos privados
Como son dos derechos distintos, dos disciplinas jurídicas diferentes, dice la doctrina que cuánto más, se pueden
llegar a TOCAR, a encontrarse, pero JAMÁS SUPERPONERSE. Hay que aplicar UNO U OTRO.
Si Argentina fuera Dualista, el Juez cuando tuviere una cuestión litigiosa que resolver va a tener que hacer la opción:
o va a aplicar D.i. o va a aplicar Derecho Interno. Lo que no puede hacer es aplicar indistintamente D.i. y Derecho
interno en la misma causa porque el criterio rector el Estado es uno.
DOCTRINA MONISTA (Kelsen autor de la “La Teoría Pura del Derecho” y el creador del Monismo). La explicación de
esta doctrina se basa en el tiempo de aparición de los derechos. Fundamenta que el D.i. surgió primero, tiene
primacía, tiene prevalencia, vale más porque nació primero porque los Estados se crearon primero; y como una
derivación ulterior de la creación de los Estados surge el Derecho Interno para regir la vida de relación adentro de
un Estado. En el orden de aparición del Derecho, lo que está diciendo Kelsen es que primero surgió el D.i. porque
primero nacieron los Estados y para regular la vida de relación interna del Estado se crea el Derecho interno.
Hay un orden de prelación, de preeminencia, de importancia de los Derechos y se debe aplicar primero el D.i.
porque surgió primero y después el Derecho Interno. Este marca la PRIMACIA, la prevalencia, de un Derecho sobre
el otro. Por lo tanto el D.i. es más importante, está primero que el Derecho Interno.
PPRIMERO DEBEMOS APLICAR DERECHO INTERNACIONAL; EN SEGUNDO TERMINO APLICAMOS DERECHO
INTERNO. No hay dos derechos más importantes; los dos están en la misma situación de igualdad; difieren, son
distintos, pero no dice que uno vale más que el otro.
En Argentina, a lo largo de la historia, podemos marcar 3 etapas de la

EVOLUCIÓN CONSTITUCIONAL ARGENTINA


1ra. Etapa 2da. Etapa 3ra. Etapa

1853 ARTS. 31 / 27/ 100 1963 1992 Actual

DUALISMO MONISMO

CN CN CN 1992
Edmekjian
c/ Sofovich

TRATADOS

TRATADOS – LEYES TRATADOS-LEYES LEYES


Caso Martin y cia

1ra. ETAPA: va desde la CN 1853 a 1963 – DUALISMO.


En esta etapa que somos DUALISTAS, el criterio rector en Argentina, lo que se utiliza para resolver, para saber si se
utiliza Derecho Internacional o Derecho Interno, es la INTERPRETACIÓN DOCTRINARIA. Interviene la DOCTRINA. Y
la Doctrina ha brindado para brindar una solución 3 artículos de la C.N. (acuérdense que estamos frente a la
reforma): ART. 31 (que genera la dificultad ¿?; es el que genera todos los inconvenientes), ART. 27 y ART. 100. Tres
artículos que no han sido tocados en su letra para la Reforma del ´94. La única diferencia que tenemos es que el Art.
100 Constitución Anterior es el art. 116 CN reformada (cambió el número porque la reforma se amplió en tu texto;
entonces cambia la ubicación del artículo pero no su redacción) que determina que en instancia única la CSJ de la
Nación es la que interviene para resolver cuestiones del D.i. cuando estén en juego embajadores, agentes
diplomáticos, agentes consulares; materias que tengan que ver con el D.i. intervienen en forma exclusiva y
excluyente la CSJ de la Nación, o sea que directamente se resuelve si estamos en provincia por la justicia Federal.
Art.27: El gobierno federal (el P.E. en definitiva) está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las
potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho público
establecidos en esta Constitución. El respeto al derecho público me está indicando el respeto a las garantías
constitucionales; que no puede haber un tratado internacional que sea violatorio de los principios constitucionales o
garantías constitucionales plasmadas en la Constitución. La doctrina resuelve en este tema, aplicando el Art. 27; esa
es la solución. El problema está en el Art. 31 que dice: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su
consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación….
HAY UN CAMBIO DE ORDEN AHÍ esto no es más así, hoy no se puede leer así como está redactado es Esta
Constitución, los tratados con las potencias extranjeras y las leyes del Congreso son la ley suprema de la Nación
porque la reforma del ´94 introduce el Art. 75 y determina un orden de prelación que en este tiempo no estaba, era
indistinto que yo diga leyes o tratados en primero o segundo término; el Art. 75 dice algo que cambia el sentido de
cómo se debe leer el 31 porque éste artículo a partir de la reforma del ´94 tiene un orden de prelación que antes no
tenía. Entonces cuando se lo lee, se tiene que utilizar el orden de prelación del Art. 75 inc. 22) “…los tratados y
concordatos tienen jerarquía superior a las leyes…” que modifica la forma de leer el art. 31.
El Juez para resolver una cuestión litigiosa entre 1953 y 1963, aplicaba dualismo de la manera que interpretó la
doctrina: tenemos la posibilidad de aplicar Derecho Internacional mirando el Art. 27, podemos resolver esta
cuestión aplicando un Tratado siempre y cuando el Tratado, que tenga la norma más favorable para resolver ese
conflicto, sea respetuoso de los principios constitucionales del Derecho Público, que no afecten garantías
constitucionales porque los Tratados, aunque tengan prevalencia hoy, deben ser complementarios de la C.N. La
norma hipotética fundamental que no se cuestiona es la C.N.; sólo SE APLICA.
En la pirámide, en el vértice tengo la C.N. pero al mismo tiempo hay tratados y leyes en el mismo nivel; o sea que el
Gobierno Federal puede afianzar relaciones de paz y comercio en la medida que celebre tratados internacionales
respetuosos de las garantías constitucionales (Art. 27). El tratado que se aplica en este tiempo tuvo que corregir, en
caso de ser necesario, los artículos que afectaban garantías constitucionales mediante la reserva.
El Juez tendrá la discrecionalidad de APLICAR UN DERECHO U OTRO siempre que para resolver esa causa, sea más
favorable para las partes. Y el Tratado lo podrá usar si está la norma más favorable en él porque ese tratado es
plenamente válido en el territorio argentino. El Art. 27 viene a poner un límite al gobierno federal que es la
posibilidad de que en Argentina se aplique dualismo y un Juez puede hacer la opción entre aplicar Derecho Interno o
aplicar Derecho Internacional.
El Art. 100 es simplemente para saber que en instancia única resuelve la CSJ de la Nación cuando está en juego el
Derecho Internacional. Hay que hacer jugar los artículos 27 y 31

