Está en la página 1de 7

  GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL FRANCISCO

DE ORELLANA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
JEFATURA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
VERSIÓN 1.2
FORMULARIO DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (FED) Página 1 de 7
JCP-FORM-001

FORMULARIO DE ESTUDIOS DEFINITIVOSi


Base Legal: Código de Formulario:
Artículos Nos. 23 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de FED-001-DJCV-2019   
Contratación Pública; 69 del Reglamento General LOSNCP; 9
Fecha de Generación:
numeral 1 de la Resolución No. RE-SERCOP-2016-0000072; y
Norma de Control Interno No. 408. 2019-09-30 

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO:


ADQUISICIÓN DE BICICLETAS PARA LA DIRECCIÓN DE JUSTICIA CONTROL Y VIGILANCIA DEL
1.1. Nombre del Proyecto:
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL FRANCISCO DE ORELLANA
 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL FRANCISCO DE ORELLANA
1.2. Entidad Ejecutora:
DIRECCION DE JUSTICIA CONTROL Y VIGILANCIA
ESTOS VEHÍCULOS SERÁN UTILIZADOS POR LOS SEÑORES DEL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA
1.3. Cobertura y Localización: VIGILANCIA Y CONTROL PÚBLICO DEL GADMFO, LOCALIZADO EN LA PROVINCIA DE
ORELLANA, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA, PARROQUIA COCA
1.4. Monto (sin IVA):  2.532.00CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.
1.5. Plazo de Ejecución:  30 DÍAS CALENDARIO (Y 180 DÍAS DE GARANTÍA
1.6. Sector y Tipo de Proyecto:  VEHICULOS Y SEGURIDAD

2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA:
2.1. Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto:
El presente proyecto se abarca a los usuarios internos y externos de la ciudad de la Parroquia Puerto Francisco de Orellana, Cantón Francisco de Orellana,
la Provincia de Orellana. Según el censo del 2010 este cantón cuenta con una población de 72.795 habitantes y una extensión de 7.047 km2. Francisco de
Orellana es el segundo cantón en extensión (34%) y el más poblado (54%) de la provincia.
En las dos últimas décadas (1990-2010) el cantón Francisco de Orellana presenta importantes transformaciones en el campo demográfico y territorial, lo
que ha provocado un evidente proceso de urbanización. En el año 1990 existían 7.805 pobladores en Puerto Francisco de Orellana y en el año 2010 son
45.613 habitantes, es decir, la población urbana se sextuplicó, a diferencia la población cantonal que se cuadruplica y la población provincial se triplica.

Tabla No. 01.- Evolución de la población de la parroquia y cantón Francisco de Orellana, 1950-2010

El cantón Francisco de Orellana se caracteriza por ser un territorio constituido por una población plurinacional, multilingüe y pluricultural. La población se
distribuye de la siguiente manera: 59.48% mestizos, 26.66% indígenas, 5.13% blancos, 2.79% afro descendientes, 2.38% mulatos, 1.68 montubios, 1.60%
negros y 0.29% otros.
En lo que respecta a distribución de hombres y mujeres el cantón Francisco de Orellana es uno de los pocos del país donde es índice de masculinidad. Sin
embargo, en referencia a los dos censos este se ha reducido.

Figura No. 01.- Crecimiento demográfico de la Provincia de Orellana, Cantón Francisco de Orellana, y Ciudad de Puerto Francisco de Orellana, en
comparación años: 1990. 2001 y 2010.

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Telf. 062-999-060 ext. 1300
Cel. 099-592-9595
  GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL FRANCISCO
DE ORELLANA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
JEFATURA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
VERSIÓN 1.2
FORMULARIO DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (FED) Página 2 de 7
JCP-FORM-001

.
Su base poblacional se concentra en los grupos de menor edad, especialmente los menores de 19 años, que van a representar el 49% de la población; es
decir, la mitad de la población está comprendida entre la niñez y adolescencia. Si se suma a esta población los jóvenes, por cada 10 personas que habitan en
el cantón 7 personas son menores de 29 años. A diferencia de este grupo los adultos mayores son el grupo de la población más pequeña.

