Está en la página 1de 10

Asignatura

Procesos psicológicos básicos

Actividad
Casos de agresión y frustración

Presenta
Anjy Ximena Mejía Torres ID: 672407
Camila Andrea Muñoz Gutierrez ID: 674167
Daniel Alejandro Ayala Gallego ID: 666259
María Camila Dávalos Marín ID: 673765

Docente
Lina María GARCIA SALOMON

Guadalajara de Buga 28 de febrero del 2020


Introducción

A continuación, se presenta en este trabajo los diferentes tipos de agresión y/o

frustraciones con que nos encontramos día a día, después de analizar minuciosamente 4

casos referentes al tema, obtuvimos ciertas características que nos permiten corroborar

que fueron actos agresivos y violentos, donde se mesclan actores agresivos, otros son

espectadores y otros son los afectados directamente.

Por otra parte, cabe resaltar que la palabra agresividad según la real academia

española es una tendencia a actuar o a responder de forma violenta, lo que a

continuación veremos por medio de las concienzudas explicaciones a cada caso.


Caso de frustración y agresión - jugadores de Béisbol

Detonantes para la agresión

Es importante resaltar que la acción que desato la causa de la agresión fue el

primer golpe que le da uno delos jugadores de béisbol al otro jugador, en este caso

el lanzador o pitcher, lanza la bola hacia el bateador a quien golpea en la parte lateral

de su cuerpo, donde el bateador demuestra un detonante de dolor, orgullo, enojo y

frustración, por el simple hecho de estar frente a un grupo grande de espectadores, que

sin dudarlo su familia también podría estar allí, por otra parte el ejercicio físico aumenta

el sistema circulatorio, lo que probablemente pudo desencadenar su control emocional,

viendo a su compañero como un rival o enemigo y no como un competidor más.

El tipo de agresión

La agresión allí presentada es llamada agresión física:

La cual se presenta como un acto destinado a herir a una persona o humillarla.

Hay un contacto físico durante una agresión física, aunque también suele tener efectos

psicológicos. Una agresión física puede seguir a una agresión verbal.

También “Todo aquel acto que supone la causación voluntaria e intencional de

un daño directo generado a través de cualquier medio físico y con capacidad para

generar daños corporales a la persona agredida. Las lesiones provocadas pueden ser

temporales o permanentes y aparecer tanto a corto como a largo plazo, con

consecuencias que pueden llegar incluso a ser mortales. La agresión física tiende a estar

más asociada al sexo masculino”. (Castillero Mimenza O…)


Actores o participantes en la agresión

Originalmente fueron dos jugadores el bateador y el lanzador, pero en un preciso

instante termina por estar una gran multitud de ambos equipos, haciendo que el

problema sea mucho más grande.

El ciclo de la agresión

La agresividad hostil, la cual surge de la ira y su meta es dañar, es provocada por

enojo y se ejecuta con un fin en sí misma, llegando al punto de una famosa explosión

donde hubo agresión verbal y violencia

Alternativa de solución

Proponer estrategias preventivas frente a la agresión hostil, o de palabras soeces

y del manejo o control de emociones, puede ser con terapias o charlas respecto a la

inteligencia emocional, que tiene que ver con los procesos de inteligencia o que es

(hábil) para el manejo de los sentimientos. Para Goleman, la inteligencia

emocional implica cinco capacidades básicas: descubrir las emociones y sentimientos

propios, reconocerlos, manejarlos, crear una motivación propia y gestionar las

relaciones personales.
Caso de agresión- frustración del chico de los videojuegos

El detonante

Fue causa de una provocación del hijo al mantener todo el tiempo encerrado

jugando, sin ni siquiera conseguir un empleo en donde el padre se cansa de la situación

y desafía al hijo amenazándolo en dañar sus videojuegos hasta finalmente dañarlos

Tipo de agresión

El tipo de agresión que allí se presenta es una agresión instrumental ya que no

causa daño a la víctima si no que solamente busca un interés por medio de los daños de

los videojuegos al tratar de conseguir de que su hijo tenga una mejor vida social y pueda

conseguir un empleo

Actores o participantes

Allí se manifiesta a un padre cansado de la situación de su hijo adicto a los

videojuegos decide dañarlos teniendo al otro hijo de testigo y en donde finalmente

conseguir dañar los videojuegos de su otro hijo

Ciclo o fases de la agresión

En esta situación se observa una fase de intensificación en donde el lenguaje

hostil aumenta, teniendo una intimidación por parte del padre antes de dañar los

videojuegos, seguido de una fase de explosión, donde se observa una agresión verbal,

una descarga incontrolable de tensión y una destrucción a gran escala, y por ultimo llega

la fase de post-explosión, en donde no queda más que detallar los daños o perdida de

objetos o personas
Solución

Para a ver evitado ese tipo de agresión y discusión en cuanto a la adicción de los

videojuegos en un principio es necesario ser estrictos ante el tiempo de uso y exigir un

límite o un horario de su utilización, en otras estancias también es bueno fomentar el

uso de la lectura o hacer que no esté tanto tiempo detrás de una pantalla convencerlo de

hacer ejercicio o buscar algún tipo de actividad que evite tanto pensar en jugar, es

necesario dialogar con los hijos buscar un tipo de confianza en el que logre distraer su

mente, y compartir sus gustos pero de una manera moderada en donde el hijo pueda

sentirse cómodo con la situación.