2da. ETAPA: va desde 1963 a 1992/94 – DUALISMO. Ya no es interpretación de la doctrina la solución a un conflicto
litigioso. Acá hay un RANGO DE CONSTITUCIONALIDAD FEDERAL, hay una jurisprudencia de la Corte que es la que
determina la forma de resolver este tema. Es una sentencia de la Corte la que me va a indicar de qué manera
resolver desde el ´63 hasta el ´94. Hay que usar la jurisprudencia del caso “MARTIN Y CIA. S/ ADMINISTRACIÓN
GENERAL DE PUERTOS C/ LA R.A.”. CUESTINARIO – CAPITULO V – FUENTES II 22) 24). La primer jurisprudencia que
se utiliza acá es la del caso MARTIN Y CIA. que se aplica en 1963.
Tenemos otra vez una pirámide, en su vértice la C.N. y acá dice la jurisprudencia del caso MARTIN Y CIA., utiliza la
interpretación de la doctrina de la primera etapa (art. 27, 31 y 100) y dicta una sentencia en esa cuestión litigiosa
que dice “ni por el artículo 27, ni por el artículo 31, ni por el artículo 100 se puede determinar un orden de prelación
entre los tratados y las leyes del Congreso”. Ambos derechos se encuentran en un plano de igualdad jurídica, en un
mismo escalón normativo.
La Corte CREA UNA MÁXIMA JURIDICA en el caso MARTIN Y CIA.  LEY POSTERIOR DEROGA A LEY ANTERIOR
entonces si lo último que se sancionó es el Tratado, se aplica el Tratado; si lo último es la ley del Congreso, se aplica
la ley del Congreso.
En esta segunda etapa, en el año 1992 hay una jurisprudencia que es anecdótica Caso MERCK QUIMICA que es una
situación que se da luego de la 2da Guerra Mundial, 1945 en adelante, un interdicto recobrar la posición que se
pretendió aplicar una pretensión diplomática a una sucursal alemana son sede en la R.A. en la ciudad de Santa Fe
para sacar del fuero local y resolver la cuestión ante la nacionalidad de la empresa a la que pertenecía esa empresa.
No es posible por la Doctrina de Bernardo de Irigoyen que no se puede aplicar protección diplomática para las
personas de existencia ideal, que no son personas humanas. Y lo segundo es que el Caso MERCK QUIMICA se da
inmediatamente después de transcurrida la 2GM y la Corte Suprema usa este contexto político cuando dicta la
sentencia y dice “…en tiempos de guerra se va a aplicar Derecho Internacional…” Hace la opción del dualismo pero
dice “…para aplicarse el Derecho Internacional debemos estar en tiempos de guerra (porque no se aplican las
garantías constitucionales; el Estado de derecho está suspendido). Si estuviéramos en tiempos de paz, aplicamos
Derecho Interno del Estado”. Este caso no sirve como criterio rector para aplicarlo fuera de este tiempo porque es
un contexto limitado, es el tiempo de la guerra. Por eso esta jurisprudencia sirvió para ese tiempo y viene a surgir
una nueva, que es la que marca el criterio rector que es el caso MARTIN Y CIA.; ahí si dice la Corte, apliquen Derecho
Internacional Derecho Interno en función de la norma que se sancionó en último término.