2.2. Identificación, descripción y diagnóstico del problema:


El seguimiento y evaluación del Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial comprendido en el periodo 2014-2019 ha permitido retroalimentar el ciclo
de la planificación con ciertas limitaciones, que obedecen a debilidades en:

a) Vulnerabilidad en la seguridad y vigilancia en las áreas sensibles del GADMFO.


b) Falta de monitoreo y control en áreas destinadas con las prestaciones de servicios básicos
c) Fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el ámbito de la competencia del GADMFO
d) Control del comercio informal mediante personal en bicicletas para garantizar el buen uso del espacio publico.
e) Mejor control en los sitios de aglomeración de comercio informal

Los aspectos antes citados dificultan el monitoreo y control de áreas sensibles en las cuales han sido afectadas por acciones externas al GADMFO.
2.3. Línea Base del Proyecto:
El presente proyecto está dirigido a y fortalecer la seguridad ciudadana y el buen uso del espacio público del cantón Francisco de Orellana y de esta
manera prestar servicios más eficientes a la ciudadanía del Cantón Francisco De Orellana, Provincia de Orellana, basado en lo siguiente:

CUP: PG8.2.1
PROGRAMA/PROYECTO: Programa de fortalecimiento de la seguridad ciudadana y control público en el cantón francisco de Orellana
para una correcta ejecución de actividades y prestación de servicios.
META: M8.2.1.- Mejorar y mantener al menos el 70% del buen uso del espacio público y el control de la ventas informales

2.4. Análisis de Oferta y Demanda:


2.4.1. Demanda:

 Población de referencia: Se estima que el proyecto incidirá en 72.795 habitantes del Cantón Francisco de Orellana. (INEC y PDyOT 2014-
2019).
 Población demandante potencial: Corresponde al 20% aproximadamente de la población de referencia del Cantón Francisco de Orellana.
 Población demandante efectiva: Considera el 5% aproximadamente de la población demandante potencial del Cantón Francisco de Orellana.

Con la información antes descrita se ha determinado que el análisis de la demanda del proyecto comprende la necesidad de mejorar y repotenciar el
equipamiento del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana en materia de seguridad y vigilancia con la finalidad de
garantizar la prestación de los servicios básicos a los usuarios internos y externos

2.4.2. Oferta:

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Telf. 062-999-060 ext. 1300
Cel. 099-592-9595
  GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL FRANCISCO
DE ORELLANA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
JEFATURA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
VERSIÓN 1.2
FORMULARIO DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (FED) Página 3 de 7
JCP-FORM-001

La Dirección de Justicia vigilancia y control público ha ejecutado el análisis correspondiente evidenciándose que el equipamiento existente en materia de
seguridad y vigilancia requiere de una repotenciación, mejoramiento e implementación de equipos nuevos con el
objetivo de mejorar el control y custodio en las áreas sensibles del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
Francisco de Orellana.

2.4.3. Estimación del Déficit o Demanda Insatisfecha (oferta – demanda):


De acuerdo a la naturaleza y particularidad del proyecto, el déficit de la demanda correspondería al mejoramiento y repotenciación del equipamiento del
personal de agentes de control para el custodio y control de las áreas sensibles y carentes de seguridad.
De esta manera se pretender cubrir la demanda existente con el objetivo de brindar un servicio eficiente a los usuarios internos y externos del Gobierno
Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana, dando cumplimiento a la planificación institucional en el marco del Plan de Desarrollo y
Ordenamiento Territorial vigente.

2.5. Identificación y Caracterización de la población objetivo (Beneficiarios):


ADQUISICIÓN DE BICICLETAS PARA LA DIRECCIÓN DE JUSTICIA CONTROL Y VIGILANCIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL FRANCISCO DE ORELLANA está dirigido a los usuarios internos y externos del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal Francisco de Orellana, con la finalidad de mejorar y repotenciar al personal de agentes de control de custodio y control público
y brindar un servicio eficiente a la ciudadanía del Cantón Francisco de Orellana.

