Está en la página 1de 3

Términos musicales italianos

La tabla que presento a continuación contiene gran parte de la terminología utilizada en


música. Son palabras en idioma italiano que tienen un significado especial cuando se
encuentran en una partitura.

TÉRMINO DESCRIPCIÓN
Accelerando Aceleración gradual del pulso.
Adagio Lento, pulso reposado.
Agitato Agitado, indica tempo rápido.
Allegro Vivamente, rápido.
Allegreto Literalmente, "pequeño allegro". En la práctica,
ligeramente más lento que el allegro. De igual
modo, andantino, adagietto, etc.
Andante Pausado (literalmente, "ritmo de marcha").
Animato Animado, vivo.
Appassionato Apasionado.
Arco Instrucción a los ejecutantes de instrumentos de
cuerda de volver a utilizar el arco después de
puntear las cuerdas.
Assai Mucho (por ejemplo, allegro assai, "muy rápido").
Attaca Indicación para que el intérprete comience la
sección o parte siguiente sin hacer pausas.
Brio Esforzada, vigorosamente.
Calando Disminución gradual.
Cantabile Melodioso, al uso vocal.
Col, colla, coll', cogli, colle Con (por ejemplo, con moto, "con movimiento").
Crescendo Creciendo, aumentar el volumen de la música.
Da Capo Desde el principio.
Diminuendo Disminuyendo.
Dolce Dulce.
Espressivo Expresivo.
Forte Fuerte, alto.
Fuoco Fuego (por ejemplo, con fuoco, "con brío y vigor").
Giocoso Jocoso, alegre.
Grazioso Con gracia.
Señala que la interpretación debe ser lenta y
Largo/Largando/Largamente
solemne.
Legato Ligado, señala que las notas así marcadas deben
prolongarse hasta la siguiente ligeramente.
Leggiero Ligero.
Lento Lento.
L'istesso tempo/Lo stesso El mismo tempo (como antes).
tempo
Maestoso Majestuoso, con gran dignidad.
Marcato Marcado, acentuado (es decir, que cada nota
debe acentuarse o enfatizarse individualmente).
Menos (por ejemplo, meno mosso, "menos
Meno
movimiento").
Mesto Triste, doliente.
Moderato Moderado.
Muy (por ejemplo, molto largamente, "muy
Molto
largamente").
Morendo Muriendo, disminuyendo.
Mosso/Moto Movido, movimiento.
Pesado, indica que el pasaje debe interpretarse
Pesante
con firmeza.
Piano Suave.
Más (por ejemplo, piu vivace, "más animado o
Piu
vivaz").
Pizzicato Pulsado, pellizcado. Se usa como instrucción para
pulsar las cuerdas de un instrumento de arco.
Un poco (por ejemplo, poco largando, "alargando
Poco
un poco").
Prestissimo Muy rápido.
Presto Rápido.
Rallentando Ralentizando.
Retardando (se utiliza indistintamente con
Ritardando
rallentando).
Rubato Robado (indica dotar a un tempo de un compás de
cierta flexibilidad, robándolo de determinada nota
para dárselo a otra).
Scherzando Bromeando.
Movimiento rápido, originalmente en ritmo ternario
Scherzo
(literalmente, "broma").
Semplice Sencillo.
Sempre Siempre.
Senza Sin (por ejemplo, senza ritardando, "sin retardar").
Slancio Ímpetu, impulso.
Smorzando Atenuando, suavizando.
Sordino Sordina (por ejemplo, con sordino, "con sordina",
senza sordino, "sin sordina").
Sotto voce A media voz.
Sostenuto Sostenido.
Staccato Separado (es decir, cada nota debe tener una
duración menor a la normal, haciéndose así una
pequeña pausa entre ellas que les otorga una
definida individualidad.
Stringendo Apretando, intensificando.
Súbito Repentinamente (literalmente, inmediatamente).
Tenuto Sustentado (es decir, que una nota debe
mantenerse durante toda su duración e incluso
prolongarse un poco más).
Tranquillo Tranquilo.
Demasiado (por ejemplo, adagio ma non troppo,
Troppo
"lento pero no demasiado").
Vivace Vivaz, animado.

Bibliografía utilizada

 Microsoft Corporation, Enciclopedia Microsoft Encarta 99. Microsoft Corporation,


1998, Redmond, Estados Unidos.

También podría gustarte