En la década del 90 empieza a tener el Derecho Constitucional Argentino un cambio de pensamiento que a ser
paulatino que va a ir creciendo hasta provocar una modificación. A partir de 1980, con la Convención de Viena
porque somos un país negociador del mismo, empieza el Derecho Público Provincial a crear un cambio en la
provincias San Luis, Santa Cruz, Formosa, Corrientes; la justicia ordinaria local empieza a dictar sentencias que van a
determinar un derecho al Derecho Internacional dándole una prevalencia a los códigos de Fondo. En 1984, la
Argentina empieza a aplicar un tratado que fue ratificado por el Derecho Argentino para su plena validez; nos
adherimos a un Tratado que ya estaba en vigencia y que la Argentina no podía ser parte de él porque tenía que
recuperar su vida constitucional que lo hace con Alfonsín, 1984, y ahí puede adherirse al Pacto de San José de Costa
Rica (Convención Americana de Derechos Humanos) que se celebró en 1969 en Costa Rica. Puede adherirse por la
Ley 23054; Argentina pasa a ser parte de ese tratado y es una Convención es un cumplimiento de un mandato que
surge de la OEA.
En la década del ´90 se recalienta el tema a nivel constitucional; empieza a tener sentido una modificación de criterio
de todo lo que vienen haciendo las provincias. Ahí hablo del caso Pinchetti (conocidos de Arturo Colombi). Siempre
tengan en cuenta porque siempre que no esté cerrada de manera definitiva la situación procesal de una persona no
está resuelta la causa. Mientras haya planteos de recursos no resueltos, la situación procesal de una persona no está
definitivamente cerrada.
En el ´93 paso el Caso EKMEDJIAN C/ SOFOVICH en un fin de semana en un programa de invitados una persona
empieza a cuestionar la figura y la concepción de la Virgen María y el Sr. Ekmedjian, gran constitucionalista
argentina, que mira el programa se siente ofendido y denuncia al programa y al conductor. Nuestro criterio rector
era dualista. La Argentina tenía en vigencia la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención de
Viena sobre el Derecho de los Tratados. Edmekjian sabía que la Convención Americana tenía el Art. 14 que habla del
derecho de réplica o derecho de respuesta, y pide que se aplique esto. Como éramos dualistas el tribunal inferior le
deniega y empecinado en intentar modificar esa situación pide la aplicación del Derecho de Respuesta por
considerarse él afectado en su derecho “difuso” como televidente frente al programa de televisión. La causa llega el
CSJ de la Nación que toma la cuestión y termina dictando sentencia dándole la razón a Miguel Edmekjian. La Corte le
dice que si ese tratado tiene el proceso solemne, de avanzar etapa a etapa, y si el Congreso tuvo su prerrogativa de
aprobar su tratado en la segunda etapa y si el P.E. mediante leyes generales lo negoció al tratado y lo concluyó por
actos federales que es lo que la Constitución le otorga a cada Poder que intervienen en el proceso de celebración de
tratados. Porque después de llegar a la ratificación ulterior que es la vigencia donde el tratado nace en la vida de
relación porque completa su techo de mínima. Dice la Corte Suprema que “… sería un avance de
inconstitucionalidad del P.L. sobre el P.E. que es quien conduce de manera exclusiva y excluyente la política exterior
del Estado de darle atribuciones para que por medio de una ley torne operativo el tratado”. Porque si yo llegaba en
este proceso hasta la vigencia, el tratado se tornó vigente, pero no era operativo. Para que se pueda tornar
operativo el tratado y poder venir a valer en el territorio de la república, debía volver a entrar en el congreso para
que dicte la ley que lo torne operativo. O sea que votaba para aprobarlo y votaba para dictar la ley que lo torne
operativo. Por la Ley 23.054 el Pacto de San José de Costa Rica se incorpora a la legislación argentina porque éramos
dualistas y el dualismo hace está doble atribución del Congreso. Primero para aprobarlo y después para tornarlo
operativo. En el Caso EDMEKJIAN C/S SOFOVICH dice la Corte “… esta atribución nomás está prohibida; si el tratado
atravesó todo este camino (1- Negociación (P.E.); 2- Aprobación o Rechazo (P.L.), 3- Ratificación (P.E.); 4- Ratificación
Ulterior (P.E.)) y se tornó vigente, es plenamente válido y no necesita de ningún acto posterior para que se torne
operativo en el territorio argentino…” Ergo, si la Corte está diciendo esto en base al Art. 27 de la Convención de
Viena sobre Derecho de los Tratados que dice que “no puede dejar de invocar el Derecho Interno como justificación
del incumplimiento de una norma del ámbito internacional, porque no lo tengo en el ámbito interno, pero lo tengo
al Tratado en el ámbito internacional, pues señores apliquen el Tratado…” El caso EDMEKJIAN nos convierte en
MONISTAS.
Esto que hace la Corte quitándole la atribución al Congreso es convertir al Tratado en una posición MONISTA. Está
diciendo, el tratado atravesó el proceso de celebración, aplíquenlo porque es plenamente válido. Cuando viene
Miguel Edmekjian y les dice que quiere que apliquen el Pacto de San José de Costa Rica porque tiene el Art. 14
donde está reconocido el derecho de réplica y no está la legislación interna del Estado, no hay ningún impedimento
en que se aplique el Art. 14 de dicho Pacto porque es un tratado plenamente válido en el territorio de la Argentina.
En la pirámide de 1992, en el vértice CN, Tratados y Leyes por debajo.