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO:


3.1. Objetivo General:
ADQUISICIÓN DE BICICLETAS PARA LA DIRECCIÓN DE JUSTICIA CONTROL Y VIGILANCIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL FRANCISCO DE ORELLANA

3.2. Objetivos Específicos:


 Repotenciar y mejorar el trabajo de los agentes de control de custodio y control público del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal
Francisco de Orellana;
 Garantizar la prestación de servicios que brinda los agentes de control del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de
Orellana; y
 Precautelar la seguridad integral y ciudadana del cantón Francisco de Orellana.

3.3. Indicadores de Resultado:


Meta Indicador
Adquirir 6 bicicletas para el fortalecimiento del
La reducción considerable del mal uso de los espacios públicos y el incremento de
custodio y control público de las áreas sensibles del
satisfacción en la población por la seguridad integral ciudadana  
GADMFO 

3.4. Matriz de Marco Lógico:


Indicadores Verificables
Resumen Narrativo de Objetivos Medios de Verificación Supuestos
Objetivamente
FIN:
ADQUISICIÓN DE BICICLETAS PARA LA Ejecutar los
DIRECCIÓN DE JUSTICIA CONTROL Y Registro de ubicación de los mantenimientos
Bicicletas para la dirección de justicia
VIGILANCIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO vehículos en los sectores preventivos y
control y vigilancia GADMFO. 
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL Asignados.  correctivos
FRANCISCO DE ORELLANA
PROPÓSITO (u Objetivo General):
- Condiciones
climáticas y
ADQUISICIÓN DE BICICLETAS PARA LA - Contrato técnicas para la
DIRECCIÓN DE JUSTICIA CONTROL Y  Operatividad en el control del espacio - Acta Recepción Definitiva instalación y
VIGILANCIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO público - Encuestas de satisfacción a puesta en marcha
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL los habitantes del cantón sobre el de los equipos
FRANCISCO DE ORELLANA nivel de seguridad brindado. adquiridos.
- Daños por
factores
COMPONENTES (resultados u objetivos específicos):
- Repotenciar y mejorar el sistema  Adquisición de 6 bicicletas que incluye su - Contrato y Acta Recepción - Condiciones
de seguridad y control del Gobierno Autónomo respectivo equipamiento de luces y Definitiva. climáticas y
Descentralizado Municipal casco. - Encuestas de satisfacción a los usuarios tecnológicas del
Francisco de Orellana;  Porcentaje de usuarios internos y interno y externos del GADMFO. sector.
- Garantizar la prestación de servicios que brinda el externos satisfechos con la prestación - Informes estadísticos respecto a los - Observaciones y
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de servicios. índices de seguridad en las. recomendaciones en
Francisco de Orellana;  Incremento en los índices de los
- Precautelar la seguridad de los habitantes Cantón seguridad en las áreas Informes de los
Francisco de Orellana donde van a patrullar los compañeros agentes. 
ACTIVIDADES:

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Telf. 062-999-060 ext. 1300
Cel. 099-592-9595
  GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL FRANCISCO
DE ORELLANA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
JEFATURA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
VERSIÓN 1.2
FORMULARIO DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (FED) Página 4 de 7
JCP-FORM-001

 Observaciones y/o
suspensión del
 Formulario Técnico de Requerimiento- proceso de
 Etapa preparatoria, precontractual, FTR contratación por
 Contratación contractual, ejecución y liquidación
 Pliegos parte del SERCOP.
del proyecto a  Presupuesto referencial del proyecto: USD .
 Contrato  Adjudicatario
través 2.532.00 (DOS MIL QUINIENTOS TREINTA
 Informes del Administrador del fallido
del portal Y DOS
Contrato.  Contratista
institucional del SERCOP.  CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS
 Ingreso A Bodega General incumplido
UNIDOS DE AMÉRICA, sin incluir IVA. 
 Acta Recepción Definitiva  Observaciones por
auditorías internas o
externas. 

