Está en la página 1de 7

ME LO SÉ TODO DE GUATE

1. ¿Quién aparece en el anverso del billete de 20 quetzales?

MARIANO GALVEZ

2. ¿Quién fue el guatemalteco que jugó en el primer equipo del Real Madrid?

 Federico Revuelto

3. ¿Cuál es la fecha en que se firmaron los Acuerdos de Paz en Guatemala?

29 de diciembre de 1996

4. ¿Cuál es el nombre del sitio arqueológico sumergido en el Lago de Atitlán?

Samabaj 

5. ¿Cuál fue el primer periódico que circuló en Guatemala?

LA GAZETA DE GUATEMALA

6. ¿Cuál es el platillo de comida guatemalteca que fue declarado Patrimonio

Cultural Intangible?

7. ¿Qué sitio arqueológico maya fue descubierto en 1848?

RUINAS DE TIKAL

8. ¿Cuándo se conmemora el Día de la Marimba?

20 DE FEBRERO
9. ¿Qué guatemalteca obtuvo el Premio Nobel de la Paz?

RIGOBERTA MENCHU

10. ¿Cuál es el volcán de Guatemala que tiene la Laguna Sagrada en su cráter?

CHICABAL

11. ¿De qué expresidente de Guatemala fue la idea de construir el mapa en

relieve? MANUEL ESTRADA CABRERA

12. ¿En qué departamento de Guatemala se encuentra el Biotopo del Quetzal?

PURULHÁ BAJA VERAPAZ

13. ¿Quién escribió el poema La niña de Guatemala?

JOSE MARTI

14. ¿Cuál es el volcán más alto de Guatemala?

TAJUMULCO

15. ¿Quién obtuvo el primer Premio Nobel de Guatemala?

ALFRED NOBEL

16. ¿Quién inventó la incaparina?

Ricardo Bressani

17. ¿Cuál es la pirámide más grande de Guatemala?


La Danta

18. ¿Quién diseñó el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias?

Efraín Recinos Valenzuela

19. ¿En qué departamento de Guatemala está la estela más alta del Mundo

Maya? IZABAL

20. ¿Quién diseñó el Palacio Nacional de la Cultura?

Rafael Pérez de León. 

21. ¿Quién fue el primer guatemalteco en llegar a la cima

JAIME VIÑALS

27. La Torre del Reformador es una estructura de hierro galvanizado tiene 70

metros de alto y se asemeja a una pequeña Torre Eiffel. ¿En honor a qué

presidente se construyó?

 Justo Rufino Barrios

28. ¿Cuántos volcanes hay en Guatemala?

37

29. ¿Cuál es la leyenda en letras de oro que tiene en el centro el Escudo Nacional

de Guatemala? LIBERTAD 15 DE SEPTIEMBRE 1821


30. ¿Quién diseñó el Palacio Nacional de la Cultura?

Rafael Pérez de León. 

31. El Volcán Tajumulco es el más alto de Guatemala y de Centroamérica. ¿En

qué DEPARTAMENTO está ubicado? SAN MARCOS

32. En Guatemala se habla español, xinca, garífuna y lenguas mayas. ¿Cuántos

idiomas existen en el país? 25 IDIOMAS

33. El Lago de Atitlán tiene una característica especial: un viento fuerte en sus

aguas, a cierta hora del día, que es conocido como: XOCOMIL

34. Gran capitán quiché. Enfrentó al ejército invasor español en 1524. Algunos

historiadores señalan que solo es el símbolo de la defensa de la soberanía del

territorio durante la Conquista. ¿Quién era? TECUN UMAN

35. El quetzal es el ave nacional. ¿Es cierto que se le menciona en el Popol Vuh?

SI

36. Al conquistador español, Pedro de Alvarado, los pueblos indígenas le

atribuyeron un nombre, ¿cuál era? Tonatiuh

37. ¿Qué tipo de flor es la Monja Blanca? ORDQUIDEA

38. Según el sistema de Gobierno, Guatemala es: REPUBLICANO,

DEMOCRATICO Y REPRESENTATIVO

39. Es uno de los más importantes artistas plásticos del siglo XX. Su obra se

caracteriza por la abstracción geométrica con colores intensos y planos y


contornos bien delineados. Algunos de sus murales están en los edificios del

Centro Cívico. Carlos Mérida 

40. ¿En qué municipio de Petén se encuentra el parque arqueológico Tikal?

FLORES

41. Durante su gobierno se decretó la unidad monetaria (Quetzal) en 1924. Incluso

su rostro aparece en uno de los billetes ¿De quién hablamos? JOSE MARIA

ORELLANA

42. Los mayas la llamaban yaxché. Fue declarado símbolo nacional el 8 de marzo

de 1955. ¿De qué estamos hablando? LA CEIBA

43. Son los autores del Himno Nacional, el canto oficial dedicado a la patria.

JOSE JOAQUIN PALMA Y RAFAEL ALVAREZ OVALLE

44. También se le llama "Baile del Tun". Es la única danza prehispánica conocida

en la América colonial que no fue destruida por los españoles.

RABINAL ACHI

45. Son considerados próceres de la Independencia de Guatemala.

46. Maestro de fábulas, aforismos y palíndromos. Es la máxima figura hispánica

del microrrelato, el género más breve de la literatura. Se dio a conocer por el

cuento El dinosaurio (1959), el más corto de la literatura en español.

Augusto Monterroso
47. Conjunto arquitectónico que lo integran los edificios del Banguat, CHN, IGSS,

Municipalidad, Corte Suprema de Justicia, Ministerio de Finanzas, Centro Cultural

Miguel Ángel Asturias e Inguat. CENTRO CIVICO

48. Estos son tres libros escritos por el Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel

Asturias.

El señor presidente 

Hombres de maíz 

Viernes de Dolores 

49. El 20 de octubre de 1944, hubo un alzamiento cívico-militar que derrocó a un

presidente PROVISORIO. ¿De quién hablamos? FEDERICO PONCE VAIDES

50. Se estableció la separación de la Iglesia del Estado, se reconoció la libertad de

cultos, se constituyó el matrimonio civil y la educación laica. También se creó el

Registro de la Propiedad Inmueble y se aprobó el Código Civil. ¿De qué

movimiento político-social hablamos? Revolución de 1871

51. ¿Quién es la atleta guatemalteca que corre descalza?

HERLINDA XOL

52. ¿Cómo se llamaba la hija del presidente Jacobo Árbenz?

Arabella Árbenz Vilanova

53. ¿Qué escultor guatemalteco creo el personaje “La Guatemalita”?

Efraín Enrique Recinos Valenzuela

También podría gustarte