3ra. ETAPA: va de 1994 con la Reforma hasta la actualidad – MONISMO. Lo que hacen los convencionales
constituyentes es poner en la pirámide, en el vértice la C.N., al mismo nivel los Tratados sobre Derechos Humanos
enumerados en el Art. 75 inc. 22) fuera del texto de la Constitución integran el PLEXO DE CONSTITUCIONALIDAD
FEDERAL: LOS TRATADOS NACE, VIVEN Y MUEREN en el ámbito internacional, no dependen del ámbito interno del
Estado por lo tanto ese paquete de tratados que ya estaban en vigencia, los enumeran y los dotan de jerarquía
constitucional; están compartiendo el escalón normativo con la C.N.; complementan a la C.N. (respetuosos de las
garantías constitucionales) e integran el escalón normativo.
1994 CN - TRATADOS S/ DDHH (art. 75 inc. 22) CON JERARQUÍA CONSTITUCIONAL

Tratados S/ DDHH “SIN” jerarquía constitucional


+ TRATADOS DE INTEGRACIÓN (Art. 75 inc.24)
LEYES DEL CONGRESO

Ahora dice el Art. 75 inc. 22) segunda parte, los tratados y los concordatos de la Santa Sede tienen jerarquía superior
a las leyes. También dice que se pueden aprobar tratados sobre Derechos Humanos y se los puede dotar de
jerarquía constitucional si logran la votación de las dos terceras partes de la totalidad de ambas Cámaras. Para dotar
a los Tratados con jerarquía constitucional, con posterioridad a la reforma, deben atravesar la votación especial del
congreso que exige dos terceras partes del total de ambas cámaras. O sea, atravesamos el proceso de la celebración;
llegamos a la vigencia: ¿se trata de un tratado de DDHH? ¿Hay voluntad política en la Argentina para dotarlo de
jerarquía constitucional? VUELVE AL CONGRESO para votar las 2/3 partes de ambas Cámaras del total de Diputados
y del total de Senadores… Consiguió eso, entonces ese Tratado sube un escalón y tiene jerarquía constitucional.
Ahora bien, si no quiero darle jerarquía constitucional o es un tratado que no alcanzo las 2/3 partes de los votos de
ambas Cámaras, queda como Tratado de DDHH “sin” jerarquía constitucional.
Los TRATADOS DE INTEGRACIÓN tienen una jerarquía especial pero para otras cosas; se le otorga al Congreso
aprobar estos tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicciones a organizaciones supraestatales
en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos humanos. Tienen
jerarquía superior a las leyes. Están en el segundo nivel, no se ubican en el primer nivel. No complementan a la
Constitución. Sí tengo votaciones especiales para aprobar tratados de integración con Estados Latinoamericanos
que tiene una sola votación y es mayoría absoluta de los miembros presentes; poder acelerar el proceso de
integración regional entre Estados latinoamericanos. Sin embargo tiene una segunda parte que dice que se pueden
aprobar tratados de integración con otros Estados. Ahí estamos con qué hay patrimonio histórico entre México,
Estados Unidos y Canadá, el NAFTA; por lo tanto México queda afuera de los Estados Latinoamericanos e integra el
grupo de otros Estados – tiene que ir por la votación calificada al igual que cualquier acuerdo que podamos hacer
con otro bloque regional como la Unión Europea, África, Asia. Otros Estados se están refiriendo a otros procesos de
integración que no son de habla latina y la particularidad es que dentro del MERCOSUR tenemos un Estado que no
es de habla latina, Brasil, pero como tiene patrimonio histórico porque integra como socio del Mercosur; se incluye a
Brasil y se excluye a México por el NAFTA.
