Está en la página 1de 2

DIABETES TIPO 1 DIABETES TIPO 2

(Diabetes insulinodependiente, Diabetes juvenil) (Diabetes de aparición en adultos, Diabetes no


insulinodependiente)
En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce
insulina. El organismo no usa la insulina debidamente.
Esto se llama resistencia a la
Las personas con diabetes tipo 1 se inyectan insulina.
insulina con una jeringa, un bolígrafo de insulina
o una bomba de insulina. Sin insulina, el nivel de Algunas personas con diabetes tipo 2 pueden
glucosa en la sangre aumenta y es más alto de lo controlarse la glucosa comiendo
normal, lo que se llama hiperglucemia. saludablemente y haciendo actividad física.
Pero quizá sea necesario, además, que su
La diabetes tipo 1 ocurre con mayor frecuencia médico le recete medicamentos.
en los niños y adultos jóvenes, pero puede
aparecer a cualquier edad. Se ha descubierto una
relación entre la diabetes tipo 2 y varios
Los científicos no están seguros de qué causa la factores de riesgo. Entre ellos están:
diabetes tipo 1. historia de hiperglucemia, prediabetes,
diabetes gestacional o una combinación
de estos
• sobrepeso y obesidad
• falta de actividad física
• factores genéticos
• historia familiar
• raza y origen étnico
• edad
• colesterol anormal
DIABETES GESTACIONAL
la diabetes pregestacional se refiere a aquellas pacientes con diagnóstico previo de la patología que
se embarazan o se diagnostican durante el primer trimestre.
Los médicos suelen realizar estudios entre las 24 y 28 semanas del embarazo.

La diabetes preexistente o pregestacional expone al feto a concentraciones elevadas de glucosa,


durante el primer trimestre del embarazo, incrementando el riesgo de malformaciones
congénitas a nivel de sistema nervioso central, cardiovascular, renal y músculoesqueléticas, entre
otras, con alta probabilidad de abortos espontáneos.

Tiene antecedentes familiares de diabetes


Tiene hipertensión arterial
Tiene demasiado líquido amniótico
Tenía sobrepeso antes del embarazo
Aumentó excesivamente de peso durante su embarazo
Presenta síndrome de ovario poliquístico

La diabetes es un problema del organismo que causa que el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre
aumente más de lo normal.

Los síntomas de la diabetes tipo 1 y tipo 2, Diabetes gestacional pueden incluir:


• Mucha sed
• Orinar frecuentemente
• Sentir mucha hambre o cansancio
• Pérdida de peso sin razón aparente
• Presencia de llagas que tardan en sanar
• Piel seca y picazón
• Pérdida de la sensación u hormigueo en los pies
• Vista borrosa
• Infecciones frecuentes, entre ellas las de vejiga, vagina y piel (diabetes gestacional)

Tratamiento diabetes gestacional

• Control del azúcar en sangre.


• Dieta saludable.
• Haz ejercicio.
• Medicamentos.
• Supervisión minuciosa de tu bebé. Tu médico puede controlar el crecimiento y el
desarrollo del bebé con ecografías periódicas u otras pruebas.

También podría gustarte