Está en la página 1de 3

Música

Conceptos

Todos los conceptos escritos a continuación son recopilaciones de diversos libros,


escuelas y exámenes de admisión, así que creo yo que son los conceptos más
viables y más utilizados.

Arte: El arte es un medio de expresión a través de distintas herramientas por las


cuales el ser humano puede mostrar sus ideas, pensamientos y sentimientos.

Música (Concepto abierto): La música es un arte en el cual nosotros expresamos lo


que sentimos a través de sonidos.

Música (Concepto Formal): La música es un arte en el cual se combinan los


sonidos y silencios con el tiempo.

División musical:

a) Melodía: Es la voz principal de una pieza, debe ser bella, motívica y


gradualmente repetitiva para que sea fácil de memorizar.
b) Armonía: La armonía es el acompañamiento de la melodía, se
compone por bases rítmicas, acordes y la combinación de ambas.

Ritmo y Métrica

Ritmo: El ritmo es la manera de agrupar la música.


El ritmo se divide en dos partes:

1) Pulso: El pulso es una serie de eventos en donde entre uno y otro se


encuentra la misma distancia de tiempo.

Características del pulso: Constante y equidistante, (si no hubiese constancia en


los golpes o clicks no se reconoce como pulso) ejemplo gráfico del pulso:

2) Métrica: La métrica es la manera en que se agrupan los pulsos.

 Es muy común encontrar métricas como 2/4,3/4,4/4,etc. En el caso de la


métrica con la perspectiva de agrupación de pulsos se elimina el
denominador de una métrica común, es decir, si tenemos un cuatro cuartos,
le cambiaremos el nombre a métrica a 4 o métrica cuaternaria porque el
denominador no se sabe ya que es decidido en base a la escritura que se de
en la partitura original o a la sensación que produzca.

Ejemplo:

Métrica a 4

 En el ejemplo agrupamos los pulsos cada 4 tiempos por eso su nombre


“Métrica a 4 o métrica cuaternaria”, la característica principal es que hay un
pulso fuerte que sería el número 1 después de cada 4 y 3 pulsos débiles que
son los siguientes del primero.
 La constancia prevalece y lo único que cambia es la manera y cada cuanto se
quieran agrupar los pulsos.
Tempo: El tempo es la velocidad del pulso.

Música general

Cifrado americano:

A: La E: Mi

B: Si F: Fa

C: Do G: Sol

D: Re

Escala diatónica: C-D-E-F-G-A-B

 La escala diatónica o escala mayor de C es conocida por ser una escala


natural sin alteraciones.

Escala cromática: C-C#-D-D#-E-F-F#-G-G#-A-A#-B

 La escala cromática se mueve por semitonos y puede dar una vuelta infinita
porque siempre se vuelve a repetir.

Enamornizar: El término enarmonizar se refiere a llamarle a una nota con otro


nombre pero en conservación como un sinónimo, ejemplo: C# = Db, a esto ya se le
puede conocer como enarmónico.

También podría gustarte