Estas son las interpretaciones que los convencionales constituyentes han hecho respecto a los Estados de habla
latina y de otros Estados cuando introducen este Art. 75 inc. 24); de manera que con otros Estados hay una doble
votación (una aprobación de mayoría absoluta de ambas cámaras para determinar la conveniencia de aprobar un
tratado de integración con otros Estados, y hay que dejar si se declara que sí, vuelven volver a votar después de 120
días de ese acto declarativo para volver a reunirse a votar y hacerlo con mayoría absoluta del total de ambas
cámaras, es decir la mitad + 1 voto pero del total de ambas cámaras (voto calificado). Para declarar la conveniencia,
con los presentes, con el Quórum; para determinar realmente la votación del proceso, SI O SI, se requiere mayoría
absoluta del total de ambas cámaras.
Si tomó la C.N. ACTUAL y leo el Art. 75 inc. 22) y leo el Art. 31, debo leerlo en función del primero. Los Tratados
Internacionales y los Concordatos con la Santa Sede tienen jerarquía superior a las leyes. Está la CN, los Tratados y
por debajo están las Leyes del Congreso. Tengo un orden de prelación que surge del Art. 75 inc. 22 y que completa la
interpretación del 31 que antes no tenía un orden de prelación; y hoy lo tiene por interpretación y por aplicación del
Art. 75 inc. 22) y 24). CUESTIONARIO – CAPITULO V: FUENTES II, 28) 29) 30) 31) 32) 33) 34) 35)
Solo hay un tema que rompe toda esta jerarquía de escalones normativas y que se sale del esquema que tenemos
acá: es cuando surge una norma más favorable al individuo en el marco del principio PRO HOMINEM NO TIENE
ESCALONES NORMATIVOS. Se rompe toda esta estructura y si el principio surge de una Ley del Congreso, se debe
aplicar. Si surge de un Tratado, se debe aplicar. Si surge de una ordenanza municipal, se debe aplicar SIN IMPORTAR
ORDEN DE PRELACIÓN ALGUNA. La norma más favorable para el individuo independientemente de los escalones
normativos SE DEBE APLICAR para favorecer a ese individuo en una cuestión de violación de derechos humanos.
EL PRINCIPIO PRO HOMINEM PRIMA POR SOBRE TODO ESCALÓN NORMATIVO… LO NUEVO DE LO NUEVO y que ya
está recepcionado en la Constitución Boliviana. Tenemos una norma que es trasversal y no debe respetarse escalón
normativo alguno; debe prevalecer por sobre todo plexo normativo de un Estado.//
20/11/2018
Cuando Se crea la ONU, se proscribe la guerra o el uso de la fuerza. No hay ni siquiera posibilidad de amenazar. Su
propósito fundamental es garantizar la paz y la seguridad internacional. Para hacerlo tiene un procedimiento de
seguridad colectiva que se materializa en las fuerzas militares que tiene, que son los CASCOS AZULES. Actúan para
contrarrestar agresión; actúan en legítima defensa. No ataca civiles. La SEGURIDAD COLECTIVA es un procedimiento
donde la conceptualización “TODOS JUNTOS EN FAVOR DEL AGREDIDO CONTRA EL AGRESOR”  PAZ INDIVISIBLE.
TIAR: Art. 3: “El ataque armado de un Estado extranjero contra un Estado americano significa el ataque contra todos
los Estados del Continente Americano”. Pero contra el ataque de un Estado extranjero tengo que poner en
movimiento el procedimiento de Seguridad Colectiva. Tengo que recurrir a la OEA y pedir el procedimiento. La ONU
prohíbe la amenaza y el uso de la fuerza.

DOCTRINA MONROE – PRINCIPIOS: 1) No intervención de Europa sobre territorio americano. 2) La no colonización


futura de Europa en América. 3) El desinterés de los Estados Unidos en las cuestiones europeas