Si la situación ya se sale de control lo mejor será buscar a un profesional que

logre de alguna manera que el hijo acepte la realidad de que no todo el tiempo se puede

pasar detrás de una pantalla o videojuegos, hacerle entender que también todo en exceso

es malo y que tarde que temprano podrá tener problemas tras su adicción a jugar.

En el caso del video seria esencial mover el videojuego para otro lugar o

esconderlo en donde se le exija al joven ver la realidad como es, hacerle entender que

debe socializar más y hacerle entender que a pesar de todo hay una autoridad en la casa

y unas reglas que respetar, hasta tal punto de llegar a un acuerdo justo
Caso de agresión- frustración de Trafico

Detonantes de la agresión:

El detonante principal es el trafico ya que este irrita a las personas, los

conductores sintieron enojo al ver que ninguno de los dos cedía el paso al otro, también

se ve la intolerancia, la ansiedad para los que necesitaban seguir el paso para llegar a sus

lugares.

Tipo de agresión:

Se observa un tipo de agresión patrimonial directa, en donde lo que se busca es

sacar la ira que siente en el momento, no a la persona si no a su patrimonio, el cual

también estuvo relacionada en la pelea callejera.

Actores participantes:

Dos conductores y la esposa, sin dejar a un lado los espectadores.

Ciclo de la agresión:

La pelea inicia como una consecuencia de impotencia por un estado en el que no

se pueden mover los vehículos ni para un lado ni para el otro, en consecuencia, está la

frustración de algunos conductores y el luego el ataque de uno de los conductores,

dejando como resultado la agresión directa por parte de las personas.

Solución

Por lo que se observa en el video es que es una vía muy transitada, por lo tanto,

hace falta autoridad, señales de tránsito, también la falta de inteligencia emocional de la

sociedad, sensibilización emocional.


Caso de agresión-frustración de Black Friday

Durante el último año, en el mes de noviembre las tiendas tanto de ropa como de

maquillaje y supermercados etc. vienen realizado unas súper ofertas a las cuales le

denominan como “black Friday” lo que se traduce “viernes negro” y el cual consiste en

increíbles ofertas con tiempo limitado, que hace que las personas compren de forma

impulsiva.

Detonantes de agresión

En el video , se puede observar mucha gente, la cual esta minutos antes de que

habrán la tienda, para poder alcanzar las ofertas y comprar de forma impulsiva, sin tener

en cuenta, si realmente lo que llevan les servirá, además se observa, que uno de los

detonantes es la frustración, ya que en ocasiones deseamos tener algo y no lo podemos

tener, considerándose a si esta frustración como la única causa de agresión, además de

esto, las personas se vuelven impulsivas, lo cual llevan a las personas a realizar sus

compras con agresividad, sin importar a quien empuja o golpea, o incluso por encima de

quien pasa, ya que las personas impulsivas denominan un bajo estrés y frustración que

lo llevan a hacer estos actos agresivos, imprudentes y riesgosos.

Tipo de agresión

Las personas que están participando el black Friday, presentan conductas

agresivas, las cuales se reflejan por medio de sus actos impulsivos, que son el de

estrujar al otro y salir corriendo como si todo se fuera acabar en un instante, presentando

así un tipo de agresión física, que se denomina como un acto voluntario e intencional,

ya que estas personas que participaran en las ofertas se preparan con una mentalidad de

que si tienen que empujar o pasar por encima del otro lo hacen con tal de hacer sus

compras de manera rápida.


Actores

Los actores participantes del episodio de frustración y agresión, en primer lugar,

son los empleados de la tienda, los cuales se encuentran abriendo la reja y en segundo

lugar se encuentra la multitud quienes realizaran las compras.

Ciclo de agresión

Se observa una tensión incontrolable, en el que las personas querían obtener

muchas cosas que se encuentran en descuento, sin importar a quien pudieran golpear al

dentar a la tienda de una forma agresiva.

Solución

Una solución para las personas, es tener en cuenta principalmente un listado de

los productos que quisieran adquirir, teniendo un orden, ya sea el de hacer una fila u

organizarse por grupo, por otro lado, pensar antes actuar, sería algo que ayudaría mucho

a estas personas, ya que las frustraciones que tenemos a veces nos llevan a cometer

actos violentos por no pensar y medir las cosas antes de hacerlas, como también,

teniendo valores y principios, que lo lleven a no formas conflictos ni agresiones a los

demás.
BIBLIOGRAFÍAS

1. Resumen-Del-Cap-10-Agresion.pdf

2. Dialnet-DeLaAgresionBasicaALaViolenciaSocial-5331097.pdf

3. Agresion.pdf

También podría gustarte