4. VIABILIDAD Y PLAN DE SOSTENIBILIDAD:


4.1. Viabilidad Técnica:
4.1.1. Descripción de la Ingeniería del Proyecto:
Para la ejecución del proyecto es necesaria la aplicación de las siguientes etapas:
 Etapa Preparatoria: Comprende el levantamiento de información y el análisis previo de la documentación a ser elaborada como insumo
primordial en la ejecución del proyecto, es decir este documento forma parte de esta etapa, en la cual se elabora el expediente para el inicio del
proyecto.
 Etapa Precontractual: Contiene la información de la etapa que le precede y cuyas actividades se hallan vinculadas a las fases de cada proceso de
contratación según su naturaleza de conformidad con la normativa legal vigente.
 Etapa Contractual: Inicia con la suscripción del Contrato, en cuyo documento se establecen responsabilidades para las partes y cuyo
cumplimiento estará acorde a lo determinado en la etapa precontractual del proyecto y cuyo responsable es el Administrador del Contrato
designado por la Máxima Autoridad o su Delegado del GADMFO.
 Etapa de Ejecución y liquidación: Esta etapa contiene el cumplimiento de los plazos establecidos en el Contrato y el seguimiento y control por
parte del Administrador del Contrato hasta su respectiva liquidación, y posterior finalización del proceso de contratación en el portal
institucional del SERCOP.

4.2. Viabilidad Financiera y/o Económica:


4.2.1. Metodologías utilizadas para el cálculo de la inversión total, costos de operación y mantenimiento, ingresos y beneficios
Para el cálculo de la adquisición de bicicletas se partió de la identificación e implementación de los productos (componentes) y el costo de cada los
productos a ser adquiridos de acuerdo a las necesidades planteadas con su respectivo mantenimiento en concordancia con el principio de vigencia
tecnológica establecido en la normativa vigente.
El presente proyecto debido a su naturaleza con contempla ingresos y cuya inversión total asciende a: USD 8.580,00 (OCHO MIL QUINIENTOS
OCHENTA CON 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, sin incluir IVA.
El costo por concepto de mantenimiento preventivo y correctivo asciende a USD 2.775,00 durante el plazo de 3 años en aplicación del principio de
Vigencia Tecnológica y corresponde al 32,34% de la inversión total del proyecto.
Los beneficios esperados corresponden al mejoramiento y mantenimiento de al menos el 70% de la infraestructura y equipamiento institucional hasta el
2019.

4.2.2. Flujos Financieros y/o Económicos:


El proyecto no contempla cobros futuros por la prestación de servicios o venta de bienes, por tanto, no se requiere de flujo financiero y cuyo presupuesto
ha sido considerado en el Plan Anual de Contrataciones 2019.

4.3. Análisis de Sostenibilidad:


4.3.1. Análisis de impacto ambiental y de riesgos:
El proyecto adquisición de bicicletas para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y control público en el Cantón Francisco de Orellana, cuyo análisis
de impacto ambiental y riesgos se realizarán por las áreas competentes en base a la normativa legal vigente

4.3.2. Sostenibilidad social: equidad, género, participación ciudadana:


El proyecto contribuye al mejoramiento y repotenciación de la infraestructura en equipamiento de monitoreo y control de las áreas sensibles del
GADMFO, fomentando la equidad e igualdad social, según los enfoques de género, interculturalidad, grupos etario y participación ciudadana; ya que
garantiza el acceso igualitario de mujeres y hombres a los bienes intangibles generados por el proyecto, e impulsan el desarrollo humano.
Finalmente, a través de la ejecución de las actividades del proyecto, se busca desarrollar y fortalecer la seguridad del Cantón Francisco de Orellana y de
esta manera brindar un servicio eficiente.