La Argentina es el país 51 de la ONU… No fue invitada y lo mismo se fue. Entro por la ventana.
En el 70 se crea un resolución que es la NO INTERVENCIÓN (Nro. 2131). Nadie puede intervenir o inmiscuirse en los
asuntos internos de otro Estado por ninguna causa.
El D.i. nace en un proceso imperialista. Hasta que llega la ONU; cuando se produce la 1GM y la 2GM, los Estados que
vencían se apoderaban hasta de la población de los vencidos, realizando aberraciones con ella. Cuando se produce la
finalización de la 2GM y la llegada de las Naciones Unidas se produce la evolución en el D.i. porque la bandera de la
ONU es el respeto de los derechos fundamentales del hombre (con la cláusula prohibitiva de no discriminación
universal) y de que los territorios sean ayudados para trabajar hasta lograr que se constituyan en un Estado
independiente.
La ONU PROVOCA UN PROCESO que va a gestar para provocar el fin de las conductas imperialistas, poner fin al
proceso de colonización, provocando el proceso de los derechos fundamentales del hombre sin distinción por
razones de sexo, raza o religión (en 7 partes aparece esta frase que es la cláusula prohibitiva de NO DISCRIMINACIÓN
UNIVERSAL). SE CREA EL PROCESO DE UNIVERSALIZACIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
Tiene 6 órganos pero con 3 es suficiente saber:
ÓRGANO POLÍTICO  CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS
Composición: está compuesto por 15 Estados miembros que se distribuyen en 10 miembros NO permanentes y 5
miembros permanentes, el mundo Bipolar que surge de la 2GM. Los ganadores de la 2GM son los miembros
permanentes.
4ta Etapa: Guerra Fría (desde la ONU, desde 1945 hasta los 90, la caída del Muro de Berlín)  En Occidente: USA,
Gran Bretaña, Francia; Oriente: URSS, China. Acá está la OTAN
Post Guerra Fría (desde los 90 hasta el 11/09/2001) - Nuevo Orden Internacional (desde el 11 de Septiembre del
2001 hasta la actualidad, Siglo XX)  Occidente: USA, Gran Bretaña, Francia; 15 estados de la Comunidad de
Estados Independientes (ex URSS) cuya presencia en la ONU es Rusia que está en el escenario occidental capitalista;
y del otro lado queda solo la China comunista. Acá está el Pacto de Varsovia.
Desaparece la Bipolaridad. El mundo se transforma en un mundo multipolar que es lo que tenemos hoy. Todos con
presencia y donde la presencia de la Unión de Repúblicas decae porque hoy Estados Unidos no tiene el peso
específico que tenía en la época de la Guerra Fría.
Oriente no podía penetrar en occidente ni occidente en oriente. Estaba prohibido pero igual hubo conflictos. Hubo
incluso una idea muy fuerte desde que se rompe la URSS de pensar que USA podía ser el modelo del mundo y sin
embargo no lo pudo lograr. La presidencia de Bill Clinton le jugó en contra al modelo norteamericano al tener un
affaire con su secretaria privada.
Rusia sigue pensando en un mundo de Guerra Fría cuando el escenario es otro. En el escenario de Guerra Fría,
Estados Unidos era el líder; la URSS era líder; y resolvían los problemas de Occidente, Estados Unidos, y de Oriente,
URSS hacia abajo. Ese escenario ideológico, estratégico y militar se terminó en los 90 y hoy, en pleno Siglo XXI, hay
un resabio de querer seguir portándose como si fuera la guerra fría; creen que el poder lo siguen teniendo ellos y no
que se democratizó el sistema. Hoy la gran potencia es CHINA, más que Estados Unidos, y solo tiene potencia
económica, no es militar.
Los 10 miembros NO permanentes se eligen cada 2 años; son renovables por períodos. Hay 10 miembros hoy de los
193 que tiene la ONU; se renuevan y se reemplazan esos 10 por 10 más. Los elige la Asamblea General, el órgano
legislativo.
Funciones: la primordial es el principio y propósito de la ONU: garantizar la paz y seguridad internacional. Además
tiene otras funciones
Decisiones: el Art. 27 de la Carta de la ONU dice “Votación: 1. Cada miembro del Consejo de Seguridad tendrá
un voto. 2. Las decisiones del Consejo de Seguridad sobre cuestiones de procedimiento serán tomadas por
el voto afirmativo de nueve miembros. 3. Las decisiones del Consejo de Seguridad sobre todas las demás
cuestiones serán tomadas por el voto afirmativo de nueve miembros, incluso los votos afirmativos de
todos los miembros permanentes; pero en las decisiones tomadas en virtud del Capítulo VI y del párrafo 3
del Artículo 52, la parte en una controversia se abstendrá de votar”.
ANOTEN ESTO: Sirve en cómo se distribuyen la competencia y no en la votación. Tanto con Consejo como
la Asamblea General discriminan de peligro en la paz y seguridad internacional de aquellas que no lo son.
Tengo que combinar el art. 27, el 12, el Capítulo VII para poder trabajar las decisiones.
El consejo resuelve, toma decisiones en cuestiones de procedimiento y en cuestiones de importancia, en
el art. 27 dice “las demás cuestiones” están frente a las cuestiones de peligro de la paz.
El capítulo VII en su título nos dice las tres situaciones de peligro a la paz : ACCION EN CASO DE
AMENAZAS A LA PAZ, QUEBRANTAMIENTOS DE LA PAZ O ACTOS DE AGRESION. Art. 39.- El Consejo de
Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de
agresión y hará recomendaciones o decidirá qué medidas serán tomadas de conformidad con los Artículos
