Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 3:

CUADRO SINOPTICO

ASIGNATURA:
Atención Psicopedagógica en Déficit Auditivo y Visual
ASESORA:
Carlos Alegría Rivera.
GRUPO:
MEE18AL
ALUMNA:
Dulce María Guadalupe Armenta Bracamontes.

Coroneo, Guanajuato a 22 de Septiembre 2019


Mas apoyos en atención temprana.

Requieren hábitos de autonomía personal.


NECESIDADES
EDUCATIVAS Estimulación y enseñanza.

Conocer y asumir situación visual.

Agudeza visual.

ESTUDIOS Diagnostico Campo visual.


DISCAPACIDAD oftalmólogo.
VISUAL
Capacidad para distinguir
la intensidad luminosa.

Inclina cabeza.
Corto espacio tiempo.
Gira cabeza.
Inclinación lateral cabeza
CRITERIOS COMPOR Exceso parpadeo.
DE TAMIENTO Tapa o cierra un ojo.
INTERVENCION Uso del dedo como guía.
EN Choca con objetos.
EDUCACION Guiños frecuentes.
ESPECIAL Bizqueo.
IDENTIFICACION Parpados enrojecidos.
APARIENCIA
EN Ojos acuosos.
EN
ESTUDIANTES Parpados hundidos.
OJOS.
CON DIV Pupilas nubladas o muy abiertos.
Ojos en movimientos constantes.
Parpados caídos.
Asimetría visual.
Dolor de cabeza.
QUEJAS
Nauseas o mareos.
ASOCIADAS
Picor o escozor en los ojos.
AL USO DE
Visión borrosa
VISIÓN.
Confusión de palabras o líneas.
Dolores oculares.

Fac. ambientales.
Asp. sociales, emocionales,
Alumnos
cognitivos.
EVALUACION con
Estilos de aprendizaje.
remanente
Métodos de enseñanza.
visual
Materiales didácticos, medios
técnicos.
Adaptaciones curriculares.
Bibliografía

GARCÍA, R. (s.f.). GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA PARA ESTUDIANTES


CON DISCAPACIDAD VISUAL.

LOBERA, G. J. (2010). GUIA PARA LA INCLUSION EN EDUCACION INICIAL Y


BASICA . MEXICO , DF: DR. CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO
EDUCATIVO. Recuperado el SEPTIEMBRE de 2019, de HTTP://www.
conafe.gob.mx

También podría gustarte