5. PRESUPUESTO DETALLADO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO:


El presupuesto referencial se detalla a continuación:

No. Descripción del Rubro Unidad Cantidad Valor Unitario Valor Total
 1  Bicicleta montañera U 6 422.58 2.532.00
           
Presupuesto Referencial sin IVA (USD) 2.532.00 

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Telf. 062-999-060 ext. 1300
Cel. 099-592-9595
  GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL FRANCISCO
DE ORELLANA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
JEFATURA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
VERSIÓN 1.2
FORMULARIO DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (FED) Página 5 de 7
JCP-FORM-001

Los detalles sobre las fuentes de financiamiento se describen a continuación:

Fuentes de Financiamiento (Dólares)


Externas Internas
Componentes / Rubros Total
Recursos Aporte
Crédito Cooperación Crédito Fiscales
Propios Comunidad
 Bicicleta montañera  - -  -   - 2.532.00  -  2.532.00 
Total           2.532.00  -   2.532.00

6. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN:
6.1. Estructura Operativa:

GADMFO

ADMINISTRADOR
DEL CONTRATO

CONTRATO CONTRATISTA DIRECCIÓN DE


JUSTICIA
CONTROL Y
CONTRATISTA VIGILANCIA

6.2. Acuerdos Institucionales:


Para la ejecución del proyecto “ADQUISICIÓN DE BICICLETAS PARA LA DIRECCIÓN DE JUSTICIA CONTROL Y VIGILANCIA DEL
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL FRANCISCO DE ORELLANA”; debido a su naturaleza no han sido considerados
acuerdos institucionales según lo detallado a continuación:

Tipo de Ejecución
Tipo de Acuerdo Instituciones involucradas
Directa Indirecta
 X    Ninguno Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana 

6.3. Cronograma valorado por componentes y actividades (I):


(I) Se detallará el avance debidamente valorado de cada acción a ser ejecutada por el proyecto en forma cronológica.

Tiempo de Ejecución (Meses, Semanas)


Componentes / Rubros
1 2 3 n…
Componente 1        
Actividad 1.1        
Actividad 1.2        
Componente 2        
Actividad 2.1        
Actividad 2.2        
Componente n…        
Actividad n.1        
Actividad n.2        
Total        

7. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN:


7.1. Monitoreo de Ejecución:
El monitoreo de ejecución estará bajo responsabilidad del Administrador de Contrato y se realizará en función del cronograma determinado en el numeral
anterior, el cual contempla las actividades previstas para obtener los productos esperados.

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Telf. 062-999-060 ext. 1300
Cel. 099-592-9595
  GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL FRANCISCO
DE ORELLANA
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
JEFATURA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
VERSIÓN 1.2
FORMULARIO DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (FED) Página 6 de 7
JCP-FORM-001

7.2. Evaluación de resultados e impactos:


El seguimiento y evaluación de resultados se realizará anualmente de acuerdo a los indicadores y metas establecidos en
el propósito de la matriz de marco lógico. El impacto generado por el proyecto se reflejará en el nivel de cumplimiento
de metas del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

8. ANEXOS (II):
(II) Se detallaran cada uno de los anexos vinculados al presente documento los cuales deberán ser originales o copias debidamente certificadas.
Los anexos vinculados al presente formulario son los siguientes:
 Especificaciones técnicas
 Cronograma
 Otros
9. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD (III):
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

     

Alexander Flores Lastra  Fultón Garay Cevallos Ana María Cervantes 


Policía Municipal   Inspector de Policía Municipal  Directora de Justicia Control y Vigilancia  
(III) La información consignada en el presente formulario es verídica y la comprobación de falsedad anula lo registrado.

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Telf. 062-999-060 ext. 1300
Cel. 099-592-9595
i
DECLARACIÓN DE LIBERACIÓN: Este documento, con la versión indicada es para uso institucional del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal Francisco de Orellana y está sujeto a los controles de procedimientos de su emisor la Dirección
Administrativa a través de la Jefatura de Contratación Pública. Comentarios, sugerencias o preguntas deberán ser direccionadas al
emisor.

También podría gustarte