41 y 42 para mantener o restablecer 1a paz y la seguridad internacionales. Art. 40.- A fin de evitar que la
situación se agrave, el Consejo de Seguridad, antes de hacer las recomendaciones o decidir las medidas de
que trata el Artículo 39, podrá instar a las partes interesadas a que cumplan con las medidas provisionales
que juzgue necesarias o aconsejables. Dichas medidas provisionales no perjudicarán los derechos, las
reclamaciones o la posición de las partes interesadas. El Consejo de Seguridad tomará debida nota del
incumplimiento de dichas medidas provisionales. Art. 41.- El Consejo de Seguridad podrá decidir qué
medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada han de emplearse para hacer efectivas sus
decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que
podrán comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones
ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así
como la ruptura de relaciones diplomáticas. Art. 42.- Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas
de que trata el Artículo 41 pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de
fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la
seguridad internacionales. Tal acción podrá comprender demostraciones, bloqueos y otras operaciones
ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones Unidas.
LAS DEMAS CUESTIONES SON: AMENAZAS A LA PAZ, QUEBRANTAMIENTO DE LA PAZ Y ACTOS DE
AGRESION que PONEN EN RIESGO LA SEGURIDAD INTERNACIONAL. El Consejo se reúne y resuelve si se
está ante la presencia de una de estas tres situaciones y si está, va a actuar en consecuencia. Es el propio
órgano que actúa en consecuencia y va a tomar decisiones. Todo lo que no sea éstas tres cuestiones, son
cuestiones de procedimiento.
Cómo vota: Si estamos frente a las cuestiones de peligro a la paz y seguridad internacional, se está
configurando o la amenaza o el quebrantamiento o la agresión, el Consejo tiene que resolver. Son las
demás cuestiones del Art. 27, el Consejo vota con el voto afirmativo de 9 miembros, incluso el voto
afirmativo de los 5 miembros permanentes. Hay 5 votos afirmativos de los miembros permanentes
más 4 votos afirmativos de los miembros no permanentes. Acá está la centralidad del poder; la
unanimidad de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Estos 5 miembros tienen PODER DE
VETO o sea de oponerse a la toma de una decisión. Tienen que estar si o si, votando afirmativamente.
Si 1 de los miembros permanentes SE ABSTIENE, es un voto que tiene duda, es un miembro permanente
que no está todavía totalmente convencido en la decisión que se va a tomar pero no quiere obstaculizar
la decisión que se va tomar. Ese voto queda en expectativa y deja que los otros 4 tomen la decisión. Si los
otros 4 dicen SI, ese quinto voto suma al voto de la mayoría y se convierte en un voto positivo.
Si 1 de los miembros permanentes VOTA EN CONTRA, decimos que NO  HAY VETO. No se puede
resolver la cuestión.
La consecuencia de la Guerra de Corea brindó la solución para este caso: a partir de 1950 provoca una
reforma revolucionaria la Carta de la ONU. Se termina la guerra de Corea, reúnen y agregan un párrafo
que no tenía el Art. 12, punto 1) in fine que originariamente decía “1. Mientras el Consejo de Seguridad
esté desempeñando las funciones que le asigna esta Carta con respecto a una controversia o situación, la
Asamblea General no hará recomendación alguna sobre tal controversia o situación,” PERO agrega al
final “a no ser que lo solicite el Consejo de Seguridad”. Esa es la reforma al art. 12. Si el Consejo tomó la
iniciativa, porque es su competencia y tiene que intervenir para resolver una cuestión de peligro a la paz.
Si no hay 9 votos afirmativos, entonces al tener impedimento de adoptar la decisión, la Carta dice que el
propio órgano puede pedir la intervención de la Asamblea. Es el propio órgano político que le va a pedir a
la asamblea que resuelva. Lo primero que le dice es HACE RECOMENDACIONES; aconseja a todos los
órganos, incluso al Consejo de Seguridad.
El tema es que ahí NO ESTÁ LA SOLUCIÓN; está el PROCEDIMIENTO PARA DECIR CÓMO FUNCIONA la
fuente, la norma, que determina cómo se tiene que resolver: resuelve el Consejo cuando puede hacerlo;
si el Consejo no puede, está impedido porque tiene el veto, se configura técnicamente en el Consejo de
Seguridad la parálisis del órgano; se paraliza la decisión y el propio órgano tiene que pedirle a la Asamblea
que resuelva. ¿Cómo resuelve la Asamblea? ¿Dónde está el procedimiento que tiene la Asamblea para
resolver en nombre del Consejo de Seguridad? La Carta de la ONU no tiene una norma que le diga a la
Asamblea cómo tiene que resolver porque es un hecho posterior porque en 1950, cuando termina la
Guerra de Corea, se reforma la carta para que el Consejo tenga la oportunidad de hacer intervenir a la
Asamblea para que ella resuelva. Pero quiere decir que desde el 45 al 50, no hay ninguna letra redactada
para que la Asamblea pueda intervenir en una cuestión de peligro a la paz porque es un hecho posterior.
En 1950 también crearon la norma que le permite a la Asamblea resolver y es la RESOLUCIÓN 377 DE LA
ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS (también conocida como UNIÓN PRO PAZ) fue aprobada
