Está en la página 1de 2

COLEGIO MAYOR CIUDAD DE BUGA

TRABAJO, VIRTUD Y CIENCIA


RANGO SUPERIOR EN ICFES
TALLER QUIMICA

DOCENTE: Lic. Lizeth Arboleda Jaramillo GRADO: 8


NOMBRE: _____________________________FECHA:

1. Una presión de gas ocupa un volumen de 80 cm 3 a una presión de 750 mmHg ¿Qué
volumen ocupará a una presión de 1,2 atm si la temperatura no cambia?

2. El volumen inicial de una cierta cantidad de gas es de 200cm 3 a la temperatura de 20°C.


Calcula el volumen a 90°C si la presión permanece constante.

3. Una cierta cantidad de gas se encuentra a la presión de 790 mmHg cuando la temperatura
es 25°C. Calcula la presión que alcanzará si la temperatura sube hasta 200°C?

4. A presión de 17 atm, 34 L de un gas a temperatura constante experimenta un cambio


ocupando un volumen de 15L ¿Cuál será la presión que ejerce gas?

5. ¿Qué volumen ocupa un gas a 980 mmHg, si el recipiente tiene finalmente una presión de
1,8 atm y el gas se comprime a 860 cm3?

6. Inicialmente se tiene 1500 mL de un gas a 35°C y sin variación de la presión ¿Qué


temperatura es necesaria para que éste gas se expanda a 2,6L?

7. ¿Qué volumen ocupa un gas a 30°C, a presión constante, si la temperatura disminuye a un


tercio ocupando 1200 cm3?

8. A volumen constante un gas ejerce una presión de 800 mmHg a 20°C ¿Qué temperatura
habrá si la presión aumenta en un 50%?

9. Cuando un gas a 80°C y 760 mmHg, a volumen constante en un cilindro, se comprime, su


temperatura disminuye a la mitad ¿Qué presión ejercerá el gas?

10. . Una masa de gas ocupa un volumen de 24 L cuando la presión que actúa sobre ella son
1,05 atmósferas y la temperatura 15° C. Si la temperatura es constante; ¿cuál ha de ser el
volumen si la presión es aumentada a 3,5 atmósferas?
11. . Cuando sobre una masa de gas actúa una presión de 760 mm de Hg a una temperatura
de 0° C, el gas ocupa un volumen de 30 L. ¿A qué presión habrá que someter la misma
masa de gas para que el volumen se reduzca a la mitad, isotérmicamente (temperatura
constante)?
12. . Al encerrar CO2 en un tiesto de 15 L a una temperatura de 25° C, el gas ejerce una
presión de 4,5 atmósferas sobre las paredes del recipiente. Si la presión aumenta en 0,35
atmósferas, sin cambiar la temperatura; ¿cuál es el volumen del gas?
13. . En una botella de bebida de dos litros se encierra una masa de gas a 18° C y una presión
ambiente de 760 mm de Hg. ¿Cuál es el nuevo volumen del gas encerrado si la presión
sobre la botella se disminuye a 380 mm de Hg, manteniéndose su masa y su temperatura?

Pasos para desarrollar los ejercicios

1. Identificar la ley (Boyle, Charles o Gay-lussac) para saber que formula hay que utilizar.
2. Identificar los datos que entrega el enunciado del ejercicio.
3. Verificar que las unidades de presión sean iguales (en atm o mmHg), y de volumen
también deben ser iguales (en cm 3, mL o L), en caso de no ser iguales se debe hacer la
conversión de una unidad a la otra para que queden iguales y luego de hacer la conversión
recién se puede utilizar la fórmula y reemplazar los datos (utilizar las equivalencias que
están más abajo). Se puede trabajar en atm o mmHg y en cm 3, mL o L, lo importante es
que sean iguales.
En el caso de la temperatura, ésta se debe trabajar en kelvin (K), por lo tanto si la
temperatura está en grados celcius (°C) se debe sumar 273 para pasar a kelvin.

Equivalencias para la conversión de unidades


1 atm = 760 mmHg
1L = 1000 mL
1L = 1000 cm3
1000 mL = 1000 cm3

4. Despejarla incógnita y no olvidar escribir la unidad correspondiente al valor encontrado


(es decir, al resultado), para ello se deben escribir en la formula tanto el valor
correspondiente con su respectiva unidad (ya sea cm 3, L, mL, atm, etc, según
corresponda) para luego eliminar aquella que se repite arriba y abajo de la fracción (se
tarjan) y la unidad que queda es la unidad del resultado encontrado.

También podría gustarte