Está en la página 1de 3

Centro Educativo

UAPA. Universidad Abierta Para Adultos.

Nombre del Estudiante


Tomas Alberto Sepúlveda Cuevas.

Matricula
17-6217.

Facilitador
Ramona Acosta

Materia
Español II

Fecha
28 de Enero 2019.

Tema
El Párrafo
ACTIVIDADES DEL PÁRRAFO

I- CONTESTA.
1.- Investiga y luego realiza una definición propia de párrafo.
Para mí El párrafo es un conjunto de oraciones con sentido que tratan un tema o un aspecto
de un asunto.
2.- ¿Qué papel juegan los nexos en el establecimiento de la relación entre la oración
principal y las secundarias?
 En la redacción de un párrafo se usan diferentes clases de nexos que ayudaran a presentar
un mensaje claro y coherente. Estos son: proposiciones, conjunciones, pronombres relativos
y adverbios.

 La oración principal o temática que es la que sintetiza al párrafo, o sea, extrae la idea
general acerca del tema que estamos desarrollando. La oración principal debe ser precisa y
englobante. 

 Las oraciones secundarias complementan la oración principal y definen los atributos y


cualidades de la oración principal. Además, todo párrafo contiene elementos de enlace que
permiten establecer nexos y relación entre las ideas de un párrafo. Un párrafo puede ser
elaborado atendiendo uno o más de los métodos expuesto anteriormente.

II.- COMPLETA:
1.-__Parrafo__. Es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto. Se
emplea en el discurso para transitar de un punto de vista a otro.
2.-___Oracion Temática__. Es dentro del párrafo, la oración que contiene la idea
más importante y abarcadora.
3.- _Principios Rectores. Son las características fundamentales del párrafo.
4.- _Unidad del Pensamiento_. Esta cualidad impide la inclusión de más de una idea
principal en el párrafo.
5.- _Énfasis__. Cualidad que garantiza la captura del interés de los lectores.
6.- _Oración Secundaria de Contraste_. En este tipo de oración secundaria se presenta
una idea conocida por el interlocutor para destacar similitudes y diferencias entre ésta y la
expresada en la oración principal.

Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas

IV- EN LOS PÁRRAFOS SIGUIENTES, UBICA LA ORACIÓN PRINCIPAL Y


SUBRÁYALA.
A- Los textos expositivos científicos son aquellos que informan o dan a conocer
investigaciones y avances científicos. Estos textos son escritos por especialistas en la
materia que emplean un vocabulario preciso y objetivo, así como un lenguaje formal
y culto. Pueden, por ejemplo, incluir tecnicismos (palabras propias de cierta
disciplina) o neologismos (palabras nuevas).

B- Los hombres, aunque probablemente tienen el mismo origen, no son todos iguales.  Los
hay de diferentes razas y distintos tipos. Físicamente desiguales, los unos son altos y otros
bajos; estos son gruesos, aquellos delgados; algunos sucumben a las inclemencias del
tiempo mientras otros se desarrollan ventajosamente bajo el azote del agua, del viento y de
los rayos solares.  En lo moral, son tanto más desiguales que en lo físico.  En algunas tribus
bárbaras el robo es una habilidad; en nuestros pueblos cultos, un delito.  El mormón cree en
la poligamia; el católico la rechaza como crimen social y religioso; el soldado mata sin
haber recibido ofensa; el ministro prefiere la muerte al dolor de ser su victimario.  Y en lo
intelectual, varía desde el idiota, hermano de la bestia, hasta el sabio, émulo de Dios.

V- Con cada una de las siguientes oraciones como oración tópica (OT), desarrolla un
párrafo con dos o tres oraciones secundarias, utilizando el método de desarrollo que
consideres más adecuado.

1.- El hombre ha luchado para alcanzar el éxito.


El hombre deseo llegar al espacio durante toda su existencia, fue tanto lo que tuvo que pasar
burlas, ofensas, incapacidad, pero nunca perdió la esperanza espero porque las cosas difíciles,
pero no imposibles, hay que actuar para poder cumplir y lograr nuestros objetivos, así
alcanzaremos el éxito

2.- La vida se ha tornado muy difícil.


Las negociaciones con los acreedores están en un punto muerto, ellos hacen contrapeso a
nuestros recursos, por eso muchas personas recurren a los negocios ambulantes, estos son
informales pero los recursos quedan limpios y por eso no tienen ninguna relación con lo
legal, porque todo negocio debe pagar impuestos al estado y cumplir con un estándar de
calidad que muchos de estos no cumplen

También podría gustarte