el 3 de noviembre de 1950. Esta resolución en su inc. A) “Cuando por falta de unanimidad el  Consejo de
Seguridad de la ONU dejará de cumplir con la función primordial de garantizar la paz y la seguridad
internacional en todo caso en que resulte haber una amenaza para la paz, un quebrantamiento de la paz
o un acto de agresión, la Asamblea General hará las recomendaciones que fueren necesarias con miras a
dirigir entre sus miembros medidas de seguridad (primero que le dice) cuando hubiere amenaza a la paz.
En caso de que hubiere un caso de agresión o un quebrantamiento a la paz, hará uso de la fuerza militares
cuando fuera necesario a fin de restablecer o restaurar la paz o la seguridad internacional”.
Si el Consejo pide la intervención de la Asamblea, debe intervenir si o si; es un imperativo; es una orden. Y
la Asamblea como no tiene nada para actuar, le crearon la fuente en la Resolución 377.
Si hay acto de agresión o quebrantamiento de la paz, no va a poder recomendar porque el Consejo actúa
cuando hay simplemente una amenaza, cuando esta por haber el conflicto pero no está todavía. La
Amenaza es la potencialidad inminente que un hecho está por ocurrir pero todavía no se produce.
Cuando hay un ataque armado o un acto de agresión (es un ataque concreto) y el quebrantamiento es
una guerra entre varios; pues entonces la Asamblea tiene que seguir la 377 y tiene que hacer uso de las
fuerzas militares. O sea que el consejo de Seguridad es el órgano que tienen bajo su mando las fuerzas
militares de Naciones Unidas que son los CASCOS AZULES. Si está impedido de adoptar la decisión porque
tiene configurada la parálisis porque el veto se lo configuró, no solamente por el Art. 12 habilitan al
Consejo para que haga intervenir a la Asamblea General y actúe en su lugar y represente y resuelva, sino
que además el Consejo le entrega las fuerzas militares para que queden bajo la disposición de la
Asamblea General. Si solo hay peligro a la paz, va a recomendar. Si ya tiene el quebrantamiento, va a
hacer uso de los cascos azules. Todo para restablecer la paz y seguridad internacional (CAPITULO VII –
SOCIEDAD INTERNACIONAL Y SU ORGANIZACIÓN.- 7) ¿Qué establece el Art. 377? 8) ¿Cómo modifica a a
la carta en cuanto a la distribución de competencias entre el Consejo de Seguridad y la Asamblea
General en lo relativo al mantenimiento de la paz y seguridad internacional? PORQUE LA 377 MODIFICA
EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN LA CARTA DE LA ONU. HACE INTERVENIR A LA ASAMBLEA PARA
QUE RESUELVA UNA CUESTION DE PELIGRO A LA PAZ CUANDO DE LAS FUNCIONES DE LA ONU NO TIENEN
COMPETENCIA LA ASAMBLEA PARA RESOLVER. ACTUA POR VIA DE EXCEPCIÓN CUANDO EL CONSEJO NO
PUEDE RESOLVER. NO TIENE COMPETENCIA (LAGUNA LEGISLATIVA PORQUE EL CONSEJO NO TENÍA UN
PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO CUANDO SE LE CONFIGURABA EL VETO QUE SOLO VA A EXISTIR
CUANDO SEAN ESAS CUESTIONES
Cuando el Consejo tenga que votar por cuestiones de procedimiento, la votación nos dice que se requiere el voto
afirmativo de 9 miembros, cualesquiera de los 15, o sea que no importa si están ahí o no, los permanentes.
ÓRGANO LEGISLATIVO  ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU. Tiene un solo voto y como función primordial hacer
recomendaciones o sea que la función de la Asamblea es hacer recomendaciones a todos los órganos de la ONU,
inclusive al órgano de seguridad. Funciona en sesiones ordinarias una vez al año durante el mes de septiembre hasta
agotar la agenda que tiene en ese año para resolver las cuestiones que le sometieron para resolverlas, entre ellas el
presupuesto anual de la organización. ¿Si está sesionando solo en Septiembre, que pasa el resto del año si llegara a
ocurrir un quebrantamiento a la paz? Puede ser convocada a sesiones extraordinarias dentro del plazo de 24 horas
de ocurrido el hecho, con 7 votos del Consejo de Seguridad.
La Resolución 377 es una resolución de la Asamblea General y tiene una lógica porque se han asegurado la propia
resolución para ellos. Del total de 15, para la convocatoria a sesiones extraordinarias requiere 7 votos de
cualesquiera de los 15; con los no permanentes sacando la convocatoria para la resolución y pueden prescindir de
los 5 permanentes. Si están boicoteando la decisión los miembros permanentes con el veto, los miembros no
permanentes pueden solicitar igual la intervención de la Asamblea.
La convocatoria no solo sirve para estas sesiones y es la misma votación para que la Asamblea intervenga
resolviendo la cuestión y cuando votan con 7 le alcanza.
Una cuestión de importancia para la Asamblea es designar el presupuesto que elabora en función del PBI de cada
Estado Miembro. Otra cuestión es la designación y remoción de los Estados miembros de todos los órganos de la
ONU. En caso de las cuestiones de importancia se necesita el voto de las 2/3 partes de los miembros presentes y
votantes. En los casos de procedimiento, mayoría absoluta de los miembros presentes.

ÓRGANO ADMINISTRATIVO  SECRETARIA GENERAL DE LA ONU//


Hay un Consejo Económico y Social, un Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia.

También podría gustarte